Cómo evitar robos en casas de campo y segundas residencias

cómo evitar robos en casas de campo

Los robos en casa son uno de las mayores preocupaciones respecto a un hogar. Hoy te contamos cómo evitar robos en casas de campo o en las segundas residencias; que son esas casas que se habitan con menos frecuencia y por lo tanto están vacías durante más tiempo.

Los incidentes más comunes en casa pueden ser las inundaciones o daños eléctricos, pero en ocasiones se dan otros como incendios o robos. Todas estas cuestiones figuran en la póliza del seguro de hogar, y en función de las características de la casa y otros factores a tener en cuenta, será de una manera o de otra.

Cómo evitar robos en casas de campo y en segundas residencias

Pero los robos en las segundas residencias pueden ser más comunes de lo que pensamos. Y es que si solo vamos a pasar los fines de semana o un par de meses al año, la casa estará vacía el resto del tiempo y es más probable que los ladrones actúen.

Cómo evitar robos en casas de campo

Una alarma antirrobo es indispensable

Si en algún momento te has planteado la instalación de una alarma, te aseguramos que en el caso de una segunda residencia es lo más recomendable. Lo ideal es que la alarma esté conectada con un sistema de seguridad que alerta directamente a las autoridades para que puedan ir rápidamente al lugar del posible robo.

No dejar objetos de valor en la casa

Evitar la presencia de objetos de valor en la segunda residencia evitará también disgustos futuros. Y es que si no podemos evitar que los ladrones entren, por lo menos evitaremos que se lleven objetos importantes.

Al tratarse de una casa donde solo vamos en ocasiones puntuales, los ladrones pueden estar vigilando la frecuencia con la que hay personas en la casa y les será muy fácil entrar en cualquier otro momento, así que lo ideal es guardar los objetos de gran valor en nuestra casa habitual.

Puerta reforzada y rejas en las ventajas inferiores

Cuantas más barreras tengamos, mucho mejor. Se trata de un lugar donde no vamos con frecuencia, así que debemos acondicionarlo para que esté bien protegido. Una puerta reforzada de seguridad es perfecta para este tipo de casas.

Otro detalle que podemos tener en cuenta es la instalación de rejas en las ventanas del piso inferior, ya que son las más accesibles para cualquier persona que intentase robar. Unas ventanas de doble cristal también será una buena inversión para una casa de campo.

Si quieres leer más sobre evitar robos en casa y cómo estar preparado, no dejes de pasarte por nuestro blog. En nuestra web tienes toda la información sobre seguros de hogar. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres solicitar un presupuesto.

4 consejos que aplicar en teletrabajo | Prepara tu zona de trabajo

teletrabajo

El teletrabajo se ha convertido en la mejor opción para muchas empresas y profesionales en los últimos meses. Trabajar desde casa no es sinónimo de baja productividad, pero debemos tener en cuenta una serie de factores y preparación para sacarle el máximo partido.

Con la situación reciente que nos ha tocado vivir, muchas personas están trabajando desde sus casas. Algunas de ellas lo habían hecho antes, ya que algunas empresas de programación o cuyas tareas principales se desarrollan en una oficina ofrecían esta opción para días puntuales.

Para muchos, trabajar desde casa es una ventaja, mientras que otras personas no consiguen encontrar la concentración y la disciplina suficiente para lograr sus objetivos. Hoy te damos 4 consejos para conseguir un lugar de trabajo ideal en casa.

4 consejos para sacarle partido al teletrabajo

Trabaja siempre en el mismo sitio

Esto puede aplicarse al ordenador que utilizamos pero también a la mesa o la zona de la casa donde decidimos trabajar. Es importante que nuestra mente identifique como hora de trabajar cuando estamos sentados frente al ordenador en un lugar concreto de la casa; de esta manera generaremos un hábito al cabo de unos días y esto beneficiará a nuestra concentración.

Escoge un lugar que no sea de tránsito

Escoge un lugar tranquilo en casa, donde puedas estar solo. Si escoges una habitación, dile al resto de personas que viven en casa que no te molesten, que estás trabajando.

