La decoración vintage perfecta para darle un toque especial a tu hogar

La-decoracion-vintage-perfecta-para-darle-un-toque-especial-a-tu-hogar

El estilo o decoración vintage es una de las tendencias decorativas del hogar que nunca pasan de moda, gracias a sus grandes ventajas, desde el ahorro de dinero dando un segundo uso a muebles y objetos antiguos, hasta la exclusividad de tener un objeto único, bonito y atemporal.

¿Qué es el estilo vintage en decoración?

Vamos a comenzar definiendo lo que es la palabra vintage, ya que en muchas ocasiones se confunde con otros estilos como son el rústico, el shabby, el boho o el retro. Pero todos tienen elementos y características diferentes.

Vintage viene del francés (posteriormente acuñado por el inglés) y que viene a significar antiguo. Consiste en la recuperación, restauración y reciclaje de objetos antiguos, aunque con ciertos detalles artísticos y de calidad, puesto que el proceso de fabricación resulta ser parcial o totalmente artesanal.

El estilo vintage se destaca por ser nostálgico y romántico al mismo tiempo, puesto que tras cada objeto existe una historia que, posiblemente, fue emocionante, apasionante y especial. Además, al ser piezas antiguas y únicas, son ideales para personalizar el hogar y dar una segunda vida a un elemento de decoración exclusivo.

El estilo vintage podemos encontrarlo en armarios, sillones y sofás, puertas, relojes y lámparas, sillas, mesas, cámaras fotográficas y otros tantos objetos. Si buscamos antigüedad, podemos encontrar objetos que pueden ir desde los años 20 hasta aquellos de principio de siglo.

¿Dónde conseguirlos?

Podemos encontrar estos objetos antiguos o vintage en tiendas y mercadillos de segunda mano, por lo que normalmente no son caras. Y, en la mayoría de casos, se puede regatear su precio.

En internet podemos encontrar información de sitios y páginas donde se organizan mercadillos con objetos de segundo uso. Es más, para ahorrar más dinero podemos conseguir un mueble de los años 70 de baja calidad, pero práctico y transformarlo en un elemento vintage. Así mismo, en la red podemos encontrar videos y tutoriales que nos indicarán paso a paso como restaurar muebles y elementos para decoración.

la-decoracion-vintage-perfecta-para-darle-un-toque-especial-a-tu-hogar-2

Claves para decorar tu casa en estilo vintage

A continuación, os damos algunas claves y ejemplos para conseguir una decoración vintage que viva acorde con el resto de decoración de tu casa.

Objeto de empresas o industrial

Si nos gustan los ambientes industriales, estos son ideales también para crear un estilo vintage. Podemos buscar en fábricas de muebles o lugares que han resistido durante años donde encontraremos muebles, lámparas hasta archivadores de estilo industrial.

Muebles

Podemos encontrar infinitas opciones de muebles que forman parte del estilo vintage. Y podemos ubicarlos en cualquier espacio del hogar como dormitorios, salones, despachos, cocinas, recibidores e, incluso, baños.

Los muebles vintage se caracterizan por el envejecimiento, aunque los materiales con los que estén fabricados pueden darles un aire distintivo, como es la madera para un toque más rústico y cálido; hasta metálico para dar un tono más industrial.

Nos podemos hacer con todo tipo de muebles, aunque los más representativos en tendencia son los sofás, sillones, sillas y baúles. Podemos buscar sillas de arquitectos del siglo 20 como los Earnes o Jacobsen que siempre serán tendencia independientemente de que el tiempo pase. El sofá tipo Chester también es un clásico en los entornos vintage. O simplemente podemos restaurar un baúl antiguo y usarlo como espacio de almacenamiento o mesa auxiliar.

la-decoracion-vintage-perfecta-para-darle-un-toque-especial-a-tu-hogar-4

Piezas vintage

Si queremos introducir detalles o alguna pieza especial que recuerde a otra época, podemos acudir a aparatos tradicionalmente “analógicos”, como son una televisión antigua, una radio analógica, un tocadiscos, máquina de escribir, cámara de fotos antigua, un teléfono de rueda o un reloj, entre otros.

Este tipo de objetos, además de ser antiguos, pueden recodar tiempo en que todo era más manual, por lo tanto, darán un toque de nostalgia a la decoración vintage.

Seguro que en casa de tus padres o abuelos todavía existan algunas de estas piezas, por lo que no lo dudes y hazte con ellas para tener siempre un recuerdo familiar y, lo segundo, dar un aire único al espacio del hogar donde sea ubicado.

Además, podemos descontextualizar el objeto dándole un uso que no es el tradicional. Por ejemplo, una puerta vieja puede servir de tablero para una mesa o usarla como decoración en una pared.

Por supuesto, tampoco podemos olvidarnos de otros objetos que nos ayudarán a conseguir el estilo vintage que tanto buscamos como son las lámparas, espejos, candelabros, elementos de baño como un lavabo o la bañera.

la-decoracion-vintage-perfecta-para-darle-un-toque-especial-a-tu-hogar-5

Motivos y acabados vintage para paredes y suelos

Cuando pensamos en vintage, otra de las cosas que nos viene a la cabeza son los azulejos de los baños y las cocinas, esos que sabemos que tenían la casa de nuestros abuelos cuando los visitábamos de niños.

Podemos dar uso a ese estilo de azulejos (aunque sin pasarse). Recomendamos colocar los azulejos solo en una de las paredes del baño o la cocina o justo donde estén elementos como la vitrocerámica o algún otro electrodoméstico. También se pueden poner en el suelo como una curiosa combinación decoración. Pero eso sí, nunca poner en ambos lados (suelo y pared) para que no resulte recargado.

Si buscamos, igualmente, dar un toque especial al suelo, podemos escoger azulejos hidráulicos que, en zonas como Cataluña, siguen siendo tendencia. Así como optar por poner papel pintado en la pared con motivos vintage.

Entre las técnicas más empleadas en este estilo decorativo tenemos el decapado y el patinado que consiguen dar un aspecto desgastado natural.

la-decoracion-vintage-perfecta-para-darle-un-toque-especial-a-tu-hogar-3

Elige bien los colores

Al hablar de un diseño vintage, el color se convierte en un elemento importante a tener en cuenta, ya sea para seguir la tendencia usada en los años 40, los 60 o de principios de siglo XX. Es mejor siempre asegurarnos de que exista una buena combinación de colores que trabajen bien juntos. Desde paredes, suelos, muebles y otros elementos decorativos hay que escoger colores que se combinen bien y conseguir un ambiente vintage único y armonioso.

Como seguro sabrás, en el estilo vintage los elementos decorativos permiten la combinación de colores neutros relajados con tonos suaves y pasteles. Se puede mezclar el rosa viejo con rosa pálido, tonos marrones y beiges, verde claro y matices en metálico. Así como dorados y tonos metalizados envejecidos.

El baño también merece un poco de color

Cuando echamos un vistazo a las tendencias en decoración vintage, siempre podemos encontrar baños que tengan toques de color. Hoy en día, preferimos tener un cuarto de baño blanco que brille y que denote frescura y limpieza. Por lo que, teniendo esta tendencia, es posible combinar un poco de colorido. Colores como el verde o el rosa son algunos de los colores que podemos emplear para dar un toque vintage en nuestro cuarto de baño. E, incluso, es posible que podamos introducir colores como el azul o naranja y alegrar más la decoración.

El color dorado es siempre uno de los colores estrella que mejor define al estilo vintage. Podemos colocar elementos decorativos en oro en nuestra casa como son lámparas, espejos o marcos para cuadros, aunque nunca sin exagerar, ya que la decoración podría resultar sobrecargada.

Aunque cuanto más especial sea un objeto, el entorno donde se ubicará o adornará con él tendrá más personalidad que un objeto meramente común.

Renovar los exteriores

Aplicar el estilo vintage en el hogar no solo tiene que suceder en el interior. Podemos incluso renovar los exteriores para que la casa luzca en total armonía con el estilo vintage del interior. Es más complicado en una casa de nueva construcción, pero en una antigua las posibilidades se multiplican. Ya sea para incluir rejas, ventanas, puertas y otros elementos antiguos, siempre tenemos que asegurarnos de que duren en el tiempo.

la-decoracion-vintage-perfecta-para-darle-un-toque-especial-a-tu-hogar-6

Desde Assegur te hemos contado algunas de las claves para lograr una decoración vintage en casa. En el mercado de segunda mano podemos encontrar objetos y detalles que nos ayudarán a lograr este estilo tan característico. Así que, si te gusta este estilo, no lo dudes y da un toque único y antiguo a tu hogar como siempre has soñado hacer.

Cómo organizar tu armario paso a paso

Como-organizar-tu-armario-paso-a-paso

Si ya sientes miedo hasta de abrir un cajón para sacar tu ropa, hoy es el momento de darle un respiro a tu habitación. Te contamos paso a paso cómo organizar tu armario de una forma sencilla y hasta entretenida. ¡Allá vamos!

Las claves para organizar tu armario con éxito

Los espacios ordenados no solo nos permiten encontrar cosas con mayor facilidad y sin esfuerzo, sino que además nos transmiten esa misma sensación. Si en lugar del armario, piensas en tu casa o en el escritorio, seguro que te acuerdas de más de una ocasión en la que sintieras que todo era un caos, hasta tu vida, solo por el hecho de que lo te rodeaba carecía de organización. 

Si bien se trata de objetos, el hecho de guardar los que no usamos o de mantener los que sí desorganizados, su repercusión va más allá y puede llegar a afectar la manera en que nos sentimos. Por eso, si quieres organizar tu armario para saber lo que tienes dentro, y además agregar un poco de paz a tu vida, no te pierdas los trucos que te dejamos a continuación.  

Saca fuera todo lo que tengas dentro

El proceso de organizar tu armario se puede vivir como una catarsis. ¡Saca todo lo que llevas dentro! Para poder comenzar de cero con una nueva metodología, primero debemos dejar salir todo lo que ahora está ocupando lugar. Incluso si se trata de ropa. Además, te garantizamos que vas a encontrar, ¡por fin!, alguna prenda perdida desde hace meses, y hasta otras que ya ni siquiera recordabas que tenías. ¡Qué agradable será el reencuentro!

Te recomendamos que pongas todo sobre una cama o en el suelo, de manera que puedas visualizar lo que tienes. Como iremos viendo, lo más eficaz es crear categorías o clasificaciones por colores, estilos, prendas de ropa u outfits. Y para ello, necesitas ver qué cantidad tienes de cada grupo. 

