¿Cómo evitar los nudos en el pelo de mi perro?

¿Como-evitar-los-nudos-en-el-pelo-de-mi-perro
Tener animales es una responsabilidad. Sus cuidados van más allá de proporcionar alimento y bebida, así como un refugio donde protegerse de las inclemencias del tiempo y descansar. Uno de los problemas que pueden presentar algunas razas por no prestar la atención debida son los nudos en el pelo del perro. Por eso, hoy queremos contarte cómo puedes evitar que se formen y cómo ponerles remedio si ya es demasiado tarde para prevenir.

Causas de la aparición de los nudos en el pelo

El pelo no es ningún misterio para nadie. Tal y como nos sucede a los humanos, si no nos lavamos el cabello con cierta regularidad ni lo cepillamos, el resultado no es solo mal aspecto y olor, sino que además comienza a llenarse de nudos que, de no tratarse, continuarán avanzando a peor.
Algunas razas, tanto de perros como de gatos, presentan un pelaje largo que requiere de cuidados que son mayores que los que necesitan las de pelaje corto. De nuevo, funciona de manera similar a nuestro cabello; cuanto más largo, más atención requerirá para que luzca en buenas condiciones. Si además el animal presenta varias capas de pelaje, los cuidados tendrán que ser aún mayores.
Pero, más allá de que el pelaje sea largo o semilargo, ¿cuáles son las causas de los nudos en el pelo de mi perro? ¡A continuación te dejamos las principales! No obstante, en el caso de tener dudas o que, tras tomar medidas al respecto, la situación no mejore, será necesario verificar el estado de salud en un centro veterinario.

Falta de nutrientes

La calidad de los alimentos que ingerimos se refleja en el estado de la piel; en el caso de los animales, es el pelo el que muestra qué tipo de alimentación reciben. Cuando hay deficiencias en algún nutriente esencial, como por ejemplo de vitaminas o de ácidos grasos esenciales, la cantidad de pelo puede ser baja y su estado débil, lo que provoca que se formen los nudos.

Factores genéticos

Algunos animales son más propensos a tener problemas con su pelaje, pero son en particular los de pelo largo y semilargo. Sin embargo, cuanto más fino sea este, mayor será la probabilidad de que se formen nudos en el pelo del perro.

Enfermedades y tratamientos

Padecer una enfermedad puede provocar la pérdida del pelaje y los consecuentes nudos en este, al producirse un debilitamiento general de la salud del animal. Por otra parte, también algunos tratamientos repercuten en su estado, como es el caso de la quimioterapia.

Falta de cuidados

Más allá de las enfermedades y los tratamientos que puedan tener una repercusión directa en la calidad del pelaje, por lo general el principal motivo por el que se forman nudos en el pelo del perro es la falta de cuidado del mismo.
A diferencia de los animales de pelo corto que pueden prescindir de un cepillado muy regular, los que lo tienen largo necesitan mantenimiento cada pocos días. Además de los propios nudos, el polvo puede irse acumulando, y la combinación de ambos puede resultar fatal.
Por otra parte, hay que tener en cuenta también que, a diferencia de los gatos, los perros no se acicalan ni se lamen el pelaje. Esto significa que el pelo muerto no se elimina a conciencia, sino que se les va acumulando, lo que puede propiciar también los nudos.

Falta de higiene

Como hemos mencionado, el polvo se acumula entre el pelo, en mayor medida en aquellos perros con el pelo rizado. Pero además de polvo, la piel muerta y otras partículas también se van quedando en la superficie. Para retirarlas, es necesario bañar al perro con cierta regularidad, así se evitará la suciedad y el mal olor, pero también la propensión a que se formen nudos en el pelo del perro.

¿Cómo evitar que se formen los nudos en el pelo de mi perro?

Ahora que ya sabes por qué se forman los nudos en el pelo del perro, resulta más sencillo tomar medidas al respecto para mantener el pelaje en buenas condiciones. Ten en cuenta que las razas de pelo largo no suelen soltar pelo; por lo tanto, el cúmulo de este sobre la piel provocará que se acabe enredando. ¡Pero es algo que se puede solucionar!
Si tienes en cuenta las causas de esta problemática, lo que debes hacer para evitar que se formen nudos es tomar las debidas precauciones, como las que te dejamos a continuación:

Cepilla a tu perro con regularidad

Es difícil establecer una pauta específica con respecto al cepillado. Por ello, lo mejor es ir probando la frecuencia hasta dar con la que necesita tu perro. Puedes comenzar con un cepillado una vez a la semana, y en el caso de que no fuera suficiente para evitar los nudos en el pelo del perro, aumentar la regularidad a varias veces por semana e incluso a diario.

Dale un baño

Hay algunas razas que disfrutan enormemente dentro del agua y que entran en esta por voluntad propia. Sin embargo, otras son más reacias al baño. Sea cual sea la personalidad de tu perro, es importante lavarlo con cierta regularidad. Una vez al mes podría ser adecuado, pero te recomendamos consultar con especialistas para que te informen sobre la raza específica de tu perro y sus condiciones.

Compra pienso de calidad

El hecho de que a tu perro le gusta el pienso que le das no significa que la calidad sea buena. Tal y como sucede con nuestra alimentación, por lo que general la comida basura tiene un sabor más atractivo que la saludable.
Los piensos que se venden en los supermercados suelen contener subproductos y derivados de la carne, que distan mucho de contener los nutrientes adecuados que necesitan para disfrutar de una buena salud. Incluso algunas marcas de veterinario que se promocionan a precios muy elevados, también contienen lo que se conoce como “relleno”.
Aprender a leer las etiquetas del pienso para perros y apostar por aquellos con más ingredientes naturales y menos derivados es fundamental para proporcionar al animal todos los nutrientes esenciales que necesita.

Incluye suplementos

Si la alimentación que sigue el animal es la correcta, no será necesario incluir suplementos especiales. Sin embargo, a determinadas edades, si está siguiendo algún tratamiento o si presenta alguna enfermedad, sí puede ser interesante apostar por complementos nutricionales. Estos, no solo le ayudarán a mejorar su salud, sino que también cuidarán su pelaje para evitar los nudos. Aceites como el de hígado de bacalao o vitaminas son los más comunes.

