Google Home: Tu mayordomo digital que te ayudará en tu día a día

google home

Google Home es un altavoz inteligente que permite utilizar los comandos de voz para interactuar con diferentes funciones del asistente. Se puede integrar con muchos tipos de dispositivos y aplicaciones, pertenezcan o no a Google.

Este mayordomo digital nos permite controlar elementos audiovisuales, la música que estamos escuchando o cualquier dispositivo que esté enlazado al asistente. Las posibilidades son muchas, desde conocer las noticias hasta lo más básico de configurar la alarma del despertador.

En qué nos puede ayudar Google Home

Solo usando nuestra voz podemos activar, desactivar, reproducir contenido y acceder a un montón de dispositivos que tengamos conectados al asistente. Una de las opciones más interesantes de Google Home es que podemos organizar nuestra agenda solo utilizando la voz.

Google Home está conectado a todas las aplicaciones y funciones de Google, incluido el calendario, así que solo con decirle que añada una cita a una hora concreta, el asistente lo hará.

La lista de la compra puede ser otra de esas tareas que el asistente nos facilita. Lo mejor de Google Home es que podemos utilizarlo mientras hacemos otras actividades, así que ahorramos tiempo en el desarrollo de nuestros quehaceres del día a día.

También podemos pedirle que nos busque un vídeo en youtube, una serie en Netflix o una ubicación en google maps. El futuro ya está aquí con los asistentes virtuales que nos facilitan la vida ayudándonos a organizar nuestra agenda o ahorrándonos tiempo en cualquier función.

Recordatorios y órdenes

Algo que nos puede ser de gran utilidad son los recordatorios. Podemos hacer que Google Home nos avise de cualquier acontecimiento el día y a la hora que queramos.

Estos recordatorios nos llegarán al Smartphone y se reproducirán al mismo tiempo en el altavoz. De esta forma, estés en casa o en la calle, el asistente te avisará.

Tanto para esto como para cualquier orden que le demos, debemos seguir una serie de comandos de voz que el asistente virtual reconocerá. Por ejemplo: “Ok Google, crea un recordatorio a las doce y media para ir al trabajo.” De esta forma le estamos dando toda la información a Google Home, sin que haya equivocaciones.

Enviar mensajes por WhatsApp

Otra de las funciones que podemos utilizar y que puede sernos muy útil es la de enviar mensajes a través de WhatsApp mientras hacemos cualquier otra cosa.

Para esto tenemos que tener conectado nuestro teléfono al asistente virtual y utilizar los comandos adecuados para que el asistente envíe el mensaje correcto. Por ejemplo: “Hola coma cómo estás signo de interrogación”. Esto sería un comando correcto y el asistente colocaría el signo de interrogación y la coma en el lugar indicado.

Si quieres saber más sobre innovaciones tecnológicas para el hogar, en nuestro blog encontrarás más información. No dudes en pasarte por nuestra web si estás interesado en contratar un seguro para tu casa.

¿Quieres sacarte el carnet de moto? | Todo lo que necesitas saber

¿Quieres sacarte el carnet de moto? | Todo lo que necesitas saber

Ir en moto supone muchas ventajas frente a los coches, especialmente a la hora de ahorrar tiempo en los desplazamientos. Sin embargo, la obtención de cualquier permiso de conducir a veces se convierte en una auténtica batalla. Para que no te pase, te dejamos algunos consejos para obtener el carnet de moto con facilidad.

Consejos para sacar el carnet de moto

Circular con el carnet de moto es obligatorio, y de no hacerlo, corremos el riesgo de ser multados. No importa si tenemos conocimientos o si contamos con la seguridad para circular suficiente. Además, la normativa se muestra muy estricta con respecto a la seguridad vial, y circular sin licencia supone incluso un delito penal con riesgo de prisión.

Un problema que se puede evitar de manera sencilla con la obtención del carnet de moto. A continuación te dejamos todo lo que debes saber.

Realiza muchos tests

Con la práctica es como se aprende, y lo mejor para sacar el carnet de moto con rapidez es hacer el mayor número de tests posible. Gracias a la tecnología existen numerosas apps y páginas webs con tests para practicar. No obstante, verifica que son fiables, ya que es posible que muchas contengan errores.

Presta atención a las indicaciones

Los exámenes de conducir siempre han tenido preguntas trampa, ya que de lo que se trata es de poner a prueba nuestros conocimientos y seguridad para reaccionar. Por lo tanto, con independencia de lo que nos pidan, hay que prestar atención a la señalización antes de seguir las indicaciones. De hacerlo, podríamos suspender en el acto. Dicen que, hecha la ley, hecha la trampa. Y si sabemos que estas circunstancias tienen lugar, ya contamos con ventaja y podemos anticiparnos.