Ahora que tienes el armario vacío, no está de más aprovechar para limpiar un poco. Pasa la aspiradora, limpia los estantes y deja que se airee. 

Revisa lo que ya tienes y elige lo que cuenta

El siguiente paso en esta catarsis de organizar tu armario es ser consciente de todo lo que tienes. Si quieres puedes conservarlo todo, pero dicen que menos es más y que, cuando quitamos lo viejo, hacemos sitio para lo nuevo.

Pero lejos de defender una mentalidad consumista, lo que queremos es que te deshagas de aquello que nunca te pones; de los estilos que ya no te convencen; de esa camisa o pantalón que tanto te encanta, pero que no te gusta cómo te queda; de las prendas incómodas, o de las que ya no te gustan como antes. 

Con ellas tienes diferentes alternativas. Pregunta en el vecindario si alguien necesita ropa, dónalas a alguna asociación que trabaje con grupos desfavorecidos en tu ciudad, haz un pequeño mercadillo entre tus amistades… ¡Tú decides! Esta fase puede llevarte incluso horas, así que tómatelo con calma y opta por la honestidad cuando valores cada prenda. 

Clasifica tus prendas

Cuando ya hayas hecho tu selección y empieces a sentir parte de la liberación que supone organizar tu armario, es el momento de clasificar todas las prendas por grupos. Así, haz montañas de camisetas, pantalones, jerséis, etc. Puedes incluso separar las camisetas de manga corta de las de manga larga, o las faldas de verano de las de invierno. 

Más adelante, en función del tamaño de tu armario o de las opciones de organización, podrás juntarlos o mantenerlos separados. Ten en cuenta que esto es solo una guía y que, al final, tendrás que optar por el método que más cómodo te resulte a ti, o que te funcione mejor a la hora de vestirte. 

Pausa para la observación

Antes de continuar, es importante hacer una pausa para mirar con detenimiento al espacio del que dispones. Tal vez no toda tu ropa esté en tu armario, sino que además utilizas cómodas para guardar tu ropa. De lo que se trata en este punto es de que veas qué tipo de prendas son las que más abundan, y qué espacio dispones para ellas. 

Por ejemplo, imagina que tienes una infinidad de faldas. Piensa de qué forma las ves mejor y dónde tienes más espacio. Si tienes una barra estrecha y otra ancha, puedes dejar la primera toda para faldas y la otra para camisas, pantalones y abrigos. O, si por ejemplo tienes pocos abrigos, pero abultan mucho, deja estos en esa barra estrecha y en la otra organiza las prendas como grupos. 

Aquí nuestra ayuda es limitada, ya que no sabemos cómo es tu habitación ni tampoco la cantidad o el tipo de prendas que tienes. La idea es que valores dónde crees que será más eficaz que pongas la ropa para verla y, sobre todo, usarla. 

Unas gotitas de lógica

Además de lo mencionado en el paso anterior para organizar tu armario, te sugerimos que emplees la lógica. Por ejemplo, si hay prendas que sabes que te pones más bien porque te encantan bien por trabajo o el motivo que sea, ponlas más a mano. Si has optado por un cajón, pon delante las prendas más populares en tu colección y detrás las que utilizas menos. 

Y si no quieres dividir tu ropa entre la de verano y la de invierno, si ahora está llegando la temporada de calor, pon las prendas más frescas en la zona más visible, y deja las otras que pronto dejarás de usar menos accesibles. 

Modifica a tu antojo

Por si acaso no se te había ocurrido, recuerda que tu armario no es fijo. Salvo raras excepciones, o como en el caso de las cómodas y similares, puedes modificar la altura de las baldas, quitarlas, o incluso poner más si quieres hacer más divisiones. 

El inconveniente que presentan las pilas muy altas de ropa es que no invitan a ver qué hay, y al final, por ahorrar tiempo, acabarás cogiendo la de más arriba, o tirarás de la más familiar. Para evitar que esto pase, se recomienda apostar por más baldas y un menor número de prendas en cada una de ellas. 

O, si prefieres tu ropa colgada y no doblada porque te resulta más rápido, añádelas en el lugar de los estantes. Si tu ropa es a tu gusto, el lugar donde las guardas también debe seguir la misma línea. ¡Siéntete libre para cambiar su aspecto! Para la ropa perchada, presta atención al largo de las prendas y colócalas todas mirando en la misma dirección. 

Dobla y coloca en perchas con orden

De nada nos sirve haber llegado hasta aquí para organizar tu armario, si ahora vas a lanzar las camisetas dentro del cajón de cualquier manera. Aquí también hay opciones; puedes poner varias columnas todas de frente, de lado si así aprovechas más el espacio, con las prendas apiladas unas sobre otras, o colocadas en vertical. 

Este último método está considerado como el más eficaz a la hora de guardar ropa. Consiste en hacer pequeños paquetes con cada prenda y colocarlos en fila dentro de un cajón, de manera que desde arriba puedes ver de qué prenda se trata. Si quieres rozar la excelencia, prueba a organizar tus prendas por colores creando un abanico. Esto es, empieza por el beige y sigue por el amarillo, el naranja, el rojo y así sucesivamente hasta llegar al negro. 

Para poner en práctica el doblado en vertical, te dejamos este enlace con los pasos para doblar siguiendo el método de Marie Kondo. ¡También viene genial para la ropa interior!

Accesorios y otros detalles

Por último, los accesorios. Primero, los que puedes añadir para facilitar tu organización, como ganchos donde colgar los cintos o los pañuelos; colgadores extensibles para dejar outfits preparados, o perchas con doble o triple capacidad para ahorrar espacio. En segundo lugar, tus accesorios, como perfumes, joyas o incluso maquillaje. Quizás los tienes en otro lugar, pero si usas el mismo armario, asegúrate de dejarles su propio estante. 

¡Y esto es todo lo que necesitas saber para organizar tu armario con éxito! Esperamos que te haya gustado y que te haya dado motivación suficiente para ponerte con ello. Para más artículos como este, ¡suscríbete o síguenos en las redes sociales!

Pros y contras de comprar una freidora de aire para tu hogar

Pros-y-contras-de-comprar-una-freidora-de-aire-para-tu-hogar
Cada cierto tiempo, la tecnología nos sorprende con algún nuevo invento destinado a facilitar nuestra vida. Y, en este caso, también a preparar alimentos más saludables. La freidora de aire, o air fryer, se ha convertido en la nueva protagonista de multitud de viviendas. Sin embargo, a pesar de que ahora están de moda, llevan ya algunos años con nosotros. Si tú también te has dejado cautivar y estás valorando hacerte con una, hoy vamos a hablar de las ventajas e inconvenientes de este pequeño electrodoméstico.

¿Qué es y cómo funciona una freidora de aire?

El primer modelo de la freidora de aire llegó en 2010, cuando la marca Philips lo presentó en la feria industrial IFA Berlín. Su éxito no parecía demasiado prometedor, y no ha sido hasta el último año cuando se han convertido en un auténtico boom.
Su publicidad anuncia platos más saludables y con menos calorías, pero además con un coste de preparación inferior a otras alternativas. Pero, ¿es realmente cierto todo lo que dicen o se trata de una mera estrategia de marketing?
Para dar respuesta a esta cuestión, vamos a comenzar por conocer cómo funciona una freidora de aire. Este aparato cocina los alimentos utilizando una corriente de aire muy caliente, que se mantiene en circulación constante a través de un ventilador y de una fuente de calor eléctrica.
La diferencia principal que encontramos con respecto a las freidoras tradicionales, es que estas últimas usan una grasa para cocinar los alimentos: aceite. Como ya hemos escuchado hasta la saciedad, los alimentos procesados y los rebozados son productos que, preferiblemente, deberían desaparecer de nuestra alimentación. Y en el caso de no querer renunciar a ellos, porque tampoco pasa nada por regalarse algún placer de vez en cuando, se recomienda que sean algo excepcional.
Hoy en día, por la falta de tiempo, las prisas y también porque nos hemos vuelto más cómodos, una gran parte de la población opta por comidas fáciles de preparar y, a ser posible, muy sabrosas. Pero el sabor tiene un precio, y no precisamente económico, ya que estos alimentos suelen contener una gran cantidad de grasas, calorías y una infinidad de aditivos. El problema de esta combinación no es solo que incremente el consumo calórico con respecto al gasto, sino que, además, repercuten negativamente sobre la salud en múltiples formas.

Ventajas de la freidora de aire

Ahora que ya sabemos cómo funciona una freidora de aire, podríamos añadir que, más que una freidora, se trata de un horno de pequeño tamaño. El sistema que utilizan para cocinar los alimentos es muy similar. La diferencia es que este es más pequeño y manejable y con un precio muy inferior. Pero, ¿qué otras ventajas nos ofrece?

Comida más saludable

Si comparamos la freidora de aire con la tradicional de aceite, poco hay que debatir al respecto. No es lo mismo freír unas patatas remojadas en aceite frito que cocinarlas con apenas unas gotas de este. No obstante, el mismo resultado puede conseguirse con un horno; todo depende de si contamos con uno en casa o no.

Alta eficiencia

La freidora de aceite presenta una buena relación entre el tiempo y la cantidad de energía que utiliza, puesto que se encuentra a medio camino entre el horno y la freidora tradicional. El primero necesita ser precalentado, lo que implica una cantidad de tiempo mayor. Pero la freidora de aceite se encuentra en el lado opuesto, con una cocción más rápida.
La media de tiempo que las freidoras de aire necesitan para cocinar los alimentos es de unos 20 minutos. En un horno se requiere algo más de tiempo, mientras que en las freidoras de aceite, están listas mucho antes.

Precio económico

Si estás valorando la opción de adquirir un horno, pero tienes problemas de espacio o de presupuesto, la freidora de aire es una excelente alternativa. Es posible conseguir una desde 50 €, lo que hace que se conviertan en un producto muy asequible para la mayoría.
En lo que respecta al consumo, y tal y como hemos indicado, requieren más tiempo para preparar los alimentos, lo que implica un mayor gasto de luz. Pero en contrapartida, se ahorra el desembolso en aceite, que de usarse con frecuencia, puede llegar a ser muy elevado.

Variedad de platos

Puesto que la freidora de aire funciona como un horno, no tiene las limitaciones de las de aceite a la hora de elaborar platos de comida variados. Más allá de las patatas, los nuggets o los aros de cebolla, estas freidoras permiten cocinar otros alimentos, como verduras o pescado. En lugar de ser asados al horno, ahora la preparación se asemejaría a la de una plancha. Así que si buscas un electrodoméstico que te ofrezca versatilidad, esta es una buena opción.