¿Y qué hago si mi perro tiene nudos en el pelo?

Si ya es demasiado tarde para evitar los nudos y lo que necesitas es eliminarlos, lo único que puedes hacer es intentar desenredarlos con tus manos o bien utilizando cepillos específicos. Los de cerdas suaves resultan menos dolorosos para el animal, aunque siempre se recomienda humedecer el pelo antes de proceder con el cepillado.
Cepilla el pelo por secciones y ve cogiendo mechones de pequeño tamaño, desde los que están más cerca de la punta y avanzando hacia el interior. Debes cepillar cada nudo varias veces, alternando entre varios que no cansar la zona. Pero si ves que aun así el pelo no desenreda, quizás debas optar por cortarlo. También puedes llevar al animal directamente a una peluquería canina, allí sabrás las técnicas que deben usarse y serán más eficaces para desenredarlos.
Otros trucos que pueden servirte son los sprays desenredantes y los acondicionadores para el baño. También, los peines con dientes de metal son útiles para los perros de pelo muy fino. En cualquier caso, para no estresar al animal o causarle molestias innecesarias, no pretendas solucionar el problema de una sola vez.
Procura ir progresivamente y premiar a tu perro tras cada sesión. De este modo, estarás creando un refuerzo positivo y asociará el cepillado con las golosinas, lo que contribuirá a que se relaje y se porte bien.
¡Ahora ya sabes la respuesta a cómo evitar los nudos en el pelo de mi perro! Pero no esperes a que se presente el problema y opta siempre por la prevención.
Y si no quieres perderte consejos prácticos como este, ¡no te olvides de seguirnos en las redes sociales!

Descobreix les 17 platges per a gossos a Catalunya

Descobreix-les-17-platges-per-a-gossos-a-Catalunya

Quantes platges per a gossos coneixes a Catalunya? Quan arriben l’estiu i la calor, tots comencem a pensar en anar a la platja en família, però no totes les platges permeten l’accés a les mascotes durant tot l’any. És per això que avui et parlem de diverses platges a Catalunya on podreu portar les vostres mascotes durant els mesos d’estiu, on podreu gaudir d’unes vacances en família, envoltats d’uns paisatges espectaculars, i on els vostres gossos podran gaudir saltant, corrent i jugant amb altres mascotes.

 

Platges per a gossos a la província de Girona

Són vàries les platges per a gossos que podem trobar a la província de Girona. En parlem a continuació.

 

1. Platja de les Barques

Aquesta platja petita, situada a Colera, és perfecte per anar a passar estones tranquil·les en família amb les mascotes. És una platja de sorra i grava, situada a poca distància del centre urbà de la ciutat.

 

2. Platja de Sant Jordi

Es tracta d’una cala de Llançà que té uns 500 metres quadrats on els gossos poden gaudir de la calma i tranquil·litat de la zona. Està situada en una zona urbanitzada, i és possible accedir-hi al llarg de tot l’any.

 

3. Port de la Vall i la Platja de la Ribera

Port de la Vall és una de les dues platges de Port de la Selva on és possible gaudir del bon temps i de la tranquil·litat de la platja amb gossos. Aquests poden accedir a l’últim tram de la zona, en direcció a Llançà. L’altra platja de la zona on també és possible accedir amb gossos és la Platja de la Ribera.

 

4. Platja de la Rubina

Aquesta platja forma part del Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, i és coneguda per haver sigut la primera platja de tot l’estat en permetre l’accés a gossos. És una zona on sovint bufa el vent, i per tant les temperatures són ideals perquè les mascotes no passin massa calor. Disposa de diversos serveis per a gossos, i tant la seva sorra fina com el color de les seves aigües fan d’aquesta platja un lloc ideal on passar les vacances d’estiu en família.

 

5. Platja Rec del Molí

Situada a l’Escala, la Platja Rec del Molí és una cala petita que està molt a prop del centre de la ciutat i de les ruïnes d’Empúries. És una cala de 370 metres de longitud i de sorra fina. És un lloc molt tranquil en una zona perfecte per a les persones que volen estar envoltades de natura i calma.

 

6. Platja de Griells

A l’Estartit podem trobar la Platja de Griells, un espai d’uns 600 metres quadrats que es troba molt a prop d’un càmping i que està habilitat per a gossos. Sens dubte, es tracta d’una de les millors platges d’aquesta zona no només pels colors que l’envolten, sinó també per la vista a les Illes Medes, situades a poca distància de l’Estartit.

 

Platges que accepten gossos a Barcelona

Barcelona és una ciutat on es poden fer un munt d’activitats amb gossos. Hi ha moltes zones d’esbarjo per a gossos, locals pet-friendly i comerços on es permet l’entrada a mascotes. Pel que fa a les platges, a continuació parlem de les més destacades.

 

7. Platja de la Conca

A Malgrat de Mar trobem la Platja de la Conca, un lloc ideal per a famílies que volen gaudir d’un dia de platja amb la seva mascota. La zona que està adaptada per a gossos és de 1.200 metres quadrats, i hi ha un aforament de 150 persones. És una platja d’aigua clara i sorra fina on trobareu dutxes per als gossos, i està situada prop de bars, restaurants i comerços. Cal destacar que hi ha un límit màxim de dos gossos per persona, a excepció dels gossos potencialment perillosos. En aquest cas, el límit és d’un gos per persona.

 

8. Platja Masnou

El Masnou és una platja canina del Maresme que consta d’uns 400 metres de superfície. Està situada entre Can Teixidor i Montgat.

 

9. Platja de Llevant

La Platja de Llevant consisteix en un espai habilitat fa anys per l’Ajuntament de Barcelona on les famílies poden gaudir del sol i la platja acompanyats de les seves mascotes. Hi ha un aforament màxim i cal mantenir sempre la distància de seguretat; la zona compta amb un servei de neteja, i es duu a terme un control del xip de les mascotes. És una platja de sorra fina, i la zona permet l’entrada als gossos durant els mesos d’estiu.

 

10. Cala Vallcarca

Aquesta cala petita de Sitges, situada a prop d’una zona industrial i de diverses zones verdes, també permet l’entrada a gossos. Està força aïllada, i té uns 65 metres de llargada.

