Té helado en verano | 5 beneficios del té helado para tu salud

té helado

Seguramente has tomado muchas veces té helado para paliar los efectos de las altas temperaturas en verano. Es una bebida refrescante que, además, quita la sed e hidrata. Hasta aquí podría pasar por una bebida más. Sin embargo, el té, al margen de estar muy rico, aporta importantes beneficios para la salud gracias a sus propiedades y sus cualidades. Sigue leyendo para saber cuáles son y disfrutar de esta sustancia tan buena para tu organismo y para el paladar.

Propiedades del té helado

1. Es una fuente natural de vitaminas y minerales. Aporta al organismo elementos como potasio, magnesio o niacina que intervienen en los procesos de mejora de salud. También es rico en ácido fólico y en vitaminas B, C y D. Por tanto, el té helado es una potente bomba de salud de la que no puedes prescindir, especialmente, durante el verano.

2. Esta bebida te ayudará a hacer la digestión. Si tomas un té verde con limón después de las comidas  se convierte en un estimulante de la circulación dado que sus propiedades antioxidantes ayudan a procesar los alimentos. Por otra parte, el té verde contiene aceites esenciales que contribuyen a aumentar el flujo de los jugos gástricos. El té verde con limón es bueno para combatir las molestias respiratorias causadas por las alergias o por los resfriados

3. Es refrescante. Por ello, el té frío en verano es una alternativa excelente para combatir el calor. No obstante, a ello hay que sumar que contribuye a que te mantengas hidratado. Si lo combinas con menta o frutos rojos contribuirás a potenciar el frescor que aporta esta bebida. Además, es un excelente aliado del cerebro porque contribuye a potenciar la agilidad mental y es saludable para el sistema nervioso.

4. Un té helado es ideal para hidratar la piel. Si lo tomas sin azúcar ayudarás a que se incrementen sus propiedades antioxidantes. Los antioxidantes tienen la capacidad de frenar los radicales libres que deterioran las células. Como sabes los antioxidantes son un elemento clave para retrasar el envejecimiento y, en este sentido, son perfectos para mantener y potenciar la salud de la piel.

5. Si lo tomas sin azúcar no engorda porque no tiene calorías. Y, por si esto fuera poco, te ayuda a quemar calorías porque la cafeína y las catequinas que contiene actúan como un acelerador del metabolismo; de esa forma se queman más calorías en el mismo tiempo.

No lo dudes, disfruta de los beneficios de esta bebida en verano. Además, de un placer para los sentidos, te aporta importantes beneficios para la salud. Si quieres conocer más consejos sobre la alimentación saludable y otros temas relacionados con la salud, no dudes en visitar nuestro blog.

¿Qué beneficios pueden aportar las recetas vegetarianas? | Recetas saludables

recetas vegetarianas

¿Son las recetas vegetarianas la solución a los problemas de salud que se derivan de dietas poco equilibradas? Las personas que se han pasado al vegetarianismo aseguran que sí, pero ¿es esto cierto? 

Para contestar, hay que tener en cuenta en qué consiste la dieta vegetariana. En principio, las recetas vegetarianas se componen únicamente de productos vegetales y de ella se eliminan todo tipo de carnes, pescados y productos derivados de animales, como leche y huevos. 

¿Cuáles son los beneficios de las recetas vegetarianas?

Aportan gran cantidad de fibra

Como las personas vegetarianas también cuidan su ingesta de proteínas y estas las obtienen de legumbres sobre todo, las recetas vegetarianas son muy ricas en fibra, lo que mejora el tránsito intestinal y ayuda a la flora bacteriana. 

La dieta mediterránea típica puede presentar cierto déficit de fibra, así que este es un beneficio claro de la vegetariana. 

Ayudan al sistema inmunitario

Las verduras más comunes son ricas en vitaminas y antioxidantes. La combinación de ambos así como el alto aporte de fitonutrientes ayuda a prevenir determinadas enfermedades. 

Además, al eliminar la carne, se eliminan también las grasas asociadas a ella, por lo que el organismo no debe preocuparse por este factor.