Fácil limpieza

Otro factor que pesa mucho a la hora de comprar electrodomésticos es el de la limpieza. Explosiones en los microondas, queso fundido incrustado en la bandeja del horno, pegotes incrustados en la superficie de la freidora y así un largo etcétera de ejemplos que nos resultan muy familiares.
La freidora de aire consigue salir casi ilesa en la lucha por la limpieza. Prescindir de aceite es ya una garantía de que el trabajo que nos dará no será excesivamente elevado, pero además, al ser de pequeño tamaño, facilita la eliminación de los residuos que puedan haber quedado tras cocinar. Además, los cestos que emplea suelen ser aptos para lavarse en el lavavajillas, aunque hay que tener cuidado para no perder antiadherencia.

Inconvenientes de las freidoras de aire

Como todo electrodoméstico, también hay una parte negativa que conviene valora antes de lanzarnos con la compra de un producto. Conocer esta parte nos ayudará a tomar decisiones más conscientes y acordes con nuestras necesidades.

Capacidad limitada

Si has echado un vistazo a los modelos de freidoras de aire del mercado, te habrá llamado la atención que tienen tamaños muy variables. Si nos centramos en el espacio que ocupan, definitivamente es menor que un horno, con el inconveniente de que estos se encastran y las freidoras de aire se colocan sobre una superficie. Además, son bastante más altas que las freidoras que usan aceite, por lo que antes de decidirte por un modelo en concreto, te recomendamos verificar sus medidas y ponerlas en comparación con el espacio que tienes disponible en casa.
Si nos centramos en el espacio interno; es decir, en la capacidad para cocinar alimentos, tus expectativas no pueden ser demasiado elevadas. Mientras que en un horno podemos llenar una bandeja entera, aquí el espacio se reduce drásticamente. Para una familia entera, habría que optar por las de mayor tamaño, pero quizás dejaría de compensarnos, por no hablar de las dimensiones que estas ocupan.

Textura menos crujiente

Hasta ahora no habíamos mencionado el resultado de este tipo de cocción, y ha llegado el momento de hacerlo. El sabor de los alimentos está logrado y es posible disfrutar de una comida sabrosa, siempre y cuando aderecemos mínimamente nuestros platos. Sin embargo, si lo que te fascina de las freidoras de aceite es ese acabado tan crujiente, sentimos decirte que las de aire te decepcionarán, ya que esta textura desaparece considerablemente.

Mayor tiempo de cocina

Este punto ya lo mencionamos en las ventajas, pero todo depende de con qué electrodoméstico lo comparemos. Por ello, recalcamos que si tu problema es el tiempo y por eso no valoras el uso del horno, esta freidora no es la solución que necesitas, ya que tarda más en cocinar que las de aceite, en especial si se trata de productos congelados.

Uso que se le dará

Por último, la utilización que se le vaya a dar a la freidora de aire es algo personal, pero es otro aspecto que debes valorar antes de comprarla. En un primer momento, y fruto de la novedad, la usarás con mayor frecuencia, pero pasado un tiempo, te darás cuenta de que tiene sus limitaciones a la hora de preparar recetas. Tenlo en cuenta para evitar acumular otro aparato en tu cocina.
Si te ha gustado este artículo y quieres leer más como este, ¡te esperamos en las redes sociales!

Ideas de cocinas modernas blancas

Ideas-de-cocinas-modernas-blancas

Atrás quedaron las cocinas blancas que eran consideradas clásicas y aburridas. El blanco ese ha convertido en tendencia convirtiéndose en un color perfecto para combinar en la decoración de las cocinas para crear ambientes minimal, luminosas y actuales. Con una base totalmente blanca es posible producir estilos diferentes y cambiar la decoración de las cocinas cada temporada con solo introducir nuevos adornos y accesorios.

El resultado puede ser totalmente distinto en función de los colores, materiales y estampados que se añadan. Desde la combinación de negro y blanco hasta complementarlo con otros materiales como el mármol o la madera.

En este post haremos un viaje para ver las ideas de cocinas blancas que más están en tendencia actualmente.

¿Por qué elegir una cocina blanca?

El color blanco proporciona elegancia y estilo a una cocina, así como la sensación de amplitud (sobre todo si este lugar de la casa es pequeño) y luminosidad. Lo bueno es que con solamente añadir accesorios creados en otros colores, textiles o materiales se puede crear diferentes ambientes según la preferencia.

El blanco como un color predominante en el espacio para cocinar produce beneficios como son:

Amplitud

El color blanco da sensación de amplitud visualmente hablando. Si la cocina es pequeña, este color hará que parezca más grande.

Versatilidad

Es uno de los pocos colores que combina a la perfección con cualquiera del resto de colores de la paleta cromática, por lo que también combina muy bien con la mayoría de estilos de decoración, desde minimal hasta rústico o étnico.

Atemporalidad

El blanco es uno de los colores que nunca pasa de moda, es decir, por mucho que pasen los años será viéndose como un espacio moderno y actual.

Iluminación

El color blanco es de sobra conocido por dar una sensación de mayor luminosidad, por lo que es ideal para estancias con poca iluminación natural. Aunque también es ideal para cocinas amplias, ya que proporciona un extra decorativo.

Calidez

En especial si te gustan los colores cálidos como el crema o beige para combinar con el blanco crea espacios muy acogedores. Estos colores combinados son ideales para combatir la frialdad que tienen, por ejemplo, los electrodomésticos de acero inoxidable.

Elegancia

Se puede crear un lugar lleno de elegancia combinando el blanco con otros colores neutros como el gris o el negro. Usado con sutileza, el negro puede proporcionar un lugar muy elegante y sofisticado.

Ligereza

La cocina es uno de los espacios que más elementos electrónicos y muebles tiene. Al escoger el blanco como el color primordial, minimizará la presencia de estos objetos y aligerar la percepción visual del espacio.

Además, se puede incluir un forrado en vinilo que dé color a la cocina blanca, se puede aplicar en blanco o, incluso, añadir un texto personalizado.

ideas-de-cocinas-modernas-blancas-1

5 ideas para decorar cocinas modernas blancas

Tener una cocina blanca es un seguro que la modernidad y sutileza siempre estará presente en el espacio. Sin embargo, dará un toque único y distinto a uno de los lugares donde más horas invertimos al día. Te contamos, a continuación, algunas ideas para decorar cocinas modernas y blancas.

–          Si te gustan los espacios rústicos, puedes combinar la madera con blanco.

–          Pero, si prefieres los espacios elegantes y frescos, opta por decorar con cristalería.

–          El blanco ya de por sí amplia el espacio, pero si quieres más amplitud real, integra la cocina al salón.

–          Las decoraciones coloridas combinan muy bien con una base de color blanca.

–          Los estampados son ideales para crear contraste entre lo creativo y lo sencillo.

Tipos y Estilos de Cocinas Blancas​

Ahora os vamos a dejar algunos tips y estilos para conseguir una cocina blanca ideal.

Minimalista

Es una tendencia realista donde la premisa es “menos es más” y donde se elimina aquello que es innecesario, contando únicamente con lo que en verdad hace falta. Esto da lugar a una sensación de limpieza, amplitud, iluminación y orden.

Nórdico

Este estilo procede del norte de Europa (Noruega, Suecia o Dinamarca) y actualmente es uno de los más populares. También se denomina escandinavo y se basa en una decoración que no llena el espacio con piezas sin uso y donde se combina maderas claras para conseguir funcionalidad, sencillez y comodidad.

ideas-de-cocinas-modernas-blancas-2

Industrial

También denominado urbano. Es un estilo decorativo cuyo origen procede de la arquitectura tradicionalmente industrial, sin pretensiones y con un atractivo visual donde se deja ver la desnudez de la estructura y los materiales. Comenzó a usarse a raíz de los diseñadores de los años 50, que escogieron estas zonas para vivir.

Blanco y madera

Una de las mejores opciones es combinar el blanco con la madera, puesto que se complementan muy bien y encajan fácilmente con cualquier elemento decorativo o acabado del entorno. Si en el diseño predomina el blanco, un toque de madera ayuda a dar calidez a todo el conjunto y evitar que se vea aburrido.

Rústicas

Son del tipo de cocinas que jamás pasan de moda, ya que podemos emplear diversas combinaciones dentro de este estilo. Este tipo de decoración tiene un toque más hogareño y cálido.

Blanca y gris

El color gris es utilizado hoy en día en la cocina, aunque puede quitar algo de luminosidad, siendo recomendable dar pequeños toques en la encimera o en la pared ya que contrasta muy bien con los muebles blancos.

Blanca y beige

Igualmente, podemos romper el estilo monocromático con un color claro y, al mismo tiempo, cálido como es el beige. Una manera de aplicarlo es en el suelo y las paredes, por ejemplo, empleando microcemento y así resaltar el blanco de los muebles.

Cocina con azulejos hidráulicos

Los azulejos hidráulicos se emplean bastante, ya que son el acabado perfecto para dar un nuevo toque a la cocina sin tener que reformarla por completo o añadir estridencias. Además, sus detalles decorativos son ideales para cocinas blancas.

Cocina laminada en blanco

El laminado es un elemento decorativo bastante popular y versátil que crea acabados perfectos y muy modernos, a los que se suman características como la durabilidad y la resistencia. Así mismo, se complementa bastante bien con otros estilos como el nórdico.

Cocina blanca y elementos en acero

Una de las características de la elegancia son la sencillez y el minimalismo más delicado y puro, y podemos verlo en cocinas donde se ha renunciado a las formas, recovecos e, incluso, los tiradores, que pueden ser incorporados de forma simulada e integrada. La pared puede cubrirse por completo con elementos metálicos para almacenaje y muebles en un blanco intenso sofisticado, así como una encimera en acero inoxidable que combinaría muy bien con electrodomésticos en este tipo de acabados, como puede ser una campana extractora a juego.

Cocina futurista

Llamamos futurista a aquello que rompe los esquemas de las tendencias actuales y presentan elementos y diseños novedosos que antes no se habían visto o que se identifica con todo lo relacionado con el metal. Una forma de conseguir este estilo es empleando muebles flotantes o suspendidos, consiguiendo así gran dinamismo al espacio, gran nivel de ligereza y elegancia. También puede utilizarse una barra instalada en forma de península y fabricada en madera a juego con los muebles y que contrarresta al blanco y da calidez.

Cocinas con iluminación LED

Unos de los elementos decorativos últimamente empleados en algunas cocinas es la incorporación de iluminación LED. Se emplea en ciertos puntos de la cocina para llamar la atención hacia esos rincones, como pueden ser en estantes o en la zona de los fogones o para complementar la luz ya existente.

