Los 8 países con mayor calidad de vida y sus motivos

países con mayor calidad de vida

Todos buscamos ese lugar donde podamos vivir una vida plena y feliz. Por este motivo, cada año se repasa la lista de los países con mayor calidad de vida. ¿Quieres saber qué es lo que hace a estos lugares tan especiales? Este es el ranking de los países europeos con puntuación más alta en cuanto a calidad de vida se refiere.

Países con mayor calidad de vida 2020

Educación, atención médica, esperanza de vida, seguridad, estabilidad política, calidad ambiental… Todas estas características son tomadas en cuenta a la hora de valorar a los países con mayor calidad de vida. De esta manera, la revista CEOWORLD repasa anualmente esta lista a fin de actualizarla, concluyendo el siguiente orden de posiciones.

 

Dinamarca

Dinamarca es el país que ocupa el primer puesto de los países con mayor calidad de vida. Según diversos estudios los daneses son la población más feliz de todo el planeta. ¿Por qué?  La tasa de paro es mínima, el poder adquisitivo de sus ciudadanos es bastante alto y las tasas de criminalidad bastante bajas. Además, Dinamarca es uno de los países del mundo donde más ayuda se brinda a los ciudadanos. Las estancias en los hospitales son gratuitas, al igual que los estudios universitarios. El gobierno danés es uno de los que más invierte en subvenciones y ayudas para la población. A lo largo de todo el país se despliegan un gran número de bibliotecas, escuelas y hospitales. 

Por otro lado, el nivel económico de Dinamarca es excelente. Cuando un danés va de compras lo último en lo que se fija es en el precio. Esto es debido a que los salarios de los ciudadanos son de los más elevados en todo el mundo. De hecho, varios informes sitúan a este país entre los tres primeros más ricos por habitante, junto a Noruega e Islandia. 

Otra ventaja de vivir en Dinamarca es que todo el mundo habla inglés. Por lo que no es necesario conocer la lengua materna para poder comunicarse con sus ciudadanos. Finalmente, en Dinamarca los niveles de contaminación son más bajos, ya que la bicicleta es el medio de transporte más utilizado. Hay carriles bici por todas partes, iluminados y bien señalizados. Esto se traduce también en una población mucho más sana y concienciada con el cambio climático. 

Suiza

Este país siempre ha ocupado lugares por debajo de la cabeza del ranking de países con mayor calidad de vida. Sin embargo, Suiza ya está en segundo lugar como uno de los países mejor valorados por sus múltiples ventajas relacionadas con el bienestar general. Por ejemplo, su esperanza de vida alcanza los 83 años. Además, Suiza destaca también por su estabilidad económica y política. Con una de las rentas per cápita más altas a nivel mundial. Y es que los altos salarios en Suiza desempeñan un papel determinante a la hora de valorar este país como uno de los mejores para vivir. 

Suiza es considerada como una potencia mundial, dado que Zurich es uno de los principales centros financieros en todo el mundo. Su estabilidad política y económica, junto con la limpieza y belleza de su entorno, la convierten en un país muy apreciado. Otra de las ventajas de vivir en Suiza es la calidad de su transporte público. La puntualidad aquí es tan precisa como la de Japón. Y su efectividad es tan alta que pocos sienten la necesidad de tener que comprar un vehículo propio. Esto indica además que los niveles de contaminación no son muy altos, ya que un alto porcentaje de ciudadanos utiliza el transporte público para sus desplazamientos. 

 

Finlandia

Los finlandeses son conocidos desde hace décadas como una de las poblaciones con mejor estilo de vida del mundo. De hecho, se les ha llegado a elegir como país más feliz a nivel mundial desde 2018 y hasta 2021. Y es que sus ciudadanos tienen el concepto de felicidad muy arraigado. Su filosofía de vida se basa en apreciar las pequeñas cosas de su rutina cotidiana, aceptando la vida tal y como se les presenta. No es de extrañar ver a los finlandeses contemplar un lago después de trabajar o darse un baño matutino en el mar antes de comenzar el día. 