 

11. Platja de les Salines

Al centre de Cubelles trobem la Platja de les Salines, una zona de sorra fina on, tot i no trobar-hi equipament especial per a mascotes, els gossos poden gaudir en qualsevol moment de l’any. Situada al costat d’una central tèrmica, és una de les platges per a gossos més populars de la zona, i no té cap mena de restricció pel que fa als horaris.

 

Platges on anar amb gossos a Tarragona

A la província de Tarragona, a més de molta història i llocs impressionants on anar a passar les vacances, també trobem diverses platges on anar amb els gossos. A continuació en parlem.

 

12. Riera d’Alforja

La Platja de la Riera d’Alforja es troba a Cambrils i consisteix en un tram situat entre el passeig de les Palmeres i un bosc petit. És una platja de sorra i pedra, així que cal anar amb compte.

 

13. Platja Punta del Riu

La sorra fina i un mar tranquil són les característiques principals de la Platja Punta del Riu, situada a Mont-roig del Camp. Aquesta zona de platja està situada a la desembocadura del riu Llastres, i és ideal par anar a passar el dia amb les mascotes.

 

14. Cala del Cementiri

A l’Ametlla de Mar trobem la Cala del Cementiri, de dimensions molt petites, ja que té, aproximadament, uns 20 metres de llargada. És una cala molt pedregosa, motiu pel qual a vegades, per a alguns gossos, pot ser complicat accedir-hi. És una zona poc urbanitzada, però ideal si el que busqueu és calma i tranquil·litat.

 

15. Platja Bon Caponet

La Platja de Bon Caponet és de característiques semblants a la Cala del Cementiri: situada a l’Ametlla de Mar, aquesta zona de platja pedregosa està formada per uns 50 metres, i és un lloc molt tranquil on anar a passar el dia envoltats de la natura.

 

16. Platja de la Bassa de l’Arena

Si busques una platja a Tarragona on poder anar amb els gossos qualsevol època de l’any, la Platja de la Bassa de l’Arena, al Delta de l’Ebre, és una bona opció. Aquesta platja, que destaca per les seves aigües tranquil·les i la seva sorra fina, està aïllada, és molt ampla i està envoltada d’espais naturals fascinants.

 

17. La Platjola

Aquesta platja té uns 300 metres de longitud, i és bastant estreta. Permet l’accés de tots els gossos, és considerada una platja verge, i és un lloc perfecte on gaudir de la natura. És una opció perfecta per a la gent que vulgui descobrir Alcanar, un municipi amb moltes zones naturals on es pot fer senderisme, i amb diversos monuments d’interès artístic o històric.

 

Et recordem que la normativa pel que fa a l’accés a les platges per a gossos canvia i s’actualitza constantment. Hi ha platges que només accepten gossos durant uns mesos concrets de l’any, altres que només accepten gossos censats a l’ajuntament d’aquell municipi.

 

Per aquest motiu, si vols anar a passar el dia a la platja amb el teu gos, abans cal que t’informis sobre les normes vigents i sobre les possibles restriccions de cada zona o platja. A més, recorda que la calor i estar exposats a més hores de llum són, entre d’altres, factors que poden afectar el comportament dels gossos durant els mesos d’estiu. Cal tenir cura de les nostres mascotes en tot moment, ja que poden passar-ho malament debut a les altes temperatures. Per això, si vols estar sempre tranquil, sigui a casa o durant un viatge familiar, la nostra assegurança per a mascotes és l’opció ideal.

¿Qué comportamiento tienen los perros en verano?

¿Que-comportamiento-tienen-los-perros-en-verano

Los perros en verano se comportan de forma diferente a otras estaciones porque tiene sus particularidades. El calor, la gran cantidad de horas de luz, las vacaciones y pasar un mayor tiempo con ellos son algunos de los factores que influyen en estos cambios en su forma de ser. Muchos de ellos pueden resultarnos muy diferentes, pero tienen su sentido.

¿Cómo se comportan los perros en verano?

El cambio de estación propicia ciertos comportamientos que antes no tenían. Algunos son inocuos y lógicos si los relacionamos con la situación. Otros pueden esconder una patología subyacente y es mejor conocerlos en profundidad para descartarlos. Todo lo que hagan debe tener su razón. Vamos a ir, uno por uno, desgranando el por qué ocurre, cuándo es normal y cuándo no. También te daremos algún consejo para mitigar alguno de los comportamientos que tienen los perros en verano y que son algo dañinos.

El perro se rasca más

Este comportamiento no está asociado al verano sino a dos situaciones que se pueden dar o no con más frecuencia en verano. Las dos causas más habituales son:

  1. Muda de pelo. En ocasiones, los perros mudan el pelo en verano. Depende de la raza, el tipo de pelo y con qué frecuencia se realice un cepillado. Por lo general solo hay dos mudas (primavera y otoño), pero debes consultar tu caso particular para saber si se trata de un perro con cuatro mudas. Si tu mascota está mudando el pelo y no se están tomando medidas puede que se rasque para que esos pelos sobrantes caigan al suelo con más facilidad. La muda veraniega es para quitarse el pelaje más denso por uno más fino. Puede hacerlo con las patas o restregándose contra el mobiliario. Vigila que esta sea la razón y que notes más pelo en su zona de dormir o los sofás.
    Consejo: cepilla a tu perro cada día para retirar todo el pelo que le pueda molestar.
  2. Infestación por pulgas o garrapatas. El verano es la estación más propicia para que los insectos trepen por el pelo del animal y lo infesten. En el caso de las pulgas el picor será mayor, ya que no solo habrá una sino varias que seguirán intentando reproducirse. Para eliminarlas se puede utilizar un champú especializado. Si hablamos de garrapatas la cosa cambia, puesto que son muy peligrosas. Se meten en el pelo y muerden la piel del perro y le chupan la sangre. Para retirar la garrapata se debe hacer con conocimiento o el parásito podría liberar toxinas al torrente sanguíneo del animal. El perro se rascará una zona concreta indicando el lugar en el que está. Se suelen encontrar en la zona de las orejas tras haber paseado por zonas de hierba alta. Evitar parques es una forma de evitar este problema. También se debe revisar a los perros en verano tras el paseo.
    Consejo: ten pendiente el calendario de desparasitación con pastilla que recomienda el veterinario. Consulta el uso de pipetas y collares antiparasitarios.

