Mate argentino: beneficios que debes conocer

La mayoría de los ciudadanos de Argentina sienten pasión por el mate argentino aunque en Sudamérica, en general, es también muy apreciado. Vamos a conocer qué les atrae tanto de esta hierba, así como sus beneficios para la salud, que son muchos y, por lo general, desconocidos. El mate, al igual que el té, tiene taninos; de ahí, su sabor amargo y que aquellos que la toman decidan endulzarla.

Esta yerba nace y crece en el curso de los ríos; originariamente, se encuentra en las cuencas de los ríos Uruguay, en su curso superior, y en los del río Paraná y Paraguay, respectivamente. La yerba mate fue descubierta en época precolombina y desde entonces hasta ahora los paladares de todo el mundo paladean su sabor amargo.

Mate argentino: Beneficios que debes conocer

Tomar mate te ayudará a seguir estando joven porque la ciencia ha demostrado que es un potente antioxidante. Sin embargo, el mate es una bomba de salud porque, además, posee minerales y vitaminas. Pero, por si esto fuera poco, ayuda en el proceso de reducción del colesterol malo.

Casi, casi supera al té verde en su contenido de antioxidante; de hecho, tiene un 90% más que esta variedad de té, siempre que se tome como infusión. Es sabido, que estas infusiones, al tener una gran concentración de polifenoles aumentan las defensas y el cuerpo y, así el organismo, está más preparado para hacer frente al daño que pueden sufrir las células.

Vitaminas del grupo B 

Entre las bondades de esta yerba destaca su contenido en vitaminas del grupo B. Y esta propiedad es muy importante porque de las 13 que necesita el cuerpo, hay 8 que pertenecen al grupo B. Además, estas, son imprescindibles para la producción de energía y de células rojas en sangre.

Y de las vitaminas pasamos a los minerales. Esta yerba prodigiosa tiene potasio. El potasio es importante para la salud porque ayuda a funcionar mejor al corazón. Además, el mate también posee otro mineral importante para el bienestar general. Se trata del magnesio que contribuye para que el cuerpo pueda absorber las proteínas.

Ponte las pilas con un mate

El mate es bueno si necesitas un chute de energía cuando estás a medio gas, no lo dudes, toma un mate y, a cambio, obtendrás un aporte de energía saludable y natural. Esto es así, porque tiene cafeína, teofilina y teobromina, que hacen trabajar a tope al sistema nervioso central, ayudan en la concentración y mejoran la actividad mental

Si te ha parecido interesante este contenido sobre las propiedades del mate argentino, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

 

Cambios del sistema sanitario andorrano que debes saber

Te ponemos al día sobre los cambios del sistema sanitario andorrano que debes saber. Empezamos con un dato importante que has de conocer a modo de premisa. En un artículo de La Vanguardia se acredita que, según un informe de la prestigiosa revista The Lancet, el sistema sanitario de Andorra es uno de los mejores del mundo.

Este estudio certifica que el sistema sanitario andorrano encabeza el ranking mundial desde 1990. Esta información, publicada por el citado periódico junio de 2017, evidencia la calidad de los servicios sanitarios en Andorra.

Cambios del sistema sanitario andorrano que debes saber

El modelo del sistema sanitario de Andorra se establece en función del siguiente parámetro. Dispone de un servicio de atención médica público mediante el acuerdo con centros y profesionales de la atención sanitaria privada.

Por tanto, esta asistencia está financiada, tanto por los ciudadanos como por los residentes. Así es como se ha funcionado en Andorra hasta hace poco; sin embargo,  se han implantado unos cambios que se conocen como la ‘Vía preferent’.

‘Vía preferent’

Las diferencias entre el modelo anterior y la ‘Vía preferent’ afectan al modo de acceder a los servicios del médico de cabecera y de los especialistas. Según el portal de Salud del Gobierno de Andorra, las personas que quieran seguir el itinerario marcado por este servicio, deberán tener asignado un médico referente o, bien, podrán conseguirlo sin los pasos previos a esta vía mediante los servicios de urgencias.

Igualmente, según se señala en el portal, los usuarios tienen a su disposición especialistas en el marco de la atención sanitaria de la citada vía. Entre ellos, el dentista, el oculista o la ginecología y la obstetricia.