 

En resumen, existen mil y una formas de crear una cocina blanca, tal y como te hemos señalado en AssegurSolo es necesario saber bien combinar los colores, materiales y adornos. Podemos encontrar cocinas pequeñas que, gracias al color blanco permiten dar una mayor sensación de amplitud, hasta cocinas más grandes que utilizan el este color para crear una zona más diáfana. Así mismo, el blanco es tan versátil que podemos aplicar en él todo tipo de estilos y decoraciones. Por lo tanto, si estás pensando en remodelar tu cocina, no lo dudes y utiliza el color blanco.

Consejos para vestir la cama en PRIMAVERA

Consejos-para-vestir-la-cama-en-PRIMAVERA

Uno de los lugares donde notamos enseguida el cambio de estación es en el dormitorio, donde las gruesas mantas de invierno comienzan a estorbar y necesitamos sábanas y colchas mucho más ligeras para vestir la cama.

Aunque la primavera parezca estar retrasándose este año, ya es una realidad y toca dar ese toque más colorido y fresco entre el frío y el calor en el dormitorio.

La importancia de las sábanas

Siempre que pensamos en cómo vestir la cama, nos llega a la mente las sábanas para tener un óptimo descanso. Son prendas importantes, puesto que están en contacto con el cuerpo y no debemos escatimar a la hora de escoger las mejores.

Esta prenda es relevante para conseguir un descanso idóneo, por ello es vital escoger las que, sea cual sea el material, se adapte mejor a nuestro estilo y gustos a la hora de dormir. Escoger las sábanas puede darnos quebraderos de cabeza, ya que podemos encontrar muchos tipos, diseños o materiales.

Uno de los elementos indispensables para unas buenas sábanas es la calidad del producto. Podemos encontrarlas fabricadas en algodón gracias a que son duraderas, suaves, frescas y, sobre todo, transpirables. Es decir, este tejido permite que el aire circule fácilmente creando una cama fresca en entretiempo o en verano, así como mantener el calor en invierno debido a sus propiedades como aislante térmico. Pero también podemos encontrar muchos otros materiales, todo dependerá del gusto de cada usuario.

Tips para vestir la cama en primavera

Cuando llega la primavera, los días son más cálidos de invierno. La ropa de cama de franela, que nos mantiene caliente en las noches de invierno, se guarda para dar lugar a otros tipos de sábanas más frescas que no den calor.

Además, actualizar la ropa de dormitorio para primavera hace que durmamos cómodamente, pero también dar un toque de diseño mucho más colorido que tanto caracteriza a la primavera.

Por eso, a continuación, vamos a enseñarte algunos tips para vestir la cama en primavera de forma correcta o para darte algunas ideas para decorar tu cama.

Escoge algodón puro

Es conveniente escoger algodón puro y ropa de cama que esté compuesta por un tejido con mayor número de hilos por cm2. Esto hará que la cama quede visualmente más estética y las sábanas serán de mejor calidad, más suave y duradera.

Colchas Bouti

Son una de las mejores opciones cuando llega el buen tiempo. Estas colchas de entretiempo es una buena solución para vestir este mueble, puesto que queda genial una vez que está colocada, así como su gran variedad de colores y modelos que podemos encontrar en el mercado.

Al contrario que otras colchas, su exterior presenta diseño muy primaveral y cuenta con un fino relleno acolchado y ligero que ofrece el abrigo necesario cuando refresca de noche.

Destaca con el color

La combinación de colores grises, negros y marrones dejan de usarse para pasar a aplicar colores como los tonos crema y pastel que identifican tan bien a la primavera. Si además se desea aportar un buen estado de ánimo a la decoración, se puede escoger otros colores más vibrantes como el azul, amarillo, rojo, naranja o verde.

Apostar por lo reversible al vestir la cama

Otra opción textil ideal para la cama es el plaid reversible. Es decir, cuando nos cansemos del color, podemos darle la vuelta y tendrá un aspecto que parecerá nuevo. Podemos encontrar este cubrecama en texturas como la piel, terciopelo o algodón. Incluso hay algunos modelos que combinan varias texturas.

Quitar capas

Las noches de primavera son todavía frescas, pero es posible que todavía no sea necesario quitar el edredón de la cama. Para eso, hay que escoger ropa de cama más ligera, como una colcha con relleno sintético y que son fáciles de lavar en casa. Una opción es poner una manta más ligera.

consejos-para-vestir-la-cama-en-primavera-2

Cambiar el estilo a primaveral paso a paso

1. Colocamos un protector de colchón transpirable que tendrá la zona de descanso ventilada y libre de alérgenos. Estas fundas para el colchón vienen muy bien en verano para evitar que el mismo retenga la humedad del sudor y puedan surgir hongos y ácaros. Además, son prendas transpirables, evita las manchas y malos olores, producidas por el sudor. Un colchón ventilado es más fresco y saludable.

2. Escogemos un juego de sábanas con un estampado bonito que den la sensación de relajación o vitalidad. Algunos de estos estampados son flores maxi, rayas marineras, motivos vegetales, flores varias o frutas. Colores frescos y bonitos crean un ambiente agradable y bien adaptado a la estación del año donde estamos. Primero, hay que identificar los colores principales del estampado y usamos una sábana bajera en tonos suaves como el blanco, verde hoja, azul claro, rosa, etc. Normalmente, combina con las sábanas, pero suelen ser blancas o de tono neutro, si deseamos un recambio más vistoso, podemos adquirirla por separado.

3. Una vez que tenemos las sábanas colocadas en la cama, entonces es hora de escoger la colcha para cubrir las sábanas y darle empaque a la cama. Una cama bien arreglada queda siempre elegante. Para no arruinar su aspecto, debemos escoger una colcha que se adapte al tamaño de la cama.  Es decir, si queda muy corta deja ver el canapé o las patas y eso restaría belleza a la composición y si, por el contrario, queda muy larga, rozará el suelo y terminaremos pisándola (provocando manchas y rozaduras).

Hoy en día, podemos encontrarnos colchas de todas las formas y tamaños, con cojines a juego o sin ellos. Podemos navegar por internet para comprobar modelos que mejor se adapte al dormitorio, bien, preguntar siempre a profesionales cuando vayamos a comprar una. Recuerda que las colchas que se usan en primavera es mejor que sean de algodón, ya que son fáciles de lavar.

consejos-para-vestir-la-cama-en-primavera-3

Tendencias para vestir la cama esta primavera

A continuación, os presentamos las tendencias en ropa de cama, en cuanto a tejidos, estampados y colore de moda que podrás ver en esta primavera.

Fibras naturales

Las fibras naturales se han convertido en las protagonistas en esta temporada primavera/verano. Podremos descubrir tejidos como son las fibras de esparto, mimbre, yute, ratán, bambú o cáñamo. Se pueden aplicar, sobre todo, en alfombras y otros complementos como cestas, adornos, cabeceros de cama, lámparas, etc.

Así mismo, podemos emplear otros tejidos naturales como el lino, el algodón o la lana en la ropa de cama, combinándose con cojines fabricados en tejidos orgánicos, creando así una atmósfera comprometida con el medio ambiente.

Estampados florales y étnicos para vestir la cama

Otra tendencia que es ya un clásico en el hogar son los estampados florales y que aportan gran colorido y dinamismo en la etapa primaveral del año.

Patrones con flores pequeñas de colores suaves dan un toque romántico a la habitación. La ropa de cama es un complemento ideal para armonizar las estancias y crear estilo. Además, en este año también podemos implementar los estampados étnicos.

Estos colores los encontramos en patrones geométricos, kílim, tribales o con dibujos marroquíes y que dan gran personalidad al ambiente. La combinación de colores rojo, blanco y negro junto con adornos africanos o madera es un recurso muy utilizado para los que les gusta lo rústico y étnico.

Colores en tendencia

En este año, el color en tendencia promovido por Pantone es el denominado Very Peri (o azul violáceo, si lo prefieres), amarillo, verde natural y tonos tierra. Toda una amalgama de colores que dan una fusión fresca que viene muy bien en ambientes vintage o rústico.

Si te gusta el estilo moderno

Un estilo moderno por excelencia es combinar el color blanco y negro y que podemos aplicar con comodidad en nuestro dormitorio. Son colores que vienen muy bien con los estilos minimalistas y que podremos emplear en sábanas monocromáticas en blanco, negro o grises y que combinen con muebles de estos tonos.

Si al vestir la cama estás buscando lo natural

Si buscamos comprometernos con el medio ambiente, pero no nos gusta lo rústico, siempre podemos escoger ropa de cama de algodón y aplicarle colores crema y naturales. Recordemos que el algodón no solo aporta estilo, sino también son duraderas, versátiles y frescas.

En Assegur te damos los mejores consejos para ti y tu hogar. Ahora que ya sabes cómo vestir la cama, no lo dudes y aplica las tendencias de esta primavera para conseguir una decoración única, colorida y que tanto caracteriza a esta estación del año.

Cómo usar los tabiques para separar espacios

separar espacios

Separar espacios es una solución arquitectónica ideal que puede servir como recurso para hacer cambios en el hogar. A medida que la vida cambia, cambian las necesidades. En este sentido, tener capacidad de adaptar tu casa a las exigencias de nuevos escenarios contribuye a que mejores tu calidad de vida y disfrutes de tus espacios más personales e íntimos. A priori, puede parecer una quimera, pero no lo es. Algunas veces, la diferencia entre vivir en un espacio diáfano y lleno de luz tiene una solución tan simple como saber usar los tabiques para separar dos espacios.

Y es que las reformas están a la orden del día. No se trata de una moda, sino de una necesidad. La idea final es buscar una solución para el salón, la cocina, las habitaciones o el recibidor. Cualquier rincón de tu casa es susceptible de ser modificado a tu gusto para que esté a la altura de cubrir tus necesidades.

Claves para separar espacios en el hogar

Saber separar espacios es importante para que una vez hayas tomado la decisión no te arrepientas. En esta línea, la primera recomendación que te haremos es que lo pienses detenidamente antes de ponerte manos a la obra. Eso sí, una vez lo tengas claro, lánzate porque la compensación merece la pena. Habrá un antes y un después en tu casa tras la separación de espacios. Los tabiques, además, te garantizan un diseño final del proyecto espectacular. Esto es así por sus características. Se trata de una pared muy fina que encaja en cualquier espacio y, por su versatilidad, encaja con la decoración de cualquier estancia de tu casa. Los tabiques para decorar y separar espacios son diversos, de cristal, de madera o de otros materiales. Sin embargo, los más populares son los tabiques finos, que están constituidos por una pared simple.