Nuestra mascota come menos

El verano y el incremento de temperatura consigue una menor apetencia en los animales. También ocurre con las personas y ellos no pueden ser menos. El exceso de calor quita el hambre a los perros en verano, ya que les incomoda y es una sensación predominante en el día a día. Eso también se debe a que realizan menos ejercicio de lo normal. Los paseos son más cortos y espaciados en el tiempo debido a que hay horas en las que no pueden pisar la calle. Cuanta menos energía gastan menos energía requieren, y eso se ve en su cuenco más lleno de pienso de lo normal.

El consejo que te damos es que no fuerces a tu perro a comer más cantidad. Si no lo está haciendo es porque no lo necesita. Puedes probar con premios o alguna comida que le guste más si sientes que apenas prueba bocado, pero sin forzar. El animal deberá acercarse y tomarlo si quiere. Si no come absolutamente nada sí que sería preocupante. Debes comprobar que esa inapetencia de los perros en verano esté causada por el calor y no debido a una patología subyacente. Cuando los perros no comen suele ser una alerta de que algo va mal. Consigue bajar la temperatura de tu hogar para ver si tu perro se espabila más y vuelve a tener más apetito.

Cambio en sus rutinas y horarios implementados

La estación estival conlleva más luz en el día, por lo que anochece más tarde. Esto es algo que los perros en verano no entienden debido a que su reloj interno se guía por la cantidad de luz. Por lo que puede que se despisten un poco de sus rutinas. Si tu animal está acostumbrado a pedirte la comida o salir a ciertas horas, en verano quizá se equivoque. Esta desorientación se da al principio y al fin de la estación.

Para acostumbrar al perro al cambio de la luz lo ideal es dejar que entre algo de luz de la calle. Es muy típico el querer aislarnos de los rayos del sol con persianas y cortinas para evitar así el calor, pero el perro quedará confuso en esa penumbra creada. También se deben dar paseos más largos aunque sea por la sombra y a horas más cercanas a la noche. Así notará que el sol está más o menos alto y cuantas horas de luz quedan.

Está más asustadizo

Dependiendo en la región en la que vivas puede haber más o menos tormentas, pero las que suelen darse en verano son tropicales. Y esto significa que las tormentas suelen ser eléctricas, las lluvias torrenciales y los vientos huracanados: es decir muy fuertes. Los perros huelen el ambiente y lo notan mucho antes de que suceda. Este poder meteorológico que poseen, por desgracia, solo consigue que aumente su ansiedad y su miedo, puesto que pasan más tiempo sufriendo. Los rayos y los relámpagos son los sonidos que más detestan en general los perros en verano debido a que los oyen mejor que nosotros gracias a sus desarrollados oídos. El repiqueteo del agua contra los cristales también les hace esconderse.

Intenta hacerle un refugio en el que se sienta cómodo para evitar el estrés que les supone. Les gusta estar resguardados, a oscuras y con el menor ruido posible, es decir, lejos de la ventana. Prepáralo todo con anterioridad a que sienta ansiedad. Si tu perro se pone demasiado estresado siempre puedes recurrir a medicación para evitarlo. Tu mascota no tiene por qué sufrir y no se acostumbrará con el tiempo. Es su instinto de supervivencia el que lo provoca.

Perro vago o apático

¿Crees que tu perro está triste? ¿Le notas más parado? ¿Se pasa el día tumbado en el suelo sin hacer nada? ¿Crees que duerme demasiado? Es normal que la energía de los perros baje con el calor. Si tu perro está aprovechando el fresco del suelo para estar tirado a gusto, probablemente tú también lo estés haciendo en el sofá. Los perros no tienen glándulas sudoríparas para sudar como nosotros, y su temperatura basal es más alta que la nuestra ya de por sí. Es lógico que los perros en verano no tengan tantas ganas de jugar, correr y saltar. Cuanto más calor haga más echado en el suelo verás a tu animal. Separará las patas más y buscará que su hocico esté más fresco.

Para ayudarle debes conseguir que la temperatura de la habitación sea más fresca. Puede que siga sin jugar tanto, pero modificará su postura y estará más a gusto.

Si vives en una casa con piscina puede bañarse en la piscina. Incluso darle un baño con la manguera en el jardín será agradecido para refrescarse. Notarás como vuelve a la vida y deja de echar la siesta. Hay múltiples actividades que hacer con los perros en verano. No te conformes con quedarte dentro evitando el sol.

Desde Assegur te sugerimos que, a pesar de tomar todas las precauciones posibles con los perros en verano, te hagas con un seguro para mascotas. Los golpes de calor son muy graves, así como otros problemas como la infestación de garrapatas o la quemadura de sus almohadillas. Los accidentes ocurren y es mejor estar preparado.

¿Qué es la leishmaniasis? | Protege a tu perro

¿Que-es-la-leishmaniasis-Protege-a-tu-perro

¿Qué es la leishmaniasis canina? En el argot familiar se la conoce como el síndrome de inmunodeficiencia canina y por eso se dice que los perros que la contraen son seropositivos. Es una enfermedad transmitida por ejemplares hembra de la mosca de la arena. Por lo general afecta a animales, pero, de manera secundaria, puede afectar a humanos. La infección de manifiesta de formas muy diferentes de un perro a otro. Y puede ser tan leve que se cure espontáneamente o tan grave que conduzca a la muerte, si no se adoptan el tratamiento y la terapia adecuados.

Una vez contraída la enfermedad, rara vez se logra una cura total y es frecuente que el perro deba volver a tratarse más de una vez. La vacunación asociada al uso de insecticidas tópicos es sin duda la forma más eficaz de prevención y control de la enfermedad.

Ahora que ya sabes a grandes rasgos qué es la leishmaniasis, aprendamos un poco más sobre ella para proteger mejor a nuestros mejores amigos.

¿Qué es la leishmaniasis en realidad?

Más que una enfermedad, la leishmaniasis es un grupo de enfermedades producidas por la invasión de parásitos del género Leishmania, en concreto por la mosca de la arena hembra. Y afecta a mamíferos. Sobre todo a perros, pero también a humanos y roedores, entre otros.