Recetas vegetarianas buenas para el corazón

Uno de los motivos por el que las personas abandonan la carne y se deciden por adoptar una dieta vegetariana es su deseo de alcanzar unos hábitos de vida más saludables. Eliminar carnes y pescados está relacionado con un descenso de la tensión arterial alta y es beneficioso para la diabetes tipo 2. Además, es bueno para el corazón y los problemas coronarios. 

El motivo es que la carne roja posee más cantidad de grasa, lo que puede contribuir al aumento del colesterol malo, con todos los problemas que ello conlleva.

En resumidas cuentas, la carne roja procesada mayor cantidad de grasas saturadas que, consumidas diariamente, pueden afectar de forma negativa a tu corazón. Una dieta basada en vegetales es una historia diferente, ya que supone una baja ingesta de grasas saturadas y es más rica en vitaminas y minerales, lo que ayuda a reducir los riesgos de padecer una enfermedad cardiovascular.

Ayuda en el control de peso

Eliminar la grasa de la carne roja, los embutidos, el tocino y todos esos productos animales tan relacionados con los platos de cuchara de la dieta mediterránea ayuda a perder peso. Al sustituirlos por frutas y vegetales ricos en fibra, el proceso se acentúa. 

Sin embargo, que las recetas vegetarianas sean beneficiosas no significa que la carne y el pescado sean dañinos por sí mismos. La clave para una dieta saludable es el equilibrio en la ingesta de diferentes alimentos.

Y, en cualquier caso, si te preocupa tu salud y la de los tuyos, la dieta es solo uno de los aspectos a considerar. El ejercicio y disponer de una buena póliza de seguro de salud también son clave. ¿Has visto ya las nuestras? Examínalas aquí.

5 bebidas refrescantes caseras que disfrutarás este verano

bebidas refrescantes

Zumos y batidos, eso es todo lo que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en bebidas refrescantes caseras. Pero lo cierto es que hay mucho más que podemos hacer. Si tienes una batidora de vaso y un poco de imaginación, no te faltarán ricos refrescos saludables hechos en casa ¡Y con muy poco esfuerzo!

Bebidas refrescantes para comer

Efectivamente, no solo con los aperitivos se refresca el ser humano. La dieta mediterránea cuenta con varios platos líquidos y muy refrescantes que además puedes adaptar a tu gusto.

1.- Gazpacho andaluz

A base de tomate, pepino, pimiento, agua, sal, aceite y vinagre, el gazpacho andaluz es una de esas bebidas refrescantes caseras que se puede tomar a cualquier hora. Está muy rico y además lleno de vitaminas y antioxidantes. Si bajas la dosis de vinagre y tomate  y cambias el pimiento por sandía, tendrás un smoothie dulce y refrescante apto para todos aquellos que prefieren los sabores más suaves.

2.- Ajoblanco

A base de miga de pan, ajo, sal, aceite, vinagre, agua y almendra cruda, este plato es también una bebida que ofrecer en cualquier momento del día. Como lleva miga de pan, sirve como aperitivo o como primer plato. Y se prepara en un santiamén.

Bebidas refrescantes para acompañar la conversación

3.- Frapuchino casero ligero

¿Conoces esos cafés batidos con sabores que venden las cafeterías gourmet en las calles más transitadas? Pues puedes hacerlos en casa en muy poco tiempo y con una mínima porción de las calorías que contienen aquellos. Basta con que cojas tu batidora de vaso, viertas en ella hielo, un vaso de leche (desnatada si lo prefieres) y café al gusto. Bátelo a máxima potencia. La batidora convertirá el hielo en espuma de leche tan densa que parece nata y el sabor es perfecto.

También puedes hacerlo con cacao en lugar de café.

4.- Infusiones frías

Se dice que el té es para el invierno, pero los países anglosajones saben que el té helado es la mayor delicia veraniega. En la actualidad, además, se venden infusiones para hacer en frío. Tal y como lo lees: no hace falta hervir el agua y esperar a que enfríe, sino que la bolsita infusiona en agua fría e incluso con hielo. Un refresco rápido y sencillo de preparar.