Médico referente

El médico referente será aquel que el paciente tendrá que elegir para que realice la función de médico de cabecera y, en el caso de los niños, de pediatra. Este profesional será el que os guiará en todo el proceso. En el portal sanitario andorrano se señala que la razón de contar con un médico referente es muy positiva.

En el portal sanitario andorrano (CASS) explican que el médico referente podrá coordinar todos vuestros procesos sanitarios y, además, ofreceros una atención personalizada y hacer un seguimiento de vuestras necesidades en materia de salud. Se puede optar por cualquier médico convencionado en la CASS (Caixa Andorrana de la Seguretat Social) y, además, existe la opción de cambiar, siempre y cuando, se justifiquen los motivos.

No obstante, el área de Sanidad del Gobierno de Andorra recuerda que aquellos pacientes que tenían controles con especialistas podrán mantener esa atención sin que les derive el médico referente ni suponga saltarse la “Via preferent”, excepcionalmente, hasta el 30 de junio del 2020.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los cambios del sistema sanitario andorrano, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

Verduras de temporada: guía alimentaria para comer mejor

Las verduras no pueden faltar en tu dieta. Son esenciales para aportar a tu organismo minerales y vitaminas que te ayudarán a mantener un estilo de vida saludable. Eso es así y lo sabes. Sin embargo, si a todo ello, le añades el valor añadido de cocinar con las verduras de temporada el valor nutritivo, las propiedades y la calidad aumentará en gran medida. Te lo explicamos con detalle para que no renuncies a este manjar de la madre naturaleza.

Verduras de temporada: Guía alimentaria para comer mejor

Las verduras de temporada además de más nutrientes tienen más sabor que si las consumes fuera de su tempo natural para ser recolectadas. Te chuparás los dedos cocinando esas verduras que casi llegan del campo a tu mesa. Y, además, aportarán a tu cuerpo el cien por cien de sus propiedades. Y, por cierto, son más asequibles. No hay mejor combinación.

Te invitamos, por esta razón, a hacer un recorrido virtual en el que irás conociendo cuales son las mejores frutas y verduras para comer en cada estación ¡Empezamos!

Invierno. En estos meses tan fríos es un auténtico placer poder disfrutar de un chute en vena de cítricos, de los espectaculares aguacates para combinarlos en ensaladas o postres. Naturalmente, no podemos olvidar las verduras de hoja como las lechugas o las acelgas. Y, no podemos cambiar de estación sin hablar de las alcachofas y de las habas tiernas.

Primavera. El aumento de temperatura lleva asociada la explosión de sabor y color que aporta la fresa, el limón o el níspero; además, con la primavera llegan a las verdulerías la coliflor, la remolacha y la zanahoria. Imagina los ricos platos o las combinaciones con las frutas de temporada para preparar ricos zumos.

Verano. Siguen aumentando las temperaturas y, del mismo modo, podemos disfrutar de frutas y verduras que aportan sabores intensos para preparar platos y postres frescos. Así, prepararemos ricos helados naturales con pera, piña, sandía y cocinaremos platos con las ricas endibia, los guisantes que son ideales en todas las guarniciones y, también disfrutaremos en esta época del puerro y del tomate.

Otoño. Empiezan a bajar las temperaturas y ya apetecen platos más calentitos. Los puedes cocinar con las berenjenas, el boniato o la calabaza; los dos últimos te pueden dar mucho juego tanto para las comidas como para los postres. Y el colofón del otoño lo ponen las castañas, las ciruelas y las granadas. Bon Appétit!

A partir de ahora sabes que no tienes que renunciar al privilegio de comer sano, bueno, rico y de temporada.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre las verduras de temporada, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

 

¿Qué hacer ante el dolor de muela? | Salud bucodental

La salud bucodental es clave para que el resto de nuestro organismo funcione a pleno rendimiento; por ello, ante la molestia más leve hay que acudir al médico o al dentista, en función del grado de la indisposición. Este tipo de molestias, normalmente, se presentan, de repente, en este sentido, es importante saber qué hacer ante el dolor de muela porque la salud bucodental debe de merecer toda tu atención.

