Tipos de mosquitera para este verano | Ventajas y desventajas

tipos de mosquiteras

Existen diferentes tipos de mosquitera que podemos instalar en nuestras puertas y ventanas y que cumplen con dos objetivos diferentes: en primer lugar, impiden que entren en casa insectos molestos que, en algunos casos, pueden incluso resultar peligrosos. En segundo lugar, las mosquiteras nos permiten abrir las ventanas sin miedo a que se escapen nuestras mascotas, y por eso los dueños de gatos y perros se apresuran a colocarlas en sus hogares. Pero ¿Cuál es la mejor mosquitera para cada caso?

Mosquiteras que puedes instalar tú mismo

Si eres una de esas personas independientes que prefiere hacerlo todo por sí misma, te recomendamos las mosquiteras fijas. Puedes encontrarlas en prácticamente cualquier gran superficie o comercio dedicado a la decoración o construcción. Se venden en diferentes tamaños y materiales y son muy adaptables. Las mosquiteras fijas consisten en un marco de aluminio o plástico que sujeta una red. Se colocan en las ventanas y no pueden moverse. En ocasiones dificultan la apertura y cierre de la propia persiana. Son perfectas si no abres y cierras mucho las ventanas. Si además de independiente eres un manitas, puedes construirlas tú mismo en madera.

Tipos de mosquitera con instalación

Existen varios tipos de mosquitera para cuya instalación es mejor contar con un experto. Es el caso de las mosquiteras correderas, que cuentan con rodamientos que se deslizan en las mismas guías de las ventanas. Para optar por este tipo de mosquiteras debes tener mucho cuidado al tomar las medidas. Si te equivocas en ese paso del proceso, tus mosquiteras correderas se convertirán en fijas. Lo que significa que habrás pagado más por un producto con los mismos inconvenientes que el anterior. Las mosquiteras plegables son un subtipo de las correderas, que también cuentan con rodamientos. La diferencia es que un extremo se mantiene fijo mientras que el otro se estira y se pliega a voluntad. Son una buena idea para controlar la ventilación y la entrada de luz.

Las mosquiteras enrollables se instalan de manera parecida a una persiana, aunque la caja es mucho más discreta. Cuando hace falta ponerlas se estiran y se enganchan a un topa en la parte baja de la ventana; mientras que durante el invierno, cuando hay menos mosquitos, puedes tenerlas siempre levantadas.

Proteger el hogar de la presencia de insectos es una responsabilidad sobre todo si en la casa hay mascotas sensibles, bebés o niños pequeños. Las personas alérgicas también agradecerán la ausencia de insectos. Aunque la mayoría de las especies europeas son inofensivas, las plagas temporales de avispas asiáticas o mosquitos tigre pueden ser un problema. Por eso los diferentes tipos de mosquitera resultan imprescindibles.

Si la protección de tu casa te preocupa tanto como a nosotros, echa un vistazo a nuestras pólizas de seguro del hogar y no dejes nada al azar.

Consejos para ahorrar y mantener fresco tu hogar en verano

Consejos para ahorrar y mantener fresco tu hogar en verano Consejos para ahorrar

Consejos para ahorrar y, también otros para mantener tu hogar fresco, tenemos unos cuantos. Es imprescindible difundir esta información para que el verano no sea una época temida sino una temporada para disfrutar. Sigue leyendo para descubrir como triunfar en la climatización de tu hogar.

Consejos para ahorrar en el gasto energético

Cuando hablamos de gasto energético nos referimos tanto a aire acondicionado como a ventiladores. Su uso, en ocasiones, es necesario. Pero siempre se pueden utilizar de una forma más eficiente, gracias a lo que obtendremos un ahorro de energía, con los mismos resultados en climatización o mejores.