De esta forma, el resto sabrán que estás en tu jornada laboral. Lo ideal es poder tener la sensación de un día de trabajo normal, salvo por el hecho de que estás en casa. Es importante que creemos un ambiente favorable para favorecer la concentración y la productividad.

Decora tu zona de teletrabajo

Intenta crear una zona libre de objetos que puedan distraerte. La mesa donde tienes colocado el ordenador debe estar despejada, solo con las cosas que necesitas para trabajar; además de agua, café o un té.

Puedes colocar una pizarra o un corcho cerca donde poder hacer anotaciones y marcar fechas importantes y otras cuestiones relacionadas con el trabajo.

Ponte ropa de trabajo

En esencia, lo que pretendemos es crear la sensación de estar trabajando. Si no estamos acostumbrados al teletrabajo, debemos conseguir un ambiente propicio para que nuestro cerebro identifique y procese la jornada laboral desde casa de la misma forma que lo hacía en la oficina.

No hace falta que nos pongamos elegantes, simplemente con ropa cómoda y que no sea un pijama es suficiente. La idea es cambiarnos de ropa para crear un hábito más y unirlo al de trabajar cada día.

No dejes de pasarte por nuestra web si estás interesado en un seguro de hogar. Ponte en contacto con nosotros en caso de duda, te asesoraremos sin compromiso.

4 razones por las que debes ventilar la casa

ventilar la casa

Suena el despertador, pasamos por el baño y café en mano es la hora de ventilar la casa.

El hecho de ventilar la casa nos aporta salud y evita que podamos desarrollar algún tipo de patología o coger un resfriado, ya que nos ayuda a regenerar el aire.

 

Renovación del aire de nuestra casa

Se trata de un simple gesto: abrir las ventanas. Con este hábito podremos mantener una buena salud, ya que la renovación del aire de los espacios ayuda a mejorar que este sea respirable.

Abrir y ventilar es un gesto muy importante para eliminar aquellas partículas nocivas que flotan en el ambiente de nuestra casa. Esta es la ventaja principal, pero ventilar aporta muchos más beneficios.

 

Razones por las que ventilar la casa

Estas son las razones principales y los beneficios más importantes de abrir las ventanas de tu casa para que entre aire nuevo.

  1. Renovar el aire permite reducir la concentración de CO2.
  2. Ayuda a reducir el polvo. Las partículas en suspensión que flotan en el aire tienen polvo y ventilando los eliminas. A demás, también eliminas los malos olores.
  3. Abrir la ventana permite que entre el sol. El sol es un elemento desinfectante natural que permite limpiar y regenerar el ambiente.
  4. Ventilar un hogar ayuda a regular la humedad del espacio.

 

¿Cómo, cuándo y durante cuando tiempo se debe ventilar la casa?

Depende de la zona donde se reside y de la época del año se debe ventilar en un momento u otro. En invierno hay que ventilar la casa cuando el ambiente es más cálido, por lo general durante el mediodía. En cambio, durante el verano se ventila por la noche o a primera hora de la mañana, cuando el aire es más limpio y se aprovecha para refrescar el ambiente.

También es recomendable que los dormitorios se aireen justo en el momento después de despertarse.

Se recomienda que se ventile durante 10 minutos al día. Aunque cuando más personas residan en una casa más tiempo se debe airear.

 

Beneficios de ventilar la casa

Ventilar la casa es beneficioso para nuestra salud. En caso de no hacerlo podemos sufrir distintos aspectos negativos que pueden repercutir en nuestra salud.

Algunas de las problemáticas producidas por la falta de ventilación son la aparición de moho, se multiplica el riesgo de sufrir alergias y aumentan los gases tóxicos en el aire. Hay que tener en cuenta que en el interior de una casa se acumulan gases de calderas o estufas que pueden ser nocivos.

Ventilar la casa te aporta un ambiente más sano y, además, ya hemos visto que los rayos del sol tienen un efecto desinfectante. Purificar el aire todos son beneficios y puede evitar que se acumulen motas de polvo y aires perjudiciales para nuestra salud.