5.- Cerveza artesana

Es cierto que la cerveza tiene un tiempo de preparación, pero la verdad es que se puede elaborar en casa. En muchos grandes almacenes y tiendas especializadas se venden kits para la fabricación de cerveza casera, así que solo tienes que comprarlos unas semanas antes de que llegue el buen tiempo. ¿No sería una sorpresa espectacular para tus invitados?

A todos nos gusta alimentarnos de la mejor manera posible, pero muchas veces olvidamos el apartado de la bebida. Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Para complementar el cuidado de tu salud y la de los tuyos ¿Has pensado en una póliza de seguro de salud? Echa un vistazo a las nuestras.

3 técnicas para dormir más horas y descansar mejor

dormir más horas

El descanso de calidad es fundamental para disfrutar de una buena salud. Sin embargo, cada vez son más las personas que padecen problemas de insomnio. ¿Qué podemos hacer para dormir más horas y descansar mejor? Lo cierto es que existen diferentes técnicas que preparan el cuerpo y la mente para un sueño más profundo y reparador. Aquí te presentamos algunas de ellas. 

¿Cuánto necesitas dormir?

La media de horas de sueño para una persona adulta es de 8. No obstante, esta cantidad de tiempo varía según factores como la edad, el estilo de vida, la salud, etc. Por lo general, este es el número de horas recomendadas por edad:

  • Recién nacidos (16-18 horas al día).
  • Niños de 3 a 6 años (11-12 horas al día).
  • Niños de 6 a 12 años (10 horas al día). 
  • Adolescentes (9 – 10 horas al día).
  • Adultos y mayores (7 – 8 horas al día). 

Si dentro de tu rango de edad no duermes las horas recomendadas es posible que te sientas cansado, irritado, con problemas de concentración, etc. 

Pautas para dormir más horas

Los expertos acuerdan que para disfrutar de una buena calidad del sueño es importante repetir un patrón que consiste en:

  • Acostarse y levantarse siempre a la misma hora todos los días, incluso el fin de semana. 
  • Evitar dormir la siesta. Pero si necesitas ese ratito de descanso procura que no sobrepase los 20 minutos de duración. 
  • Hacer actividad física a lo largo del día (caminar, bailar, yoga, nadar…) Siempre evitando las últimas horas de la jornada para hacer deporte. 
  • No utilices las tecnologías (móviles, tablets, televisión…) antes de irte a dormir. 
  • Procura que tu habitación esté acondicionada para el descanso (sin ruidos, poca luz, buena temperatura, etc.). 
  • Cena ligero al menos 2 horas antes de acostarte. 

Técnicas para conciliar mejor el sueño

Una vez cumplidas con las pautas anteriores es momento de poner en práctica las siguientes técnicas:

  1. Relajación muscular progresiva: tumbado en la cama empieza por tensar los grupos de músculos empezando por los de la cara. Espera unos segundos y relaja. Repite esta operación con los músculos de las extremidades superiores y relaja. Para finalmente terminar tensando y relajando las extremidades inferiores. Centra toda tu atención en cada parte trabajada para mejores resultados. 
  2. Respiración profunda: antes de dormir y acostado en la cama piensa en imágenes agradables y relajantes. Siente tu respiración y concéntrate en ella. Inhala por la nariz llenando el abdomen, aguanta unos segundos y exhala por la boca. 
  3. Meditación: relájate sobre la cama. Con los ojos cerrados empieza un escaneo de tu cuerpo sin moverte. Centra tu atención en la cara, el cuello, los hombros, las manos, las caderas, las piernas, los pies… Y termina en la frente evitando cualquier tipo de pensamiento. 

Hazte un seguro de vida con nosotros y empieza a dormir tranquilo. 

Posibles causas de un desmayo | Síntomas y motivos

causas de un desmayo

Si alguna vez te has preguntado cuáles son las causas de un desmayo, ahora vamos a responder a esta pregunta. Antes de empezar has de saber que no es lo mismo un mareo que un desmayo. Un mareo implica varios estados como sensación de vértigo o de rotación de aquello que tenemos alrededor, mientras que un desmayo es una pérdida temporal del conocimiento, pero con una rápida recuperación del sentido.