  • Mantenlos apagados en la medida de lo posible. Hay momentos, como la noche, en la que no hace falta que estén en funcionamiento. Abrir las ventanas y crear corriente es suficiente. También intentar evitar que el frío se distribuya por toda la casa. Mantener una habitación fría es mucho más fácil que una superficie más grande.
  • No poner el aire acondicionado a menos de 23ºC. Cada grado que disminuye la temperatura supone un incremento de gasto energético de hasta un 8%. Lo ideal es mantenerlo a una temperatura de unos 25 o 26ºC. Es mejor eso que encenderlo y apagarlo continuamente. La diferencia de temperatura entre el interior y el exterior no debe ser extrema.
  • Evita cocinar con el horno. Es un electrodoméstico que desprende muchísimo calor. Además, también suele suponer un gasto importante en la factura de la luz.
  • Escoge bien cuando poner el lavavajillas y la lavadora. Al igual que el horno, se calientan al usarlos. Hazlo a primera hora de la mañana o durante la noche. Puedes cambiar tus preferencias de ahorro en la factura de la luz escogiendo un horario nocturno o con un intervalo de tiempo a precio reducido. Busca lo que mejor te venga y tenlo siempre presente. Este es uno de los mejores consejos para ahorrar que te podemos dar.

Consejos para mantener fresca la vivienda

Estos consejos para ahorrar se pueden aplicar a todas las casas, y sobre todo a aquellas que no tienen aparato de aire acondicionado.

  • Ventila por la mañana y a última hora de la tarde. Las primeras horas del día suelen ser frescas y una casa ventilada siempre se siente mejor. En cuanto el sol empiece a alzarse, se han de cerrar y bajar persianas y echar las cortinas. Solo se puede volver a abrir cuando haya pasado lo que se llama «la flama».
  • Friega los suelos más a menudo. El agua debe estar fría y puede ser más abundante en suelos de baldosa. Cuidado y escurre bien aquellos de parquet o tarima.
  • Utiliza sábanas de algodón en todas las camas. Son el tejido más fresco porque transpira. Puede ser buena idea hacerse con fundas para los sofás de este material también.

Además, de seguir todos estos consejos para ahorrar siempre puedes contratar un buen seguro para que se arregle cualquier avería que estropee el verano. Comprueba nuestros seguros de hogar para que se mantenga como un hogar y no solo una propiedad en la que vives.

Reformas interiores | 4 consejos para reformar tu despacho

Reformas interiores 4 consejos para reformar tu despacho reformas interiores

Cuando hablamos de  reformas interiores, queremos hablar de un gasto de dinero, esfuerzo, tiempo y energía en cambiar una parte de un edificio. En este caso, un despacho. Es darle un giro a todo el concepto que ya exista. Seguirá siendo un despacho, pero muy cambiado y adaptado a todas las necesidades que hayan surgido con el tiempo. Y ya que en un despacho es donde se llegan a pasar 8 o más horas al día, se ha de estar a gusto. Debe existir una armonía, y es algo que buscar en una reforma. Te ayudamos con los siguientes consejos.

4 consejos para reformar tu despacho

A pesar de que tengas algo en mente, leer los siguientes consejos te ayudará aún más a llegar a esa imagen y, también, hacerlo de la forma más rápida y eficiente.

Reformas interiores sin obra

A veces pensamos que la palabra reforma ya significa meterse en una obra y que implica invertir mucho tiempo hasta poder ocupar el espacio de nuevo, pero puede no ser el caso. Cuando la redecoración y redistribución del espacio vaya un paso más allá, también estaremos hablando de reformas interiores. Un cambio completo de mobiliario, paredes, iluminación, puertas, ventanas, cortinas y espacio es algo a valorar.

Debes tener un plan para subsanar errores

Al hablar de una reforma, se entiende que se está arreglando un espacio en el que ya se ha trabajado. Lo ideal, por ello, es apuntar todas las cosas que no funcionaban y tratar, por encima de todo, de mejorar las condiciones de trabajo. Después es cuando se puede hablar de decoración y de cambiar los muebles de sitio porque queden más bonitos. Lo principal es prevenir riesgos laborales como lo pueden ser el estrés, daños por sentarse en mala postura debido a una silla vieja o rota o incluso la instalación de aires acondicionados o filtros para que la temperatura ambiente en la oficina sea óptima.

Mobiliario y decoración

Un despacho tiene que tener unos muebles básicos, como son un escritorio, una silla y espacio de almacenaje, pero no debe ser solo eso. Una oficina también tiene que estar decorada para sentirse como un lugar con armonía. Un lugar apreciado, en definitiva.