Airea todos los días, se hace en un solo gesto.

5 trucos para ahorrar en casa: no malgastes tu dinero

ahorrar en casa

Ahorrar en casa puede ser más sencillo de lo que en un principio creemos. Solo tenemos que crear un plan de ahorro y organizarnos para conseguir unos objetivos reales poco a poco. Hoy te traemos 5 trucos que te pueden ayudar con el ahorro en casa.

Ahorrar en casa de forma fácil

Para conseguir reducir los gastos en casa tenemos que prestar atención a todos los gastos fijos que tenemos y diferenciarlos de los gastos opcionales. Después debemos decidir cuáles de esos gastos opcionales podemos eliminar y reducir; de esta manera, conseguiremos nuestro propósito empezando por lo más sencillo.

 

5 trucos para ahorrar en casa

Electrodomésticos y sistemas energéticamente eficientes

Debemos tener en cuenta que uno de los gastos fijos es la factura de la luz. Así que lo ideal es controlar cuánta luz gastamos de forma habitual, cómo son nuestros electrodomésticos e intentar comprar los más eficientes cuando sea el momento de renovarlos.

Los sistemas de climatización también pueden elevar la factura eléctrica. Existen sistemas de calefacción y de climatización que son más eficientes que otros, en algunos casos conllevan una inversión elevada pero en otros el gasto suele ser muy parecido a la instalación de otros sistemas menos eficientes.

Haz una lista de la compra y un presupuesto mensual

Tener preparado un presupuesto mensual a finales de cada mes para el siguiente puede ayudarnos a controlar lo que gastamos. También elaborar una lista de la compra realista y cotejada.

Para esto podemos consultar los precios en diferentes supermercados o tiendas y después decidir cómo nos sale más rentable hacer la compra mensual o semanal. En función de si nos desplazamos en coche o andando y teniendo en cuenta los productos que compramos frecuentemente y aquellos que duran más tiempo.

Deshazte de los gastos prescindibles

Puede que no hayas querido pensar cuáles son esos gastos prescindibles que tienes pero los hay. Por ejemplo, podemos plantearnos dejar el gimnasio si no vamos con la frecuencia que nos gustaría y hacer ejercicio en casa o en el exterior.

Evita usar la tarjeta de crédito

Intenta usar la tarjeta de crédito solo cuando sea estrictamente necesario, en caso de urgencia. Si no, lo ideal es que pagues con la tarjeta de débito, de esta forma controlarás el gasto a tiempo real y no te llevarás sorpresas después.

Si dudas, espera 24 horas antes de comprar

Si quieres comprar algo pero no lo tienes del todo claro, sea porque es un desembolso importante o porque no has podido compararlo con otros productos aún, lo ideal es que esperes 24 horas.

Después de un día tendrás claro si necesitas realmente ese producto o si puedes pasar perfectamente sin él o puedes dejarlo para más adelante.

Si quieres leer más consejos sobre ahorro en casa o eficiencia energética, no dudes en pasarte por nuestro blog. Para saber más sobre seguros del hogar, puedes pasarte por nuestra web y contactar con nosotros.

Mejores plataformas de televisión | ¿Qué ver en la tele?

plataformas de televisión

En los últimos tiempos, ver la televisión ha evolucionado adaptándose a las nuevas necesidades y aplicando las innovaciones en tecnología que conocemos. Hoy te hablamos sobre las plataformas de televisión.

La forma en la que vemos la televisión actualmente ha cambiado. Ahora tenemos la posibilidad de poder ver lo que queramos en el momento que mejor nos venga sin tener que estar pendientes de horarios y programación. Es cierto, que los canales de televisión de siempre siguen utilizándose, pero a nivel de entretenimiento funcionamos de forma muy diferente.

Plataformas de televisión: otra forma de ver la tele

Las televisiones inteligentes han permitido que podamos tener un número elevado de canales donde escoger, además de la posibilidad de contratar una o varias plataformas de streaming como las que te contamos a continuación.

