Deshumidificador: ¿Para qué sirve? | Todas las ventajas para tu hogar

Deshumidificador. Para qué sirve

En viviendas y locales donde la humedad está presente de forma constante, sobre todo en lugares que no se pueden ventilar o en zonas donde en el exterior también hay humedad es necesario recurrir a los deshumidificadores. Hoy hablamos del deshumidificador: para qué sirve.

Como veremos a continuación, estos aparatos pueden ser de gran ayuda para eliminar el exceso de humedad en una vivienda, un local o un sótano. Las ventajas de contar con un electrodoméstico de este tipo son muchas, tanto para la salud como para mejorar la calidad de vida en casa.

Deshumidificador: para qué sirve

El deshumidificador es un aparato que absorbe la humedad ambiental y la almacena en su interior en forma de agua que después recogeremos. También se encarga de mantener la cantidad de humedad en el aire pero de forma controlada, de manera que nunca llegaremos a tener un ambiente excesivamente seco.

El lugar donde tengamos el deshumidificador será mucho más confortable, además de saludable. De la misma forma, podemos llegar a sentir menos calor o menos frío, en función de la estación del año en la que nos encontremos.

Deshumidificador: para qué sirve y ventajas

Eliminación de moho y hongos

Además de absorber la humedad ambiental, este aparato nos ayuda con la eliminación de ácaros, hongos o el moho; ya que proliferan cuando la cantidad de humedad supera el 70%.

El deshumidificador bajará la cantidad de humedad incluso por debajo del 50%, lo que hará que todos ellos desaparezcan, convirtiendo el lugar en un sitio mucho más saludable donde habitar.

El secado de la ropa

En lugares donde la humedad en el exterior es también elevada, es difícil evitar que no entre en el interior de las casas. Es en estos casos cuando la ropa mojada no se puede tender fuera, pero con un deshumidificador en casa, en horas podemos tener la ropa seca.

Es beneficioso para las personas con problemas respiratorios

Con este aparato, al eliminar gran cantidad de la humedad y por lo tanto los ácaros y demás, estaremos mejorando la salud de aquellas personas que puedan padecer de problemas respiratorios. Las personas con alergia tendrán mejor calidad de vida en un entorno con mucha menos humedad.

Ahorro en climatización

Además de conseguir un ambiente agradable y confortable, podemos llegar a ahorrar en sistemas de climatización. Cuando un deshumidificador absorbe el exceso de humedad en verano, la sensación térmica será inferior y el calor será mucho más soportable. Lo mismo ocurre en invierno, cuando nos deshacemos del exceso de humedad, hará muchísimo menos frío. Esto nos ayudará a ahorrar en sistemas de calefacción o de climatización.

Si quieres leer más sobre opciones de climatización del hogar no dudes en leer otros posts de nuestro blog. Contacta con nosotros sin compromiso para solicitar información sobre las diferentes pólizas de seguros.

Tejas solares para reducir tu consumo de electricidad

tejas solares

En la búsqueda de un hogar sostenible, son cada vez más las personas que recurren a las energías renovables. Las tejas solares son placas con una estética similar a las tejas convencionales y cada vez más demandadas.

Los paneles solares fotovoltaicos son una de las mejores alternativas para tener una fuente de energía alternativa y sostenible. Las tejas son una opción más estética a los paneles, ya que su tamaño es inferior y existen diferentes modelos en el mercado.

Fue prácticamente hace diez años cuando las tejas fotovoltaicas o térmicas se presentaron al público, así que podemos decir que nos encontramos al comienzo de esta carrera. Actualmente son muchos los que optan por esta alternativa para obtener energía a partir de la luz o el calor solar.

Las tejas solares para ahorrar en el consumo eléctrico

En cuanto a las tejas, podemos encontrar diferentes tipos: tejas fotovoltaicas, tejas térmicas y tejas híbridas. Además de que su diferencia con los paneles solares radica en que estéticamente son muchísimo más atractivas, adaptándose a cualquier diseño de tejado.

Tejas solares fotovoltaicas

Se trata de tejas que contienen pequeños paneles solares en su interior para captar la luz del sol y después transformarla en electricidad. Podemos encontrarlas en diversos materiales, desde pizarra, cerámica o arcilla.