¿Qué hacer ante el dolor de muela? | Salud bucodental

Si tu dolor de muelas es intenso y muy molesto no dudes en acudir a un dentista. Este profesional primero determinará la causa del dolor que puede estar derivada de una gingivitis, una caries o una fractura dental. En todos estos casos y en otros que se pueden presentar el odontólogo te indicará el procedimiento a seguir para solucionarlo.

Por contra, si se trata de un dolor leve de muelas lo puedes aliviar con paracetamol o ibuprofeno; sin embargo, es aconsejable consultar con el médico antes de tomar cualquier medicamento; en el caso de un sangrado de encías se deberá evitar tomar aspirina porque este medicamento puede aumentar el sangrado y complicar más la situación. En cualquier caso, recomendamos consultar con un profesional sanitario antes de tomar una decisión que puede ser equivocada y perjudicial.

Sin prescripción médica

Al margen de estas indicaciones, hay otras que puedes hacer de forma autónoma porque son inocuas; es decir, que estos consejos no contribuirán a dañar tu salud. En estos procesos de dolor leve e, incluso, intenso has de evitar tomar alimentos demasiado fríos o demasiado calientes. En esta línea, debes evitar ingerir alimentos que no sean duros.

Tienes que huir de la comida con alto contenido en azúcar y de los dulces en general porque está demostrado que este tipo de comida contribuye a aumentar el dolor dental. Por tanto, hay que eliminarlos de la dieta los días que se sufran estos inconvenientes en la boca.

Por otra parte, aplicar frío, que no hielo, en la parte exterior de la mejilla que coincida con la zona afectada, ayudará a paliar, considerablemente, el dolor; no obstante, jamás hay que introducir el hielo en la boca porque, como hemos indicado antes, el frío intensificará el dolor de muelas.

Sin presión

Por último, has de saber que cuando sufras dolor de muelas jamás tienes que descansar ni apoyar la cara sobre la parte donde tengas esa molestia porque aumentará el dolor. Por tanto, esos días tendrás que descansar sobre el costado que esté sano.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre la salud bucodental, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

Alimentos antioxidantes fáciles de encontrar que no conocías

alimentos antioxidantes

Los alimentos antioxidantes no pueden faltar en tu nevera porque combaten el envejecimiento y, especialmente, porque son sanos, saludables y sabrosos. Seguro que si abres la nevera después de leer este contenido encontrarás este tipo de alimentos en su interior, pero nosotros queremos poner el foco en aquellos alimentos antioxidantes fáciles de encontrar que no conocías o que no sabías que lo eran.

Y, naturalmente, jamás está de sobra conocerlos y saber cuáles tienen esta propiedad porque son ricos, sanos y están a tu alcance en cualquier mercado o centro comercial.

Alimentos antioxidantes fáciles de encontrar que no conocías

El primero te va a encantar; se trata del caco puro que es muy bueno para tu organismo, es fácil de encontrar, lo puedes consumir todo el año y tienes que saber que, entre sus propiedades tiene polifenoles que son los responsables que contribuir a disminuir la oxidación celular.

Pasamos a la fruta. Gran parte de las frutas que compras son antioxidantes, entre las mejores los cítricos pero también la fruta pequeña que, además de sabor, esconde grandes propiedades. Por ejemplo, la frambuesa, que, casualmente, igual que los cítricos, es rica en vitamina C, consigue que tu circulación sanguínea fluya adecuadamente y es buena para controlar la presión arterial.  Ahora, la próxima vez que vayas al supermercado podrás comprar esta fruta para decorar tus postres y alimentarte a conciencia.

Frutos secos antioxidantes

Los frutos secos son también antioxidantes y te mantendrán joven y sana. Entre ellos, te sugerimos las pipas de girasol porque tienen aceites grasos esenciales y son ricas en vitamina E y B1. Además, como complemento en las ensaladas te darán mucho juego.

Los piñones, igualmente, son antioxidantes. ¿A qué no lo sabías?. También destacan por su aporte en calcio, magnesio y vitamina A. Seguimos con los frutos secos que, seguramente, guardarás en tu despensa. Los ricos pistachos son antioxidantes e, igual que los piñones, te garantizan un aporte de magnesio, calcio, hierro y vitamina A y C.

Por último, nos referimos a las verduras como, por ejemplo, la coliflor que es una fuente natural de calcio, magnesio y vitamina C. O las espinacas son muy sanas y aportan tres vitaminas la A, C y E.