Aunque son tendencia en decoración, su usabilidad es mucho más relevante que la moda. Se trata de una opción que te hará fácil tener una nueva pared en tu casa sin tener que invertir demasiado dinero en una obra. Además, un tabique separador lo tendrás listo en poco tiempo porque la construcción es rápida. Te servirá, asimismo, para poner un toque de distinción en tu casa. Y sirve tanto si tu hogar es grande como pequeño. Incluso, si tu casa es pequeña, esta es la solución ideal para que sin ocupar mucho espacio puedas tener dos ambientes, claramente, diferenciados. Y olvídate de construir paredes.

Separar espacios con tabiques es fácil

Está claro que cualquier obra tiene sus implicaciones en la estructura de la casa. Sin embargo, las hay que son complejas y otras que son sencillas. Es el caso de los tabiques. Tienes diferentes opciones. Tantas como materiales para fabricar los tabiques. Entre los tipos de tabiques para separar espacios, los más demandados son los tabiques abiertos, los transparentes y los translúcidos. Los tabiques abiertos son ideales para potenciar el techo de la casa y hacer que destaque en el conjunto. Y, además, no impiden la entrada de luz. Hacen que los espacios y los ambientes tengan una apariencia diáfana. No obstante, al tiempo confieren un ambiente de privacidad en cada estancia.

Los tabiques transparentes son vanguardistas y muy modernos. Se puede hacer con diversos materiales, pero entre los más recomendados están las láminas fijas de vidrio. Otra solución es integrar una puerta corredera, también de vidrio, en la estructura del tabique. Son ideales porque te permiten separar espacios sin renunciar ni a la luz, ni al estilo. Por otra parte, los translúcidos son ideales para integrarse en el marco de una decoración moderna. Aportan luz y privacidad al mismo tiempo. Se pueden fabricar con vidrio coloreado o con un toque de mate del color que más encaje con tu casa. No obstante, también puedes usar celosías de listones o papel, entre los diversos materiales disponibles en el mercado.

Uso ideal de los tabiques para separar espacios

A veces, se desea eliminar los tabiques para que los espacios sean más abiertos. Pero los tabiques son necesarios y, a veces, es muy complicado prescindir de ellos. Por tanto, lo mejor es utilizarlos de una forma funcional y decorativa. Es decir, integrarlos en el conjunto para que tengan un diseño que encaje con el concepto de hogar. Así, los podrás adaptar a las necesidades de tu hogar y con la elección de los materiales adecuados les darás un uso espectacular.

Si quieres independizar espacios, la mejor alternativa es emplear un paño fijo de vidrio o puertas correderas de este mismo material. Lo que vas a conseguir con esta instalación es que la casa esté completamente despejada. Sin embargo, al mismo tiempo los espacios que separa el tabique serán independientes. Podrás obtener la privacidad deseada sin cortar con la continuidad de la vivienda y con el estilo. Es decir, sin sobresaltos. Crearás una armonía total en tu hogar. Y, por supuesto, aprovecharás la luz que provenga de otros espacios de la casa.

Potenciar el techo

Otro tipo de tabique para separar espacio y que es muy común es el de los tabiques que no llegan al techo. También se conocen como tabiques parciales. Suelen utilizarse en aquellos espacios donde se potencia el techo. Por ejemplo, porque hay un cielorraso de madera o un forjado construido con bovedillas. Los tabiques parciales también son usados con la finalidad de no cortar la luz. Este tipo de tabique permite no renunciar a la división ni tampoco a la independencia acústica. Se puede fabricar en hormigón o con celosía. Este último elemento favorecerá la entrada de luz en toda la casa.

Innovación y diseño

Y no solo vamos a quedarnos con materiales clásicos o con estilo para fabricar los tabiques con la idea de separar espacios. Hay tantas posibilidades como materiales. Una de ellas es crear un tabique con diseño metálico. Se trata de una opción realmente espectacular por su versatilidad, por las posibilidades que ofrece y por el diseño que se puede aplicar en este material. Desde luego le dará a tu hogar un toque muy especial. Una estructura metálica se puede emplear como tabique, pero también puede servir para ser una estructura que de soporte a otros materiales. Es decir, la estructura puede contener piezas de cerámica o de metal, en función del estilo que quieras adoptar para un espacio determinado.

Continuidad entre las estancias

Otras opciones para diseñar tabiques pueden ser los listonados o las tramas vegetales. Están indicados, especialmente, para espacios pequeños. Pensamos, por ejemplo, que pueden encajar a la perfección en un recibidor o en un apartamento pequeño para poder separar espacios o dar sensación de continuidad entre una estancia y otra. De igual modo, en los espacios pequeños o en apartamentos de pocos metros es conveniente que se sustituya un tabique convencional por una celosía o ponerle un enlistonado. Si es el caso, se obtendrá un corte visual perfecto para esos pequeños espacios. Además, no se obstruirá el campo visual.
Sin embargo, otra alternativa es usar, para este fin, vidrio decorativo. Ambas opciones son ideales. En resumen, los tabiques para separar espacios son una de las mejores ideas para aplicar en tu hogar. Las opciones son múltiples, diversas y variadas. No hay límites en cuanto a creatividad y soluciones para hacer que los ambientes adquieran ese punto especial que los hace diferentes y singulares. La cantidad de materiales, gamas y colores con las que se puede separar un espacio son infinitas. Tantas como te permita tu imaginación.

Adapta tu hogar

Tras leer este contenido seguramente te habrás replanteado algunas ideas respecto a la ubicación de los espacios en tu casa. Y, probablemente, planees separar algunos espacios que hasta ahora han permanecido unidos. No lo dudes. Haz un estudio de tus necesidades y adapta tu hogar para convertirlo en un lugar aún más cálido y acogedor. Nosotros queremos ser parte de tu proyecto de vida y hacer que te sientas seguro y cómodo en tu casa. Por ello, desde Assegur nos encargamos de garantizar tu tranquilidad y tu bienestar. No dudes en visitar nuestra página web para conocer nuestros servicios. Y, naturalmente, estaremos encantados de conocerte y hablar contigo para disipar cualquier duda que puedas tener. ¡Te esperamos!

¿Qué cosas debes tener en cuenta antes de comprar una casa en Andorra?

comprar una casa en Andorra

Comprar una casa es una decisión importante. En muchas ocasiones, se pasa de vivir de alquiler a tener en propiedad una vivienda… En otras, simplemente se quiere comprar una segunda vivienda en un entorno de naturaleza, como nuestro Principado. Hoy te contamos todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar una casa en Andorra. Así podrás combinar a la perfección las dos opciones.

Andorra es un país, para muchos, ideal en donde vivir. Actualmente, un gran número de personas deciden mudarse aquí definitivamente, desarrollar su trabajo o comenzar negocios. Otras, en cambio, prefieren comprarse una casa o alquilarla, para irse de vacaciones o por temporadas.

Comprar una casa es una inversión elevada y antes de tomar la decisión definitiva necesitas tener claras una serie de cuestiones.

Existe una diferencia entre compradores residentes o no residentes

Cabe distinguir la compra de un inmueble si ya vives en Andorra, de una adquisición, si tu residencia habitual se encuentra en España, por ejemplo. Por lo tanto, y en primer lugar, vamos a diferenciar estas circunstancias:

Comprar una casa cuando no vives en el Principado

Cualquier persona puede comprar una o diversas casas, pero si no eres residente tendrás que cumplir una serie de requisitos y aportar ciertos documentos. Te lo resumimos a continuación:

Autorización de inversión extranjera a inmuebles

Se trata de un documento que debes solicitar al gobierno andorrano, y que es imprescindible para poder realizar compras de bienes inmuebles en el Principado. Se denomina autorización para la inversión extranjera a inmuebles, y el trámite dura entre 15 y 20 días. Tanto para las personas físicas no residentes, como para las jurídicas, con domicilio fuera de Andorra, es una obligación obtenerla. Además, la ley 10/2012 del 21 de junio, de inversión extranjera en Andorra no limita el número de adquisiciones.

Certificado de ausencia de antecedentes penales

Este certificado va a corroborar fehacientemente que no se te atribuyen antecedentes penales, ni conductas delictivas fuera de Andorra. Este dato, reflejado en el documento, así como el resto de la información presentada, debe ser apostillada.

Ser titular de una cuenta en un banco andorrano

Esta cuenta bancaria también es requisito indispensable, pues aporta la transparencia exigida por la siguiente regulación: “Ley 14/2017, del 22 de junio, de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales o valores y la financiación del terrorismo”.

Dicha cuenta servirá para presentar un aval bancario sobre tu solvencia y la transparencia del origen de tus recursos. Desde esta, deberás gestionar todos los pagos que se generen en la operación de compra-venta, desde aquí.

Aportación de documentos personales

Igualmente, será necesario que presentes tu pasaporte debidamente actualizado (debes ser mayor de 18 años) y estos dos documentos más:

  • Certificado que refleje tu estado civil.
  • Certificado médico emitido por una autoridad sanitaria del Principado.

Recordarte, nuevamente, que los documentos presentados, siendo de otros países, deben ser apostillados.

Requisitos para los compradores residentes en Andorra

Estos vienen siendo menos exigentes, pero las normativas que se citan a lo largo del post, deben cumplirse. Esto es especialmente importante por lo que respecta a la cuenta bancaria, que obviamente vas a tener si vives en el Principado.

No será necesaria la presentación de un certificado apostillado de ausencia de antecedentes penales, pues si lo tuvieras y estás empadronado en Andorra, las autoridades lo van a conocer.

Una vez, se cumplen estos parámetros para ambos supuestos, el proceso de la compra de casa en Andorra es idéntico para todos, residentes o no.

Paso previo a la compra de una casa en Andorra: comprobar  la propiedad

Una de las cosas a tener en cuenta, antes de comprar una casa en Andorra, es la verificación de que la vivienda no arrastre cargas económicas, además del precio de venta. En este sentido, debes solicitar información fiable a un abogado o gestor de confianza para que consulte el estado registral de la propiedad.

En Andorra es especialmente interesante recabar una información fiable; actualmente, aún no se dispone de registro de la propiedad como tal.

Además, deberías tener acceso a un documento que tendrá que aportar el vendedor, a través de la inmobiliaria: un certificado de habitabilidad, emitido por un arquitecto registrado en Andorra. Esto te va a permitir conocer el estado de la finca.

En el caso de ser apartamentos o pisos reformados, es imprescindible garantizar la eficiencia energética de acuerdo con la normativa. En los demás ámbitos, el documento va a certificar el estado general de la casa en cuanto a las instalaciones, para no llevarte sorpresas después.