La iluminación tiene un papel muy importante en reformas interiores

Lámparas de mesa, de pie, de pared y de techo. Se debería tener al menos una de cada y con diferentes tipos de bombillas. No se requiere siempre el máximo de luz, y tampoco que incida de la misma forma. Una iluminación incorrecta puede afectar a la vista de forma muy negativa.

Además de seguir todos estos consejos, siempre puedes contratar un buen seguro para que se arregle cualquier desperfecto tras esa reforma soñada. Comprueba nuestros seguros de hogar.

5 consejos para decorar una mesa de cristal para el comedor

decorar una mesa de cristal

El vidrio transparente es perfecto para dar amplitud visual a espacios pequeños, pero decorar una mesa de cristal no siempre es fácil. Te proponemos 5 consejos infalibles para convertir la yuya en una pieza bonita y elegante sin renunciar al espacio ganado. Toma nota y decora sin esfuerzo.

Decorar una mesa de cristal como un ecosistema independiente

La forma fácil de hacerlo es colocar un gran acuario ¿verdad? Según nuestra experiencia, en realidad no. Los acuarios dan mucho trabajo y más preocupaciones de las que quitan. Pero sí existen elementos que imitan la vida sin añadir nuevas tareas a las labores domésticas. Uno de ellos son las jaulas decorativas. Muchas de ellas están hechas de madera, lo que las convierte en elementos muy ligeros que no dañarán el cristal de la mesa. Puedes decorar las jaulas con plantas y flores artificiales y pequeños pájaros también falsos. Es realmente impresionante el realismo que se puede llegar a obtener.

Velas y búcaros, la combinación ganadora

Para decorar una mesa de cristal con velas puedes optar por una de estas dos posibilidades: bien colocar las velas sobre una bandeja metálica o de madera o bien ponerlas dentro de búcaros también de cristal. Así evitarás que la mesa se manche con la cera y conseguirás un ambiente tan cálido como sofisticado. Haz una bonita composición con jarrones y velas de diferentes tamaños y en la misma paleta de colores. Triunfarás.

¿Está pasado de moda decorar una mesa de cristal con fotografías?

Hay quien piensa que las fotografías son cosa del pasado y que solo las dulces abuelitas las usan como elementos de decoración. Desde aquí queremos romper una lanza a favor de las fotografías en el salón. En realidad, su éxito dependerá en buena medida del marco y de que formen parte de una composición afortunada. No las descartes sin haber probado antes cómo quedan. Por suerte no son elementos fijos, así que puedes eliminarlas si no te gustan.

Flores: el clásico universal

Decorar una mesa de cristal con flores es siempre una apuesta segura. Las flores frescas dan alegría y frescura a cualquier entorno. Asegúrate de que las escoges con un aroma discreto para que su presencia no resulte cargante. Y ten presente que no todos los jarrones sirven para todos los ramos.

Una alternativa a las flores son los jardines húmedos cerrados, cada vez más de moda. O los centros de mesa que, si te gusta esta afición, puedes crear personalmente.

Composiciones estacionales

Existe un día señalado casi en cada estación: Navidad, Halloween (que cada vez está más extendido), el día de la madre y el del padre… Escoge varias de tus fechas favoritas y cambia la decoración de tu mesa de manera que coincida con el tema. Así tu salón cambiará cada poco tiempo.

En cualquier caso, sobre todo si escoges las velas para decorar una mesa de cristal, ten en cuenta que la seguridad es tan importante como el aspecto de tu casa. ¿Has echado ya un vistazo a nuestras pólizas de seguro del hogar? ¿Y a qué esperas?

¿Qué es el estilo boho chic? ¡Te lo contamos!

¿Qué es el estilo boho chic? ¡Te lo contamos!

Quizá el nombre del estilo boho chic no te suene, pero sus características sí. Se derivan del estilo bohemio y adaptan sus colores vivos, la combinación de elementos de diferentes épocas y una gran libertad decorativa. Se ve en interiores desenfadados y también en cafés que lo combinan con un aire rural. Para que puedas adaptarlo al espacio del que dispongas, te damos algunas pautas fáciles se seguir.

