¿Cómo limpiar el parqué para que no se estropee?

limpiar el parquet

Para limpiar el parqué de casa y mantenerlo en las mejores condiciones, hay que tener en cuenta una serie de factores. Hoy te hablamos de todo lo que debes hacer para cuidar este tipo de suelo, y conservarlo durante mucho más tiempo en perfecto estado.

El suelo de parqué es un suelo elaborado con madera natural maciza. Esto implica un mantenimiento especial, diferente al de otros suelos. Si queremos que el parquet se vea bonito y, además, esté sano durante más tiempo, hay que tener ciertas precauciones, tanto al cuidarlo como al limpiarlo.

Cómo limpiar el parqué para que no se estropee

La limpieza de este tipo de suelo conlleva diferentes puntos a tener en cuenta. Así, debemos saber que el parquet lleva una protección de barniz, pero esto no significa que sea resistente ante cualquier daño. Se trata de un suelo de madera, y hay que cuidarlo con productos especiales. También existen otras alternativas al parqué, como la tarima flotante, que no conlleva todo este cuidado.

Limpieza regular del parqué

La limpieza del suelo de parqué debe llevarse a cabo con utensilios especiales para ello. En este caso, utilizar una aspiradora puede ser la mejor opción. Para ello, asegúrate de que el cepillo de la aspiradora sea suave para evitar rayones en el barniz.

Esta es la mejor forma de limpiar diariamente para recoger la suciedad superficial que se encuentra en el suelo.

Fregar el suelo

Debemos tener en cuenta que se trata de un suelo de madera, así que aunque podemos fregarlo, lo ideal es que lo hagamos solo cuando sea necesario.

Aquí podemos utilizar un producto especial para conservación del parqué. Estos productos se mezclan con agua, y utilizaremos una fregona suave convencional. Lo ideal es pasar la fregona bien escurrida para que solo mojemos la superficie lo necesario, sin pasarnos.

Secar el parqué

Si utilizamos la fregona bien escurrida, puede que el parquet se vaya secando solo mientras vamos terminando de limpiar. Podemos abrir la ventana para acelerar este proceso, pero si no se seca solo, lo ideal es utilizar un paño para ello.

Se puede cubrir una mopa con un paño suave especial para limpiar madera, y así secar bien el suelo. También, podemos aprovechar para aplicar un producto que añada brillo al barniz.

Mantenimiento del suelo de parqué

Cuando se derrama algún líquido sobre el suelo de parqué, debemos estar muy atentos para limpiarlo cuanto antes. Y es que, aunque el parquet está protegido con el barniz, este es resistente a la humedad, pero de forma muy limitada. Así, si tenemos que quitar una mancha, podemos utilizar el talco para absorber el exceso de grasa de la misma, antes de utilizar agua.

Si quieres leer más sobre el mantenimiento del suelo de tu hogar y otras opciones al parquet, pásate por nuestro blog. No dudes en consultarnos para contratar un seguro de hogar en nuestra web.

3 receptes de Nadal que no poden faltar a la teva llar

Receptes de Nadal que no poden faltar a casa

Tens ganes de cuinar aquest Nadal? Que sàpigues que les receptes de Nadal que no poden faltar a casa aquestes festes són l’escudella, el rostit de pollastre i les cuetes de rap amb salsa d’ametlles. Aquest any et proposem, sobretot, un ingredient important: les mesures de precaució.

Escudella: la més tradicional de les receptes de Nadal

Prepara un pit de gallina, una cuixa de pollastre, un tall de cansalada viada i un os petit de pernil. També necessitaràs tres patates, tres pastanagues, una ceba, un api, un porro, i mitja col petita. Finalment, precisaràs mig paquet de cigrons per la sopa.
En l’escudella tradicional primer has de posar tota la carn dins d’una olla gran amb aigua tèbia. A mesura que vas incorporant tota la verdura, la carn es va fent lentament deixant anar tota la substància. Un dels secrets és que bulli a foc lent tres hores.

Rostit de pollastre farcit

Necessitaràs dues peces de pollastre farcides amb pinyons, ou i carn picada de porc. Et farà falta també una ceba mitjana, dos tomàquets, dues patates, dos grans d’all, julivert, pebre molta, oli i sal. Per la salsa fes servir: dues peres, un bon grapat de pinyons i panses, i una miqueta de brou de l’escudella.

