Conoce la ruta de los lagos de Tristaina en Andorra

Conoce-la-ruta-de-los-lagos-de-Tristaina-en-Andorra

Esta época del año, cuando se ha ido el frío y aún no ha comenzado el calor, la adorada primavera, para nosotros es la época estrella para planear viajes cuyo protagonista sea la naturaleza. Por eso hoy, desde Asssegur queremos hablaros de un viaje precioso y cercano, en el país de nuestros vecinos andorranos: la ruta de los lagos de Tristaina.

La ruta de los lagos de Tristaina es una excursión muy sencilla y llevadera, incluso podemos hacerla en familia con niños. Es una ruta circular muy asequible en esta época del año para cualquiera, tenga el nivel de senderismo que tenga. En invierno la cosa cambia, y, aunque el paisaje invernal de los lagos de Tristaina es realmente impresionante, necesitamos cierta experiencia y equipación adecuada.

 

Ubicación de los lagos de Tristaina

Los lagos de Tristaina se encuentran en la base del denominado Circo de Tristaina, en la parroquia de Ordino.

Son tres pequeños lagos, cada uno de ellos con sus propias peculiaridades:

  •           Estany primer: Es el más pequeño de las tres. Destaca por el color azul intenso de sus aguas.
  •           Estany del Mig: Es el segundo que nos encontramos según subimos, por eso, se denomina el “medio”. Tiene una forma largada y lo rodea un terreno cubierto por rocas y piedras grandes. Aquí los niños (y los no tan niños) disfrutarán saltando de roca en roca y buscando formas imposibles entre ellas.
  •           Estany de Mes Amunt: es el tercer lago, el que encontramos más alto y el más grande de los tres. En este podremos darnos el capricho de darnos un refrescante baño en sus aguas cristalinas (está permitido el baño).

Ruta de los lagos

Como hemos dicho, la ruta es muy asequible. Apenas presenta desnivel (unos 300 metros de altitud) y la distancia son unos 4 kilómetros en recorrido circular.

Hasta el punto de partida podremos llegar con coche si ningún problema. Lo dejaremos en el aparcamiento d la zona de servicio de Coma (estación de esquí Ordino) y desde allí comenzaremos nuestra excursión.

Tendremos todo el camino bien señalizado con hitos de piedra con señales de color amarillas, que indican que se trata de un recorrido sencillo y corto.

Así que ahora solo toca disfrutar del paisaje. Esta época es perfecta para observar las maravillosas vistas que nos dejan los lagos y el valle, ver las rocas llenas de Androsace carnea o caballos pastando en libertad.

Será una auténtica experiencia y volverás con una mochila llena de recuerdos.

 

Si no quieres tener ningún problema en tu viaje a los lagos de Tristana y dedicarte solo a disfrutar y descubrir, lo mejor es que contrates un buen seguro de viaje. Assegur tenemos los mejores seguros de viaje con las mejores coberturas. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Deja que nosotros nos ocupemos de todo. Tú solo viaja seguro. 

Estadístiques de les persones que tenen assegurança mòbil

Estadistiques-de-les-persones-que-tenen-asseguranca-mobil

Les persones amb assegurança mòbil cada vegada són més, i no t’ha de sorprendre donat el valor que poden tenir aquests dispositius. Assegurar-los és una excel·lent decisió que t’evitarà, en cas d’una eventualitat, la pèrdua dels diners i un guany indesitjable: moltes preocupacions.

Així, les estadístiques indiquen clarament que les persones amb assegurança mòbil s’incrementen en els últims anys. No és estrany:  una caiguda, robatori o similar, significa quedar-te sense els diners que hi vas destinar a la seva compra. Però no només, la preocupació per haver-te quedat sense tota la informació sensible que hi conté, serà considerable. Donat que a Andorra, el smartphone es troba molt incorporat a la societat, també hi ha interès per protegir-lo.

Andorra, una societat amb un alt percentatge de mòbils

D’acord amb les dades de lestudi d’Andorra Telecom, elaborat l’any 2012, el 85% dels telèfons mòbils del principat eren smartphones. D’altra banda aquesta operadora donava a conèixer, per mitjà d’Andorra Difusió, que l’any 2015 el nombre de mòbils ja arribava a 68.200. Tenint en compte que els habitants del nostre país eren llavors 71.732, el percentatge de mòbils arribava al 95%.