Se transmite principalmente por las actividades hematófagas de los insectos; es decir, que estas moscas transmiten la enfermedad al alimentarse de la sangre de perros y personas. Como en otras enfermedades transmitidas por mosquitos, al introducir la trompa en la piel para succionar la sangre, se inocula la enfermedad. La leishmaniasis está presente en al menos 98 países y 3 territorios en los 5 continentes.

Aproximadamente 70 especies de mamíferos, incluidos los humanos, pueden padecer esta enfermedad, pero la infección es más común en perros y roedores. Al contrario que en otros ciclos parasitarios, los científicos no saben hasta qué punto el anfitrión es necesario para que el parásito se reproduzca.

Pero ¿qué es la leishmaniasis en lo que se refiere a sus síntomas? La verdad es que las moscas de arena causan una amplísima variedad de problemas. Desde la leishmaniasis cutánea autocurativa hasta la leishmaniasis visceral diseminada, que es mortal. Entre las formas clínicas de la enfermedad, la kala-azar o leishmaniasis visceral es la más grave y progresiva, ya que casi siempre es mortal si no se trata.

El número y la intensidad de los síntomas vienen determinados por un conjunto de factores que tiene que ver con la cepa del parásito, la genética y el estado inmunológico del huésped. Por eso, algunos perros consiguen controlar la infección durante muchos años, sin que aparezcan síntomas, y en ocasiones pueden incluso evolucionar a una curación espontánea. Por otro lado, algunos perros infectados pueden presentar una evolución aguda y una enfermedad grave, o un curso progresivo que conduce inexorablemente a la muerte, si no se adopta una terapia adecuada.

¿Qué es la leishmaniasis? ¿Cuáles son sus síntomas?

El diagnóstico clínico de esta enfermedad es complejo, ya que casi el 50% de la población canina afectada no presenta síntomas reconocibles. Además, cuando los perros están enfermos, manifiestan un espectro clínico variable e imprevisible. De hecho, la leishmaniasis es una enfermedad crónica y multisistémica que puede afectar a cualquier órgano.

Los síntomas pueden estar presentes desde tres meses hasta varios años después de que los perros se infecten y pueden concretarse en:

  • linfadenopatía, que afecta principalmente al poplíteo, ganglios linfáticos y submaxilares
  • Las anomalías dermatológicas se producen más tarde y son frecuentes y variables tanto por sus características como por extensión.
  • La enfermedad renal puede ser la única manifestación clínica de la leishmaniasis y puede progresar desde los grados más leves hasta enfermedad renal en etapa terminal. La insuficiencia renal crónica es un resultado grave de la progresión de la enfermedad y es la causa más común de muerte.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad?

Existen dos sistemas que contribuyen al establecimiento de un diagnóstico, pronóstico y tratamiento más precisos, pues agrupan a los perros afectados según la gravedad de la enfermedad

  • En el sistema LeishVet, la enfermedad se clasifica en cuatro etapas de evolución según la exploración física y asociada con los niveles de anticuerpos: [Etapa I: enfermedad leve; Estadio II: enfermedad moderada (Subestados A y B); Estadio III: enfermedad grave; Estadio IV: enfermedad muy grave]
  • El Sistema del Grupo de Trabajo de Leishmaniasis Canina clasifica a los perros en cinco etapas según el estado clínico y asociado con el diagnóstico serológico y parasitológico y anomalías clínico-patológicas: [Etapa A: perros expuestos; Etapa B: perros infectados; Estadio C: perros enfermos (perros con leishmaniasis clínicamente evidente); Estadio D: perros gravemente enfermos; Estadio E: no responde al tratamiento o recaída temprana]

¿Son algunos perros más susceptibles que otros?

Los mecanismos inmunitarios responsables de la resistencia o vulnerabilidad a la infección aún no se conocen bien. La eficacia de la respuesta inmune es un aspecto fundamental en el desarrollo y la progresión de la enfermedad, pero los científicos aún no tienen datos concretos.

Parece que algunas razas, como Bóxer, Cocker Spaniel, Rottweiler y Pastor Alemán, son más vulnerables a la leishmaniasis y que esto está relacionado la cadena genética. De la misma manera, pero en sentido contrario, el sabueso ibicenco es más resistente a la enfermedad.

La mayor tasa de infección en las razas de perros de trabajo se debe posiblemente a un mayor tiempo de contacto con el insecto transmisor en ambientes de exterior. Aunque no acuerdo sobre este punto, la longitud del pelaje probablemente puede influir en el riesgo de infección, ya que es una característica que varía mucho entre las razas caninas. En resumen, parece que las posibilidades de contraer la infección por Leishmania son menores en las hembras de raza mixta, con pelo largo, mantenidas y criadas en interiores sin la presencia de un entorno verde cercano a la casa.

¿Qué es la leishmaniasis? ¿Es posible prevenirla y controlarla?

Teniendo en cuenta que la picadura del la mosca de la arena es la vía de transmisión más importante de la leishmaniasis, las medidas de control de la infección deben centrarse principalmente en prevenir el contacto con el insecto transmisor. Esto puede lograrse a través de barreras físicas (mallas finas en ventanas y perreras), barreras químicas (repelentes), o manipulación (evitando la exposición al crepúsculo, etc).

El problema es que estas medidas, aunque ayudan a prevenir, no garantizan en absoluto que el perro no vaya a contraer la enfermedad. El animal aún necesita poder responder al desafío de la infección causado por las picaduras por sí mismo. Y su respuesta inmune debe conseguirse a través de la vacunación. O, como última alternativa, por medicamentos quimioterapéuticos, que pueden estimular el sistema inmunológico para ayudar a combatir las infecciones.

Productos

Los productos repelentes disponibles para prevenir la leishmaniasis contienen piretroides sintéticos (deltametrina, permetrina o flumetrina). Solos o en combinación con otros insecticidas, lo que muestra un efecto sinérgico sobre los insectos. El efecto de protección contra las moscas de arena después de su uso puede variar de 2 a 4 semanas en formulaciones puntuales a 4 a 8 meses en collares de PVC impregnados (Scalibor® y Seresto®), que deben usarse tanto en perros infectados como no infectados.

Vacunación

La vacunación es una herramienta reciente para los dueños de mascotas y, desafortunadamente, las vacunas comerciales disponibles tienen una baja eficacia protectora de aproximadamente 68-71% (Canileish® 68,4%; Leish-Tec® 71%).