Comença agafant una cassola ben gran i posa-hi un bon raig d’oli d’oliva on rostiràs els farcits. Ara, a la mateixa cassola, posa la ceba, l’all i els dos tomàquets tallats. Afegeix sal, julivert i pebre. Un cop fet aquest sofregit, incorpora la patata tallada a daus i cuina-la una mica. És el moment d’incorporar el pollastre deslligat. Esperes deu minuts que agafi una miqueta més de color i ja podràs afegir panses, pinyons, el brou i les peres al final. Deixa cuinar mitja hora tot vigilant la cocció.

Rap amb salsa d’ametlles

Els ingredients que has de preparar són: sis cues de rap, dos tomàquets, dos grans d’all i una ceba gran. També necessitaràs: oli, sal, pebre vermell i julivert. Finalment, mig litre d’aigua i un bon grapat d’ametlles sense torrar.

Passa per la picadora la ceba, l’all, el julivert i les ametlles, fins que quedin ben triturats. Ara, introdueix el contingut a una paella gran i afegeix el tomàquet ratllat, la sal i el pebre. Mira d’anar vigilant aquest xup-xup. Quan s’hagi reduït, afegeixes l’aigua i tornes a cuinar-ho a foc mig durant cinc minuts. Ja pots incorporar les cues de rap a la paella gran i deixes fer durant deu minuts més.

Recorda que, per fer un àpat complet, en aquest link trobaràs delícies de receptes per postres. Segur que agradaran a tota la família!

Des d’Assegur t’animem a preparar aquestes receptes de Nadal i et desitgem bones festes, ara més que mai.

4 adornos de decoración de Navidad que no pueden faltar en tu hogar

decoración de Navidad

Esta es una época del año en la que todo el mundo saca su decorador interior y da rienda suelta a su imaginación con la decoración de Navidad. Es un momento especial, donde la casa desborda un ambiente acogedor. Hoy te contamos cuáles son los 4 adornos que no pueden faltar en tu hogar.

4 adornos de decoración de Navidad que no pueden faltar en casa

Algunos son de aprovechar los adornos de Navidad que han heredado de la familia, los que llevan en casa muchos años, mientras que otros apuestan por las novedades de las tiendas de decoración. Sea como sea, siempre se puede crear un buen ambiente con la decoración de Navidad. Estos son algunos de los adornos que no pueden faltar.

El árbol de Navidad

El árbol es un indispensable en esta época. Opta por los árboles sintéticos que podrás utilizar todos los años. En el mercado encontrarás árboles de todos los tamaños, en función del espacio libre que tengas en casa.

Este adorno es cien por cien navideño, y es perfecto para decorarlo en familia. La decoración del árbol puede ir en función del resto de la decoración, pero utilizar un color de base y añadir uno o dos más complementarios suele funcionar muy bien. Los adornos que cuelgan del árbol pueden ser caseros o comprados, según tu gusto.

Un Belén original

El Belén suele ser el centro de la decoración aunque, en muchas ocasiones, queda en un segundo plano, dependiendo del tamaño que tenga. Existen opciones de todo tipo, más modernos o más clásicos.

Puede componerse de figuras e incluso de objetos que imiten a las figuras del portal de Belén. Echa a volar la imaginación y podrás sorprender a tus invitados estas fiestas con un Belén muy original.

Velas de todo tipo

Las velas son un complemento ideal dentro de la decoración de Navidad, pero hay que ser precavidos. Te aconsejamos que utilices velas artificiales o, en el caso de usar velas reales, las metas en recipientes especiales para no tener ningún accidente imprevisto.

Los farolillos son ideales para adornar la encimera de la chimenea, o para el centro de mesa durante la cena de Nochebuena. Como siempre, las velas artificiales son una opción, y en el mercado puedes encontrar diferentes tamaños. Muchas parecen totalmente reales, y le darán ese toque hogareño que buscas durante las fiestas.