No faltes a las clases del carnet de moto

Sacarse el carnet de moto o de coche requiere de tiempo, esfuerzo y dinero. Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es dedicarnos de pleno a ello. Cada día se obtiene información vital que puede sernos de gran utilidad. Además, debido a que los precios son bastante elevados, nos conviene amortizar la inversión. Por otra parte, las preguntas importantes suelen repetirse con frecuencia, y estudiando por nuestra cuenta no seremos conscientes de cuáles son.

Circula con seguridad

Los nervios pueden jugarnos malas pasadas y hacernos cometer errores que en otras circunstancias habríamos evitado. El miedo y la inseguridad son grandes enemigos a la hora de sacarse el carnet de moto. Así que debemos confiar en nuestras propias capacidades e intentar transmitir seguridad. La destreza con la moto se adquiere con el tiempo; lo fundamental es saber circular.

Y recuerda que una vez que hayas obtenido el carnet de moto necesitarás un seguro, que también es obligatorio para poder circular. Contacta con Assegur y te asesoraremos acerca de las opciones disponibles.

Tener un hijo: 5 factores a tener en cuenta antes de tenerlo

tener un hijo

Tener un hijo es el sueño de muchas parejas. Algunos llegan por sorpresa. Otros tienen la oportunidad de ser planeados. Si estás pensando en aumentar la familia, estas son algunas consideraciones que deberías tener en cuenta antes de tener un hijo. Y es que se ha demostrado que los embarazos planeados son mucho más ventajosos que aquellos que surgen sin contar con ellos. 

La responsabilidad de ser padres

Tener un hijo no es un capricho. Se trata de una gran responsabilidad para toda la vida. Por este motivo, las parejas han de ser conscientes de todos los cambios que la llegada de un hijo va a suponer en sus vidas. 

Antes de quedaros embarazados no solo tenéis que tener en cuenta la estabilidad de vuestra relación, vuestra edad reproductiva y vuestra situación económica. Lo más importante es averiguar si estáis preparados para ser padres. Para ello, lo primero que os debéis preguntar es si habéis disfrutado de vuestra vida lo suficiente como para dedicaros en cuerpo y alma a un hijo. Muchas parejas se dan cuenta de que podían haber esperado unos años más antes de ser padres. Mientras que otras ya están preparadas para tener un hijo. 

Un punto clave es no animarse a ampliar la familia simplemente por el hecho de que vuestros amigos ya son padres. Cada pareja tiene su propio ritmo y vosotros tenéis que seguir el vuestro. 

En qué debo pensar antes de tener un hijo

Antes de tener un hijo necesitáis pensar en una serie de consideraciones previas, a parte de las anteriormente mencionadas. La mujer no solo tiene que pensar en su condición de madre tras el parto, sino también en todos los cambios que va a experimentar a lo largo de todo el embarazo. Para ello, os recomendamos que antes de quedaros embarazados:

  1. Acudáis al médico para comprobar que vuestra salud es óptima. No solo para la capacidad de concebir, sino también para acabar con hábitos tóxicos como el tabaco o la bebida. 
  2. Analicéis vuestra situación laboral y económica. ¿Tenéis ahorros o vivís al día?
  3. Pensad en su vuestra casa actual es la más adecuada para la llegada de un bebé. 
  4. Si vuestra relación pasa por un mal momento, tener un hijo nunca será la mejor solución. Al contrario, podría llegar a empeorar las cosas. 
  5. También es importante analizar si vuestra vida actual es compatible con el cuidado de un bebé. ¿Tenéis el apoyo de la familia? ¿Podéis contar con los abuelos cuando tengáis que regresar al trabajo o será necesario pagar una guardería o niñera?

Por último, también podéis hablar con vuestros familiares y amigos con hijos para que os aconsejen ante tan importante decisión. Si la respuesta es sí ante la posibilidad de tener un hijo recordad que disponemos de seguros para toda la familia.

¿Es bueno utilizar una regleta de enchufes o regletas eléctricas? | Consejos para tu casa

regleta de enchufes

¿Quién no ha usado una regleta de enchufes en su casa? Las regletas eléctricas se han convertido en un complemento doméstico hasta el punto de utilizarla de forma habitual en diferentes habitaciones de la casa. Pero puede haber riesgos.

Una regleta eléctrica es un aparato donde podemos conectar varios dispositivos electrónicos a la vez, pues tiene varios enchufes. La mayoría de las veces podemos encontrarlas cuando tenemos que enchufar diferentes electrodomésticos o aparatos electrónicos que se encuentran juntos en el mismo sitio. Es el caso de los ordenadores o las televisiones, que suelen ir acompañados de otros dispositivos complementarios.