Primer paso del proceso de compra de una casa en Andorra: reserva del inmueble

Una vez que se ha concedido la autorización del gobierno para poder comprar una vivienda (también en caso de los inmuebles comerciales), el comprador tendrá que pagar el 10% del importe total del valor de la vivienda como señal. Esta operación económica se efectuará con transparencia, a través de la cuenta bancaria citada en párrafos anteriores.

Es importante que te cerciores de que es la propiedad que deseas adquirir, ya que esta cantidad no es reembolsable. Se trata de una medida pensada para evitar que la venta se anule sin una causa bien justificada.

Segundo paso: gestión bancaria del pago de la propiedad y asistencia notarial

En este punto del proceso de compraventa, la parte compradora (tú mismo) y la parte vendedora os citaréis en el despacho de un notario registrado en Andorra. En sus oficinas se procederá a la transacción, firma, entrega de documentos y entrega de llaves. En los 5 días hábiles, previos a la firma, deberás haber efectuado el pago de la vivienda (restando el importe que abonaste en el momento de la reserva).

Tercer paso: redacción y supervisión notarial de la transacción

El notario se encargará de redactar los documentos y dar fe del traspaso de la propiedad y el cambio de nombre en las escrituras de la vivienda. Todas las gestiones de compraventa de la propiedad quedarán debidamente registradas. La legislación andorrana establece, como honorarios notariales, un 0,1 % del valor de la finca más un importe fijo que oscilará entre los 500 y 1.500 euros. Esta es una cantidad que deberás abonar tú.

Cuarto paso: la parte vendedora aportará la certificación de habitabilidad de la vivienda

También quedará constancia, en los documentos notariales, de la entrega del certificado de habitabilidad por parte del vendedor. Este documento debe estar revisado, corroborado y firmado por un arquitecto registrado en Andorra. En este punto cabe destacar que la comisión de la agencia inmobiliaria, responsable de la venta, debe pagarla el vendedor de la propiedad.

Quinto paso: tu responsabilidad de pago de todas las tramitaciones de compraventa

En el caso de haber vinculado la compra a una hipoteca, deberás correr con los gastos de la gestión de constitución de esta hipoteca y también los gastos notariales vinculados. Adicionalmente, los pagos derivados del cambio de nombre de la escritura también serán de tu responsabilidad. Del mismo modo, habrás satisfecho, en su momento, la cuantía referente a la tasación de la vivienda. Finalmente, las comisiones bancarias vinculadas a la constitución de esta hipoteca deberán ir a tu cargo, nuevamente.

Sexto y último paso: impuestos y seguro de hogar obligatorio

Efectivamente, esta figura impositiva se denomina ITP, Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales. Tal como lo estipula la legislación andorrana, la compra de una casa en Andorra se grava con un 4 % sobre la venta final de esa propiedad y se suele desglosar como sigue:

  • El 2 % de este porcentaje será un pago para el gobierno central andorrano.
  • El 2 % restante será una cuantía satisfecha en el ayuntamiento local o común de la parroquia a la que pertenece la casa.

Para la liquidación de los impuestos debes recurrir, de nuevo, a la cuenta del banco de Andorra que abriste en su momento. Tienes, además, que efectuar el pago con un cheque bancario.

En Andorra, un seguro de hogar es obligatorio por ley

En Andorra la legislación vigente obliga asegurar, como mínimo, el continente de la vivienda. No obstante, nuestra más sincera recomendación sería que contrates una buena póliza que cubra, globalmente, todos tus bienes. Ni imaginas la tranquilidad que proporciona el saber que cuentas con una correcta protección. Es muy interesante saberlo; de este modo podrás elegir, previamente, una compañía de seguros de tu confianza.

Contacta con una aseguradora de prestigio en Andorra. En Assegur, estaremos felices de proporcionarte toda la información necesaria para la protección de tu propiedad.

Disfruta de la experiencia de comprar una casa en Andorra y nosotros plantearemos el mejor seguro de hogar para ti.

Bioxemeneies: què són, tipus i com funcionen

Bioxemeneies-que-son-tipus-i-com-funcionen

Les bioxemeies són llars de foc ecològiques i funcionals que empren un combustible de biomassa, anomenat bioetanol, sostenible i més respectuós amb el medi ambient. Són sistemes tèrmics fàcils d’instal·lar, molt atractius, i aporten gran confort als habitatges. Aquest és un post al respecte, amb tota la informació i també les últimes novetats. Mira de tenir-lo a l’abast, t’ajudarà a decidir si vols una xemeneia renovable a casa. I és que en aquest article trobaràs tot el que necessites saber sobre bioxemeneies de bioetanol:

  • Com són
  • Quin nivell de sostenibilitat tenen
  • On comprar-les, al Principat d’Andorra
  • Com funcionen
  • Quines classes i models pots trobar

És una informació útil i actualitzada, que et permetrà tenir un bon criteri a l’hora de decidir-te per aquest complement de calefacció al teu habitatge.

Un apunt important i previ sobre el combustible bioetanol

Voldríem explicar-te que aquest biocombustible es genera a partir d’un tipus de biomassa: espècies vegetals, residus dels boscos, cultius de canya de sucre, etc. Així, el bioetanol s’obté de la fermentació dels sucres, cel·luloses i midons d’aquestes plantes.

És, per tant, una font d’energia renovable i no contaminant. La seva combustió genera una quantitat molt petita de diòxid de carboni, del tot assumible dins de les llars. Has de saber que la seva combustió està lliure de fums i d’olors, especialment si es fa servir un bioetanol de qualitat del 96,6%.

A Andorra podràs comprar una bioxemeneia sostenible i també el bioetanol

Al principat, Andorra hi ha establiments que ofereixen xemeneies sostenibles com aquestes. Els seus professionals podran assessorar-te sobre el bioetanol adequat per l’aparell que triïs. També t’informaran àmpliament de les precaucions que hauràs de tenir, i que t’avancem a continuació.

Quines precaucions adoptar amb el bioetanol?

Sobre la qüestió de la precaució, voldríem remarcar que es tracta de tenir-ne cura, moderadament. Pensa que les xemeneies de bioetanol no representen un perill més greu que una cuina o els productes detergents que pots tenir a la llar. Tampoc les flames emeses són un risc enorme de cremades o danys a casa, si el combustible es fa servir correctament.

Ara bé, sí que et faríem el suggeriment de tenir una assegurança de la llar, en aquest cas i en tots els supòsits en general. Si ja tens aquesta pòlissa de protecció, cal que l’actualitzis, incorporant aquest nou equipament tèrmic. Una assegurança que et doni confiança i tranquil·litat és una molt bona precaució.

Les bioxemeneies, les seves característiques i el seu funcionament

Certament, representen un element de confort i disseny a la vegada que s’instal·len d’una manera molt senzilla: no necessiten ni sortida de fums ni connexions a la xarxa elèctrica. La xemeneia de bioetanol esdevé un complement que augmenta la temperatura de l’ambient on la decideixis col·locar. I és que l’espai en qüestió guanya un gran atractiu amb una estructura que incorpora el caliu d’una flama. T’imagines una vetllada amb amics o família acompanyada de l’ambient d’una xemeneia i sense els inconvenients de fums i olors?

Com estan fabricades?

Són estructures de disseny fabricades, normalment, en acer recobert de pols de metall per donar un acabat mate a l’estructura. Poden col·locar-se suspeses en la paret i hi ha gran varietat de mides, fins i tot per espais ben reduïts. També pots trobar aquestes xemeneies ecològiques incorporades a una estructura vertical de MDF (material de densitat mitjana), que són idònies per col·locar entre dos ambients, separant i diferenciant aquests espais.

Compten amb un cremador d’acer amb regulació d’obertura de la flama, o bé un comandament a distància. També inclouen els accessoris pel seu funcionament, peces ornamentals (troncs i pedres) i el dosificador de bioetanol.

Les seves característiques

Entre les principals característiques destaca la instal·lació senzilla, ràpida i sense obres. Si decideixes gaudir d’un d’aquests models minimalistes, podràs tenir la teva llar de foc sostenible en tan sols unes hores.

Un altre punt remarcable és el fet que aquestes xemeneies sostenibles no emeten cap mena d’olor, i poden ser col·locades en espais tan diversos com dormitoris salons o biblioteques.

Alguns d’aquests models de xemeneies venen amb control electrònic i a distància, cosa que aporta més comoditat en la seva utilització.

Com funcionen aquestes xemeneies sostenibles

El combustible que has d’usar ara ja el coneixes… A continuació podràs comprovar que la seva utilització és ben fàcil:

  1. Llegir atentament les instruccions del fabricant per localitzar tots els elements i accessoris.
  2. Omplir el dipòsit de bioetanol fins al límit establert, sense vessar cap quantitat de combustible. Utilitzar un producte de qualitat.
  3. Si la reposició de biocombustible la fas després de la utilització de la xemeneia sostenible, espera que l’equip s’hagi refredat.

Tornem a recordar-te: has de prendre totes les precaucions que recomana el fabricant d’aquests sistemes tèrmics. El combustible renovable que s’empra és inflamable com l’alcohol, els aerosols, etc. Es tracta, simplement, de fer servir el producte correctament i no deixar-lo a l’abast de la canalla.

Com encendre la xemeneia de biocombustible

Per realitzar l’encès d’aquest complement tèrmic, has de fer servir l’encenedor específic que forma part dels seus accessoris. Garanteixen una seguretat en aquesta operació, ja que tenen la longitud ideal per encendre la xemeneia sense cap risc.

Com extingir o apagar la flama d’una xemeneia de bioetanol

Si decideixes instal·lar una xemeneia de biocombustible a casa que porta un control electrònic a distància, només caldrà que l’accionis. En canvi, si l’apagat és manual, serà qüestió que desplacis la placa metàl·lica del cremador, per deixar la flama sense oxigen.

Recomanacions pel manteniment de les bioxemeneies

Aquests aparells són senzills de mantenir gràcies al fet que la combustió del bioetanol és molt neta i no deixa residus. Tan sols hauràs de tenir cura de fer una neteja amb un drap humit sense cap producte, per la superfície d’acer del cremador. Si el disseny de la teva xemeneia incorpora vidre temperat, també ho podràs netejar amb el mateix drap. Mira de fer-ho amb seguretat; això significa que esperis unes hores des del moment de l’apagat fins que facis la neteja, assegurant-te que l’aparell és fred.