Las mejores plataformas de televisión

Netflix

Se trata probablemente de la plataforma más popular de todas. En Netflix podemos encontrar un catálogo muy amplio que va desde el cine hasta los documentales, pasando por series o reality shows. Netflix nació como una plataforma con capacidad de producción y ahora mismo cuenta con numerosas series y películas de producción propia.

Se paga mensualmente y en el servicio estándar pueden estar usando la plataforma simultáneamente dos personas en dos dispositivos diferentes. Tiene la opción de descargar algunos contenidos para poder verlos sin conexión.

HBO

La plataforma de televisión de HBO está llena de series y películas producidas por ellos. Podemos encontrar desde clásicos hasta películas y series actuales. Los capítulos de las series de producción propia se estrenan semanalmente.

Está disponible en los packs de Vodafone TV, pero también se puede acceder de forma independiente pagando la cuota mensual. HBO no permite la descarga de contenidos para verlos posteriormente sin conexión.

Filmin

Se trata de una plataforma de cine independiente donde podemos encontrar un catálogo amplio y exquisito para los más exigentes. Aquí podemos ver películas que no encontraremos en otras plataformas.

Es una plataforma especializada en cine aunque podemos encontrar, en menor medida, algunas series. Como con HBO, está disponible en algunos packs de Vodafone TV, aunque también podemos acceder a ella pagando la cuota mensual o anual.

Amazon Prime Video

El gigante de las ventas online tiene su propia plataforma de streaming. Amazon Prime Video ofrece una gran variedad de series y películas, tanto de producción propia como de otras compañías. Puede que su catálogo te parezca menor que otras plataformas, pero podemos encontrar películas que posiblemente no estén en Netflix o HBO.

Una de las ventajas de esta plataforma es que el pago se hace anual, siendo muy económico y ofreciendo el servicio Prime de entregas rápidas de los pedidos que se hagan en Amazon.

Si quieres leer más sobre tecnología y hogar puedes pasarte por nuestro blog. Para resolver cualquier duda sobre seguros de hogar no dejes de contactar con nosotros.

Consejos para mudanza | Trucos para ahorrar tiempo y dinero

Consejos para mudanza

A todos nos ha tocado una mudanza alguna vez. Vivir en nuestra nueva casa es una experiencia excitante pero el proceso hasta que estamos instalados allí puede llegar a ser estresante. Hoy te traemos varios consejos para la mudanza y cómo puedes ahorrar tiempo y dinero.

Ya sea a otra ciudad u otro barrio, cambiarse de casa conlleva diferentes gestiones que tenemos que llevar a cabo, nos guste o no. La planificación es la base para conseguir no agobiarnos demasiado, además de para ahorrar todo lo que podamos en este proceso.

Consejos para mudanza: cómo ahorrar tiempo y dinero

Hazlo todo con antelación

Esto implica que lo planifiques todo con antelación. Si te has comprado una casa o vas a vivir de alquiler, independientemente, planificarlo todo y calcular cuánto tiempo te va a llevar estar totalmente asentado en tu nueva vivienda es esencial.

Una buena planificación te ahorrará imprevistos. Calcula el volumen de cosas que tienes que trasladar y en función de esto decide cuándo empezar a embalar.

Vende, dona o tira todo lo que no necesites

Haz un recuento de todas tus pertenencias. Una mudanza es el momento perfecto para tirar todo aquello que no sirve, donar ropa y otros objetos o vender otros que estén en buen estado y creas que puedes rentabilizar.

Cuantas menos cosas te lleves en la mudanza, mucho mejor. Así empezarás de cero en un lugar nuevo y te habrás llevado contigo solo las cosas imprescindibles y en buen estado. Esto lleva tiempo, así que nos remitimos al punto anterior de hacerlo todo con antelación.

Consejos para mudanza: contrata a una empresa de mudanzas

Esta es una de las mejores decisiones que puedes tomar para hacer la mudanza. Puedes pensar que no es un ahorro de dinero, pero sí que lo será.