Por otro lado, el 69% de los residentes en este país disfruta de un empleo bien remunerado. Esto permite poder llevar una alta calidad de vida, acompañada también de un buen sistema educativo, así como de diversas ayudas sociales. Y es que en Finlandia se valora mucho el tiempo en familia y la inclusión. Además, si eres amante de la naturaleza, estás de enhorabuena. El 75% del territorio de este país está cubierto de bosques. En Finlandia existen 40 parques nacionales por los que pasear libremente independientemente de quién sea el propietario. Durante el verano, este país nos permite hacer senderismo, acampar, montar en bicicleta, nadar y un sin fin de actividades al aire libre que reducen el estrés. A los finlandeses les encanta escapar de la ciudad para recargar pilas en plena naturaleza. Una de las aficiones de los habitantes de Finlandia consiste en recoger alimentos frescos de los bosques. Esto incluye setas, hierbas silvestres, bayas y verduras que inundan el mapa gastronómico de este país, así como la floreciente proliferación de restaurantes ecológicos en el país. 

Holanda

Holanda es el cuarto país con mejor calidad de vida. No solo por su belleza, sino también por sus valores democráticos. Todo ello, junto a su alto nivel adquisitivo y su sociedad abierta y multicultural, convierten a Holanda en uno de los mejores países para vivir

Los holandeses son ciudadanos de mente abierta y aventurera. Esto les hace perfectos como país anfitrión para extranjeros con ganas de vivir nuevas experiencias. Por otra parte, Holanda tiene una de las tasas de paro más bajas de todo el continente europeo. Las fuentes de trabajo de este país son excelentes. Por lo que no resulta complicado encontrar trabajo. 

Asimismo, este país cuenta con uno de los niveles académicos más altos, ya que su sistema educativo ha recibido múltiples reconocimientos a nivel internacional, ocupando, año tras año, los rankings de las mejores universidades del mundo. 

Con respecto al sistema sanitario, los Países Bajos disponen de un servicio de salud muy eficiente con escasas listas de espera y una atención que incluye la solicitud de recetas vía telefónica. En cuanto a seguridad ciudadana, las estadísticas hablan por sí solas. La política de seguridad de Holanda es tan buena que desde 2009 ya han cerrado 27 prisiones. El motivo no es otro que la insuficiencia de prisioneros para cubrir los espacios carcelarios. De hecho, este país cuenta con la tasa de encarcelaciones más bajas de Europa. 

Aquí tampoco tendrás problemas para hablar inglés, ya que Holanda es considerado como el país de no habla inglesa con mayor nivel de inglés del mundo. Esto implica que no es necesario hablar holandés para poder vivir en este país. 

Alemania

Siguiendo con el ranking de la revista CEOWORLD nos encontramos a Alemania en quinto lugar. Aunque para los hispanos suela ser un país de difícil adaptación, lo cierto es que Alemania va ganando puestos debido a varios motivos. La seguridad ciudadana en este país es muy alta. En los lugares públicos no tienes que preocuparte de tu cartera o mochila como ocurre en otros países con mayor tasa de delincuencia. El transporte público en Alemania es de excelente calidad. Su frecuencia de paso es muy regular y su interior es cómodo y espacioso. 

Vivir en Alemania es vivir en la multiculturalidad. Aquí podrás conocer otras culturas de todas partes del mundo, especialmente, de Europa, África, Asia y Norteamérica. Por último, trabajar en Alemania es bastante fácil. Su oferta laboral es de lo más variada. En la mayoría de los puestos de trabajo no se exige saber alemán y su reducido horario laboral consta de tan solo 35 horas semanales. ¿Qué te parece?

Nueva Zelanda

La Organización de Naciones Unidas ha considerado a Nueva Zelanda como uno de los 10 mejores países del mundo para vivir. Sus índices de calidad de vida en general son bastante altos. Aunque Nueva Zelanda es un país pequeño de tan solo 4,5 millones de habitantes posee una economía productiva y diversificada. Dispone de un entorno de baja inflación muy propicio para las inversiones. Tal es así que Nueva Zelanda es considerada como el segundo país del mundo más ventajoso para los negocios. 

Por otra parte, el mercado laboral de este país registra índices muy bajos de desempleo. Las personas con buen nivel de inglés y algún título académico no tienen problema para encontrar trabajo aquí. Asimismo, el gobierno neozelandés garantiza un buen sistema de sanidad y educación públicas a todos los residentes permanentes. Es más, los inmigrantes gozan de un sistema de salud sin costes desde el momento en el que se instalan en el país. 

Por último, Nueva Zelanda es considerada como una de las naciones más seguras del planeta. Los índices de criminalidad son muy bajos por lo que los ciudadanos se sienten muy orgullosos de vivir en una sociedad pacífica y sin conflictos. 

 

Austria

Estamos ante uno de los diez países más ricos del mundo. Su economía social de mercado ofrece a los habitantes un nivel de vida bastante alto. Aquí se cuenta con el mayor PIB per cápita de Europa, lo cual facilita la creación de negocios. Las actividades más importantes de Austria son la exportación de vino, la industria química, la siderúrgica, la electrónica y la automotriz. 