1.- Mezcla

Cortinas de gasa y muebles de madera natural. Cojines de ganchillo y alfombras de aspecto pesado… La clave del estilo boho chic está en la mezcla. Aunque se trata de una combinación que deja espacio libre, al contrario del estilo bohemio más puro, que suele acabar con las habitaciones sumidas en un caos de color abarrotadas de muebles. El boho chic es un poco más racional en ese sentido.

2.- Usa un color de base más bien neutro

El color es el que da personalidad a este estilo decorativo, pero la idea general es que la habitación donde lo apliques sea agradable y no abigarrada. Por eso las paredes y el suelo, incluso las alfombras, suelen ser de colores neutros. El beis, los ocres muy claros, los amarillos pastel… Evita el blanco, pero sé creativa con los crema y off white.

Los colores vivos serán los protagonistas en los elementos decorativos más pequeños, como cojines, jarrones, cuadros o flores.

3.- Cojines: la clave del estilo boho chic

De hecho ya es la tercera vez que los mencionamos en este artículo y no es por capricho. Decíamos al principio que los espacios boho dan sensación de libertad y así debe ser. Los cojines son divertidos, cómodos y pueden llevarse de un lado a otro de la habitación. Escógelos coloridos y con motivos florales o patrones artesanales. Combina sus tamaños y no temas llenar de ellos la cama, si estás decorando una habitación; o el sofá si se trata del salón.

4.- No temas a los motivos étnicos

África, América del Norte, las tribus Inui, los estampados de los países nórdicos… Todas estas culturas producen una artesanía de gran belleza y muy valorada por los amantes del estilo boho chic. Escoge un tipo de patrones o mézclalos todos. Combinar es la clave de este estilo y los motivos étnicos una directriz a la que no debes sustraerte.

5.- DIY (hazlo tú mismo)

La tendencia del do it yourself o hazlo tú mismo está más en boga que nunca y la verdad es que va muy bien con el estilo boho chic. Pinta tus muebles, decapa, barniza, haz tus propios adornos, cosa las cortinas… Todo eso dará a la habitación que cojas un sabor absolutamente único y personal.

Y no olvides contratar un buen seguro de hogar para que esa casa que has decorado con tanto cariño y esfuerzo siempre esté a salvo. ¿Conoces nuestras pólizas? Examínalas aquí.

 

¿Es obligatorio tener un seguro de segunda vivienda? | Todo lo que debes saber

seguro de segunda vivienda

Una de las dudas más frecuentes sobres seguros de hogar es si es necesario tener un seguro de segunda vivienda. En Andorra es obligatorio tener contratado un seguro de responsabilidad civil, pero no en el resto. Hoy te lo contamos todo.

Una segunda residencia es una casa donde solo se va puntualmente. Puede ser una casa para pasar el verano, o para ir algunos fines de semana. No es obligatorio tener un seguro de hogar para esta vivienda que cubra el contenido o el continente, pero eso no significa que no sea recomendable.

¿Por qué contratar un seguro de segunda vivienda?

Aunque el seguro de hogar que cubre nuestras pertenencias y el inmueble no es obligatorio en Andorra para la segunda residencia, sí es recomendable tenerlo.

El seguro de una segunda residencia puede ser especial para este tipo de viviendas, y podemos consultarlo para tener las mejores características en la póliza del seguro. Esto variará en función del tipo de residencia, así como de las pertenencias que tengamos en esta casa.

Seguro contra robos

Es recomendable tenerlo porque las segundas residencias suelen estar vacías casi todo el año y, aunque no tengamos objetos de gran valor en la casa, podemos tener cubierto el robo de electrodomésticos o aparatos electrónicos como la televisión.

Fenómenos de la naturaleza

Es interesantes tener este seguro en una segunda residencia debido a la presencia de nieve, piedra o viento, al encontrarse en Andorra. Dormiremos más tranquilos teniendo asegurada nuestra casa y el contenido frente a esto, sobre todo al no estar en la casa la mayor parte del tiempo.