En definitiva, los alimentos antioxidantes están presentes en la fruta, la verdura, los frutos secos y también en los pescados como el atún, el salmón y las otras. Por tanto, no dudes en disfrutar de todos estos alimentos que hemos citado porque también te ayudan a estar en forma.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los alimentos antioxidantes fáciles de encontrar que no conocías, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

¿Estas triste? Descubre los síntomas de la depresión para evitarla

síntomas de la depresión

Es lógico que las personas tengamos días en los que nos encontramos más apagados. Pero, ¿qué ocurre cuando la tristeza se vuelve habitual en nuestra vida? ¿Estamos deprimidos? Estos son los síntomas de la depresión que deberías conocer para evitarla. 

¿Estás triste o deprimido?

Los seres humanos nos caracterizamos por nuestra capacidad para sentir emociones. Estar unos días triste no es suficiente para determinar que una persona está deprimida. Igual que un día reímos, al otro podemos estar llorando. Estas emociones son innatas de los seres humanos y desaparecen una vez que han cumplido su función adaptativa. Entonces, ¿estoy triste o deprimido? 

Una de las pistas principales para distinguir ambos estados de ánimo es su duración en el tiempo. Como decíamos antes, la tristeza es una emoción temporal. Un sentimiento natural e innato que desaparece con el paso de los días. Sin embargo, la depresión y sus síntomas se mantienen por largos periodos de tiempo con sus días mejores y peores. 

Cuáles son los síntomas de la depresión

Las personas suelen pensar que una persona deprimida es una persona que está siempre triste. No es así. Hay individuos que padecen depresión y no tienen indicios de tristeza. Para saber si estás deprimido hay que prestar atención a los principales síntomas de la depresión:

  • Ansiedad y estrés. 
  • Sentimiento de vacío. 
  • Poca motivación. 
  • Pérdida de energía o fatiga. 
  • Pesimismo y sentimiento de culpa. 
  • Problemas para concentrarse y tomar decisiones. 
  • Problemas de memoria. 
  • Irritabilidad. 
  • Dificultad en las relaciones sociales y laborales. 
  • Sentimiento de desesperanza.
  • Pérdida o aumento exagerado del apetito. 
  • Insomnio o pasar demasiado tiempo durmiendo.
  • Pérdida del interés sexual. 
  • Pensamientos suicidas. 

La depresión además suele conllevar problemas físicos asociados a ella, tales como:

  • Mareos.
  • Dolor de espalda. 
  • Taquicardias.
  • Problemas para respirar. 
  • Pérdida o aumento de peso.
  • Jaquecas y cefaleas. 
  • Sudoración. 
  • Problemas gastrointestinales, etc. 

La importancia del especialista en el tratamiento de la depresión

Si padeces algunos de los síntomas de la depresión es importante que acudas al especialista. Solo el podrá determinar si estás deprimido o no. De igual modo, solo un médico especializado podrá decidir el tipo de tratamiento a recetar al paciente. La depresión nunca debe ser ignorada. Esta es una enfermedad grave que afecta tanto a la mente como al cuerpo. Es importante además, no juzgar a las personas que se sienten deprimidas. La depresión no es una elección personal. Afecta tanto a hombres como a mujeres. A personas jóvenes como adultas. 

Si crees que puedes estar deprimido visita a tu médico y háblale de cómo te sientes. No tengas miedo de hacerlo. La depresión no es sinónimo de debilidad. Las personas valientes como tú se darán cuenta de que tienen un problema que solucionar. 

Infórmate acerca de nuestra póliza de salud y todas sus ventajas. Vive siempre con la tranquilidad de tener un médico a mano. 

Estiramientos de espalda para aliviar dolores

estiramientos de espalda

El dolor de espalda es uno de los problemas que más bajas y consultas médicas genera. Malas posturas, movimientos bruscos, artritis, irregularidades óseas… Sus causas son múltiples. Afortunadamente, gran parte de los dolores de espalda tienen fácil tratamiento. Basta con una buena medicina preventiva a base de estiramientos de espalda para evitar esta dolencia. 