No hay evidencia científica de que el sacrificio de perros que hayan dado positivo en leishmaniasis pueda reducir la incidencia de la enfermedad. En los países en donde esta medida se ha aplicado, ha sido un rotundo fracaso. Por ejemplo, en Brasil, algunos países del este de Europa y Asia Central. Por tanto, podemos concluir que la vacunación, en combinación con los insecticidas, es la mejor forma de prevenir la leishmaniasis.

Sabemos que este artículo puede resultar impresionante, pero las cuestiones de salud que afectan a nuestras familias deben tomarse en serio. En Assegur somos conscientes de que las mascotas son parte de la familia amplia. Quizá no vayan a la universidad, ni hablen en nuestro mismo idioma, pero nos acompañan y nos dan cariño cuando lo necesitamos. De la misma manera, nosotros queremos ofrecerte la cobertura que necesitas para cuidar de los tuyos. ¿Has visto ya las coberturas de nuestras pólizas de vida? Hazlo y, si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de darte las soluciones que necesitas para ti y para los tuyos.

¿El seguro de los móviles de alta gama es más caro?

¿El-seguro-de-los-moviles-de-alta-gama-es-mas-caro
Puesto que prácticamente toda la población dispone ya de un teléfono o de Internet, los seguros para protegerlos están a la orden del día. Pero dado que aún no estamos del todo familiarizados con ellos, es normal tener dudas. ¡Hoy te contamos si el seguro de los móviles de alta gama tiene un precio diferente!

Por qué apostar por los seguros de móviles

Concebir la vida sin nuestros smartphones es ya algo impensable. Calendarios, agendas, fotografías,  conversaciones importantes, archivos de trabajo y un largo etcétera. Información de gran valor que podemos perder de golpe y porrazo con un accidente. Pero además de dicho valor, el propio teléfono también tiene un coste, de ahí que utilicemos todo tipo de protecciones para evitar que puedan dañarse. Como por ejemplo las fundas protectoras, las carcasas o el cristal templado, dado que arreglar una pantalla rota es uno de los problemas más habituales.
Sin embargo, ni esta protección es del todo infalible ni tampoco cubre todos los problemas que pueden presentarse. Por eso, una vez que se acaba el período de garantía, cada vez más propietarios optan por proteger sus teléfonos con un seguro para móviles. En particular, para aquellos que han supuesto un desembolso más elevado, ya que un accidente complejo o de difícil reparación podría equivaler a la pérdida total del mismo.
Es aquí cuando cabe preguntarse si los seguros de los móviles de alta gama tienen un precio más elevado que los de tipo estándar. O si al tratarse de averías comunes a todos, el coste de su protección es el mismo sea cual sea el modelo.

El coste del seguro de los móviles de alta gama

Si el precio de nuestro smartphone no es elevado, y ya tiene un cierto tiempo, ante un imprevisto es probable que resulte más rentable optar por uno nuevo. Sin embargo, cuando se trata de modelos más caros, asegurarlo te proporcionará tranquilidad.
El precio de cada póliza varía en función de dos aspectos. El primero hace referencia al tipo de teléfono que tengamos y el segundo a las coberturas que queramos añadir. Es decir, que los seguros de móviles de alta gama sí tienen un precio más elevado que los de gama baja. En el caso de un robo o de que haya que reparar algunas piezas, el importe a cubrir será más elevado.
¿Y a cuánto asciende el seguro de los móviles de alta gama? Pues todo dependerá de la compañía aseguradora, así como del precio concreto del teléfono y, como hemos dicho, de aquellas coberturas que quieras incluir. Hay que tener en cuenta también que no todas ofrecen las mismas condiciones. Por este motivo, es conveniente tener claro qué es lo que se desea cubrir y buscar una póliza que se ajuste a nuestras necesidades concretas. Mientras que los móviles de gama baja pueden tener un coste de unos 5 € al mes o menos, el seguro de los móviles de alta gama, es decir de aquellos con un valor de más de 400 €, suele situarse entre los 10 y los 15 € al mes. 
¿Quieres conocer más sobre los seguros de los móviles? ¡Te esperamos en las redes sociales!

¿Por qué un perro puede perder el apetito?

¿Por-que-un-perro-puede-perder-el-apetito

 

Un perro puede perder el apetito por una serie de razones que van desde algo leve a una enfermedad grave. Para no preocuparnos en exceso, debemos conocer todas y estar atentos a más señales que nos dará nuestra mascota. Además, siempre hay un contexto y unos tiempos que deben interpretarse. De nada vale la alarma ante una situación excepcional de un día.

Razones por las que un perro puede perder el apetito

De leves a más graves te iremos contando cuáles son los motivos por las que el perro ni pide comida ni toca la que tiene en su cuenco.

Desconfianza

Si acabas de adoptar a un perro es lógico que desconfíe. Dependiendo de su historia vital tardará más o menos. Si este es el caso, no significa que esté enfermo. Según pase el tiempo y esté más hambriento, comerá. Puedes probar a darle una comida más sabrosa que el pienso, ya que no hay motivo para que esté hambriento mucho tiempo.

Cambios bruscos

Cuando hay un evento de gran importancia, los perros pueden estresarse y estar alerta. Por ejemplo, las mudanzas o lo viajes largos pueden causar que los perros dejen de comer. Cuando se cambia el lugar en el que el animal siempre está se siente inseguro y con ansiedad porque no comprende por qué ha ocurrido y si va a ser reversible. Es por eso que deje de tener apetito y no quiera comer. Esto también ocurre cuando el animal deja de ver a una persona importante en su vida. Se pone triste y eso hace que no coma.

Llamada de atención

No hacer algo que debería y que esperas también es una forma de comunicación de tu perro. A todos los dueños les parece raro que no quieran comer. Y eso te hará pensar en esa necesidad y otras. Quizá se haya cansado de su pienso de siempre y quiera otro. Puede que sea que quiere comer lo mismo que tú.

Patologías graves

Por desgracia, un perro puede perder el apetito también por una enfermedad grave. Puede ir desde una gastroenteritis que requiere visita al veterinario como un cáncer grave inoperable. De ahí que tengas que tener en cuenta la edad del animal, si ha habido un cambio, si le sigue gustando su comida o echa de menos a alguien.