Así que, aunque no sea obligatorio tener cubierto el contenido y el continente de una segunda vivienda, es más que recomendable hacerlo.

Seguro de segunda vivienda: responsabilidad civil

En este caso, se trata de un seguro que cubre los daños que puedan provocarse en propiedades ajenas o públicas, así como en personas, y cuya causa se origine en nuestra propiedad. Este seguro de segunda propiedad es obligatorio en Andorra.

Es obligatorio porque es necesario tener cubierto cualquier incidente que se pueda desencadenar en nuestra vivienda y afectar a terceros, sean otras personas o las casas o pisos de los vecinos.

También estamos cubriendo los accidentes que puedan ocurrir estando presentes en la vivienda. Un seguro de segunda vivienda no es solo para cuando no se está, sino que también cubre los daños que tienen lugar cuando estamos de vacaciones. Un ejemplo de esto sería si tenemos un perro y tiene un percance con un vecino; el seguro de responsabilidad civil cubriría esta incidencia (salvo que se trata de un perro catalogado como raza peligrosa).

No dejes de pasarte por nuestro blog para leer más sobre tipos de seguros. Contacta con nosotros para solicitar toda la información sobre los seguros de hogar de segunda vivienda. Te asesoraremos sin compromiso.

Medidas de seguridad en casa antes de irte de vacaciones

medidas de seguridad en casa

Por fin han llegado las ansiadas vacaciones. Ya lo tienes todo preparado. Pronto estarás en el lugar que tanto has deseado. Tienes la maleta lista, los billetes comprados y todo está a punto. Sin embargo, ¿has pensado en aplicar medidas de seguridad en casa? Lo normal es que solo te hayas planteado las habituales, pero has de tener en cuenta que cuando te marchas un par de semanas has de tener más precaución. Por ello, te vamos a contar algunos consejos que te vendrán muy bien.

¿Cuáles son las mejores medidas de seguridad en casa?

Puesta a punto. Tienes que evaluar todos los espacios del hogar susceptibles de ser forzados. Por ejemplo, ventanas, puertas, cerraduras. Has de comprobar que todo está en perfecto estado. De esa forma, no le facilitarás a ningún intruso el acceso a casa. Si hubiera algún desperfecto, es indispensable que lo arregles antes de marcharte.

Rutinas. Un par de semanas antes de irte abandona tus rutinas y tus horarios habituales. Piensa que los amigos de lo ajeno pueden estar vigilando tus entradas y tus salidas. Si tus rutinas no son siempre las mismas, les será difícil identificar cuándo te has ido de vacaciones; o, al menos, tardarán unos días en percatarse que no estás en la vivienda.

Cuidado del hogar. Si tienes plantas o animales de compañía, tendrás que dejar a una persona encargada para que visite tu casa con regularidad. Si es así, aprovecha la coyuntura para que tu vecino, tu amigo o tu familiar ventile el domicilio y levante las persianas. Así, pensarán que no te has ido a ninguna parte.

Internet y Redes Sociales. No debes publicar a los cuatro vientos que te vas a ir un par de semanas a la playa. Si lo haces, estás dando una información valiosa a los ladrones que, además, sabrán con exactitud las fechas ideales para visitar tu casa. Eso no quita que a la vuelta puedas compartir las fotos de tus vacaciones con tus amigos. Eso sí, desde tu casa.

Tecnología. Es cierto que la tecnología puede ser un riesgo, pero también puede ser una excelente herramienta para despistar a los ladrones. Instala temporizadores para que se conecte automáticamente la luz por la noche, o suban y bajen las persianas. O, sencillamente, conecten la radio y la televisión para dar la sensación de que la casa está habitada.

Recuerda la importancia de seguir estos consejos para la seguridad de tu hogar. En estas fechas, los robos a domicilios son más frecuentes por las vacaciones de verano. No obstante, si eres una persona precavida, evitarás este tipo de incidentes y tu hogar estará a salvo. Si quieres saber más sobre cómo proteger tu casa, te invitamos a visitar nuestra página web.

Tipos de ventanas | Cómo dar más luminosidad al diseño de tu casa

tipos de ventanas

La luminosidad dentro de casa se puede conseguir de diferentes formas, pero la principal es prestando atención a los tipos de ventanas que utilizamos. En función de la habitación y de la utilidad, podemos escoger diferentes diseños.