Certament pots suposar que aquesta xifra baixa una mica, senzillament perquè nombroses persones tindran dos dispositius i d’altres (la mainada) no en tindran cap. De totes maneres és una dada que et dóna una referència clara: pràcticament tota la població Andorrana adulta i adolescent té un mòbil.

Segons Andorra Telecom, el percentatge de smartphones és igualment rellevant

Si prens com a guia l’estudi d’Andorra Telecom sobre el nombre de mòbils que, al principat, són smartphones (el 85%, el 2012) s’arriba a una conclusió: l’any 2015 a Andorra hi havia 68.200 mòbils, dels quals 57970 eren dispositius intel·ligents. Per tant, ara ja pots tenir una referència fiable del percentatge de smartphones que hi havia llavors al principat, respecte de la població: un rellevant 80%, que és superior a la mitja europea.

Amb dades de l’any 2020, la població arriba als 78.015 habitants, segons el Departament d’Estadística del Govern d’Andorra. Aplicant el que acabes de conèixer, els smartphones del principat poden arribar al 80%: això és 62.412 dispositius mòbils intel·ligents. Però, quants d’aquests dispositius s’arriben a assegurar?

 

Una estadística d’Ipso, apunta que el 41% dels usuaris de divuit a trenta-quatre anys asseguraran el seu mòbil

Efectivament, durant la campanya Black Friday del passat novembre, es va fer públic un informe d’Ipso (empresa d’estudis de mercat): En l’enquesta queda reflectit un increment imminent de les persones amb assegurança mòbil. El 41% dels compradors de smartphones des dels divuit anys fins als trenta-quatre, asseguraran el seu dispositiu.

 

A Assegur t’ho posem fàcil. Vine a les nostres oficines i descobriràs la pòlissa d’assegurança mòbil perfecte per a tu.

 

Arreglar un móvil mojado con arroz: ¿mito o verdad?

Arreglar-un-movil-mojado-con-arroz-¿mito-o-verdad
Además de las roturas de pantalla, los accidentes que implican líquidos como el agua también están entre los más populares. Pero antes de dar a nuestro teléfono por perdido, existen diferentes trucos que aseguran poder devolverlo a su estado original. Hoy nos centramos en uno de ellos: ¿es posible arreglar un móvil con arroz? ¡Te lo contamos!

¿El arroz funciona?

Los usos múltiples del arroz no son ninguna innovación actual, sino más bien todo lo contrario. Además de en la telefonía móvil, también es común añadirlo a los botes de sal para evitar que se pegue. Pero, ¿qué característica posee el arroz que le hace tan versátil? Pues su capacidad para absorber la humedad, de ahí que se intenta arreglar un móvil mojado con arroz.
Por este motivo, cuando un móvil cae al agua, y que es una de las incidencias más comunes, el remedio casero más popular es el de sumergirlo de nuevo, pero en un bol de arroz; tanto si da señales de fallos en su funcionamiento como si no.

Cómo arreglar un móvil con arroz

Aunque nos parezca que es un truco que solo se usa en casa, parece ser que incluso Nokia llegó a pronunciarse a favor de arreglar un móvil con arroz. Su recomendación era la de secar el móvil con una toalla y a continuación meterlo en una bolsa llena de arroz, que se colocaría sobre un radiador toda la noche. La teoría general dice que hay que sumergirlo en una fuente y dejarlo entre uno y dos días. Con suerte, el cereal absorberá toda la humedad y el teléfono funcionará de nuevo.
Dicho esto, también hay que tener en cuenta algunos factores, como son la cantidad de agua que ha entrado y el tiempo que ha pasado sumergido. Si bien sabemos que hoy en día multitud de móviles son herméticos, esto no les hace completamente resistentes al agua.
Pero además de este punto, también debemos valorar las desventajas que tiene intentar arreglar un móvil con arroz. Los propios técnicos se encuentran restos en el interior de los móviles, y estos también pueden provocar daños en las piezas de menor tamaño. 
Entonces, ¿qué hacemos? Pues si no tienes ningún servicio técnico cerca o disponible, puedes optar por intentar arreglar el móvil con arroz con la única finalidad de que se seque para poder encenderlo y hacer una copia de seguridad. Sin embargo, si tienes bolsitas de sílice, de esas que vienen en el calzado, estas cumplen la misma función, pero evitarás que queden restos dentro del teléfono. En cualquier caso, valora la opción de contratar un seguro para móviles que te cubra este tipo de riesgos. Y recuerda que antes de manipular el teléfono siempre es preferible acudir a especialistas.
Y si no quieres perderte trucos como este, ¡te esperamos en las redes sociales! ¡Síguenos!