Una forma de aprovechar al máximo las tejas solares es instalar una batería de almacenaje. Así podemos utilizar la energía acumulada en cualquier momento. Siempre podemos crear un excedente, acumulando más energía de la que gastamos. Esto incluso puede venderse en el mercado eléctrico; lo que nos facilitaría la amortización de la inversión mucho antes.

Tejas térmicas

La variación con respecto a las tejas fotovoltaicas es que con las térmicas únicamente absorbemos el calor solar transmitiéndolo bajo las tejas hasta un acumulador de calor. Este calor se utilizará para la calefacción y el agua caliente, pero no para el resto de la red eléctrica de la casa.

Tejas híbridas

Se trata de una variedad de tejas solares que pueden suministrar energía de todo tipo a la casa. En este caso tendríamos la opción de suministrarla a la red eléctrica de nuestro hogar y al mismo tiempo tener calefacción y agua caliente gracias a estas tejas.

Las tejas solares conllevan un desembolso considerable pero a medio o largo plazo estamos seguros de que se rentabilizan, sobre todo en un lugar como la península ibérica, donde tenemos muchas horas de sol que podemos aprovechar para generar nuestra propia energía.

Si quieres leer más sobre energías renovables, casas energéticamente eficientes o tipos de sistemas de calefacción, no dudes en pasarte por nuestro blog. Si quieres información sobre seguros de hogar, no dudes en pasarte por nuestra web. Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta al respecto.

Reduce tu factura con bombillas de bajo consumo

bombillas de bajo consumo

Las bombillas de bajo consumo son una alternativa a las bombillas normales que pueden ayudarnos a ahorrar en las facturas energéticas considerablemente. Hoy te hablamos sobre por qué son una opción más que aconsejable para tu hogar.

Ahorrar en la factura de la luz es mucho más fácil si utilizamos aparatos energéticamente eficientes y tenemos un poco de control en todo lo relacionado con la electricidad dentro de nuestra casa. Una forma perfecta de ahorrar es utilizar bombillas de bajo consumo.

Las bombillas de bajo consumo y el ahorro energético

Ya hemos hablado en nuestro blog sobre eficiencia energética, sistemas de calefacción y aparatos que pueden ayudarnos a tener un hogar más eficiente. Hoy toca hablar sobre las bombillas de bajo consumo, un elemento básico en cualquier hogar.

Las bombillas de bajo consumo pueden llegar a consumir un 80% menos que las bombillas convencionales. Esto las convierte en una opción genial para ahorrar en las facturas de la luz. Se trata de bombillas fluorescentes y compactas que funcionan generando luz ultravioleta donde la descarga eléctrica genera la iluminación atravesando el gas de argón que se encuentra en el interior.

Su funcionamiento es similar al de los tubos de fluorescentes pero de pequeño tamaño, permitiendo su uso en cualquier tipo de lámpara, ya que en el mercado podemos encontrar bombillas de bajo consumo de muchas clases.

El gasto energético de un hogar viene de todos los aparatos que tengamos conectados a la red eléctrica y entre un 20% y un 30% equivaldría a la iluminación. Esto quiere decir que sustituyendo todas las bombillas convencionales por bombillas de bajo consumo podemos ahorrar considerablemente.

Un hogar eficiente ahorrando en la factura eléctrica

A diferencia de las bombillas convencionales, las de bajo consumo tienen luz fría. Con esto nos referimos a que la mitad de la energía que genera una bombilla incandescente se transforma en calor en vez de en luz, mientras que las bombillas de bajo consumo, en comparación, apenas generan calor.

El consumo es muchísimo menor al de las bombillas convencionales, ya que usan un 50% menos de energía para funcionar que estas. Y una de las mayores ventajas que podemos encontrar es que duran casi 10 veces más. Es cierto que la inversión inicial es superior a las bombillas incandescentes, pero lo que tenemos claro es que a medio plazo se amortizan.

Si quieres saber más sobre tipos de iluminación eficiente, en nuestro blog hemos hablado anteriormente sobre las bombillas leds. Esta también es una alternativa mucho mejor que las bombillas convencionales y en función de tus necesidades puedes escoger qué tipo de luminarias son mejores para tu hogar.