Si estamos construyendo una casa o haciendo una reforma integral, una parte esencial de la estructura que tendremos en cuenta son las ventanas. Según la funcionalidad y nuestras necesidades personales podemos optar por diferentes estilos que nos ayudarán con la luminosidad de nuestro hogar.

Tipos de ventanas y cómo crear espacios luminosos

Los tipos de ventanas pueden variar en función del material utilizado, del tamaño o de la forma. Hoy nos centraremos especialmente en el tamaño y la forma, y cómo combinarlas con el diseño de una estancia.

Pared de cristal

Una ventana ocupando toda la pared es más común de lo que parece. Habitualmente se utiliza en habitaciones que dan a una terraza. Este tipo de ventanas aporta mucha luminosidad y son perfectas para cuartos grandes, donde podemos evitar colocar muebles frente a la ventana y disfrutar de toda la luz.

Las ventanas que ocupan toda una pared suelen ir acompañadas de puertas correderas, completando así el conjunto y facilitando la salida a la terraza. Es una opción, tanto para salones como para dormitorios.

Óculos

Las ventanas con forma circular son mucho menos frecuentes en viviendas. Es una buena alternativa para colocar en unas escaleras y aportar iluminación natural a estas.

Se trata de un diseño menos convencional, pero precisamente puede ser una opción para una casa de líneas sencillas y aspecto moderno. Este tipo de ventanas lucen infinitamente mejor si no les colocamos cortinas o estores, de ahí que la opción de las escaleras sea la mejor.

Ventana cenital

Las ventanas cenitales son perfectas para cualquier habitación, pero especialmente para el baño, la cocina o el salón. Este tipo de ventanas pueden aportar mucha iluminación al estar colocadas en el techo.

Una cocina con una ventana cenital puede ser ideal, donde durante el día podemos cocinar con la iluminación natural de la ventana. El sonido de la lluvia en la ventana puede ser relajante.

Combina diferentes tamaños y formas

En función del diseño general de la casa, puedes combinar diferentes tamaños y formas. Las ventanas redondas, como hemos comentado, son propias de un diseño más moderno y la combinación de esta forma con otras variadas den una misma pared, pueden crear un efecto dinámico en la fachada de un hogar.

Si quieres leer más sobre decoración de interiores, cómo sacar el máximo partido a una vivienda o cómo conseguir la mayor eficiencia energética en casa, no dejes de pasarte por nuestro blog. Si quieres contratar un seguro de hogar, pásate por nuestra web o ponte en contacto con nosotros. Te asesoraremos sin compromiso.

¿Cómo hacer un ‘chill out’ en tu jardín o patio? | Consejos e ideas

hacer un chill out

El hogar es ese espacio físico al que siempre volvemos para reunirnos con nuestros seres queridos. Sin embargo, por habitual y por la rutina que nos invade, nos olvidamos de cuidar pequeños detalles que pueden llegar a cambiar la percepción que tenemos de nuestra casa. Te proponemos asumir el reto de transformar tu jardín o tu patio para hacer un chill out que sea la envidia de tus amigos y de tus vecinos. ¿Te atreves?

Tips para crear un ‘chill out’

Identifica el espacio que vas a usar en tu jardín o en tu patio para crear el ‘chill out’ de tus sueños. Antes de ponerte manos a la obra tienes que hacer un pequeño plano. Este plano debe de incluir el diseño básico, las medidas de los muebles que vas a usar, así como el espacio diáfano. Este aspecto es muy importante porque, tanto si se trata de un espacio pequeño como grande, has de conseguir que, ni por exceso, ni por defecto, tu ‘chill out’ quede desproporcionado.

Ahora que tienes identificado el espacio y la distribución de los muebles has de decidir qué estilo le quieres dar; elegante, sencillo, marinero o campestre. Sea cual sea el estilo que hayas decidido, este será el punto de partida para que te ocupes de la decoración y de los colores que predominarán en ese espacio. En este contexto, has de tener claro que para conseguir un ambiente ‘chill out’ has de evocar ese estilo sin caer en estridencias.