Cosas a tener en cuenta antes de adoptar una mascota

Cosas-a-tener-en-cuenta-antes-de-adoptar-una-mascota

 

Antes de adoptar una mascota debes tener en cuenta muchas cosas, ya que es un gran compromiso a largo plazo y supone, ante todo, responsabilidad. Las protectoras suelen entregar a las mascotas con las vacunas y la esterilización realizada, pero a partir de ahí es cosa del nuevo dueño. Tú. Investiga e infórmate bien.

Antes de adoptar una mascota deberás comprar todas las cosas que cubren sus necesidades

Las mascotas necesitan un lugar en el que dormir, comida que comer, juguetes con los que jugar y limpiadores para ellas o sus refugios. Esta inversión económica debe realizarse previa a la llegada de la mascota al hogar. Es decir, debes hacer un hueco en tu casa para cuando llegue el animal y no después. Esto, además, supone informarse de sus requerimientos. Una casa, una jaula o un cojín son básicos como lugar de descanso. La comida debe estar adaptada a su edad, y, cuando conozcas más a la mascota, a sus gustos. Los juguetes son necesarios porque todos los animales requieren de entretenimiento.

Debes de tener tiempo para ella ahora y en el futuro

Adoptar una mascota es comprometerse a largo plazo. Dependiendo del animal serán más o menos años. La media de vida de un perro o un gato son 15 años, por ejemplo. Cuando se habla de tiempo se habla tanto del día a día como de vacaciones. Cada día se tiene que dar de comer a la mascota, entrenarla, jugar con ella, formar un vínculo, acariciarla y, en algunos casos, sacarla. Además, no puedes tomarte unas vacaciones de ella a no ser que cuentes con un amigo que te haga un favor o busques un hotel mascotas.

Antes de adoptar una mascota entiende que tu situación vital puede cambiar

No son pocos los pisos de alquiler que no permiten mascotas. Puede que en tu actual casa si puedas, pero quizá la siguiente no. Es algo a tener en cuenta antes de adoptar porque puede cerrar puertas y suponer un problema a la hora de mudarse.

Las mascotas enferman y tienen accidentes

Al igual que las personas, al adoptar una mascota adquirimos el compromiso de cuidarla. Los animales tienen su médico especialista y estos son los veterinarios. La seguridad social es algo que cubre a las personas, y, por tanto, cada visita de la mascota al veterinario será diferente. Se pagará por el tiempo del veterinario, así como cualquier tratamiento, operación y vacuna. Las cantidades que se deben pagar son justas, y uno se debe acostumbrar, ya que cualquier ser vivo puede tener un accidente o enfermar.

 

Tener un seguro para mascotas hará que las preocupaciones por accidentes o enfermedades que pueda tener sean menores. Echa un vistazo a la cobertura de nuestra póliza para entender por qué quedarías tan tranquilo.

Tipos de seguros que debería de tener un autónomo

seguros para autónomo

¿Eres autónomo? Si es así, sigue leyendo porque te vamos a contar las claves para que sepas los tipos de seguro que te conviene contratar. Estos seguros te permitirán estar completamente cubierto en el desarrollo de tu actividad profesional. Los seguros para autónomo deben contemplar aquellos aspectos que supongan un valor añadido para el profesional que trabaja por cuenta propia.

Los seguros para autónomo básicos

Si eres un trabajador autónomo necesitas un seguro de salud, de automóvil así como uno de baja laboral. Si tu actividad profesional la desarrollas de cara al público, a estos seguros tienes que sumar el de Responsabilidad Civil. El seguro de baja laboral es un imperativo.  El autónomo al cotizar menos que los trabajadores por cuenta ajena tiene menos prestaciones. Ante un imprevisto como un accidente, una baja de maternidad o paternidad o una enfermedad larga, tienes que tener las espaldas cubiertas.