Cómo actuar cuando el perro puede perder el apetito

No debes forzar a tu perro a comer o enfadarte con él. No puede explicarte sus motivos, pero tú puedes intentar entenderle. Además de darle tiempo para que el hambre vuelva, se le ha de dar espacio. De nada sirve estar junto a su bol de comida vigilando. Se sentirá presionado y no le parecerá normal.

A pesar de que el pienso es lo mejor que puede comer, puedes probar con otro tipo de carnes que le resulten más apetitosas.

 

Para que los accidentes y los problemas no sean de más gravedad puedes contratar un seguro. Desde Assegur te ofrecemos de distintos tipos. Contáctanos para saber más.

Com arreglar la bateria del mòbil?

Com-arreglar-la-bateria-del-mobil

Reparar la bateria mòbil mirant de trobar un tècnic de confiança que solucioni el problema, és una experiència viscuda per molts. A continuació t’expliquem com solucionar-ho amb eficàcia.

Tal vegada, una avaria a la bateria mòbil, l’hagis tinguda més d’un cop. Per això sabràs que és una situació que porta molts inconvenients: no poder accedir a les dades del dispositiu, no poder ser localitzat… Per resoldre aquesta eventualitat has de tenir present diverses possibilitats.

És realment una avaria de bateria mòbil?

La bateria del teu mòbil no es comporta com abans?, no carrega correctament, es descarrega de pressa o notes que s’escalfa molt més?

Llavors cal que activis una funcionalitat incorporada als ajustaments del teu smartphone: el gestor de bateria. Aquesta eina et mostrarà el consum d’energia del teu mòbil i minimitzarà la despesa energètica en aplicacions pot usades. Si, activant aquest ajustament, localitzes l’aplicació que està alterant el seu consum, el problema queda resolt, desinstal·lant-la. En cas contrari el tècnic del centre de reparació hauria de fer un testatge de tot l’aparell.

Avaria al hardware del dispositiu

En aquest cas el problema podria tenir com a origen un mal funcionament del hardware del teu dispositiu. Tant el port de recàrrega del mòbil com la placa base podent tenir un o diversos components en mal estat. Això donaria peu a un consum excessiu de la bateria i en resultaria una fuita d’energia cap als components deteriorats. Cal que trobis un centre de reparació amb eines com Servicell, que permet un eficaç testatge i localitza la part del circuit que es troba en mal estat. Aquesta no és una qüestió menor, ja que sense aquest diagnòstic previ, alguns centres tècnics de reparació de dispositius cometen errors: opten per començar a canviar la bateria, el port de recàrrega o la placa base. La conseqüència d’aquesta intervenció és el pagament d’un servei de reparació que pot no resoldre el problema.

Es confirma que es tracta d’una bateria en mal estat

Una vegada s’ha diagnosticat correctament el problema, pot tractar-se d’una avaria a la bateria mòbil; especialment si és vella o de baixa qualitat. Cal que tinguis present que una bateria de qualitat inferior pot deformar-se i fins i tot incendiar-se. Per tant, és important que prenguis precaucions si veus que la teva bateria perd la forma original, s’escalfa o s’infla. En aquest sentit la nostra recomanació seria tenir una assegurança per mòbil, que compti amb un servei tècnic. Els seus professionals substituiran aquest component per una bateria que ofereixi totes les garanties.

Ens trobem a les nostres oficines d’Assegur a Andorra i t’ajudem a trobar la millor protecció a la teva bateria mòbil i pel teu dispositiu.

 

¿Por qué es importante coger el seguro en un coche alquilado?

¿Por-que-es-importante-coger-el-seguro-en-un-coche-alquilado
Para poder disfrutar de las escapadas con la mayor comodidad, alquilar un coche resulta una opción de lo más práctica. No obstante, también nos puede generar algunas dudas, como por ejemplo la que se refiere a si coger o no el seguro del coche alquilado. Si te has visto en esta situación, ¡hoy te contamos por qué sí deberías hacerlo!

El seguro de un coche alquilado

El número de vehículos que se alquilan al año es elevado, pero también lo son los siniestros que se producen con ellos. Aunque pueda parecer que se trata de una simple relación proporcional, lo cierto es que si comparamos el porcentaje con respecto a los vehículos que se tienen en propiedad, las cifras se disparan notablemente.
Pero, ¿a qué se debe este mayor número de siniestros? Pues al parecer las razones son dos en concreto. La primera es que se trata de un vehículo con el que no se está del todo familiarizado. Por lo tanto, a la hora de responder en la carretera no se cuenta con la misma soltura y confianza que con el propio. El segundo de los motivos es que el territorio por el que se circula también acostumbra a ser desconocido, lo que sumado al punto anterior, hace que se favorezca la siniestralidad.
El seguro del coche alquilado cubre por defecto la responsabilidad civil obligatoria, por lo que se cubren únicamente los daños que se causen a un tercero, pero sin contar los del vehículo. Sin embargo, por los motivos que hemos comentado, conviene prestar atención a las condiciones de la póliza, ya que al ser la probabilidad de tener un siniestro elevada, deberíamos cubrir siempre los daños que el vehículo pueda sufrir.
El motivo por el que el seguro del coche alquilado no suele ampliarse es por el atractivo precio que la modalidad más básica ofrece. Pero se trata de tomar las cosas con cierta perspectiva y ser conscientes de que el riesgo que corremos es muchísimo mayor que el precio con la póliza completa.

Qué tener en cuenta en la póliza

La recomendación que hacemos desde Assegur es la de optar siempre por el seguro del coche alquilado a todo riesgo. De este modo, sabemos que pase lo que pase estaremos cubiertos. No obstante, hay que prestar atención a la letra pequeña y a otros factores.
Por ejemplo, el tomador de la póliza suele ser la única persona conductora que queda cubierta. Así que en el caso de que haya otra que hace uso del vehículo y que no ha sido incluida, el siniestro no estará cubierto. Es decir, que incluso los daños a terceros se perderían. Otro punto a destacar en los coches de alquiler es el de los robos. Los turistas resultan muy atractivos para los ladrones y es frecuente que estos coches sean su blanco. Asimismo, revisa que incidencias comunes como los pinchazos están cubiertas.
¿Te gustan estas noticias? ¡Puedes seguirnos en las redes sociales!