Por otra parte, el desmayo no está considerado como una enfermedad por la comunidad científica, pero en la mayoría de los casos, se trata de un síntoma que hay que observar para determinar si es un factor de riesgo para la salud.

¿Cuáles son las causas de un desmayo?

Las causas de un desmayo son múltiples, entre ellas, según el Colegio de Enfermería de Navarra, puede estar originado por una afección cardíaca, por un cambio de postura brusco o, sencillamente, por una bajada de azúcar. También se atribuye como causa de desmayo el consumo de medicamentos, drogas o el abuso de alcohol. La angustia y el medio llevados al extremo también tienen como consecuencia acabar con un desmayo. Del mismo modo, una situación de estrés puede desencadenar con una pérdida de consciencia.

Un golpe de calor, asimismo, también puede ser la causa de la pérdida temporal del sentido que conocemos como desmayo. Aunque este escenario se puede producir también por un esfuerzo desmesurado en la micción o la defecación. Y, aunque, no se asocie al deporte, incluso, después de realizar ejercicio físico intenso, el cuerpo puede responder de esta forma.

Las causas de un desmayo son, por tanto, diversas y variadas. Tanto que, incluso, se consideran causas de desmayo la tos y estornudos en los que se emplea mucha fuerza física. Finalmente, entre las causas de la pérdida de consciencia temporal, también se incluye el proceso de digestión.

Estados de alerta

Las causas que hemos descrito son diversas y responden a diversos contextos. No obstante, antes de producirse un desmayo hay síntomas que son menos dispersos y comunes en la mayoría de los casos. Te indicamos cuáles son para que estés altera. Entre ellos, puede servir de advertencia detectar una menor frecuencia cardíaca; también puede ser un indicio experimentar la sensación de tener náuseas.

También se pueden percibir alteraciones visuales como la que se conoce como visión en túnel. Entre todo aquello que te puede advertir de un desmayo estaría la sudoración fría o un estado de malestar o debilidad en las piernas. E, incluso, pitidos en los oídos.

Hasta aquí nuestra explicación sobre los síntomas y las causas de un desmayo. Te recomendamos que te mantengas informado en nuestro blog respecto a todos los temas de salud y bienestar.

Mejores alimentos para niños por su valor nutricional

mejores alimentos para niños

Si quieres saber cuáles son los mejores alimentos para niños, te lo contamos con una serie de consejos y recomendaciones que te ayudarán a configurar un plan de alimentación para cuidar el valor nutricional de los alimentos que conforman la dieta de tus pequeños. La alimentación, de hecho, es clave no solo en el crecimiento sino en el desarrollo posterior que marcará su salud cuando sean adultos. Por ello, es muy importante poner el foco en este aspecto.

Tips sobre los mejores alimentos para niños

La Asociación Española de Pediatría, en su guía Alimentación Complementaria, alude a los buenos hábitos alimenticios de los más pequeños. Este colectivo profesional recomienda introducir, paulatinamente, alimentos ricos en zinc y en hierro en la dieta de los pequeños. En este sentido, se indica que estos alimentos se tienen que incluir en la dieta de uno en uno dejando pasar unos días. No obstante, recuerda que antes de tomar cualquier decisión relevante sobre la alimentación de tus pequeños es mejor consultarlo previamente con el pediatra o con tu médico de cabecera.

Al margen de estas consideraciones, es muy importante que la comida que prepares para tus niños sea, en su mayoría, orgánica. Esta es la base de una buena alimentación; especialmente, para la de los más pequeños. Sin embargo, cuando los niños empiezan a crecer, se ha de seguir esta tónica con la introducción de alimentos ricos y sanos. Os detallamos a continuación tres alimentos que no deben de faltar en vuestra nevera.

Arándanos. Los arándanos son una potente fuente de energía por su alto valor nutricional. Sus cualidades y sus propiedades ayudan a la memoria y, por tanto, son clave en la potenciación del aprendizaje. Además, son ricos en potasio. Para los más pequeños, los puedes servir en forma de zumo para que los asimilen mejor.