Por otro lado, este país es uno de los más seguros en cuanto a robos se refiere. La buena economía de Austria hace de la delincuencia una práctica innecesaria. Los transportes públicos son seguros, puntuales y cómodos. Aquí las bicicletas se utilizan mucho durante todo el año. Su amplia red de carriles bici anima a los ciudadanos a moverse por las calles sin contaminar el ambiente. Por último, no debemos olvidar la amplia y variada oferta cultural que existe en Austria, donde los teatros, los museos y otras salas organizan exposiciones, obras y conciertos de gran calidad. 

Andorra, uno de los países con mayor esperanza de vida

Los andorranos podemos presumir de ser uno de los países con mayor esperanza de vida a nivel mundial. Nuestra gastronomía, la calidad del aire, así como nuestro sistema sanitario hacen de este país único para vivir. 

Andorra se ha ganado este puesto también gracias a su sistema educativo de calidad en tres idiomas (andorrano, español y francés). Vivir en Andorra además es sinónimo de tranquilidad. Solo el 5% de nuestro territorio es urbano por lo que sus niveles de contaminación acústica son mínimos. Al igual que su índice de criminalidad que prácticamente es nulo. 

En resumen, vivir en Andorra es vivir en un país que apuesta por la salud y el crecimiento en oportunidades laborales y de emprendimiento. Su ubicación y su fácil acceso, junto a la magnífica naturaleza que rodea al Principado hacen de Andorra uno de los mejores países de todo el mundo. 

 

Completa tu seguridad y salud con una de nuestras pólizas de seguros. Pídenos información. 

5 beneficios del jengibre para nuestro bienestar

El jengibre es una fuente de salud que proporciona, por sus propiedades, bienestar y mejora las funciones de organismo. Esto se debe a que se trata de un potente antiinflamatorio que ayuda al cuerpo a funcionar bien. Se considera, por tanto, una de las especias que, además, de ser deliciosa contiene nutrientes y componentes bioactivos que aportan beneficios al organismo.

Esta especia que ahora está de moda se ha empleado a lo largo de la historia por diferentes culturas; de hecho los chinos la consideraban una planta milagrosa. Tanto en la cocina, por su particular sabor, como para tratamientos medicinales, su uso cada vez está más presente en el día a día para preparar deliciosos platos y para paliar problemas de salud.

5 beneficios del jengibre para nuestro bienestar

Uno. Debe sus propiedades medicinales a una sustancia que se llama gingerol que destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Aunque es una planta con flor de color púrpura, lo que se usa es su raíz para el tratamiento de problemas digestivos, la gripe o el resfriado común, entre otras dolencias.

Dos. Ayuda a combatir las náuseas provocadas por el embarazo. Para que este remedio sea efectivo el jengibre se tiene que comer crudo o tomarlo en infusión. No obstante, de no tener a mano jengibre fresco se puede tomar en caramelo o en pastillas porque, igualmente, es efectivo. Además, cuando las temperaturas son bajas una infusión de jengibre es ideal para adaptar la temperatura corporal al frío dado que esta infusión promueve la sudoración. Por ello, esa infusión calienta tu cuerpo desde dentro.

Tres. Un estudio de la Universidad de Georgia  publicado en The Journal Of Pain sostiene que el consumo del jengibre ayuda a paliar el dolor muscular. El estudio es resultado de una prueba que se hizo con 74 personas que tomaron suplementos de jengibre y se demostró que consiguieron reducir el dolor muscular en un 25%.

Potente antiinflamatorio

Cuatro. El jengibre es un potente antiinflamatorio. Así lo certifica un estudio hecho público en la revista Cancer Prevention Research en el que se confirmó que tras tratar a un grupo de voluntarios con un suplemento elaborado a base de jengibre se consiguió reducir, en un mes, los marcadores de inflamación en el colon.

Cinco. Y, además, es un afrodisíaco. Se sabe que al mejorar la circulación de la sangre y disminuir la tensión corporal, unido a la estimulación de su aroma y su sabor, hace que las zonas erógenas sean más sensibles.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los beneficios del jengibre te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

3 seguros para empresas que debes contemplar

seguros para empresas que debes contemplar

La mayor parte de las compañías solo contratan los seguros para empresas obligatorios, los que exige la ley. Sin embargo, con el objetivo de estar preparadas para diversas eventualidades, es bueno que trabajadores autónomos y empresarios tengan en cuenta las siguientes posibilidades.