Contratando a una empresa de mudanzas solo tendrás que ocuparte de embalar todas tus cosas, la empresa se encargará de cargar y descargar, así como el transporte. En algunos casos también pueden encargarse del montaje y desmontaje de muebles, lo que te hará ahorrar tiempo.

Te quitarás un peso, nunca mejor dicho, de encima y ahorrarás muchísimo tiempo al no tener que transportar tus cosas tú mismo (probablemente tendrías que hacer varios viajes.

La empresa de mudanzas cobra por volumen, así que aprovecha todos los espacios disponibles para meter cosas: maletas, cajones, etc.

Es importante tener en cuenta el día en el que haremos la mudanza. Los fines de semana serán más caros, así que intenta hacerlo por semana.

Si quieres leer más sobre alquilar o comprar una casa, seguros para el hogar y consejos, no dejes de pasarte por nuestro blog. Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta sobre seguros de hogar, te asesoraremos sobre la opción que mejor se adapte a ti y a tu casa.

¿Cómo decidir qué casa comprar? | Todo lo que debes tener en cuenta

qué casa comprar

Decidir qué casa comprar es una cuestión compleja que se debe sopesar. Hay varios factores que debemos tener en cuenta cuando estamos pensando en comprar una casa y hoy te hablamos detalladamente de ellos.

Comprar una casa es una decisión muy importante. De hecho, es posible que sea una de las decisiones más importantes de nuestras vidas. Además de ser una decisión que no debemos tomar a la ligera, las cuestiones que se nos plantean cuando queremos hacerlo son varias, y debemos dedicar el tiempo suficiente a cada una de ellas.

Todo lo que debes tener en cuenta para decidir qué casa comprar

Una casa nueva o de segunda mano

Puede que esta cuestión, en un principio no te parezca muy importante porque estás pensando en ambas posibilidades. Si es así, lo mejor es buscar, buscar y buscar.

Comprar una casa de obra nueva o de segunda mano es un factor de suma importancia. Una casa de segunda mano puede estar en perfectas condiciones, pero también podría traer consigo averías, humedades, obras a medio terminar. Debes tener en cuenta todo esto antes de tomar esta decisión.

Una casa de obra nueva, en principio debería estar en perfecto estado. Es cierto que las probabilidades de que se produzcan averías al principio son muy bajas. Esto puede afectar también en el precio de tu seguro de hogar.

La cuestión del precio respecto a qué casa comprar

El precio es un factor muy importante, sin duda. En función de cuánto quieras o puedas gastar en la compra de una casa, habrá diferentes posibilidades. Para ello te aconsejamos que te marques un precio máximo e intentes no sobrepasarlo.

Si se trata de una casa de segunda mano, siempre podrás intentar conseguir un mejor precio, sobre todo si la casa trae alguna avería o está claro que una vez comprada se tendrán que hacer varias reformas para poder acondicionarla.

Con ese precio puedes echar un vistazo en las casas a las que puedes acceder. Esto también afecta directamente en la zona donde quieras vivir.

Dónde quieres vivir

Esto va, en gran medida, unido al precio de venta de la casa. Depende de dónde te gustaría vivir puedes ver oscilaciones claras en los precios. Una zona residencial muy bien situada cerca de la ciudad puede ser más cara que una casa situada en un pueblo a las afueras.

En función de tus necesidades, tendrás que decidir dónde quieres vivir y entonces estudiar los precios de esa zona. Siempre existen diferentes alternativas que pueden hacer que paguemos menos, pero con una casa bien ubicada. Es cuestión de tener claro cuáles son realmente nuestras prioridades.

Si quieres leer más sobre comprar casas, alquileres o el seguro de hogar, no dejes de pasarte por nuestro blog. Puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a escoger el mejor seguro para tu hogar.

¿Qué hacer si tengo un incendio en casa? | 4 consejos a seguir

incendio en casa, qué hacer

Hay accidentes que podemos evitar, pero en otras ocasiones son impredecibles y debemos saber cómo actuar. En el caso de que ocurra un incendio en casa, puede que no sepamos cómo reaccionar o qué debemos hacer si nos encontramos en esta situación. Hoy te damos las claves.