No dejes de pasarte por nuestra web para saber todo sobre los diferentes tipos de pólizas de seguros de hogar que te ofrecemos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta.

Enchufes inteligentes: acerca tu casa al futuro

enchufes inteligentes

Actualmente, los enchufes inteligentes están al alcance de cualquier bolsillo. Se trata de un accesorio sencillo que puede convertir tu casa en una casa inteligente con muy poco presupuesto. Hoy te contamos todo sobre estos aparatos con los que puedes controlar la energía que empleas en cada electrodoméstico, así como apagarlo y encenderlo a placer.

Cada vez son más las personas que implementan diferentes sistemas y accesorios para hacer de su casa más inteligente y por lo tanto más eficiente. Los enchufes inteligentes son un complemento perfecto para cualquier hogar.

Los enchufes inteligentes y la gestión de energía

Estos aparatos cuentan con una serie de características que los han convertido en uno de los accesorios más accesibles y versátiles del mercado para hacer de tu casa más eficiente. Existen diferentes modelos que se pueden controlar a través de Wifi, con control de voz así como sincronizarlos con otros dispositivos.

Existen unos modelos sencillos de enchufes inteligentes que únicamente cuentan con un temporizador. De esta forma tan simple podemos controlar cuánto tiempo queremos utilizar la energía de la red. Es perfecto para un radiador eléctrico que queremos encender durante un periodo corto de tiempo.

Otra opción sería que el enchufe inteligente se apagase a una hora todos los días, de esta forma podríamos apagar aparatos como la televisión, consolas y otros dispositivos para no gastar energía mientras no los estamos utilizando.

Los enchufes inteligentes más modernos pueden estar conectados a dispositivos mediante Wifi, de esta forma podemos controlar el consumo de energía, el encendido y apagado del enchufe, a través de una App en nuestro Smartphone.

También podemos utilizar nuestro enchufe inteligente para monitorizar el consumo de un aparato específico. De esta forma sabremos cuánto gasta cada aparato que tenemos enchufado.

El control de voz es una de las cualidades más atractivas de algunos enchufes inteligentes. El aparato estará conectado a un ayudante virtual como Siri o Alexa y podemos acceder a los enchufes a través de comandos de voz.

Precio para todos los bolsillos

Lo más curioso de estos aparatos es que actualmente podemos encontrar diferentes tipos de enchufes a partir incluso de los 10€, lo que los hace muy asequibles para cualquier bolsillo. Además, es una pequeña inversión que convertirá nuestra casa en un hogar muchísimo más eficiente.

Lo único que tenemos que tener en cuenta a la hora de escoger un enchufe inteligente es si lo vamos a vincular a un asistente virtual. No todos son compatibles con el asistente de Google o Alexa. Ten en cuenta esto si tienes un asistente de este tipo o si tienes intención de hacerte con uno en el futuro.

Si quieres saber más sobre cómo convertir tu casa en un hogar eficiente no dejes de pasar por nuestro blog. Si estás interesado en contratar un seguro de hogar, pásate por nuestra web para consultar todas las características de nuestros seguros.

4 Trucos para casas pequeñas que harán que parezcan más grandes

trucos para casas pequeñas

La sensación de amplitud es una de las características que solemos buscar en casa. Un espacio abierto no es lo contrario a un lugar confortable, podemos tener ambos. Hoy te traemos 4 trucos para casas pequeñas.

Una casa pequeña puede parecer mucho mayor con unos cuantos trucos de decoración de interiores que no conllevan una reforma. No hace falta tener una casa grande para sentir que estamos en un lugar espacioso.

Con la decoración podemos conseguir todo lo que nos propongamos, desde un lugar mucho más luminoso, más amplio o más moderno. Esperamos que estos consejos te ayuden a conseguir que tu casa parezca más grande.

4 trucos para casas pequeñas que harán que parezcan más grandes

Colores claros

Este truco nos sirve tanto para conseguir que una casa sea más luminosa como para hacer que una casa pequeña parezca más grande. Los colores claros, especialmente el blanco y todos sus tonos consiguen que la luz se refleje en las superficies haciendo que parezca todo mucho más amplio.