Seguros para empresas no obligatorios por ley

El objetivo de contratar estas pólizas es proteger la empresa de todo tipo de accidentes o situaciones sobrevenidas que, de producirse, significarían un desembolso económico importante para el que no siempre se puede estar preparado.

Seguro de responsabilidad civil general

Este seguro para empresas es el que cubre a tu negocio de los daños ocasionados a terceros de los que la empresa sea responsable. Suelen cubrir las indemnizaciones por daños y también la defensa jurídica.

Este tipo de seguros cubre diferentes tipos de responsabilidad civil: derivada de la explotación, responsabilidad civil locativa y también la responsabilidad civil laboral y la derivada de los daños producidos por los productos o servicios que venda la empresa.

Seguros de comercio o multirriesgo

Dentro de los seguros para empresas que no es obligatorio contratar por ley, el multirriesgo o seguro de comercio es uno de los más demandados. Resulta interesante para empresas o autónomos que realizan su actividad en un local de su propiedad. O aquellos que guardan mercaderías en grandes cantidades o que poseen mobiliario que proteger.

El seguro de comercio suele incluir el de responsabilidad civil general y además protege tanto el local como su contenido de diferentes circunstancias, como robos, daños eléctricos, agua, incendios, rotura de cristales, actos vandálicos o determinados fenómenos meteorológicos.

Algunas pólizas incluyen también coberturas en caso de infidelidad de los empleados, lucro cesante o averías en la maquinaria.

Seguros de salud

Andorra cuenta con su propia seguridad social, por eso no obliga a las empresas a contratar seguros de salud, sin embargo, contar con estas pólizas puede resultar beneficioso. Sobre todo, en el caso de los autónomos, que tienen menos coberturas públicas.

Los seguros para empresas centrados en la salud cubren situaciones como bajas laborales, pero además aportan beneficios extra. Por ejemplo, el acceso más rápido a determinadas especialidades médicas y la posibilidad de deducir el coste de la póliza en la declaración de impuestos.

Los seguros de salud que las empresas contratan para empleados funcionan como beneficio social y sirven para atraer y retener el talento. Algo necesario en una sociedad cuyo tejido empresarial es cada vez más competitivo. Este tipo de seguros, además, son deducibles en el Impuesto de Sociedades.

En Assegur tenemos una amplia oferta de seguros para empresas. Comprueba nuestras pólizas y sus coberturas y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas alguna aclaración. Estaremos encantados de ayudarte.

5 antioxidantes naturales que debes añadir a tu dieta

antioxidantes naturales

Las propiedades de los alimentos que contienen antioxidantes tienen la capacidad de derrotar a los radicales libres. Los radicales libres son los responsables del deterioro de las células y del envejecimiento. Por tanto, integrar estos alimentos en la dieta es más que un hábito saludable porque se trata de una decisión que cambiará tu vida a largo plazo. De hecho, consumir antioxidantes naturales implica tener una calidad de vida excelente, especialmente, en la vejez. Por ello, te sugerimos que incluyas estos alimentos a diario en tu dieta.

5 antioxidantes naturales que debes añadir a tu dieta

Uno. Consumir brócoli dos veces a la semana te garantiza mantener a raya tu salud cardiovascular. Además, está indicado para personas que tienen diabetes y es un aliado de los problemas oculares. Se puede comer crudo o al vapor para beneficiarte más de sus propiedades nutritivas. Si lo cocinas al vapor no abuses del tiempo de cocción para poder aprovechar todos los nutrientes de este alimento.

Dos. Jamás ha sido tan placentero cuidarse como con el chocolate negro. Seguramente, coincidirás con nosotros en que es un auténtico placer para los sentidos. Puedes tomar de 15 a 20 gramos al día. Eso sí, sin azúcar y con un 80% de cacao. Te ayuda a controlar la hipertensión arterial, a cuidar tu corazón y, además, es un antiinflamatorio natural.

Tres. El tomate es un gran aliado contra los lípidos que se acumulan en la sangre. Es tan potente que te ayudará a bajar los niveles de colesterol. Además, protege contra el cáncer de próstata y el de mama. Se recomienda consumirlo, al menos, una vez al día. ¡Ah! Y es importante que sepas que comiendo tomate cumples con las recomendaciones de consumo de vitamina A y C. ¡No te lo puedes perder!