Coronas invernales

Las coronas se pueden hacer o se pueden comprar. Puedes crear una corona con ramas y piñas, pero también utilizando otros materiales, como corcho o papel. Si prefieres comprarla, encontrarás diferentes tipos de coronas: imitando ramas de pino, acebo y con efecto nevado.

Si te interesa la decoración, en nuestro blog puedes leer más sobre el tema. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si estás interesado en contratar un seguro de hogar.

Parqué en la cocina: ¿Es recomendable poner parqué en nuestra cocina?

parquet en la cocina

Instalar parqué en la cocina puede no ser una buena idea si se trata de madera natural. Hoy te contamos qué soluciones puedes emplear para esta parte de la casa sin tener que renunciar al diseño y calidez de un parqué.

Actualmente podemos encontrar en el mercado diferentes tipos de suelos para nuestra vivienda. Algunas habitaciones como el baño y la cocina siempre han sido lugares donde las baldosas han estado presentes, pero ¿qué pasa si lo que queremos es un suelo diferente, cálido y elegante? El parqué sería la opción ideal, pero nos encontramos con el inconveniente de que la humedad y la madera no se llevan muy bien.

Si decides poner parqué en la cocina o en el baño, asegúrate de tener un buen seguro de hogar contratado que cubra cualquier incidente relacionado con las fugas de agua o daños por la humedad. Pásate por nuestra web y consulta las diferentes opciones en cuanto a seguros de hogar.

Alternativas al suelo de parqué en la cocina

En la actualidad, podemos contar con un suelo que a simple vista parece parqué, pero que no lo es. Se trata de los suelos vinílicos. Esta variedad ofrece diferentes opciones que imitan diferentes acabados, como las baldosas o la madera, algunos incluso con estampados fantásticos.

La ventaja del suelo vinílico frente al parqué de madera es que se trata de un material totalmente resistente a la humedad. Además, si se derrama cualquier líquido sin darnos cuenta, el suelo no lo absorberá; se acabará evaporando salvo que lo limpiemos antes.

La limpieza de este tipo de suelo es muy sencilla, no hace falta utilizar productos especiales para madera, con un producto limpia suelos estándar será suficiente. Se trata de un material que exige un mantenimiento mínimo, a diferencia del parqué natural, que exige un tratamiento especial para madera, además de una renovación total cada cierto tiempo, con un lijado y barnizado.

El suelo vinílico imitación a parqué: la mejor opción

La instalación del suelo vinílico es muy sencilla, no requiere de ningún proceso de secado, con la consecuente ventilación, como en el caso del parqué. Cualquiera puede instalar un suelo vinílico.

Existen innumerables acabados que imitan diferentes tipos de madera en tonos más cálidos y más fríos. Nadie notará la diferencia sobre si se trata de un suelo natural o sintético. Además de ser perfecto para habitaciones de la casa como la cocina o el baño, también es perfecto para el resto de la casa.

Si quieres saber más sobre diseño de interiores para tu cocina, no te pierdas este post sobre cómo reformar una cocina al estilo americano, o este otro donde te contamos todo sobre las cocinas con isla. Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Nuevo aire a tu cocina: 3 ideas para modernizar muebles de cocina

Modernizar muebles de cocina: 3 ideas para darle un nuevo aire a tu cocina

¿Cuánto crees que cuesta modernizar muebles de cocina? De acuerdo, no hay una respuesta única y correcta para esta pregunta, pero si podemos decirte que puede hacerse por menos de lo que piensas. Aunque, eso sí, lo que no se paga en dinero, se paga en tiempo. Si no dispones de un presupuesto abultado para renovar tu cocina, tendrás que hacer acopio de tiempo. Lo que te garantizamos es que, con estas tres ideas, tu cocina no será la misma.

Modernizar muebles de cocina con una mano de pintura

Nada nuevo bajo el sol. Seguro que has leído este consejo en un millón de páginas web. Y seguro que se te han ocurrido un montón de objeciones y excusas para no ponerte a ello. Estamos de acuerdo: la pintura es engorrosa, mancha, aplicarla no es tan fácil como parece y el resultado final casi siempre es decepcionante.