El color blanco en decoración puede estar presente en paredes, tejidos o muebles. Siempre podemos combinarlo con pequeños toques de color en elementos decorativos o muebles.

Rayas, tus mejores aliadas

Un estampado de rayas puede conseguir un efecto perfecto si las usamos en tejidos o incluso en paredes o techos. Las líneas rectas pueden ayudarnos a conseguir un efecto longitudinal, haciendo que una habitación parezca más grande de lo que es en realidad.

Si unimos las rayas al color blanco podemos crear una sensación de amplitud total. Podemos usar el color azul para conseguir un estilo decorativo navy; uno de los estilos de decoración que son tendencia.

Espejos

Los espejos engañan a la vista creando efectos ópticos con una sensación de lugar mucho más espacioso. Además de su aportación decorativa, los espejos son perfectos para cualquier habitación.

Cuanto más grande sea el espejo más real será la sensación de espacioso, pero hasta los espejos pequeños pueden ayudarnos a conseguir esto colocando varios de diferentes tamaños en la pared a modo de cuadros. Sin duda este es uno de los mejores trucos para casas pequeñas.

Menos es más

Para ganar espacio lo ideal es tener a una decoración más minimalista. Sin necesidad de recurrir a este estilo decorativo, lo ideales tener lo imprescindible y distribuir los muebles de forma ordenada, dejando espacio para poder moverse con libertad por cada habitación.

Usar los elementos decorativos imprescindibles también ayuda a conseguir una sensación de amplitud. Podemos utilizar elementos verticales y cualquier línea que podamos incluir para conseguir líneas de fuga que nos ayuden a conseguir un mayor efecto.

Si quieres leer más sobre decoración, en nuestro blog puedes encontrar posts sobre diferentes estilos decorativos y tendencias. Si estás interesado en contratar un seguro de hogar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Google Home: Tu mayordomo digital que te ayudará en tu día a día

google home

Google Home es un altavoz inteligente que permite utilizar los comandos de voz para interactuar con diferentes funciones del asistente. Se puede integrar con muchos tipos de dispositivos y aplicaciones, pertenezcan o no a Google.

Este mayordomo digital nos permite controlar elementos audiovisuales, la música que estamos escuchando o cualquier dispositivo que esté enlazado al asistente. Las posibilidades son muchas, desde conocer las noticias hasta lo más básico de configurar la alarma del despertador.

En qué nos puede ayudar Google Home

Solo usando nuestra voz podemos activar, desactivar, reproducir contenido y acceder a un montón de dispositivos que tengamos conectados al asistente. Una de las opciones más interesantes de Google Home es que podemos organizar nuestra agenda solo utilizando la voz.

Google Home está conectado a todas las aplicaciones y funciones de Google, incluido el calendario, así que solo con decirle que añada una cita a una hora concreta, el asistente lo hará.

La lista de la compra puede ser otra de esas tareas que el asistente nos facilita. Lo mejor de Google Home es que podemos utilizarlo mientras hacemos otras actividades, así que ahorramos tiempo en el desarrollo de nuestros quehaceres del día a día.

También podemos pedirle que nos busque un vídeo en youtube, una serie en Netflix o una ubicación en google maps. El futuro ya está aquí con los asistentes virtuales que nos facilitan la vida ayudándonos a organizar nuestra agenda o ahorrándonos tiempo en cualquier función.

Recordatorios y órdenes

Algo que nos puede ser de gran utilidad son los recordatorios. Podemos hacer que Google Home nos avise de cualquier acontecimiento el día y a la hora que queramos.

Estos recordatorios nos llegarán al Smartphone y se reproducirán al mismo tiempo en el altavoz. De esta forma, estés en casa o en la calle, el asistente te avisará.

Tanto para esto como para cualquier orden que le demos, debemos seguir una serie de comandos de voz que el asistente virtual reconocerá. Por ejemplo: “Ok Google, crea un recordatorio a las doce y media para ir al trabajo.” De esta forma le estamos dando toda la información a Google Home, sin que haya equivocaciones.