Tipus de bioxemeneies, segons el seu disseny

Gràcies a la seva versatilitat i la senzillesa de la instal·lació, aquests aparells poden harmonitzar amb la decoració. Gaudeixen d’una total mobilitat, i es poden posar en espais ben diversos. Al mercat trobaràs models diferents i una àmplia gamma de formes i dimensions.

Estructures que s’integren en xemeneies tradicionals

No és difícil suposar que aquests aparells poden substituir el foc natural, si disposes de xemeneia tradicional d’obra amb sortida de fums. Tan fàcil com sol·licitar una estructura amb les mides adequades. Després, s’ha d’introduir el disseny renovable dins de la xemeneia tradicional. L’últim pas serà oblidar-se de manteniments feixucs, cendra i olors.

Estructures suspeses

Ideals per integrar-se en estil de decoració ben minimalista de línies netes i simples. El seu disseny incorpora elements que permeten suspendre la xemeneia d’energia renovable fins i tot del sostre. Tanmateix, l’opció més habitual, en aquest cas, és col·locar-la en una paret acomodant el seu format a l’espai disponible.

Les imitacions a les estufes de llenya tradicionals

Aquesta és una molt bona opció per a tu, si la decoració de la llar té un estil més clàssic i no tan minimalista. Es tracta de reproduir el disseny de les antigues estufes de llenya, fetes de ferro. Veuràs com encaixa perfectament en la línia decorativa que has triat per casa teva. A més, t’alegrarà saber que el seu manteniment és tan senzill com el dels altres models, ja que no genera residus ni olors, i tampoc precisa una sortida de fums. Una meravella.

Xemeneies exteriors per a jardins i terrasses

Fàcils de col·locar, pel fet que poden ser portables d’un ambient a un altre, segons l’ocasió. Segur que donaran un punt de distinció, confort i estil a tots els moments viscuts a l’aire lliure. El mercat també ofereix models exteriors, una mica més tradicionals, que es fixen en un punt del jardí o bé de la terrassa. Aquesta mobilitat que proporcionen és un dels seus grans avantatges.

Des d’Assegur estem convençuts que és la informació que necessites per triar el model. Esperem que el nostre post et sigui ben útil. Així podràs gaudir, amb seguretat, del caliu i el confort que proporcionen les bioxemeneies.

Els electrodomèstics indispensables que has de tenir a casa

Els-electrodomestics-indispensables-que-has-de-tenir-a-casa

Els electrodomèstics de casa passen sense pena ni glòria en el dia a dia. I, francament, no els hi donem el valor que realment aporten a la llar. Tenen prestacions que ens fan la vida molt senzilla i fàcil, i això no té preu. No està pagat amb diners tenir la roba rentada, no passar calor a l’estiu, ni fred a l’hivern. Gaudir d’una infusió o d’un cafè al matí. T’imagines com seria la vida sense aquests petits plaers? Doncs tot això li ho deus al gran miracle de tenir electrodomèstics que converteixen la teva llar en un lloc al qual sempre vols tornar.

Electrodomèstics de casa sense els que no pots viure

I és que aquests aparells estan dintre del nostre imaginari col·lectiu. I, per això entre d’altres raons, estan tan interioritzats a la nostra idea de la vida en casa. Si a causa d’una avaria un d’aquests aparells falla, sembla que s’acaba el món. Descriure la incomoditat només és possible si t’has trobat en una tessitura que t’obligui a prescindir d’ells per un dia o per una setmana. La rutina es trastoca, i només tens ganes de què tot torni a la normalitat. I tot pels petits electrodomèstics. Qui t’ho diria!

Fins aquí, segurament, no hi haurà massa diferències de criteri. Tanmateix, el que és realment complicat és decidir quins d’aquests electrodomèstics són necessaris a casa. Per sort, hi ha una varietat i diversitat d’electrodomèstics de casa que, de vegades, fa difícil fer una selecció d’allò que realment val la pena. Per això, aquest contingut t’ajudarà a poder valorar en la seva justa mesura les qualitats dels electrodomèstics que es mereixen un lloc a casa teva. És a dir, aquells sense els quals no podries viure.

Respecte als electrodomèstics de casa has de saber que, tot i que prescindir d’ells, és possible però no fàcil. Hi ha alguns que són indispensables per millorar la qualitat de vida. Com seria la teva existència sense la rentadora o la nevera? Ho imagines? Nosaltres tampoc.

Quins són els electrodomèstics de casa imprescindibles?

Obrim aquesta selecció amb la rentadora, i a tenir en compte incorporar l’eixugadora. Rentar i eixugar la roba és un bàsic. No necessites sortir de casa per tenir la roba neta. Ni tampoc emprar una bona estona rentant a mà tota la roba. D’altra banda, l’eixugadora és el complement ideal. I no pensis només en els dies de pluja, valora el temps que t’estalvies sense haver d’estendre la roba. Aquests dos electrodomèstics són essencials per estalviar-te temps.

I de la rentadora i l’eixugadora passem a un altre electrodomèstic que és absolutament necessari per viure amb comoditat en una casa: la nevera. De la rentadora o l’eixugadora pots prescindir, però no de la nevera, tant se val que sigui petita o gran. En general, aquest electrodomèstic et permet conservar els aliments en un estat tan bo que et permet allargar la seva vida. Si tens verdura, per exemple, una bona refrigeració ajuda al fet que puguis consumir-la més endavant igual de fresca. I, naturalment, el congelador t’ajuda a conservar els aliments durant més temps.

El centre de planxament tampoc pot faltar en aquesta selecció. Si vols anar fet un pinzell en el dia a dia, has de tenir una planxa moderna o comptar amb un centre de planxament. O bé, tenir una planxa vertical. Aquest electrodomèstic t’ajuda cada dia a tenir cura de la teva imatge i mantenir la roba de casa en perfectes condicions. Per exemple, la roba de llit o les cortines.

La cuina és el temple dels electrodomèstics de casa

En aquest espai tan particular de la casa no pot faltar la vitroceràmica, el forn i el microones. El forn et permetrà preparar una alimentació saludable: verdures, peixos, carns… Un forn que compti amb una bona capacitat i que sigui d’acer inoxidable de primera qualitat és ideal. Això sí, ha de ser d’auto rentat. En cas contrari, et passaràs mitja vida per mantenir-lo en perfecte estat. I recorda que al forn també pots preparar dolços per les festes, o pastissos. És una autèntica joia que no pot quedar-se fora d’aquesta selecció d’electrodomèstics de casa.

La vitroceràmica és un altre dels electrodomèstics bàsics a casa. Et permetrà cuinar tota mena de plats. A l’hora de triar-la, has de tenir en compte allò que més et convé per les teves necessitats. Així, pensa-ho abans de comprar-la: has d’avaluar la mida de la teva casa i, en especial, de la teva cuina. I també, quantes persones conviviu plegades. Si t’estimes una opció més discreta, pots comptar amb una cuina amb gas butà, però mai serà el mateix que una vitroceràmica.

Tecnologia a la cuina

I el complement ideal pel forn i la vitroceràmica és el microones. Com saps és molt pràctic. No només et servirà per escalfar o descongelar aliments. També és útil per preparar receptes de cuina que estan per xuplar-se els dits. A més, si s’espatlla el forn, és una alternativa molt interessant. El microones és en si un gran avantatge s perquè en escalfar la llet al matí evitaràs haver de rentar els gots. O, si tens pressa, podràs escalfar el menjar en molt poc temps. Així, aquest electrodomèstic es converteix en un dels imprescindibles.

Per últim, a la cuina no pot faltar una cafetera. Certament, no és indispensable, però és considerada un bàsic pels amants del cafè. Si et compres una cafetera intel·ligent, podràs programar-la per tenir el cafè llest a primera hora del matí. La nostra recomanació és tenir una cafetera d’èmbol, que et permetrà preparar tant cafè com infusions.

Gaudir de les comoditats a la llar

Un cop cobertes les necessitats bàsiques com rentar la roba i el menjar, en aquesta tria d’electrodomèstics també contemplem altres aparells que fan que la vida sigui més agradable. Per exemple, la televisió o l’aire condicionat. Si bé és cert que moltes persones no consideren la televisió com un element de primera necessitat, contribueix a l’enteniment de tota la família i ajuda al fet que el temps d’oci a casa sigui més agradable.

Temps d’esplai a casa

En el mateix cas s’hauria d’incloure l’ordinador. En l’actualitat no és possible imaginar una llar sense connexió a Internet. Tanmateix, amb l’ordinador i la televisió s’ha de fer un ús responsable tant per grans com per menuts. S’ha de moderar el temps d’ús, i en el cas de tenir nens petits, fer ús del control parental que alguns d’aquests electrodomèstics ofereixen en les seves configuracions. D’igual manera que ocorre amb els electrodomèstics més funcionals, has d’adquirir aquells que realment s’adapten a les teves necessitats.

D’altra banda, la climatització a una llar és bàsica. Si a l’estiu es fa necessari tenir aire condicionat, a l’hivern la calefacció és molt necessària. Els elements de climatització són interessants per mantenir la temperatura de la llar en el seu estat ideal, tant en el nivell de calidesa com de frescor. Entre els principals elements de climatització hauràs de triar entre l’aire condicionat, els radiadors elèctrics o els ventiladors. O qualsevol altra alternativa que s’adapti a les teves necessitats.

Per tenir cura de les superfícies

I per finalitzar aquesta selecció d’electrodomèstics de casa, s’ha d’incloure l’aspiradora, per tenir sempre netes totes les superfícies. L’aspiradora o els robots per agranar són claus per a la neteja de la llar. Pots triar diversos models d’aspiradora, com la clàssica, o un robot intel·ligent que et permetrà fins i tot programar l’horari per escombrar el terra.

Viure sense preocupacions

Fes una anàlisi d’allò que realment és útil i funcional a casa teva, i després només has de gaudir gràcies al teu bon criteri i la teva decisió. Mentre això ocorre, et recomanem que coneguis les assegurances de llar d’Assegur. Serà la millor decisió de la teva vida, perquè a més d’estar tranquil gaudiràs de tot el que t’envolta al millor lloc del món: casa teva. Per més informació visita la nostra pàgina web.

Ahorrar dinero en casa: ¿Qué pequeños gestos podemos hacer para ahorrar?

Ahorrar dinero en casa: ¿Qué pequeños gestos podemos hacer para ahorrar?

Ahorrar dinero es uno de los retos más difíciles para cualquier hogar. Los sueldos cada vez son más ajustados, los gastos fijos no descienden, sino al revés y, en muchas ocasiones, ejercer la responsabilidad de guardar una parte de los ingresos para el futuro no puede cumplirse. Este artículo no multiplicará tus riquezas, pero te ayudará a que, por lo menos, no desaparezcan como por arte de magia.