En la misma línea, el seguro de salud es muy conveniente para un trabajador autónomo. Podrás tener servicios como el de diagnóstico o la hospitalización. Tendrás más flexibilidad para elegir las citas con los médicos o los especialistas. Igualmente, se repetirá el mismo esquema cuando te tengas que hacer pruebas médicas.

En el caso de tener un establecimiento abierto al público, necesitarás el Seguro de Responsabilidad Civil. Este seguro es obligatorio tanto si tienes trabajadores a tu cargo como si solo trabajas tú. La administración requerirá este seguro para que puedas conseguir la licencia de apertura. Eso es así porque si alguna persona sufre un daño o un accidente mientras está en tu negocio tienes que hacerte cargo.

Por otra parte, si tu actividad profesional es de riesgo o has de contratar a personal, obligatoriamente, necesitas un Seguro de Accidentes para Trabajadores. Hay colectivos como el sector de la hostelería o del transporte que han de tener este tipo de seguro para trabajar.

Vehículo

Finalmente, la cobertura para el trabajador autónomo se completa con un seguro de automóvil. Este seguro será necesario si para desarrollar tu actividad profesional necesitas ir en un vehículo. En este sentido, el seguro que no puedes evitar contratar porque la ley te obliga es el Seguro de Terceros. Este solo cubre los daños que puedas originar a otras personas si te ves involucrado en un accidente. No obstante, la mejor alternativa para tener todas las coberturas es un seguro a todo riesgo.

Esperamos que este contenido sobre los seguros que son convenientes para los trabajadores autónomos te sirva de guía y de orientación. Sin embargo, te recomendamos que visites nuestra página web. En Assegur trabajamos para hacerte la vida más fácil y que puedas desenvolverte el mercado laboral sin riesgos. Si eres autónomo te lo ponemos muy fácil.

Què puc fer per recuperar el mòbil si me l’han robat?

Què puc fer per recuperar el mòbil si me l'han robat?

Un mòbil robat suposa, per al seu propietari, un gran disgust: no només pel valor del dispositiu, també per tota la informació sensible, valuosa i personal que s’emporta el lladre. És per això que et proposem en aquest post unes mesures que et poden salvar d’una situació tan preocupant com aquesta. No deixis d’aplicar-les en el teu smartphone… Ara mateix.

Efectivament, tant si estàs de viatge, treballant o estudiant el mòbil robat pot esdevenir un veritable problema. Tanmateix pots minimitzar els efectes d’una situació angoixant com aquesta. Nosaltres et recomanem interessants funcionalitats i també diverses gestions que garanteixen un ensurt molt minimitzat.

 

En el moment de l’adquisició del teu mòbil, obre’t un compte Google

Molt probablement ja la tens, però si no és així, ara és el moment. Aquest compte Gmail et permetrà diferents funcionalitats, de les quals dues et faran molt servei: el Drive i el localitzador de dispositius. Mira de tenir sempre aquest compte operatiu en el teu mòbil i recordar sempre la paraula de pas.

Contracta un servei d’emmagatzematge

És literalment un disc dur penjat al núvol. Emmagatzema còpies de seguretat de tota la informació del teu mòbil de manera sovintejada. Et deixem aquí un enllaç sobre diversos serveis per guardar dades, tanmateix el teu compte Google té aquest servei: el Drive.

Fes-te una assegurança que et garanteixi la reposició del teu mòbil

A casa nostra, Andorra, tens companyies d’assegurances de confiança que et proporcionaran diverses assegurances pel mòbil. No dubtis en contractar aquella pòlissa que et pugui proporcionar un dispositiu de substitució de les mateixes característiques que el teu. A més, el smartphone també quedarà cobert d’avaries, pèrdua o furt. Per la teva tranquil·litat, t’ho recomanem fervorosament.

En cas de mòbil robat

La primera acció serà òbviament, denunciar-ho a la policia d’Andorra o a les autoritats corresponents si no ets al principat. Ho has de fer tan ràpidament com puguis. També pots, simultàniament, activar el localitzador de Google amb les paraules clau “trobar el meu dispositiu” és probable que trobis el punt on es troba el teu mòbil. Aquesta funcionalitat et permetrà esborrar tota la informació del teu mòbil robat; és, per tant, una eina molt interessant que tindràs disponible si prèviament has aplicat els tips anteriors.