Enviar mensajes por WhatsApp

Otra de las funciones que podemos utilizar y que puede sernos muy útil es la de enviar mensajes a través de WhatsApp mientras hacemos cualquier otra cosa.

Para esto tenemos que tener conectado nuestro teléfono al asistente virtual y utilizar los comandos adecuados para que el asistente envíe el mensaje correcto. Por ejemplo: “Hola coma cómo estás signo de interrogación”. Esto sería un comando correcto y el asistente colocaría el signo de interrogación y la coma en el lugar indicado.

Si quieres saber más sobre innovaciones tecnológicas para el hogar, en nuestro blog encontrarás más información. No dudes en pasarte por nuestra web si estás interesado en contratar un seguro para tu casa.

Tener un hijo: 5 factores a tener en cuenta antes de tenerlo

tener un hijo

Tener un hijo es el sueño de muchas parejas. Algunos llegan por sorpresa. Otros tienen la oportunidad de ser planeados. Si estás pensando en aumentar la familia, estas son algunas consideraciones que deberías tener en cuenta antes de tener un hijo. Y es que se ha demostrado que los embarazos planeados son mucho más ventajosos que aquellos que surgen sin contar con ellos. 

La responsabilidad de ser padres

Tener un hijo no es un capricho. Se trata de una gran responsabilidad para toda la vida. Por este motivo, las parejas han de ser conscientes de todos los cambios que la llegada de un hijo va a suponer en sus vidas. 

Antes de quedaros embarazados no solo tenéis que tener en cuenta la estabilidad de vuestra relación, vuestra edad reproductiva y vuestra situación económica. Lo más importante es averiguar si estáis preparados para ser padres. Para ello, lo primero que os debéis preguntar es si habéis disfrutado de vuestra vida lo suficiente como para dedicaros en cuerpo y alma a un hijo. Muchas parejas se dan cuenta de que podían haber esperado unos años más antes de ser padres. Mientras que otras ya están preparadas para tener un hijo. 

Un punto clave es no animarse a ampliar la familia simplemente por el hecho de que vuestros amigos ya son padres. Cada pareja tiene su propio ritmo y vosotros tenéis que seguir el vuestro. 

En qué debo pensar antes de tener un hijo

Antes de tener un hijo necesitáis pensar en una serie de consideraciones previas, a parte de las anteriormente mencionadas. La mujer no solo tiene que pensar en su condición de madre tras el parto, sino también en todos los cambios que va a experimentar a lo largo de todo el embarazo. Para ello, os recomendamos que antes de quedaros embarazados:

  1. Acudáis al médico para comprobar que vuestra salud es óptima. No solo para la capacidad de concebir, sino también para acabar con hábitos tóxicos como el tabaco o la bebida. 
  2. Analicéis vuestra situación laboral y económica. ¿Tenéis ahorros o vivís al día?
  3. Pensad en su vuestra casa actual es la más adecuada para la llegada de un bebé. 
  4. Si vuestra relación pasa por un mal momento, tener un hijo nunca será la mejor solución. Al contrario, podría llegar a empeorar las cosas. 
  5. También es importante analizar si vuestra vida actual es compatible con el cuidado de un bebé. ¿Tenéis el apoyo de la familia? ¿Podéis contar con los abuelos cuando tengáis que regresar al trabajo o será necesario pagar una guardería o niñera?

Por último, también podéis hablar con vuestros familiares y amigos con hijos para que os aconsejen ante tan importante decisión. Si la respuesta es sí ante la posibilidad de tener un hijo recordad que disponemos de seguros para toda la familia.

¿Es bueno utilizar una regleta de enchufes o regletas eléctricas? | Consejos para tu casa

regleta de enchufes

¿Quién no ha usado una regleta de enchufes en su casa? Las regletas eléctricas se han convertido en un complemento doméstico hasta el punto de utilizarla de forma habitual en diferentes habitaciones de la casa. Pero puede haber riesgos.

Una regleta eléctrica es un aparato donde podemos conectar varios dispositivos electrónicos a la vez, pues tiene varios enchufes. La mayoría de las veces podemos encontrarlas cuando tenemos que enchufar diferentes electrodomésticos o aparatos electrónicos que se encuentran juntos en el mismo sitio. Es el caso de los ordenadores o las televisiones, que suelen ir acompañados de otros dispositivos complementarios.