Cuatro. Si te gustan los sabores intensos con un punto de acidez; casi seguro que te gustarán los frutos rojos en todas sus variedades. Arándanos, frambuesas, grosellas o moras. Si comes cada día un puñado de estas pequeñas frutas, que tienen un gran poder antioxidante, podrás cuidar tu hipertensión. Además, son una ayuda indispensable para prevenir los problemas cardiovasculares.

Cinco. Acabamos con las legumbres. Tienes que incluirlas en tu dieta, al menos, dos o tres veces a la semana. Te aportan, entre otros nutrientes, fibra, hierro o potasio. Si estás a dieta son un gran aliado pues te ayudarán a controlar tu peso. Y, al igual que los frutos rojos, te ayudarán a mantener a raya la hipertensión y son buenas para el corazón. Y, por si esto fuera poco, contribuyen a combatir el colesterol.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los antioxidantes naturales te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

Primer trimestre de embarazo | ¿Qué precauciones debo tomar?

primer trimestre de embarazo

El primer trimestre de embarazo se vive con emoción e inseguridad. En tu interior crece, poco a poco, una nueva vida y todo lo que va a suceder a partir de este momento será nuevo y mágico.

Los primeros momentos del embarazo

Notas un retraso en tu menstruación, te haces la prueba de embarazo y… ¡es positivo! ¡Qué emoción! Una nueva vida crece dentro de ti y llega el momento de dar respuestas a todas las preguntas e inquietudes que puedas tener.

Tener dudas en este momento es normal, es el momento de informarte sobre todo lo que vivirás, saber qué precauciones debes tomar y todo lo que sea necesario para vivir el primer trimestre de embarazo con tranquilidad.

En este post encontrarás gran parte de las precauciones que debes tomar durante estos tres primeros meses de embarazo.

 

Precauciones para seguir en el primer trimestre del embarazo

Estás embarazada y ahora lo más importante que debes hacer es cuidarte. Por delante te esperan 9 meses de cambios y felicidad, pero para que estos meses transcurran correctamente tendrás que seguir una serie de pautas. La principal es acudir a todas las citas médicas. Para lo demás, aquí tienes una lista con las más importantes:

  • Extrema los hábitos de higiene: En el primer trimestre de embarazo tus hormonas están alteradas y tu piel lo nota. Seguramente estarás sudando más o notarás que tu piel está diferente. Llega el momento de extremar tu higiene intima utilizando jabones neutros y utilizar cremas hidratantes para evitar la aparición de las temidas estrías. También es el momento de acudir al dentista para hacer una limpieza dental. Durante el embarazo aumenta la salivación y puede favorecer la aparición de caries.
  • Hábitos alimentarios: Durante todo el embarazo debes seguir una alimentación variada y rica. Hacer cinco comidas al día y tener especial cuidado con ciertos alimentos. Deberás hacerte la prueba del toxoplasma para saber si puedes comer embutido y productos crudos. En caso de que no haberlo superado, deberás ir con cuidado y lavar cuidadosamente la fruta y la verdura. Se recomienda beber mucha agua y eliminar por completo el consumo de alcohol.

 

Durante el primer trimestre de embarazo se recomienda seguir un estilo de vida semejante al anterior del positivo, pero teniendo cuidado con ciertos aspectos

 

  • Hacer ejercicio: Los beneficios de hacer ejercicio para ti y para tu futuro bebé son muchos. La activación del sistema cardiovascular y muscular favorece a la postura del feto y ayuda a controlar el peso. Practica ejercicio 4 veces a la semana durante media hora. Puedes caminar, nadar o hacer yoga.

 

Sigue estos hábitos saludables y el primer trimestre de embarazo pasará mejor, pero recuerda que, frente a cualquier duda o preocupación, lo más recomendable es que te pongas en contacto con tu ginecólogo. Él sabrá orientarte.

Ejercicios para la mente | ¿Cómo tener una buena salud mental?

Ejercicios para la mente

La cita latina mens sana in corpore sano expresa con solo cinco palabras la necesidad de mantener un equilibrio entre lo físico y lo mental; de ahí, la importancia de cuidar no solo la parte estética del cuerpo sino cultivar la belleza del interior para que los mecanismos del cuerpo se articulen de forma correcta.

Por ello, te hablamos sobre los ejercicios para la mente. Después de leer este texto habrás descubierto algunas claves que son importantes para mejorar aspectos de tu interior que, sin duda, influirán, también en otros aspectos.

Ejercicios para la mente | ¿Cómo tener una buena salud mental?