La avena es fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Es ideal para los desayunos, pero también para las meriendas. No obstante, no abuses de este alimento con los niños porque es muy rica en fibra. No es recomendable incluirla en la alimentación hasta después del año. Y se ha de introducir poco a poco, igual que se debe de hacer con todos los alimentos.

Y, finalmente, el yogur. No solo porque es rico en potasio, y es un soporte adicional para el crecimiento porque ayuda a fortalecer los huesos. El yogur, además, es más sencillo de digerir; por tanto, los niños absorben con más facilidad todas las propiedades de este alimento.

Deseamos que estos consejos te hayan orientado para que cuides al máximo la alimentación de tus peques. Si quieres saber más sobre temas vinculados con tu salud y la de tus seres queridos, te proponemos visitar nuestro blog.

4 productes naturals per protegir la pell del sol

4-productes-naturals-per-protegir-la-pell-del-sol

Protegir la pell del sol fent  servir productes respectuosos amb el medi ambient és possible. En aquest post t’ho volem explicar; per això, et relacionem quatre cremes naturals i ecològiques per bronzejar pell de tota la família de forma saludable.

Existeixen alternatives que t’ajuden a prescindir de cremes poc sostenibles i més contaminants. Les pots elaborar a casa, però també es poden trobar a botigues especialitzades.

Cremes solars casolanes

Tot seguit t’expliquem dues maneres d’elaborar uns protectors solars, molt naturals i amb una eficàcia excel·lent. Conserva el producte en  vidre i posa’l a la nevera una estona abans de marxar a la platja.  Així, podràs tenir les cremes en perfecte estat i utilitzar-les durant cinc setmanes.

Aquestes fórmules protegeixen la pell del sol alhora que suavitzen i hidraten tot el cos.

Protector solar amb Àloe Vera

Els productes que hauràs de fer servir són els següents:

  • Mitja tassa de cafè d’oli de coco
  • Una cullerada (gran) de cera d’abelles
  • Tres cullerades (grans) de gel d’Àloe Vera
  • Dues càpsules d’oli de blat
  • Cinc cullerades (petites, de postres) d’òxid de zinc
  • Quatre unces d’aigua destil·lada

Has de fondre, al bany maria, la cera i l’oli de coco. Deixa-la reposar uns tres minuts i afegeixes el contingut de les càpsules d’oli de blat i l’òxid de zinc. Mira de manipular aquest últim ingredient de la fórmula amb precaució.

En un altre recipient escalfa  l’Àloe Vera i l’aigua destil·lada. Quan estigui tebi, incorpora aquest líquid als olis preparats anteriorment i dedica tres minuts més a homogeneïtzar tots els ingredients.

Crema protectora d’oli d’alvocat

Necessitaràs:

  • Mitja tassa de cafè d’oli d’alvocat
  • Una cullerada (gran) d’oli de rosa mosqueta perfumada
  • Quatre cullerades (grans) d’oli d’ametlles
  • Quatre cullerades (grans) de cera d’abelles
  • Tres cullerades de cafè d’òxid de zinc

Un cop hagis escalfat la cera d’abelles i estigui líquida, incorpora tots els olis i l’òxid de zinc (amb precaució). Dedica tres minuts a aconseguir una bona integració de tots els ingredients, i a continuació ho deixes en repòs. 

Remarcar que cada cullerada d’òxid de zinc equival a deu factors de protecció solar.

Si les cremes naturals són la teva preferència, però no tens temps per preparar-les a casa, et suggerim aquests bronzejadors naturals:

  • Llet solar FPs50 amb certificat ecològic ideal per pells seques. Aquesta crema incorpora a la seva fórmula un mineral anti UVA/UVB i extracte d’Alga-Gorria. La seva composició la fa molt indicada per protegir la dermis dels radicals lliures, responsables de l’envelliment prematur. 
  • D’altra banda, i per una aplicació més específica, et recomanem l’estic solar FPS50 amb certificat ecològic. Aquest bronzejador protegeix les parts més sensibles com el nas, les orelles i els pòmuls. El producte resta visible sobre la pell.

Per acabar, recordar-te que si la teva dieta té una aportació adequada de vitamina D, la teva pell estarà més protegida.