Contacta amb la teva companyia asseguradora

Et proporcionarà un mòbil de reposició on podràs carregar tota la informació guardada dins el servei d’emmagatzematge que tens des del moment de la compra. Ara només queda esperar que la policia, també amb la teva diligència i col·laboració, el pugui trobar. De moment un smartphone i tota la teva informació disponible.
A Assegur trobarem la millor assegurança que et protegirà en cas de mòbil robat, furt, o avaria. Vine a les nostres oficines d’Andorra.

Los 4 mejores destinos para viajar con niños

Los 4 mejores destinos para viajar con niños

Viajar en familia es una experiencia gratificante, pero dado que los menores no gestionan el cansancio, las colas o los cambios de horario de la misma forma que los adultos, a veces puede convertirse en todo un reto. Para facilitarte las cosas, ¡hoy te dejamos los mejores destinos para viajar con niños!

4 destinos para viajar con niños

Los niños, gracias a su inocencia y a que aún sus capacidades no están plenamente desarrolladas, se dejan sorprender por cualquier pequeño descubrimiento. Si además se trata de una cultura y un entorno completamente nuevos, su ilusión es tal que se vuelve contagiosa. Pero, ¿cuáles son los destinos ideales para viajar con ellos? ¡Aquí te los traemos!

Costa Rica

Este país sin ejército no solo es un lugar excelente para irse de vacaciones, sino también para vivir. Por su frondosa y variada naturaleza, es perfecto para adentrarse en sus secretos y conocer de cerca la fuerza de un volcán en sus parques, el colorido de las flores o la biodiversidad de sus aguas. Además, ofrece una amplia variedad de excursiones para toda la familia, con tirolinas y puentes colgantes que harán que el viaje sea inolvidable. En cuanto al clima, las temperaturas suelen ser bastante estables durante todo el año.

Tanzania

¿Tus hijos/as son amantes de los animales? ¡Entonces apuesta por un safari en Tanzania! Cuenta con varios parques nacionales que no os dejarán salir de vuestro asombro, como el del Lago Manyara, el de Tarangire, el de Saadani o el de Arusha, que podrás cruzar a bordo de un todoterreno y con cebras, búfalos, monos y jirafas a vuestro alrededor. ¡No hay nada tan enriquecedor como observar a los animales en su propio hábitat natural! Toda una lección de respeto. Y si os parece poco, solo tendréis que alzar la vista ante el impresionante Kilimanjaro.

Finlandia

Finlandia, o concretamente Rovaniemi, es uno de los mejores destinos para viajar con niños muy pequeños, ya que les dará la oportunidad de conocer la residencia del mismísimo Papá Noel. Y si tenéis suerte, quizás hasta podréis hacerle una visita. La naturaleza en esta región es sencillamente espectacular, con fantásticas auroras boreales, senderos en los que perderse y parques de atracciones para que los adultos disfruten como los más pequeños. ¡Recomendado para viajar en invierno!

Bélgica

Bélgica cuenta con multitud de paradas que bien merecen la pena, pero la zona de Flandes tiene un especial encanto. Amberes, Brujas o Gante son solo algunos ejemplos, y es que la tierra del chocolate no tiene desperdicio. Por sus dimensiones y las buenas conexiones en el país, podrás recorrer sus principales ciudades sin problema. Y si os gusta ir en bicicleta, ¡será vuestro destino perfecto!

Y si viajas en familia y no quieres tener que preocuparte por los imprevistos, ¡en Assegur te ofrecemos el seguro de viaje más completo! Para más noticias como esta, ¡nos vemos en las redes sociales!

La importancia de saber si el agua que bebemos en nuestros viajes es potable

La importancia de saber si el agua que bebemos en nuestros viajes es potable

Viajar es un placer que por suerte hoy en día es bastante accesible casi para cualquiera. Sin embargo, en algunos países, prácticas habituales para nosotros, como abrir el grifo para beber agua, pueden implicar riesgos para nuestra salud. ¡Hoy hablamos de cómo obtener agua potable en nuestros viajes!