Los lugares más económicos para ir de vacaciones este verano

Los-lugares-mas-economicos-para-ir-de-vacaciones-este-verano

¿Quieres conocer unos cuantos lugares económicos para ir de vacaciones?

El verano del 2021 va a ser un verano muy especial, pues tras los tiempos tan convulsos que estamos viviendo, todos deseamos unos días de desconexión y vacaciones. Nos lo hemos ganado.

Por eso, en Assegur queremos darte unas cuantas ideas de lugares para que aproveches al máximo tus vacaciones y ¿lo mejor de todo? Opciones muy económicas. Porque que sean lugares económicos para ir de vacaciones no significa que no sean lugares estupendos para ir de vacaciones.

Todos los sitios que hemos elegido son lugares que tenemos muy cerquita, pues en estos tiempos de incertidumbre, el planificar a largo plazo puede ser muy arriesgado, ya que las restricciones y requisitos en países extranjeros pueden cambiar mucho aún.

4 destinos baratos para tus vacaciones

1.       Galicia

Es el primer destino que hemos escogido porque para nosotros lo tiene todo: playas de arena blanca y agua cristalina, acantilados de vértigo, bosques de cuento verdes y frondosos, ciudades con historia, aldeas milenarias y una gente maravillosa. Por no hablar de la gastronomía gallega

Solo dos consejos muy útiles: cuando llegues allí coge un coche, habrá rincones increíbles a los que solo podrás acceder de esta manera, pero merece la pena. Segundo consejo… llévate paraguas. Pero que la lluvia no te detenga, será un encanto más de tu viaje.

2.       Andalucía

Es el destino turístico español por excelencia. Pero razones no le faltan: paisajes dispares, playas increíbles, pueblos reflejo de la más auténtica tradición española, ejemplos de arquitectura única, gastronomía espectacular, música, arte, diversión y sol.

Lo tendrás todo.

3.       Sur de Francia

Francia es otro de nuestros países vecinos que nos tiene deparadas estupendas sorpresas para las vacaciones. Concretamente nos gusta el sur de Francia, un territorio donde se encuentran los pueblos más bonitos de país. Burdeos, Carcassone, Toulouse, Montpellier, Marsella, entre otros. Lugares llenos de encanto que te dejarán sin palabras.

Querrás más tiempo para visitar todo lo que esta preciosa región ofrece a sus visitantes.

4.       Pirineo andorrano

Si quieres disfrutar de unas vacaciones rodeado de la más espectacular naturaleza, en Pirineo andorrano será tu destino perfecto. Podrás realizar rutas de una increíble belleza entre parque naturales como el de Sorteny o valle de Madriu, nadar en caudalosos y limpios ríos, ver bonitos pueblos de piedra, además de poder relajarte en uno de sus spas y disfrutar de una gran oferta lúdica y comercial.

Una oferta completa y variada que te encantará para tus vacaciones.

 

Así que ya ves que hay muchos lugares económicos para ir de vacaciones para elegir. Pero lo más importante es que elijas el que elijas para visitar lo hagas de forma segura. Por eso, en Assegur, compañía de seguros, te ofrecemos una variada oferta de seguros adaptada para ti: seguros de viajes de vacaciones, seguros de coche, seguros de moto… lo que necesites. Porque lo más importante para poder disfrutar es tu seguridad y la de los tuyos.

Puedes ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.

¿Se puede reparar la pantalla rota de tu móvil?

¿Se-puede-reparar-la-pantalla-rota-de-tu-movil
Cuando el móvil se cae al suelo y este no lleva una funda protectora, lo primero que suele resentirse es la pantalla. Un daño que puede ser desde un simple golpe que no repercute en el funcionamiento normal hasta la completa inhabilitación. Pero, de sucederte, ¿debes ser tú quien arregle la pantalla rota de tu móvil? ¡Te damos las respuestas!

Qué hacer con la pantalla rota del móvil

La pantalla de un teléfono móvil es la parte más delicada de este, de ahí que suela ser la principal perjudicada cuando sufre una caída. Pero además, es la pieza que mayor coste implica en los accidentes, ya que de ella depende también el funcionamiento correcto del dispositivo, en particular en los smartphones que utilizamos en la actualidad.
Por su importancia, cuando nos encontramos con la pantalla rota del móvil, nuestra primera reacción es la de querer arreglarla. Si el teléfono se estropea, por su alto valor y por la cantidad de información importante que podemos tener almacenada dentro, sentimos la necesidad de arreglarla cuanto antes.
Pero, ¿es realmente posible arreglarla? Pues todo depende del daño, ya que a veces lo que se rompe es la pantalla en sí misma, pero no el cristal, otras el cristal y no la pantalla o también puede suceder que ambos se hayan roto.
A la hora de decidir si arreglarla o no, lo que debemos tener en cuenta es a cuánto asciende la reparación. Si esta supone un 40% o más del importe original y se trata de u móvil antiguo, quizás es preferible comprar uno nuevo. Pero si se trata de un modelo actual y ha sido una compra reciente, sí que podría valer la pena. Pero, ¡ojo!, cuidado con acudir al servicio técnico oficial, ya que el coste será más alto que en los servicios de reparación independiente.

La prevención es tu mejor aliada

Uno de los principales inconvenientes de intentar arreglar la pantalla rota del móvil por nuestra propia cuenta o de decidir acudir a un servicio técnico para la reparación es que si el teléfono se encuentra aún en garantía, esta se pierde automáticamente. Y aunque la rotura de la pantalla rara vez está incluida debido a su alto coste, sí que podrían contemplarse los problemas que se deriven de ella.
En cualquier caso, la mejor opción si nos preocupa lo que le pueda suceder a la pantalla de nuestro teléfono es contratar un seguro de móvil. Las pólizas contemplan este riesgo, así que cuando se produce un accidente y hay desperfectos, aquella podrá ser reparada. Y en el caso de que no sea posible hacerlo, se ofrece un dispositivo de características similares.
Si no quieres tener que preocuparte por la pantalla rota de tu móvil, ¡contacta con Assegur! Y para ni perderte ninguna noticia sobre teléfonos, ¡te esperamos en las redes sociales!