El tercer paso será la elección de los cojines. No hay ‘chill out’ en el mundo que no los tenga. Los cojines son, casi, casi, la seña de identidad de este espacio de relax que te permitirá alejarte del mundanal ruido. Redondos, cuadrados, rectangulares; no importa la forma, pero has de tener en cuenta la coherencia entre los cojines y el resto de los elementos porque tienen un papel clave en este entorno.

El sofá puede ser convencional pero también puedes dar rienda suelta a tu imaginación y crearlo con los materiales que tengas en casa. Por ejemplo, puedes construirlo con pallets, con cajas. E, incluso, restaurar un mueble antiguo que sirva para dejar encima los cojines y, a la vez, para darle un toque singular al conjunto. No obstante, el sofá puede ser opcional dado que también podrías poner unas hamacas o cualquier otro mueble. Este conjunto lo puedes complementar con una mesa o varias mesitas bajas y taburetes.

El hogar es un espacio que debemos cuidar desde todos los puntos de vista. No dudes en visitar nuestra página web porque en ella te mostramos todo lo que podemos hacer por ti y por los tuyos en ese marco tan especial como es tu casa.

Adaptar la casa a un bebé | ¿Debes cambiar algo para su llegada?

adaptar la casa a un bebé

La llegada a casa de un nuevo miembro a la familia implica un cambio en nuestro hogar, inevitablemente. Hoy te hablamos sobre adaptar la casa a un bebé y cuáles son las cosas más importantes a tener en cuenta al respecto.

Un bebé en casa supone una nueva vida a la que adaptarse, y esto conlleva la preparación de determinadas partes del hogar, sobre todo con vistas a que el bebé empiece a gatear y posteriormente a caminar. Tener en cuenta a qué zonas irá teniendo acceso el bebé dentro de casa nos ayudará a ir modificándola para crear un espacio seguro.

Adaptar la casa a un bebé

La llegada de un bebé a casa implica unas modificaciones que pueden ir desde la decoración del cuarto hasta la distribución de algunas habitaciones para hacerlas más accesibles y menos peligrosas.

Espacio de almacenamiento

Vas a necesitar mucho espacio de almacenamiento nuevo, ya que adaptar la casa a un bebé al final implicará que tendrás que guardar muchas cosas que puedan ser peligrosas. Piensa qué cosas no vas a necesitar en los próximos meses o año y guárdalas en el trastero, en cajas bajo la cama o en otros lugares donde el bebé no vaya a tener acceso.

Presta también atención a los objetos pequeños y cordones o cualquier otro objeto que pueda entrar en la boca de un bebé. Guárdalo todo y deja las zonas por donde vaya a estar el niño totalmente despejadas.

Escaleras y acceso a otras habitaciones

Puede ser que existan habitaciones que no se puedan adaptar fácilmente a la presencia de un bebé. Este puede ser el caso de determinadas profesiones que se desempeñen en casa, o un cuarto que se utilice como gimnasio, por ejemplo. Si es imposible adaptar estas habitaciones, lo mejor será asegurarse de mantenerlas cerradas cuando el bebé aprenda a gatear y caminar.

Las escaleras son también una parte complicada de la casa, para esto, lo mejor son las barreras de seguridad. Puedes instalar estas barreras en la parte superior e inferior de las escaleras para evitar que el bebé acceda a estos lugares.

Protectores de enchufes y cierres para armarios y cajones

Evita que el bebé abra los cajones o las puertas de los armarios, pudiendo hacerse daño y pudiendo acceder a objetos pequeños o peligrosos. Instala pinzas especiales para mantener los cajones cerrados a prueba de bebés.

No olvides proteger todos los enchufes que haya a la vista. Muchos enchufes suelen estar en la parte inferior de las paredes, a la altura de un bebé gateando. Los bebés suelen querer tocar todos los objetos que les llaman la atención, evita dejar ningún enchufe descubierto.

Si quieres leer más sobre seguridad en tu hogar no dejes de pasarte por nuestro blog. Para saber más sobre seguros de hogar, echa un vistazo a nuestra web.