Sin embargo, también hay buenas noticias a este respecto: ¿Conoces el vinilo líquido? Se trata de un spray que se usa para la reparación y pintura de coches y motos, pero que es útil en casi todo tipo de superficies. Existen multitud de acabados en brillo, mate e incluso metalizados y suponen un modo rápido, limpio y eficaz de modernizar muebles de cocina.

El diablo está en los detalles: echa un vistazo a los tiradores

La segunda de nuestras ideas para modernizar muebles de cocina es un poco más sutil, más sencilla e igualmente resultona. Si no te atreves a pintar o a cubrir tus muebles con vinilo líquido, trata de hacer un cambio menor: tiradores y accesorios pueden ser la clave para dar a tu cocina un aire completamente nuevo. Hace unos años se llevaban los tiradores de forja muy ornamentados. Si tus muebles son más o menos neutros, prueba a sustituir los tiradores y manillas por otros de estilo más moderno y funcional. Las líneas rectas y los cromados son la última tendencia.

Si no puedes modernizar muebles de cocina… Distrae la atención

La idea general es darle un aire más moderno a tu cocina y esta es nuestra tercera idea para conseguirlo. Si no puedes hacer nada con los muebles, procura que haya algún otro elemento en la habitación que llame la atención. Quizá una cafetera de última generación o unas cortinas que marquen la diferencia. En decoración, como cuando compramos ropa para sentirnos mejor, no siempre se trata de mostrar lo mejor, sino de disimular lo menos bueno. Encuentra alguna fortaleza ajena a los muebles que puedas destacar. Quizá puedas reemplazar las lámparas, por ejemplo.

Sea como sea, recuerda que el confort es solo uno de los elementos a tener en cuenta en casa. La seguridad es importante. Para tu tranquilidad mental, echa un vistazo a nuestras pólizas de seguro de hogar.

2 increíbles recetas de bizcochos para dejar a los tuyos sin palabras

recetas de bizcochos

Uno de los postres más tradicionales y sencillos de hacer es el bizcocho. Existen varias versiones por cada país, e incluso por familia. Las recetas de bizcochos que realizamos suelen ser heredadas de nuestras madres que, a su vez, las aprendieron de las suyas. Por eso, los sabores y texturas que más nos gustan suelen ser los del hogar. Sin embargo, siempre es buena idea probar recetas nuevas. Echa un vistazo a las que te proponemos y sorprende a los tuyos. ¡Quizá des comienzo a una nueva tradición!

Recetas de bizcochos sencillas, rápidas y deliciosas

Bizcocho de yogur

El bizcocho de yogur es uno de los más rápidos y sencillos de hacer. Admite varios sabores y seguro que encuentras sus ingredientes en tu despensa en cualquier momento. Necesitarás:

  • 4 medidas de harina
  • 3 medidas de azúcar
  • 1 medida de aceite de girasol
  • 4 huevos
  • levadura
  • 1 yogur natural si quieres añadir diferentes sabores, o de limón si vas a hacerlo de limón.
  • Cacao en polvo, o ralladura de limón, o ralladura de naranja. Dependiendo del sabor final que busques.

Algo que vale para todas las recetas de bizcocho es que debes mezclar los ingredientes secos por un lado y los húmedos por otro. Así que, en un bol coloca la harina, el azúcar, la levadura (y el cacao si vas a hacer un bizcocho de chocolate) y remueve hasta tener una mezcla homogénea. En otro bol, mezcla el aceite, el yogur, los huevos (y la ralladura si el bizcocho es de limón o naranja). Bátelo todo hasta que obtengas un líquido homogéneo.

Es el momento de mezclarlo todo: vierte la mezcla líquida en la seca y remueve con una espátula. Van a quedar grumos, así que lo mejor es que le des un toque final con una batidora de mano para eliminarlos.

Precalienta el horno 10 minutos a 200 grados e introduce la mezcla en un molde adecuado. Echa un vistazo a la media hora y haz la prueba del cuchillo: si lo clavas en el bizcocho y sale seco, es que ya está hecho. Si sale manchado, deja que siga horneándose.