Una buena salud mental es imprescindible para disfrutar del bienestar y de calidad de vida susceptible de una vida sana. Sin embargo, para cuidar la mente necesitas aplicar mecanismos que te ayuden a gestionar tus pensamientos. En este sentido, autoridades en esta materia como Joe Dispenza, sostienen que los pensamientos que creamos influyen directamente la salud.

Por tanto, es obvio que una gestión adecuada de los pensamientos es vital para estar en forma. Para ello, tienes un sinfín de alternativas que te ayudarán a canalizar las emociones, que trascienden de los pensamientos, para alcanzar tus objetivos en clave positiva.

¿Qué puedes hacer?

Tienes muchas opciones para conseguir que tu mente juegue a tu favor. Primero. Planifica tu día al milímetro para mantener una actividad constante y no caer en rutinas mentales improductivas y dañinas. Sal a la calle, comunícate con tus vecinos, con el de la tienda de frutas y, naturalmente, dedica tiempo a tu familia y a tus amigos.  Expresar tus emociones, compartirlas o escuchar a los demás es muy importante para lograr ese equilibrio tan deseado.

No dudes en dedicar tiempo para la diversión, el ocio, la cultura; ir al cine, leer un libro, pasear o visitar un museo; si no puede ser de forma presencial que sea de forma virtual. Es importante llenar tu mente de actividades lúdicas y culturales que te aporten valores.

¡Mímate! Pero, mímate mucho. Duerme todas las horas que necesites; aliméntate bien. Dedica tiempo a cocinar; compra la mejor comida del mercado y ¡ojo! sana y de calidad. No renuncies al sabor de unas ricas verduras o de una fruta deliciosa.

Regálate momentos de relax. Medita o haz yoga; lo que quieras, pero busca ese tiempo para ti. La paz interior te ayudará notablemente a sentirte bien. Haz planes, fija objetivos y, sobre todo, no dudes en pedir ayuda a los demás cuanto sientas que el mundo se derrumba.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los ejercicios para la mente te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

¿Qué son los antioxidantes y por qué son necesarios?

Qué son los antioxidantes

Los alimentos antioxidantes son esenciales para el bienestar general y para tener una buena salud. Este tipo de alimentación proporciona al cuerpo sustancias imprescindibles para estar en forma. Son tan importantes porque, por sus propiedades, evitan la oxidación o el daño celular. La degeneración de las células está causada por los radicales libres que son unas sustancias tóxicas y nocivas para el cuerpo y, además, son los responsables del envejecimiento.

¿Qué son los antioxidantes y por qué son necesarios?

Los antioxidantes, son, por tanto, imprescindibles para disfrutar no solo de una buena salud sino para garantizarte una buena vejez disfrutando de una calidad de vida óptima. Tienes que comer una cantidad adecuada de antioxidantes, así evitarás el envejecimiento prematuro, problemas cardiovasculares y también en el sistema nervioso.

En esta línea, la Fundación Española del Corazón recuerda que para poder disfrutar de los beneficios de los antioxidantes es importante el consumo de verduras y frutas. Estos alimentos, según constata la fundación, son los que te permitirán asimilar las sustancias que favorecen al organismo para disfrutar de todos sus beneficios.

Esta fundación, asimismo, señala que las sustancias que contienen los antioxidantes se hallan en las diferentes partes de las frutas y de las verduras.  Por ejemplo, se encuentran en sus hojas, raíces o sus ramas. Tienen en común unos compuestos que tienen OH (grupos hidroxilos) unidos por anillos bencénicos. Y son los responsables, al ser ingeridos, de favorecer el sistema inmunológico, así como de actuar como elementos de prevención contra el cáncer o el ictus.

Alimentos con antioxidantes

Entre los alimentos que no pueden faltar ni en tu nevera, ni en tu despensa están todos aquellos que tengan vitaminas A, C y E; zinc, selenio y betacarotenos. Hay muchas frutas que contienen estas ricas sustancias; entre ellas, las naranjas, las fresas, las moras, las frambuesas, el mango, el melón, la papaya y las uvas. De igual modo, las verduras también contienen estas sustancias; por ejemplo, el brócoli, el tomate, así como el ajo y el ajo negro.

Y, además, de estos alimentos, las legumbres deberían formar parte de tu dieta, al menos, dos o tres veces a la semana. Por otra parte, los frutos secos son una fuente excelente de antioxidantes.  Consumir un puñado de nueces, almendras o avellanas, al día, es suficiente.