¿Es bueno utilizar una regleta de enchufes?

Estos aparatos se han convertido en herramientas indispensables en casa. Es normal debido a que muchas veces no disponemos de suficientes tomas de corriente en una habitación. De esta forma podemos enchufar al mismo tiempo el cargador del móvil, una lámpara y el ordenador, por ejemplo.

Utiliza regletas con interruptor

Debemos tomar una serie de medidas de seguridad si queremos no correr riesgos a la hora de usar una regleta de enchufes. El primero es que, si una regleta tiene diez enchufes, intentemos no utilizar todos al mismo tiempo. Esto podría sobrecargarla y provocar un corte de luz o peor aún, podrían estropearse varios de los dispositivos que tenemos enchufados.

Si la regleta se sobrecarga, el riesgo de cortocircuitos y por lo tanto, posibles incendios, es mayor. De hecho, se trata de la principal causa de incendio en muchos hogares. Lo que podemos hacer para evitar esto es desenchufar siempre los aparatos que no estemos usando mientras podamos.

Un consejo que podemos darte es que escojas regletas que vengan con un interruptor incorporado, incluso con un regulador de voltaje. De esta forma podremos ahorrar energía y enchufar nuestros dispositivos corriendo menos riesgos.

No enchufar más de dos regletas a la vez

Esta es una medida de seguridad que debemos tomar para evitar posibles sobrecargas o cortocircuitos. Y es que podemos encontrar una toma de corriente doble, y en ella enchufar dos regletas de enchufes. Esto no es seguro.

Es conveniente evitar hacer esto ya que las tomas de corriente tienen una cantidad limitada de energía y enchufando varias regletas estamos repartiendo esa energía para enchufar diferentes aparatos, lo que podría provocar incidentes eléctricos.

Para evitar esto podemos tener en cuenta cuál es el límite soportado por las tomas de corriente de nuestra casa, y así no excedernos cuando estemos utilizando una regleta eléctrica.

No enchufes electrodomésticos grandes

El último consejo que podemos darte desde aquí es que no enchufes electrodomésticos de gran tamaño. Esto son los frigoríficos, radiadores, aires acondicionados, pero también secadores o planchas.

No dejes de pasarte por nuestra web para consultar todas las condiciones acerca de los seguros de hogar y las coberturas de daños eléctricos, incendio y datos en los electrodomésticos.

¿Iluminación led o halógena? Qué es mejor para iluminar tu hogar

iluminación led

Una de las formas de conseguir una sostenibilidad energética en nuestro hogar es tener presente qué tipo de iluminación estamos utilizando. La iluminación led, como verás a continuación, supone una ventaja en muchos aspectos.

Puede que todavía tengas diferentes tipos de bombillas en casa, tanto halógenos como leds, y te estés preguntando cuál es mejor y por qué. Actualmente la iluminación led cada vez está más presente en hogares, comercios y edificios públicos y es que las ventajas sobre las bombillas halógenas son muchas.

Iluminación led para tu hogar

Las bombillas halógenas son esas de toda la vida, donde el filamento se calienta emitiendo luz, estaban presentes en todas las casas y todos sabemos a qué tipo de bombillas nos referimos. Pero estas luminarias no son tan eficientes como la iluminación led.

Esto tiene una repercusión real en nuestra economía, ya que una bombilla led dura muchísimas más horas que un halógeno, pero también contribuye con la eficiencia energética de nuestra casa. Gastamos menos y por lo tanto ahorramos energía.

Ahorro energético

Con una bombilla led podemos llegar a ahorrar hasta un 80% de la energía. Las bombillas halógenas de bajo consumo, sin embargo, ahorran menos de un 70% de energía.

Pero el ahorro energético tiene un reflejo claro en el ahorro económico de nuestro hogar, lo que es especialmente interesante en invierno, que hay menos luz natural y hay más necesidad de encender las luces en casa.