Los riesgos de beber agua fuera de nuestras fronteras

El acceso al agua potable en el mundo no es el mismo que tenemos aquí. Por desgracia, y de acuerdo con las propias estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, son más de 2.000 millones las personas que no disponen de aquel. Esto significa que en multitud de países en todos los continentes, el agua que sale del grifo no es apta para el consumo.

El ranking de países con peor calidad del agua está formado por India, de sobra conocido, Nepal, Nigeria, Pakistán y Etiopía. En este último, el 70% de la población no tiene acceso a agua, a pesar de encontrarse junto al río Nilo. Saber si disponemos de agua potable en nuestros viajes es imprescindible para evitar consecuencias sobre nuestra salud.

Ten en cuenta que no solo por beber agua del grifo podemos contaminarnos. También, por los hielos en las bebidas, frutas sin pelar, verduras que se han lavado con agua contaminada, etc. Algo tan simple como lavarte los dientes con esta agua puede provocarte, como poco, dolor de estómago.

Consejos para tomar agua potable en nuestros viajes

Opta por agua embotellada

Si quieres ir a lo seguro, compra siempre agua embotellada. Pero, ¡ojo!, asegúrate de que la tapa está sellada, ya que hay países en los que rellenan las botellas y te las venden como si fueran nuevas. Usa esta para lavarte la cara o cepillarte los dientes.

Evita el agua del grifo

Aunque sea en muy poca cantidad, el agua del grifo, si está contaminada, puede ser suficiente para provocarnos molestias en el estómago. Por este motivo, aunque sea la solución más rápida, es preferible evitarlo. Si tu cuerpo no está acostumbrado o no es lo suficientemente fuerte, será suficiente para arruinarte el resto del viaje.

Hierve el agua

Si vas a prepararte algo de comida, aprovecha para hervir agua durante varios minutos. Además de para cocinar, puedes emplearla para lavar las verduras, la fruta o cualquier alimento que vayas a comer crudo.

Lleva pastillas para potabilizar

Un truco sencillo para conseguir agua potable en nuestros viajes es llevar pastillas potabilizadoras. Puedes encontrarlas en farmacias por un precio bastante económico. Una sola pastilla suele valer para potabilizar un litro de agua y tarda en hacer efecto cerca de media hora. Son muy prácticas, aunque dejan sabor a cloro.

Y para no tener que preocuparte de los imprevistos en estos tiempos, ¡no te olvides de contratar un seguro de viaje! Contacta con Assegur y te asesoraremos.

Te proponemos estas rutas en moto por Andorra

Día de la constitución andorra: Te proponemos estás rutas en moto

Rutas en moto por Andorra

Andorra tiene la ventaja de que resulta muy sencillo recorrerla, ya que está compuesta únicamente de seis carreteras generales y alrededor de treinta que son secundarias y que te llevarán por zonas rurales. Esto significa que aunque no residas allí, no tendrás que preocuparte por si te pierdes. Y lo mejor de todo, ¡es que podrás poner en práctica la conducción por sus curvas!

Varias carreteras cuentan con señalización acerca de los desniveles, que pueden alcanzar un 14% en algunos tramos. Por lo tanto, aunque tengas ganas de disfrutar de la velocidad y de la adrenalina, nuestro consejo es que circules con precaución.

La Farga de Moles

Si vienes desde el país vecino, puedes seguir la llamada carretera de España, es decir la CG-1, y llegar hasta Andorra La Vella. Son aproximadamente unos 11 km de recorrido, en el que bordearás el río Valira y podrás contemplar las montañas. Desde allí, además, podrás conectar con las demás rutas en moto. Una alternativa es la ruta de los contrabandistas, pero para ello se recomienda una moto trail.

Pas de la Casa

Si en lugar de España prefieres la frontera con Francia, la CG-2 será tu carretera. Puedes llegar hasta allí desde Andorra la Vella o bien hacer el recorrido a la inversa. Con 33 kilómetros de distancia, es la carretera más larga de todo el principado. En ella disfrutarás de las vistas del puerto de Envalira, que se encuentra a 2.409 m de altura en los Pirineos. Puedes parar también en el Museo de la Moto, donde se exhiben modelos clásicos.