Y, por último, nos referimos a tres alimentos muy ricos que también contienen antioxidantes y son la canela, el aceite de oliva y, para el final, el mejor, el chocolate negro.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los antioxidantes, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

Què es considera un accident laboral i com denunciar-ho

que es considera un accident laboral

En el món laboral existeixen obligacions òbvies que són les que es deriven de la percepció d’una prestació de treball, però també queden molt regulats els teus drets en qüestions com un accident laboral. Si es donen irregularitats, saps com denunciar-ho?

Volem explicar què es considera accident de treball; així et serà més fàcil entendre o bé posar en marxa el procediment en cas de denúncia per incompliment de drets laborals.

Accidents laborals a Andorra

Es considera accident laboral totes aquelles lesions corporals produïdes per fets sobrevinguts per conseqüència o amb motiu d’una feina executada.

Aquesta acció violenta que provoca l’accident, s’ha d’haver produït en el teu horari i lloc de treball, però també són accidents laborals les lesions causades en els espais fora del lloc de feina, que estan directament relacionades amb les teves obligacions contractuals. Si, per exemple, ets metge rural, transportista o monitor d’esquí, aquest seria el teu cas.

També és molt important que coneguis quan no és accident laboral: les causes de força major que no tenen relació amb la teva feina, però que provoquen alguna persona ferida o alguna defunció, no són considerades causes d’accident laboral. L’empresari no tindria responsabilitats, en aquest supòsit. Però, què passa si un treballador o treballadora comet una imprudència, o la lesió es derivés d’una situació fortuïta?

Si aquest el teu cas, l’empresari no tindria cap responsabilitat donat que aquest estaria obligat a procurar  l’equip de prevenció i seguretat necessari, així com la formació adequada al teu lloc de feina. En cas contrari, la responsabilitat sí que recau sobre l’empresari incomplidor.

Totes aquestes situacions i entorns on es dóna l’accident de feina que acabem d’explicar-te, són aplicables tant a treballadors assalariats o assimilats com a professionals per compte propi. No obstant això hi han dues possibilitats considerades accident que asseguren la cobertura pels assalariats i assimilats únicament. Si ets treballador o treballadora per compte propi, no tindries aquesta protecció i en aquesta situació és recomanable una assegurança privada. Són les següents:

  • Les malalties que no són professionals però que pot contreure un treballador realitzant les tasques que té com obligatòries en el seu contracte laboral.
  • L’accident de tràfic que pot tenir una persona assalariada assimilada, durant el desplaçament únic de la feina al seu domicili o a l’inrevés.

Com denunciar un accident laboral

L’empresa on treballes té l’obligació de presentar al CASS la informació dels fets de l’accident sense ometre res, en un termini de dos dies hàbils. Si ets assegurat per compte propi, estàs obligat, també, per aquesta normativa. El termini per presentar aquesta declaració és de dos dies hàbils.

Una vegada es tramita la teva baixa per accident laboral, tens dret a una prestació de reemborsament. En el cas d’incompliment per part de l’empresari, aquest rebrà sancions en funció de la gravetat dels fets.

Per conèixer aquestes qüestions i resoldre tots els dubtes que tinguis en una situació d’accident laboral, estem a la teva disposició ara, també, per via telemàtica a la nostra web. Assegur, sempre al teu costat.

5 alimentos diuréticos que debes incorporar en tu dieta

alimentos diuréticos

Los alimentos diuréticos no pueden faltar en tu dieta porque además de los nutrientes que aportan son saludables. Si los consumes ayudarás a tu organismo a deshacerse del excedente de agua y sales, así como de las toxinas. También evitarás tener retención de líquidos. Por ello, te recomendamos cinco alimentos sanos y diuréticos que, además, te ayudarán a mantener tu peso ideal.

5 alimentos diuréticos que debes incorporar en tu dieta

Uno. La piña es uno de los diuréticos más populares. Esto es así por su sabor, por ser una fruta refrescante y porque, a sus múltiples propiedades, hay que añadir que es laxante y un excelente remedio para depurar el cuerpo de impurezas. Por ello, no olvides incluir este postre después de tus comidas.

Dos. Seguimos con otra fruta, la papaya. Hablar de la papaya es mencionar una de las estrellas de los alimentos diuréticos porque el 90% de su composición es agua. Y, además, tiene papaína que sirve para mejorar la digestión y ayuda a quemar grasas. Es ideal para adelgazar. Es laxante y posee vitaminas muy importantes; entre ellas, las vitaminas B1 y B2.