La iluminación led es más segura

Las bombillas led no se calientan como lo hacen las bombillas halógenas, lo que las hace mucho más seguras. ¿Recuerdas cuándo una bombilla podía estallar en mil pedazos? Pues esto con la iluminación led no ocurre.

Además, este tipo de bombillas no contiene mercurio, lo que hace que no sean tan contaminantes a la hora de desecharlas como lo son los halógenos.

Puede que las bombillas led sean más caras, pero también son muchísimo más duraderas, seguras y eficientes energéticamente.

En cualquier tienda de bricolaje y hogar podemos encontrar una gran variedad de bombillas para sustituir los halógenos que todavía tenemos en casa. En cuanto a la iluminación led, actualmente, podemos encontrar multitud de tipos diferentes de bombillas, incluidas las que se utilizan para los focos del techo que normalmente eran halógenos.

Todo esto nos ofrece una gran versatilidad en la decoración, un ahorro en las facturas de la luz y conseguir tener una casa mucho más eficiente.

Si quieres leer sobre reformas, decoración y ahorro energético en tu casa, puedes pasarte por nuestro blog donde encontrarás muchos consejos sobre estos temas. En caso de estar interesado en seguros de hogar, en nuestra web tienes toda la información que necesitas. En caso de duda, puedes escribirnos.

4 ideas para reducir gastos en la cuesta de enero

reducir gastos

El comienzo del año debería ser un momento de innovación, energía renovada y comienzos, pero en muchas ocasiones se convierte en un momento económicamente difícil tras pasar la Navidad. Hoy te traemos varias ideas que te ayudarán a reducir gastos en la cuesta de enero, y de esta forma poder sobrellevar mejor este periodo.

Después de las fiestas navideñas donde hemos gastado en regalos, comida y otros caprichos que no nos damos nada más que una vez al año, necesitamos reponernos. Cumplir nuestros propósitos de año nuevo puede no ser tarea fácil si tenemos preocupaciones relacionadas con la economía, pero superar la cuesta de enero no tiene por qué ser una tarea difícil.

4 ideas para reducir gastos en enero

Planificación

Esto puede parecer evidente, pero una buena planificación es la base de un buen ahorro. Lo primero que debemos hacer es apuntar cuáles son los gastos fijos que vamos a tener en los próximos dos meses. De esta forma tendremos que recortar de otras partes y así tenemos una visión clara de lo prioritario.

Una vez que ya tenemos claros cuáles son los gastos fijos debemos empezar a planificar los gastos de las próximas semanas. Es importante que durante este periodo tengamos controlado todo lo que gastamos, y hacer un balance con respecto a los ingresos que hemos percibido y vamos a percibir.

Compara precios antes de comprar

Durante este mes será mejor que comparemos los precios en diferentes lugares antes de hacer la compra. En internet podemos hacerlo fácilmente, incluso hacer una lista de la compra y ver en qué supermercado nos saldría más barato.

Hacer la compra online también puede suponer un ahorro, todo depende de si existen gastos de envío y si normalmente tenemos que desplazarnos en coche para hacer la compra mensual. Puede ser una buena idea prescindir de este gasto.

Reducir gastos usando transporte público

Usar menos el coche no solo supondrá un ahorro para nuestro bolsillo, también estaremos reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera. Pero no está de más controlar cuándo usamos el coche, si lo solemos coger para ir a lugares a los que podemos ir andando o en transporte público etc.

Lo importante es reducir esos gastos que no tienen por qué ser obligatorios durante este mes. De esta forma, aunque no lo creamos, estaremos ahorrando bastante.

Cuidado con las rebajas

Podemos pensar que aprovechar las rebajas de enero es una forma de ahorro, pero lo cierto es que normalmente tendemos a comprar cosas que no necesitamos. Si estabas esperando estas rebajas para comprar algo concreto que ya querías, adelante, pero no te dejes llevar por las rebajas masivas de las tiendas.

Presta atención a tu bolsillo pero también a tus necesidades reales. Si quieres ahorrar realmente, gastar en lo realmente necesario durante este mes, tendrá grandes ventajas en tu bolsillo.

Si estás interesado en contratar un seguro de hogar no dudes en contactar con nosotros, te asesoraremos sin compromiso.