Bizcocho esponjoso con mantequilla

Sobre la base de la receta anterior puedes introducir un par de pequeñas variaciones y obtener un bizcocho mucho más esponjoso y con un toque de repostería más sofisticada. Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 250 gramos de harina
  • La misma cantidad de azúcar (o un poco menos si no lo quieres tan dulce)
  • 250 gr de mantequilla

Tendrás que mezclar la mantequilla y el azúcar hasta conseguir una mezcla semejante al punto de nieve: espumosa y clara. Añade a continuación los huevos uno por uno, sin dejar de batir. Y después haz lo mismo con la harina poco a poco para que se vaya mezclando sin perder el volumen.

Puedes añadir un extra de levadura para más esponjosidad y es mejor si tamizas la harina antes de añadirla a la mezcla.

El procedimiento en el horno es el mismo que con el bizcocho de yogur.

Disfruta de estas recetas de bizcocho y recuerda que en Assegur te ofrecemos seguros de vida para que puedas seguir cocinando para los tuyos con total tranquilidad. Echa un vistazo a nuestras coberturas.

Cuina sense sal: per què és important cuinar sense sal en el nostre dia a dia?

Cuinar sense sal en el teu dia a dia

Cuinar sense sal o, almenys, reduir la ingesta diària d’aquest condiment, és un gest quotidià que pot beneficiar molt la teva salut i la de tota la família. És cert que, en general, ens agrada notar el gust de la sal als aliments. Però sabies que pots cuinar amb substituts de la sal i que les teves receptes seguiran sent una delícia? Descobreix com fer-ho amb Assegur!

La sal aporta sodi al nostre organisme

Efectivament, si t’animes a cuinar sense sal afegida als aliments, l’aportació diària la consumiràs per altres vies: els cereals de l’esmorzar, les conserves, els adobats o les olives, per exemple.

Per tant, no t’amoïnis per res; la quantitat de sodi que aporta la sal la tindràs coberta, ingerint moderadament aquests aliments que acabem de citar. És per aquesta raó que el fet de cuinar sense sal pot ser una excel·lent manera de tenir cura de la salut.

El sodi és un mineral important per al teu organisme, si bé és cert, com apuntàvem, que fa falta una quantitat molt petita. Aquest mineral ajuda a la regulació de l’aigua i altres líquids dins l’organisme. També participa en el procés de conducció dels impulsos nerviosos, dins les cèl·lules, i contribueix a la digestió dels aliments.

Recomanacions de les autoritats sanitàries

Tanmateix, consumir un excés de sal (per tant de sodi) de manera continuada té riscos per la teva salut: pèrdua d’elasticitat a les artèries (risc de cardiopaties), obesitat o hipertensió, entre altres.

És per això que l’OMS (Organització Mundial de la Salut) recomana consumir una quantitat màxima diària de 5 grams del popular condiment. D’altres autoritats sanitàries també alerten d’aquests riscos que té consumir sal en excés. Per tant, cal equilibrar el seu consum; la quantitat recomanada de sal equival a una cullereta de cafè, t’aportarà 2,4 grams de sodi i serà suficient per cobrir les necessitats del teu cos.

Cuinar sense sal i gaudir dels aliments

Hi ha moltes opcions per condimentar els aliments que cuines sense utilitzar la sal. Per tant, no renunciïs a gaudir d’una alimentació més saludable i amb tot el sabor.

  • Prepara les amanides amb espècies com el pebre, l’orenga o el fonoll; queden gustoses i fresques.
  • Si cuines carns blanques, pots fer servir la farigola, l’all en pols amb moderació i el julivert.
  • Pels brous, carns vermelles i estofats fes servir el llorer i el curri.
  • Així, els dies que preparis receptes amb peix: frega, primer, les racions amb all cru i deixa-les amb una mica de maceració, l’estona que tinguis, de julivert, pebre, llorer i oli.

Veuràs que fent servir aquests consells, els teus plats seran una delícia.

Des d’Assegur volem animar-te a cuinar sense sal per tenir cura de la salut de tota la família.

Estalviar diners a casa: quins petits gestos podem fer per estalviar?

estalviar diners

Estalviar diners és una intenció que sempre està present a totes les famílies. Qui no ha traçat, alguna vegada, una estratègia pensada per estalviar una mica cada mes? No sempre ens en sortim, per això a Assegur hem redactat un post molt útil; aquests són els petits gestos que et portaran a un estalvi durador.