Tres. La pera es la joya de los alimentos diuréticos. Es un antiinflamatorio natural, es buena para la sangre y ayuda al proceso de digestión. Todo esto, sin explicar que, además, está muy rica. Y, aún, te sabrá mejor sabiendo que, por unidad, aproximadamente, solo tiene 70 calorías. Y también tiene potasio, fibra, ácido fólico y vitaminas. ¿Quién da más?

Fruta refrescante y diurética

Cuatro. El melón es una de las estrellas del verano. Y, naturalmente, no podía faltar en este ranking de alimentos diuréticos. Es una fruta excelente por sus nutrientes y por su capacidad para hidratar el organismo. Esta fruta, además, de refrescante aporta dos vitaminas esenciales como son la vitamina C y A.

Es ideal tomar melón como postre en verano, pero también se recomienda tras el deporte porque es muy hidratante. Y, a pesar de ser una fruta con una alta composición de agua, tiene magnesio, fósforo, potasio y calcio. Sin duda, una deliciosa alternativa refrescante a la que no hay que renunciar.

Cinco. La cebolla tanto cruda como cocida es excelente. Sirve de acompañamiento a  muchos platos de la cocina tradicional, está presente en muchas ensaladas y es ideal para evitar la retención de líquidos. Es rica en potasio además de otros ingredientes como el ácido cafeico; por ello, es un alimento diurético recomendado para las personas obesas, así como para las que sufren reuma o gota.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los alimentos diuréticos, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

Alimentos antioxidantes | Beneficios y ejemplos

alimentos antioxidantes

Los alimentos antioxidantes son más que una tendencia en la gastronomía actual. Por sus propiedades aportan grandes beneficios para mantener y cuidar la salud. El aporte positivo de este tipo de alimentación se deriva de su composición química. Se trata de «compuestos sintetizados por las plantas en sus diferentes partes» que son únicos porque tienen «grupos hidroxilos (OH)», según señala la Fundación Española del Corazón en el blog Impulso Vital.

En esta línea, la misma fuente asegura que estos componentes son clave en la dieta de los consumidores porque la ingesta de estos alimentos contribuye a reforzar el cuerpo y lo dotan de la potencia necesaria para prevenir enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o el alzhéimer e, incluso, tienen la cualidad de reforzar el sistema inmunitario.

Alimentos antioxidantes | Beneficios y ejemplos

Si sigues este tipo de alimentación e incluyes en tu dieta los alimentos que te vamos a indicar a continuación podrás gozar de una mejor salud. Y ello se debe a que podrás luchar para prevenir la erosión y el envejecimiento celular. Asimismo, potenciar una dieta con la ingesta de estos productos te ayudará a limpiar los radicales libres de tu organismo.

Y si además te gusta cuidarte por fuera, podrás constatar que los signos del envejecimiento son menos notables tras introducir a los antioxidantes en tu dieta. Pero como también te tienes que cuidar, por dentro, te invitamos a conocer los alimentos con más propiedades antioxidantes.

Los más antioxidantes

Hay muchos alimentos que son antioxidantes, pero vamos a poner el foco en los que más antioxidantes te pueden aportar. Empezamos con sumo placer porque el chocolate; sí, sí, has leído bien, el chocolate está en la lista. Aporta fibra, vitamina C, es bueno para el corazón, la piel y para regular las emociones. Ahora bien, no te pases con el consumo porque aporta muchas calorías.

Si tomas chocolate y lo acompañas con una deliciosa taza de té verde estarás ayudando a tu cuerpo a generar defensas para prevenir el cáncer, perder peso y a bajar el colesterol. Por ello, estos dos alimentos son indispensables en tu dieta.

¿Quién le diría que no a un tomate? ¿Y si hablamos del tomate frito? Este binomio tomate y frito con aceite de oliva, naturalmente, hace que aumenten tus niveles de licopeno. Y es bueno tenerlo alto porque ayuda a reducir el colesterol y la presión arterial.

Seguimos con las verduras. Hablamos del brócoli porque, igual que el tomate, es bueno para reducir la presión arterial y, además, tiene fibra y tres vitaminas A, E y C. A sus cualidades nutritivas hay que añadir que este vegetal es un aliado para combatir el cáncer.

Y, entre los alimentos con más antioxidantes, también tenemos el ajo y los frutos secos. El ajo posee yodo, hierro y calcio, entre otros elementos, además de las vitaminas A, B y C. Y, por otra parte, los frutos secos ayudan a combatir las enfermedades del corazón, el cáncer y reducen el estrés.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los antioxidantes, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las opciones que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.