Des d’Assegur et recomanem protegir la pell del sol, i t’assessorem sobre la protecció de la teva llar i de la família.

4 consejos para el teletrabajo | Cómo combinar vida y trabajo

consejos para el teletrabajo | Cómo combinar vida y trabajo

Teletrabajar era un sueño que muchos compartíamos y, debido a la situación actual, se ha convertido en una obligación. De todas las consecuencias de la pandemia, esta quizá sea la menos mala, pero eso no quiere decir que no debamos tomar precauciones. Cuando trabajamos en casa corremos el riego de dejar que el trabajo se haga dueño de todas las facetas de nuestra vida y eso es algo que no podemos permitirnos. Sobre todo por salud mental. Por eso, te damos hoy estos consejos para el teletrabajo. ¡El secreto está en la conciliación!

Consejos para el teletrabajo: preparación mental

1.- Olvida el pijama

Una de las primeras cosas que pensamos cuando nos dan la noticia de que teletrabajaremos, es que por fin podemos dejar en el armario la ropa formal. Es cierto que en casa podemos ir más cómodos, pero trabajar en pijama no es buena idea. El primero de nuestros consejos para el teletrabajo es este: busca ropa cómoda, pero no trabajes en pijama. Necesitas saber que el trabajo es una actividad aislada aunque la realices en casa. Y el atuendo es el primero de los límites que puedes establecer.

2.- Ponte un horario y cúmplelo

Uno de los mayores riesgos del teletrabajo es que estiremos las horas de manera que ocupe todo el día. Hay un motivo por el que la duración de la jornada laboral está limitada por ley. El cerebro necesita desconectar para rendir mejor. Si tu empresa te ha puesto un horario fijo, síguelo a rajatabla, como cuando trabajas de manera presencial. Si tu horario es flexible, determínalo tú. Pero no dejes que el trabajo absorba todo tu tiempo.

3.- Establece descansos

Hay una cláusula en todos los contratos de trabajo en la que se habla de la duración de la jornada laboral «con los descansos que establezca la ley». Este es el tercero de nuestros consejos para el teletrabajo: define cuáles serán esos descansos cuando trabajes desde casa. Haz una pausa para el café y otra para comer. Y recuerda: son pausas de trabajo, para descansar. No son oportunidades para barrer el suelo o hacer la colada. Tu jornada de trabajo es tu jornada de trabajo.

Consejos para el teletrabajo: establecer límites familiares

4.- Exige respeto para tu tiempo y espacio de trabajo

Puede que estés teletrabajando temporalmente o que desarrolles tu vida laboral en casa de manera habitual. En ambos casos, necesitas que tu familia o tus compañeros de piso respeten tu horario de trabajo y el espacio que usas para trabajar. Siempre que sea posible, exige silencio y respeto. Es una pura cuestión de salud mental y calma. Rendirás mejor y disfrutarás más los ratos de ocio.

En Assegur nos preocupa tu bienestar. Compruébalo navegando por la sección dedicada de nuestro blog.

5 alternativas al café para darte la energía que necesitas

alternativas al café

Los estimulantes son ideales para poner en marcha el cuerpo, especialmente a primera hora de la mañana. También son geniales cuando nos encontramos algo decaídos. El más habitual es el café, aunque hoy en el mercado existen alternativas al café que van ocupando su espacio entre los consumidores. Sencillamente, porque son ricas, sabrosas y saludables.

Deliciosas alternativas al café

1. Avena. Si la pruebas, no podrás prescindir de ella cada día en tu desayuno. Mezclada con leche, zumo o yogur, te dará energía en las dosis adecuadas para que tu ritmo no decaiga. Esto ocurre así porque, al contener mucha fibra, el azúcar en tu sangre irá aumentando lentamente para regalarte la energía que necesitas.

2. Muchas veces a lo largo del día notamos cierta sensación de cansancio que se debe a la falta de hidratación. Si bebes agua, obtendrás esa potencia natural que tu cuerpo tiene al beber este líquido. Sin necesidad de mencionar sus otras propiedades saludables. El agua te ayudará a sentirte bien.