Conèixer a la perfecció la despesa mensual familiar

Fer un petit estudi de les despeses que s’han d’assumir, a casa teva, cada mes. Aquest pas és imprescindible per poder traçar un pla que et permeti estalviar diners. Fes una llista esquemàtica on tinguis present totes les despeses, totes. Nosaltres hem proposat aquesta que inclou tres partides principals:

  • La despesa més important, la hipoteca o lloguer (30%).
  • La compra dels aliments, els subministres i telèfon (30%).
  • Una despesa que també és molt rellevant; ens referim a assegurances, l’educació, roba, calçat, despesa del vehicle, extraescolars, etc. (25%).

En prendre nota de totes les despeses domèstiques, podràs classificar-les a una d’aquestes partides. Fets els teus càlculs, tal vegada et sortirà una proporció una mica diferent, però no gaire. Atenció: aquest 15% restant fins a arribar al 100%; aquesta proporció serà per estalviar diners.

Conèixer ingressos mensuals fixos o variables

Si a casa teva teniu nòmines, la tasca és ben fàcil: de cada 1.000 euros, 300 euros és hipoteca i 300 són alimentació, subministres, etc. Per roba, vehicle i assegurances, disposaries de 250 mensuals. Finalment seria la resta: això és 150 euros, els que es destinarien exclusivament a estalviar diners.

Si els teus ingressos no són fixes, mira de recalcular les proporcions i fes-les quadrar amb uns mínims. A partir d’aquí, hauries de redistribuir els excedents per disposar dels mateixos diners cada mes.

Principi de prudència

És una màxima que fan servir els bons comptables: si és un ingrés, rebaixa la mitjana un 2%. D’altra banda, si és una despesa, arrodoneix el càlcul augmentant la xifra un 2 %. Per exemple, si la teva nòmina ve sent de 1000 euros mensuals, fent una mitjana entre els dotze mesos, apunta 980 euros. Si la despesa de telèfon i internet puja 100 euros al mes, has d’apuntar 102 euros.

Compromís rigorós, respecta el pressupost

Aquesta organització que hauràs fet t’ajudarà a estalviar diners per diverses vies: és probable que a les diferents partides vagi quedant un petit racó cada mes. Si, al contrari, surt una despesa inesperada, tindràs la tranquil·litat d’haver guardat un 15% dels ingressos. Però, atenció, la teva família i tu heu d’estar molt compromesos, i si un mes s’acaben els diners d’una partida… Caldrà esperar al mes vinent. Una altra qüestió important que has de tenir present és la paciència. Veuràs que portar a terme aquest control requereix de dos o tres mesos.

Des d’Assegur t’animem que portis un control a casa, que et faci estalviar diners i guanyar en tranquil·litat.

5 consejos para ahorrar calefacción este otoño-invierno | Ahorro energético

ahorro energético

El ahorro energético es una preocupación habitual en las épocas más frías. Además de tener en cuenta cuáles son los sistemas de calefacción más eficientes y que menos consumen, también debemos tener en cuenta otros factores para ahorrar.

Es cierto que, en función de la instalación que tengamos en casa, tendremos mayor o menor eficiencia energética, y por lo tanto al final gastaremos más o menos. En otros posts de nuestro blog hemos hablado de los diferentes sistemas de calefacción y también sobre cómo conseguir un hogar eficiente. Hoy, desde Assegur te traemos varios consejos para el ahorro energético en casa.

5 consejos para conseguir un ahorro energético en casa

Mantenimiento de la instalación

Tengamos la instalación que tengamos; sea una caldera, una instalación de suelo radiante o cualquier otro sistema, el mantenimiento es esencial. Lo recomendable es hacer el mantenimiento de la instalación antes de que llegue la época de usarla. Septiembre u octubre pueden ser los mejores meses para esto.

Algunos sistemas cuentan con un mantenimiento por parte del fabricante, pero lo ideal sería asegurarnos de que la instalación funciona correctamente antes de empezar a utilizarla. Esto nos evitará gastar de más.

Ventilación adecuada

La ventilación en casa es indispensable. Evita coger catarros y mantener nuestro hogar limpio y aireado, pero debemos hacerlo con precaución para que la casa no se enfríe demasiado. Lo ideal sería ventilar la casa por las mañanas.