Por qué es importante estirar bien la espalda

Al margen de las lesiones patológicas o lesiones puntuales, se puede evitar el dolor de espalda por medio de los estiramientos. Cuando pasamos mucho tiempo en una misma postura o vamos a realizar un esfuerzo intenso necesitamos preparar nuestro cuerpo. Los estiramientos de espalda son fundamentales para calentar la zona y evitar así las temidas lesiones. 

Cuidar la musculatura de la espalda es sumamente importante. De ella depende el resto de nuestro cuerpo. Si fortalecemos la espalda, el resto de músculos (piernas, brazos…) se verán reforzados. Nuestro ritmo de vida es bastante sedentario y estresante. Cuanto más estiremos la espalda más fuerza y flexibilidad estaremos otorgando a esta zona. De lo contrario, una falta de movimiento podría conducir a lo que se conoce como atrofia.

Cómo realizar estiramientos de espalda de manera correcta

A la hora de practicar tus estiramientos de espalda diarios necesitas tener un especial cuidado. Esta zona es delicada, por lo que requiere de movimientos suaves y progresivos. El objetivo no es otro que lograr un acondicionamiento físico que nos permita desentumecer el cuerpo para reducir las molestias. 

Estos son algunos estiramientos de espalda que puedes realizar en cualquier lugar:

  1. Colócate de pie con las piernas abiertas a la altura de los hombros. Estira los brazos en cruz con las palmas de las manos hacia adelante. Con la espalda bien recta inhala. Suelta el aire al tiempo que inclinas el torso y juntas los brazos hasta que tus manos se unan. No olvides de llevar tu barbilla hacia el pecho. Repite este movimiento 5 veces. 
  2. Boca abajo abre las piernas a la altura de las caderas. Coloca las manos en paralelo con los hombros y eleva suavemente el torso tirando de la barbilla. Este ejercicio te ayudará a estirar la zona lumbar. Repite 5 veces. 
  3. De rodillas en el suelo, coloca tus glúteos sobre los talones y echa tus brazos hacia adelante. Trata de estirar la espalda sin levantar el trasero. Mantén la postura unos segundos y repite este movimiento 5 veces. 
  4. Para finalizar, ponte de pie, mantén una postura recta y haz inclinaciones a derecha y a izquierda con el cuello. Luego hacia adelante y hacia atrás. Y, por último, practica rotaciones procurando no elevar los hombros. Haz cada movimiento con delicadeza y repite cada ejercicio 5 veces. 

 

Deja tu espalda en las mejores manos gracias a nuestra póliza de salud. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso. 

¿Ibuprofeno o Paracetamol? Diferencias y cuándo tomarlos

Antes de tomar cualquier medicamento por común que sea debes de consultar con tú médico de cabecera para que te asesore adecuadamente. Esta premisa es, igualmente, aplicable cuando se trate de medicamentos comunes como el Ibuprofeno y el Paracetamol que, a priori, están en cualquier casa.

No obstante, siempre hay que consultar con un profesional sanitario. Tras esta advertencia te facilitamos información divulgativa sobre estos medicamentos para que te sirva de referencia.

¿Ibuprofeno o Paracetamol? Diferencias y cuándo tomarlos

El ibuprofeno tiene dos propiedades que lo hacen idóneo para paliar los efectos del dolor y de la inflamación; de hecho su principal cualidad es que tiene dos propiedades porque es analgésico y antiinflamatorio. Por ello, los dentistas suelen recomendarlo tras la extracción de una muela.

Este medicamento puede ayudar a mitigar los dolores de la menstruación; no obstante, también está recomendado en procesos de artrosis, artritis e, incluso, para aliviar el dolor tras una operación.

Entre las cualidades del Ibuprofeno destaca que actúa con mayor rapidez que el Paracetamol al tiempo que su efecto es más duradero y, como hemos indicado, disminuye la inflación.

Por contra, el Paracetamol es menos lesivo, dado que el Ibuprofeno podría causar problemas gastrointestinales y, asimismo, no está recomendado para personas que tienen problemas cardiovasculares. En todo caso, si tomas este medicamento tiene que ser bajo estricto control médico.

Paracetamol

Este medicamento sirve para solucionar imprevistos en la salud de procesos leves; así puede disminuir el dolor de cabeza, de huesos o de músculos y puede ayudar a reducir la fiebre. Se asocia a los cuidados del resfriado y la gripe por ser un remedio efectivo.