3. La achicoria es, por definición, el sucedáneo más popular del café. Tiene un sabor amargo, es negra y está deliciosa sola o con leche. Por otra parte, has de saber que es rica en vitaminas B y C, además de contener potasio y magnesio. Un placer líquido que cambiará el sabor de tus mañanas.

Agua de coco

4. Uno de los mejores chutes de energía para el verano es el agua de coco. Actualmente, se encuentra fácilmente en los supermercados en formatos accesibles tanto para llevar (por ejemplo, en lata), como para consumir en casa. Aunque siempre es un placer recurrir a la forma tradicional de beberla. Compras un coco, lo abres y listo.  En este caso, al tratarse de agua de coco natural, te beneficiarás de un aporte extra de energía porque contiene más electrolitos que las bebidas para deportistas. Y no olvides que es una bebida muy refrescante ideal para el verano.

5. Para el final hemos dejado una delicatessen. Cacao. Un desayuno de leche con cacao te ayudará a comerte el mundo y atrapar el día con mucha energía. Y lo mejor de todo es que, al margen de ser exquisito, aporta propiedades que son buenas para el cuerpo. Para empezar, has de saber que tiene fibra y vitamina C. Si el cacao que compras es puro, te ayuda a combatir los radicales libres y, por extensión, esta propiedad hace que sea una potente fuente para combatir el envejecimiento.

Te proponemos probar cada día de la semana una de estas alternativas al café, y mientras las degustas te recomendamos visitar nuestra página web para que estés al día sobre los servicios que te ofrecemos. Nos encanta cuidar de tu salud y de la de los tuyos.

Evitar ardores | Qué hacer para evitarlos y combatirlos

evitar ardores

La alimentación es esencial para disfrutar de una buena salud. En este sentido, hay que cuidar todos los aspectos que tienen relación con la ingesta de alimentos. Entre ellos, el proceso de digestión. Si después de las comidas notas reflujo gástrico tienes que consultar con un médico para que facilite un tratamiento que te ayude a evitar ardores. No obstante, te vamos a dar algunas claves que pueden contribuir a minimizar esas molestias después de las comidas. Sin embargo, recuerda que siempre debes consultar con un médico o un especialista.

Consejos para evitar ardores

Uno de los remedios más aconsejados para evitar los efectos del reflujo gástrico es una infusión de manzanilla. Las propiedades de la manzanilla contribuyen a relajar el aparato digestivo y, además, la manzanilla tiene la cualidad de ser un antiinflamatorio natural. Por tanto, reducirá esos molestos ardores que se producen generalmente después de una comida, excesivamente, pesada.

La cerveza, el tomate y la cebolla, aunque parecen inofensivos, no lo son si tienes tendencia a padecer ardores después de la comida. Por ello, si es tu caso los debes evitar porque potenciarán esa sensación tan desagradable. Los puedes sustituir por otros alimentos y aprovechar la coyuntura para descubrir nuevos sabores. Lo mejor es que disfrutarás de una digestión sin experimentar ningún tipo de molestia.

Las grasas son nefastas para la salud, en general, y, también para los ardores. Por ello, tienes que evitar comer alimentos que contengan grasas. Por ejemplo, cambia el queso habitual por un queso que tenga un contenido reducido en grasas; o compra, directamente, queso fresco que es más saludable. Reduce la grasa animal cuando cocines en casa. Es decir, rebaja el contenido de grasa de tu alimentación.

Posición de la cama

Si inclinas la cabecera de la cama unos 30 grados cuando vayas a dormir evitarás el reflujo. La posición del cuerpo influye en el proceso digestivo de forma determinante. Por tanto, los ardores se reducirán considerablemente. En este mismo contexto, es esencial recordar que has de ir a dormir dos o tres horas después de haber cenado. Si eres amante de las siestas, la mejor alternativa es hacer la siesta en el sillón. No es conveniente acostarse en la cama por las razones antes descritas.

Estos consejos básicos ayudarán a reducir las molestias que provocan los ardores en tu cuerpo. No obstante, te recordamos que siempre tienen que estar monitorizados por un profesional de la sanidad que te guíe adecuadamente para corregir este problema de salud.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre las claves para evitar ardores te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.