Un incendio puede desencadenarse de muchas formas. Un descuido con una vela, un fogón o cualquier otra fuente de calor puede provocar este tipo de incidentes. También podría darse que un incendio en la casa de un vecino acabe afectando a nuestra propiedad. En cualquier caso, en el momento en el que ocurre debemos actuar rápido.

4 consejos a seguir si tengo un incendio en casa

Llama a emergencias

Esto es lo primero que debemos hacer si se trata de un incendio que no se puede controlar. No hablamos de un pequeño incendio en la cocina, donde con un paño húmedo podemos apagarlo o, si contamos con un extintor podamos intervenir y evitar que se extienda más. En el caso de que el incendio se escape de nuestro control, lo que debemos hacer es llamara emergencias.

Ellos enviarán a los bomberos lo antes posible para que procedan a apagar el incendio. Probablemente te den instrucciones o te pregunten detalles sobre el incidente.

Cortar la corriente eléctrica y la entrada del gas

Si podemos, lo ideal sería cortar la corriente eléctrica de la casa para evitar males mayores, así como cerrar la entrada del gas para evitar que el incendio sea mayor. Si el incendio es pequeño, pero no puedes apagarlo, haz esto antes de que se extienda más.

Salir de casa

Si el incendio se descontrola, no tienes un extintor y no puedes apagarlo de ninguna forma, sal de casa. Acuérdate de coger las llaves, ya que los bomberos necesitarán entrar para apagar el fuego; así evitarás que tengan que tirar la puerta abajo.

Sal de la vivienda y llama a emergencias cuanto antes. Cierra las puertas a tu paso para frenar la propagación del incendio. No te entretengas cogiendo objetos, lo importante es ponerte a salvo y avisar cuanto antes a emergencias para que puedan actuar en el mínimo tiempo posible.

En caso de un incendio en casa llama al seguro

Una vez el fuego se ha apagado, lo ideal es que llames a tu compañía de seguros para ponerles al corriente de la situación. Si tienes contratado un seguro multirriesgo para el hogar, tu casa y tus objetos personales deberían estar cubiertos en caso de incendio u otro tipo de daño. Consulta qué es lo que cubre tu seguro, en función de la póliza y si los gastos por reparación o la indemnización por los objetos perdidos está cubierta.

Si quieres consultar las condiciones de nuestros seguros de hogar, no dudes en pasarte por nuestra web y ponerte en contacto con nosotros para obtener más información.

6 ideas sobre qué hacer en casa cuando no puedes salir

qué hacer en casa

El estado de emergencia implantando en nuestro país desde hace días, está suponiendo un gran reto psicológico para todos nosotros. Las horas se vuelven eternas y llega un momento en que no sabemos cómo llenar nuestro tiempo. A continuación, te dejamos una serie de ideas sobre qué hacer en casa cuando no puedes salir a la calle. 

Qué hacer en casa para matar el aburrimiento

Hace tan solo unos días pensábamos que el día no tenía las horas suficientes para poder hacer todo lo que era propio de nuestra rutina diaria. Ahora, con más tiempo libre, no sabemos qué hacer en casa para acabar con el dichoso aburrimiento. Esta es la razón por la que hemos preparado para ti la siguiente lista de consejos. Toma nota.

Mantente activo

Tu casa puede ser el lugar perfecto para mantener tu cuerpo activo. Cualquier rincón es bueno para bailar al ritmo de tu música favorita (si es con auriculares mejor, recuerda no molestar a tus vecinos). Bailar es una actividad que no solo moverá todo tu cuerpo, sino que además sacará una sonrisa en tu rostro. Este es un buen ejercicio cardiovascular con el que lograrás pasar el rato. 

Entrena en casa

¿Quién dijo que solo se podía entrenar en el gimnasio? Hazte con bidones de agua, una toalla, gomas, todo lo que se te ocurra y échale imaginación a tu entrenamiento de fuerza. En Internet tienes muchos vídeos que te ayudarán a mantener la forma mientras no puedas salir de casa. 