Control de gastos, el primer paso para ahorrar dinero

La única manera de ahorrar dinero es saber cuánto gastas y en qué. Si no conoces tus gastos fijos, es imposible que puedas adaptar tus gastos variables. Esto suele llevar a que gastemos en pequeñas cosas (no necesariamente caprichos) más de lo que debamos ¡Y sin darnos cuenta!

Así que nuestro primer consejo es que anotes todos tus gastos durante un mes: alquiler o hipoteca, suministros, compra, escuelas, medicinas… Todos los gastos. Luego llegará el momento de ordenarlos. Algunos de esos gastos serán fijos y otros dependerán del mes. Una vez hayas hecho esta tarea previa, sabrás dos cosas: cuánto gastas de manera necesaria y cuánto sin percatarte de ello.

Control de gastos fijos

Hemos hablado en múltiples ocasiones de cómo ahorrar energía. Tanto en la factura de la luz como del gas. Así que no ahondaremos mucho en ello. Te recordamos, no obstante, que apagar los electrodomésticos y otros aparatos cuando no los estés usando es muy útil. Así como mantener una temperatura razonable en tu calefacción o aire acondicionado, depende de la temporada.

Pero hay más que puedes hacer para ahorrar dinero en tus gastos fijos. Por ejemplo, puedes hacer una pequeña investigación sobre las compañías distribuidoras. Así sabrás si debes cambiarte de eléctrica o de proveedora de telefonía. Es una tarea engorrosa, pero da sus frutos en forma de ahorro.

Ahorrar dinero en gastos variables

Todos salimos, a todos nos gusta comprar un libro, ir al cine o salir a cenar con nuestros amigos. Y está bien que lo hagamos. Ahorrar dinero no debería ser una obligación que nos prive de todos los placeres de la vida. Para que el presupuesto mensual no se nos vaya en variables relacionados con el ocio, lo mejor que podemos hacer es precisamente eso: presupuestarlos. Si sabemos que solo podemos salir a cenar dos veces al mes, anotémoslo. Así lo tendremos siempre presente.

Anotar los pequeños gastos cuando los realizamos también es una buena manera de que no se disparen. Cuando tomamos nota de que hemos gastado dinero en algo innecesario, obligamos al cerebro a pensar en ello. Y así evitamos, muchas veces, las compras compulsivas.

Trucos fáciles para ahorrar en casa

Hemos hablado de manera general acerca de los gastos fijos y los gastos variables como medida para ahorrar dinero. Ahora vamos a profundizar un poco más en el tema con algunos sencillos trucos que te permitirán mejorar la salud de tu bolsillo.

Cómo ahorrar agua

Uno de los principales gastos fijos de una casa es el consumo de agua. Con la mejora de tus hábitos de consumo notarás que tu factura disminuye a final de mes. Por ejemplo, acostúmbrate a tener el grifo cerrado a la hora de afeitarte, lavarte los dientes, la cara o las manos. Usar únicamente el agua durante el aclarado te permitirá ahorrar hasta 3 litros de agua. 

Otra medida que puedes empezar a practicar ya mismo es la de usar la ducha en lugar de llenar la bañera para darte un baño. Esto supone un ahorro de unos 150 litros. Asimismo, evita tirar papeles, compresas, colillas u otros productos dentro del inodoro. Cada vez que tiras de la cisterna se consumen 15 litros de agua. Utiliza la lavadora y el lavavajillas con la carga completa. Con este gesto no sólo estarás ahorrando 50 litros de agua en cada lavado, sino que además rebajarás tu consumo de energía eléctrica. 

Si tienes jardín, espera al atardecer para regar las plantas. De esta manera, estarás evitando la evaporación del agua producida por los rayos solares. Utiliza aspersores que dispersan el riego de forma homogénea favoreciendo el control del caudal y, en consecuencia, el gasto del agua. 

Cómo ahorrar luz

El gasto de la luz se ha disparado de manera desorbitada en el último año. Su precio no ha parado de crecer, por lo que muchos hogares se han visto en la necesidad de prescindir de servicios tan básicos como la calefacción y el agua caliente. Por este motivo, uno de los principales objetivos este año es ahorrar en el consumo energético. ¿Cómo puedes lograrlo? Toma nota:

  • Empieza por reemplazar todas las bombillas halógenas por bombillas de bajo consumo o bombillas LED. Su precio es un poco mayor, pero en poco tiempo habrás amortizado el gasto. Sin duda, merece la pena. 
  • Aprovecha la luz natural dentro de casa. Si es necesario retira cortinas, plantas de las ventanas y todo aquello que esté impidiendo que la luz no llegue al interior del hogar. Aprovecha las horas del día con mayor luz solar para realizar esas tareas en las que antes encenderías las luces de casa.
  • En la cocina tapa las ollas y sartenes para que los alimentos se cocinen mucho más rápido. Si tienes una cocina eléctrica o vitrocerámica no olvides utilizar el calor residual. Estas cocinas cuando se apagan no dejan de calentar de manera inmediata, por lo que puedes seguir cocinando con el calor que mantienen antes de apagarse por completo. Lo mismo puedes hacer con el horno. Los últimos 5 ó 10 minutos apaga el horno y deja que los ingredientes terminen por hacerse con ese calor residual.
  • Desenchufa todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando (televisores, ordenadores, cargadores, etc.) No olvides que muchos electrodomésticos modernos tienen la opción de stand by. Esto significa que el aparato está apagado, pero no desconectado de la red, lo cual significa que sigue consumiendo energía. A esto se le conoce como “consumo fantasma” y es tan sencillo de evitar simplemente quitando el enchufe de su base.
  • Configura la temperatura de tu nevera y congelador para ahorrar luz. El frigorífico debe estar entre de los 5 y 7 grados de temperatura, mientras que el congelador no debe bajar de los -18 grados. Cada grado de más supone un 5% de consumo.
  • Otros trucos para ahorrar en el consumo de la luz son: no abrir el horno mientras estás cocinando, ya que se llega a perder hasta 50 grados de temperatura, lava la ropa siempre en frío para ahorrar el 90% de energía que utiliza la lavadora para calentar al agua y ventila la casa en invierno en las horas del día con mayor temperatura, esto te permitirá ahorrar en calefacción.

Cómo ahorrar en el día a día

A lo largo de las 24 horas del día estamos consumiendo sin incluso darnos cuenta. Dentro del hogar y fuera de él. Por este motivo, es hora de conocer algunos pequeños gestos con los que mejorarás la salud de tu bolsillo día a día. 

Come en casa

Tu casa puede ser el mejor restaurante del mundo. Aprende recetas nuevas y haz de la cocina tu nuevo hobby. Desayuna en casa en lugar de en el bar de la esquina. Estarás ahorrando unos 600 euros al año. Increíble, ¿verdad? Si tienes que comer fuera por culpa del trabajo, pásate al batch cooking. Es decir, cocina un día para tener tu menú organizado en tuppers toda la semana. Y es que el coste de comer fuera o pedir comida a domicilio puede llegar a ser 3 veces superior al de cocinarlo tú mismo. Haciendo el cálculo en base a un menú de 11 euros, cinco días a la semana y cuatro semanas al mes, tenemos un gasto total en comida de 2.450 € al año. 

Muévete

Otra manera de reducir los gastos a final de mes es dejando de utilizar el coche para todo. Empieza a moverte y notarás la diferencia. Ve caminando a la oficina si no está muy lejos, coge la bicicleta o el patinete para hacer la compra. Este es un gesto que no solo cuida el medio ambiente, sino que además estará mejorando tu salud. 

Para ahorrar dinero, invierte en ropa de calidad

Tendemos a buscar gangas y al final estamos gastando más dinero en prendas que al poco tiempo tendrás que dejar de usar. Los zapatos baratos se rompen, no son impermeables y, la mayoría de las veces, son bastante incómodos. Lo mismo sucede con otro tipo de prendas. Actualiza tu armario en periodo de rebajas, visita los outlets, aprovecha los cupones de ahorro y descuento en tus tiendas de confianza, compra barato fuera de temporada, pero no renuncies nunca a la calidad. Se trata de realizar una inversión a largo plazo, para que tus prendas duren años como nuevas. 

¿Vas al gimnasio?

Esta pregunta no es la misma que estar apuntando al gimnasio. Todo el mundo con la entrada del año nuevo se plantea nuevos propósitos. Uno de los más habituales es empezar a hacer deporte. Con esta idea muchas personas se apuntan a gimnasios que apenas pisan. Al final, este se convierte en un gesto que te está haciendo perder dinero. Si tienes sitio en casa puedes optar por crear tu propio espacio para hacer deporte. Bastará con una máquina de correr, unas gomas elásticas y unas pesas. También puedes realizar rutinas deportivas en casa que no requieren nada más que de una simple esterilla. En los días con buen tiempo aprovecha para caminar, salir en bicicleta o correr. No hay mejor gimnasio que la ciudad o el campo. El resto son simplemente excusas. 

Ahorra la calderilla

¿Quién no se ha encontrado el monedero abultado por culpa de esa calderilla que nos cuesta tanto gastar? Empieza por meter esas monedas en un tarro o hucha para cambiarlas cuando esté llena. Un truco es ahorrar todas las monedas de 2 euros que tengas siempre a mano. Por ejemplo, acumulando las vueltas de las compras puedes llegar a ahorrar hasta 668 euros al año. Esto es conocido como “el reto del céntimo”. 

Compra inteligente

Todos los supermercados ofrecen ofertas diarias muy interesantes. Ve a la compra siempre con la lista de todo lo que necesitas y no te salgas de ella. Compara las ofertas y hazte con todas las tarjetas de fidelización gratuitas que puedas. Evita comprar de manera compulsiva y presta atención a los precios. Teniendo buen ojo en la cesta de compra puedes llegar a ahorrar hasta un 30%. Elige productos frescos de temporada y no descartes las marcas blancas creyendo que son de peor calidad. Detrás de estos productos suelen estar marcas reconocidas. Mira bien el etiquetado y lo comprobarás. 

Conclusión sobre ahorrar dinero en casa

Como puedes comprobar, para ahorrar necesitas cambiar de hábitos de consumo. Al principio puede parecerte un caos imposible de llevar a cabo. Con el paso del tiempo será una rutina sencilla de llevar. 

Si tienes un seguro del hogar, recuerda que contratar la mejor póliza también puede suponer un ahorro. Echa un vistazo a las nuestras y toma la mejor decisión.