Ordino-Arcalís

La tercera opción es la CG-3, que conduce hacia la estación de Ordino-Arcalís, también muy cerca de la frontera. Se encuentra a una altura de 1.900 m y, como curiosidad, por ella circuló el Tour de Francia 2016 y sirvió también como decorado para un anuncio publicitario de Porsche. Este tramo tiene unos 29 kilómetros y te llevará por el Anillo de Arcalís; una particular escultura junto a la carretera.

Massana-Puerto Cabús

Si lo que te gusta son las motos trial o enduro, entonces la CG-4 será la adecuada entre todas las rutas en moto. Entre dos valles, son 18 kilómetros de bonitas vistas. Y desde Erts, cerca de La Massana, también podrás enlazar con la carretera andorrana más corta, que lleva hasta Arinsal.

Aixovall

Desde Aixovall podrás llegar hasta el pueblo Os de Civís, en España; única carretera que conduce hasta él y que es frecuentada por motos y quads. Allí podrás apreciar la belleza de su arquitectura y aprovechar para hacer senderismo por Andorra.

Estas son las rutas en moto que puedes descubrir en Andorra. Aprovecha para hacer una escapada y dale la bienvenida a la primavera como se merece. ¡Nos vemos en las redes sociales!

¿Con cuántos meses puedo sacar a mi cachorro a pasear?

Si has adoptado a un perro y te preguntas a qué edad puedo sacar a mi cachorro a pasear, ¡hoy te damos todas las respuestas! Ten en cuenta que además de por la salud del perro, se trata también de cumplir con las propias normativas.

Por qué debo esperar para sacar a mi cachorro a pasear

El motivo por el que no se debe sacar a los cachorros a pasear es porque quedan expuestos a multitud de parásitos y enfermedades, que en algunos casos, pueden llegar a ser letales para ellos. Además, algunas, como la rabia, por ser una zoonosis puede contagiarse también a los humanos, de ahí que la propia ley obligue a seguir un calendario de vacunación.

En el caso de los perros, las vacunas que deben ponerse actúan contra el moquillo, la hepatitis, el parvovirus, la leptospirosis, la parainfluenza y, como decíamos, la rabia. Entre las seis y las ocho semanas de vida puede comenzarse con las primeras dosis. La segunda tiene lugar a las nueve semanas, aunque todo depende de cuándo recibió la anterior, ya que suele dejarse un margen de unos quince días por medio.

Al tratarse de cachorros, su sistema inmune aún no está completamente desarrollado, por lo que las vacunas deben suministrarse de manera paulatina y con los refuerzos pertinentes. Estos últimos se producen a las doce semanas.

A partir de este momento, es decir, a los tres meses cumplidos, ya podrás comenzar a sacar a tu perro de paseo. Por su propia seguridad, te recomendamos que no lo lleves suelto, salvo que te encuentres en una zona cerrada o con seguridad. En cualquier caso, colocarle el chip antes de su primera salida permitirá que en el caso de desaparecer, cuando alguien le lleve a un veterinario podrán dar contigo. Y si quieres ahorrarte dolores de cabeza, contrata también un seguro para mascotas como el de Assegur.

Otros cuidados importantes al salir de paseo

Las visitas al veterinario no solo nos sirven para saber cuándo sacar a mi cachorro a pasear, sino que también podemos aprender pautas y otros consejos para velar por la seguridad del animal. Aunque tu nuevo amigo ya esté vacunado, debes tener cuidado de que no coma plantas, objetos o alimentos que encuentre en el exterior.

Por otra parte, la relación con otros perros también debe quedar limitada, siempre y cuando no tengas la garantía de que también tienen todas sus vacunas al día. La socialización con personas y perros es imprescindible para que se desarrolle correctamente, pero siempre es preferible tomar estas precauciones, al menos hasta que se haya convertido en un adulto y su sistema inmune se haya fortalecido.

La inmunidad se adquiere a partir de los 5 meses, lo que significa que será en ese momento cuando estará completamente protegido. Como último consejo, puedes comenzar sacándolo a la calle en brazos o en algún bolso, siempre y cuando su tamaño lo permita. Así, harás que se sienta seguro mientras se va acostumbrando a los ruidos del entorno. Luego, ve aumentando la duración de los paseos hasta crear vuestra rutina.

¿Eres amante de los animales? ¡Entonces sigue todas nuestras noticias en las redes sociales!