Recupera una afición perdida

¿Tienes una guitarra llena de telarañas en el trastero? ¿Ese cuadro que nunca has terminado de pintar te sigue esperando? Aprovecha estos días para recuperar un talento o afición perdidas en el tiempo. 

Despierta tu mente

Estos son días en los que puedes aprovechar para leer un libro, hacer crucigramas, resolver acertijos… Descárgate alguna aplicación que te ayude a mejorar la memoria, así como tu rapidez mental. Tu cerebro te lo agradecerá.

Limpia la casa

Un hogar ordenado y limpio es bueno para tu salud mental. Dedica cada día de encierro a limpiar una parte de la casa de manera profunda. Esta actividad no solo relaja la mente, sino que además mantiene a nuestro cuerpo activo. Además, seguro que encuentras más de un objeto perdido que ni sabías que estaba ahí. 

Aprende un idioma nuevo

Por suerte, Internet nos mantiene conectados con el mundo exterior. La red te ofrece un montón de oportunidades para aprender cosas nuevas. Estudia ese idioma que siempre habías querido aprender y para motivarte promete que tu próximo viaje será a un país donde su lengua principal sea el idioma que has elegido estudiar. 

Y para tu mayor tranquilidad estos días no olvides contratar tu seguro para el hogar. Porque tu bienestar no tiene precio. 

3 juegos para niños en casa | Mantén entretenidos a tus hijos

juegos para niños en casa

A veces, las circunstancias no permiten que los niños puedan jugar al aire libre. Se da la difícil situación de tener que entretener a los pequeños entre cuatro paredes. ¡Qué no cunda el pánico! Hemos preparado para tu familia una serie de juegos para niños en casa. Ahora ya podrás divertirte con tus hijos hasta que se pueda volver a salir a la calle. 

Cómo entretener a los niños en casa

En situaciones de cuarentena como la que estamos viviendo en la actualidad resulta muy complicado no perder la paciencia con los niños en casa. Son demasiados días encerrados en un contexto que puede llegar a ser desesperante. Lo primero que tenemos que hacer es no perder la paciencia. Trata de hacerles entender la situación. Explícales el motivo por el cual no pueden salir a la calle, pero que vas a hacer todo lo posible para que no se aburran hasta que todo pase. 

Lista de juegos para niños en casa

Aunque los pequeños de la familia entiendan perfectamente la situación, habrá días que el encierro se les haga más cuesta arriba. Pon tu imaginación a funcionar y trata de buscar actividades que pongan su mente lejos de la calle. Estos son algunos juegos para niños en casa que te recomendamos que pongas en práctica estos días:

  • La búsqueda del tesoro: busca un objeto valioso para ellos o esconde una caja con golosinas. Crea un mapa del tesoro en el que incluyas una serie de pistas que tus hijos tengan que seguir por toda la casa para dar con la recompensa. Esta actividad les tendrá un buen rato entretenidos. Utiliza todo lo que se te ocurra para señalizar los diferentes lugares de la vivienda en los que tendrán que buscar. También os podéis disfrazar de pirata mientras dure el juego. 
  • Vamos a construir ciudades: en la habitación más grande de la casa o en el salón reunir todo lo que podáis encontrar que pueda servir para levantar una ciudad. Cajas (de cereales, por ejemplo), cartulinas, lápices de colores, pinturas, etc. Tratad de construir una especie de maqueta de una ciudad. Puede ser una ciudad conocida como Nueva York o la maqueta de vuestro barrio. Es decisión vuestra. Empezad a recortar y a pegar y ya veréis el resultado. 
  • Teatro de títeres: este juego para niños es muy sencillo de hacer. Lo primero de todo es crear vosotros mismos las marionetas con calcetines viejos, trozos de tela, lanas y todo lo que os ocurra. Después, con una caja o gracias a la estructura de algún mueble crearéis el teatro donde dará comienzo vuestra increíble función de títeres. 

Cuida de tu familia con un buen seguro de hogar en el que no te tengas que preocupar por nada. Pídenos información sin compromiso.