No obstante, tenemos que matizar que en el caso de procesos febriles intensos se prefiere usar el Ibuprofeno para bajarla. Por contra, se considera que el paracetamol es ideal para acabar con el dolor de cabeza si es moderado y es aún más efectivo si se acompaña de cafeína.

El Paracetamol está presente en muchos medicamentos comunes. Por ejemplo, es uno de los ingredientes de Apiretal que se suministra a los niños. Por tanto, si eres papi o mami tienes que estar al tanto porque este es un medicamento muy común en las casas que hay niños. En este caso, siempre es recomendable hablar con el pediatra antes de administrarlo a tus hijos.

Estos dos medicamentos, siempre y cuando, se tomen en la dosis adecuada son seguros y te ayudarán a recuperar tu bienestar. Por ello, antes de tomarlos tienes que consultar con el médico o el farmacéutico.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre el Ibuprofeno y el Paracetamol, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

7 consejos de seguridad e higiene en los centros de spa – INFOGRAFÍA

7-consejos-de-seguridad-e-higiene-en-los-centros-de-spa-infografia

Los centros de spa se rigen por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales promulgada en el año 1995. En ella, se establecen una serie de normas sanitarias tanto para los trabajadores como para el centro en sí. Asimismo, hablaremos de algunos consejos para que los usuarios de centros de spa mantengan su seguridad e higiene.

Aquí te dejamos unos consejos a seguir para que todo vaya correctamente. Y si quieres saber más, ¡entra ya en el artículo completo!

7-consejos-de-seguridad-e-higiene-en-los-centros-de-spa-infografia

5 efectos del alcohol que son peligrosos para tu salud

Las consecuencias de los efectos del alcohol implican grandes riesgos que impiden mantener un estilo de vida sano. Te explicamos los 5 efectos del alcohol que son peligrosos para tu salud. En este sentido, los efectos nocivos del alcohol, si se toma en exceso, son conocidos como alcoholismo; sin embargo, esta enfermedad causa muchos déficits en la salud y en la calidad de vida de las personas que no pueden controlar la ingesta de bebidas que contienen alcohol.

5 efectos del alcohol que son peligrosos para tu salud

Uno. El alcohol genera adicción; aunque socialmente no se considera un riesgo tan grande como el de las drogas, la realidad confirma que sus efectos son tan nocivos como cualquier tipo de sustancia dañina para el organismo. De hecho, crea adicción porque genera una necesidad de beber más a medida que el cuerpo se acostumbra a asimilar una determinada graduación en las bebidas y, en ese contexto, es cuando aparece la dependencia.

Dos. Entre las sustancias que recibe el cuerpo tras la ingesta del alcohol está el etanol. El etanol provoca un estado de euforia inmediato seguido de un estado de tristeza. La consecuencia directa es que nuestro cerebro puede sufrir diferentes trastornos psicológicos causados por las bebidas alcohólicas.

Enfermedades hepáticas

Tres. El principal órgano del cuerpo que acusa los efectos nocivos del alcohol es el hígado. De ahí, que las personas afectadas por el alcoholismo son propensas a sufrir enfermedades como la cirrosis

Cuatro. Es, asimismo, nocivo para el corazón. El alcohol aumenta el colesterol en sangre así como los niveles de triglicéridos. En consecuencia, la circulación de la sangre se ralentiza. Por ello, es un factor que puede desencadenar enfermedades cardiovasculares e incrementa las posibilidades de sufrir un infarto.

Cinco. Los déficits en nuestro cuerpo no se limitan a los citados anteriormente sino que además, la ingesta excesiva de alcohol afecta a la masa ósea y engorda. Tanto el aumento de peso como la pérdida de densidad en los huesos implican que el esqueleto en general se debilita abriendo las puertas no solo a la osteoporosis sino a la posibilidad de ser más proclives a las fracturas de huesos.

Sin valor alimenticio

Por tanto, hay que limitar considerablemente el consumo de alcohol que, además, limita el apetito y no aporta nutrientes al cuerpo. Has de tener presente que en cada gramo de alcohol hay 7 calorías que no contienen valor alimenticio. Además, el alcohol es un inhibidor de los minerales y vitaminas que hay en los alimentos.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre efectos nocivos del alcohol para tu cuerpo, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.