Abrir las ventanas abatidas durante una hora o media hora, en función de la temperatura exterior, será suficiente. Para eliminar los ácaros lo ideal es que nos entre la luz, así que a veces no hace falta tener las ventanas tanto tiempo abiertas, sino las cortinas corridas.

Un termostato será de utilidad

Un termostato nos ayudará a mantener siempre una temperatura agradable en toda la casa. Esto evitará que pongamos la calefacción sin ningún tipo de control o referencia. De esta forma, la instalación gastará lo justo para mantener la casa siempre a la misma temperatura.

No tapes los radiadores

Si tenemos una instalación con radiadores debemos tener cuidado con taparlos; esto incluye muebles o textiles. Es habitual que durante el resto del año hayamos colocado objetos delante de ellos al no usarlos, pero en invierno debemos prestar atención de que todos los radiadores estén libres, y así la casa se caliente correctamente.

Un aislamiento adecuado evita pérdidas

Un aislamiento térmico nos ayudará con el ahorro energético de nuestro hogar. Paredes, techo, ventanas y puerta son los puntos clave que debemos tener en cuenta en cuanto a este. Con una casa térmicamente bien aislada, podemos asegurarnos de que no gastaremos más de lo necesario en la calefacción.

Si estás interesado en contratar un seguro de hogar, no dejes de pasarte por nuestra web. Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros si te surge cualquier duda.

Les 2 millors receptes de tardor per fer a casa | Receptes casolanes

receptes casolanes

Comença a refrescar, hem canviat a l’horari d’hivern, i estem molt més a casa, on ens sentim més protegits. És un bon moment per començar o millorar les nostres capacitats culinàries. Des d’Assegur, et recomanem aquestes receptes de tardor per gaudir en família.

Galtes de vedella amb rovellons

És una de les receptes de tardor més tradicionals. Els ingredients protagonistes són les 8 galtes de vedella, i dotze rovellons. Per fer la salsa d’aquest plat necessitaràs dues cebes, tres dents d’alls, quatre tomàquets madurs i brou vegetal. També hauràs de fer servir farigola, un grapat d’ametlles crues, oli, sal, pebre i brandi.

Elaboració

En una cassola amb l’oli ben calent, posa les galtes i els rovellons, salpebrats; acompanya aquests ingredients amb la farigola. Quan hagi passat dos minuts, treus els bolets i els reserves.

Afegeix ara la ceba, els tomàquets i els alls; en quinze minuts ja podràs abocar la copa de brandi i el brou fins a cobrir-ho. La vedella i les verdures s’han d’anar fent a foc mitjà, durant una hora.

Treu les galtes de vedella i la farigola. Llavors, passa per la batedora tota la salsa que t’ha quedat a la cassola, posant-hi les ametlles. Un cop la tinguis ben melosa, la tornes a la cassola i afegeixes els bolets i les galtes. Només faltarà que es cuini quinze minuts més.

Amanida de pedrers d’ànec confitats

És una recepta casolana molt típica de la nostra terra, Andorra. Podràs preparar-la fàcilment i farà les delícies de tota la família.

Necessitaràs uns deu pedrers d’ànec que pots comprar a la rostisseria de confiança. Els altres ingredients són: una escarola gran, dos tomàquets, dos alls tendres, unes olives negres i uns camagrocs. Pel confitat, prepara una bona quantitat d’oli d’oliva, una fulla de llorer, cinc grans d’all, pebre negre, farigola i sal. Has de saber que la gràcia d’aquest plat és, precisament, el confitat.

Preparació

Escalfa, en una cassola, l’oli amb la fulla de llorer, la farigola, els alls aixafats, el pebre i la sal. Quan l’oli estigui a vuitanta graus, posa els pedrers i deixa que es cuinin durant una hora. Després, els has de saltar amb els camagrocs i una mica de sal.

Posa l’escarola en una font, i afegeix els alls tendres i els tomàquets tallats. A continuació has de posar les olives, els pedrers (també tallats) i els camagrocs. Finalment, amaneix amb l’oli del confitat.

Des d’Assegur, et recomanem aquestes receptes de tardor per gaudir amb la família.