¿Es bueno utilizar una regleta de enchufes?

Estos aparatos se han convertido en herramientas indispensables en casa. Es normal debido a que muchas veces no disponemos de suficientes tomas de corriente en una habitación. De esta forma podemos enchufar al mismo tiempo el cargador del móvil, una lámpara y el ordenador, por ejemplo.

Utiliza regletas con interruptor

Debemos tomar una serie de medidas de seguridad si queremos no correr riesgos a la hora de usar una regleta de enchufes. El primero es que, si una regleta tiene diez enchufes, intentemos no utilizar todos al mismo tiempo. Esto podría sobrecargarla y provocar un corte de luz o peor aún, podrían estropearse varios de los dispositivos que tenemos enchufados.

Si la regleta se sobrecarga, el riesgo de cortocircuitos y por lo tanto, posibles incendios, es mayor. De hecho, se trata de la principal causa de incendio en muchos hogares. Lo que podemos hacer para evitar esto es desenchufar siempre los aparatos que no estemos usando mientras podamos.

Un consejo que podemos darte es que escojas regletas que vengan con un interruptor incorporado, incluso con un regulador de voltaje. De esta forma podremos ahorrar energía y enchufar nuestros dispositivos corriendo menos riesgos.

No enchufar más de dos regletas a la vez

Esta es una medida de seguridad que debemos tomar para evitar posibles sobrecargas o cortocircuitos. Y es que podemos encontrar una toma de corriente doble, y en ella enchufar dos regletas de enchufes. Esto no es seguro.

Es conveniente evitar hacer esto ya que las tomas de corriente tienen una cantidad limitada de energía y enchufando varias regletas estamos repartiendo esa energía para enchufar diferentes aparatos, lo que podría provocar incidentes eléctricos.

Para evitar esto podemos tener en cuenta cuál es el límite soportado por las tomas de corriente de nuestra casa, y así no excedernos cuando estemos utilizando una regleta eléctrica.

No enchufes electrodomésticos grandes

El último consejo que podemos darte desde aquí es que no enchufes electrodomésticos de gran tamaño. Esto son los frigoríficos, radiadores, aires acondicionados, pero también secadores o planchas.

No dejes de pasarte por nuestra web para consultar todas las condiciones acerca de los seguros de hogar y las coberturas de daños eléctricos, incendio y datos en los electrodomésticos.

¿Cómo cambiar una rueda de coche en 4 pasos?

¿Cómo cambiar una rueda de coche en cuatro pasos?

Un pinchazo no es algo que nos suceda todos los días, pero sí que existe una probabilidad elevada de que en algún momento tengamos que parar a causa de un neumático. Por si te ves envuelto en esta situación, te contamos los pasos que debes seguir para cambiar una rueda de coche.

Pasos para cambiar una rueda de coche

Aunque un pinchazo es algo imprevisible, nunca está de más verificar el estado de los neumáticos antes de salir. Asimismo, se recomienda también llevar siempre una rueda de repuesto o el kit antipinchazos. Sin embargo, además de tener una solución a mano, hay que saber cómo proceder.

Si no lo tienes claro, no te preocupes. A continuación te dejamos todo lo que necesitas saber para cambiar una rueda de coche.

Deja el coche en un lugar seguro

Aunque no siempre tenemos la posibilidad de elegir, ya que los pinchazos no siempre avisan con tiempo, es conveniente intentar parar el coche en un lugar seguro y llano preferiblemente. Puesto que debemos bajarnos del vehículo, es importante no correr riesgos.

Hay que tener en cuenta también que debemos ponernos el chaleco reflectante y señalizar con los triángulos de peligro. Si la carretera es de doble sentido, colocaremos uno delante y otro detrás a un mínimo de 50 metros de distancia. En las autovías y autopistas solo es necesario el de atrás. Y si no te sientes con la suficiente seguridad, no lo dudes y contacta con la asistencia en carretera.

Verifica que cuentas con todas las herramientas

Una pieza imprescindible para poder cambiar una rueda de coche es el dado de seguridad. Sin este, no podremos sacar el tornillo antirrobo que fija el tapacubos. Una vez que lo hemos retirado, colocaremos el gato en el sitio que indica el fabricante. Puedes verificarlo en el manual del usuario de tu vehículo.

Levanta el vehículo y saca la rueda

Una vez fijado el gato en el chasis, podemos pasar a sacar la rueda del coche. Debemos elevar el vehículo hasta que el neumático pinchado deje de rozar con el suelo. Sacaremos los tornillos y a continuación la rueda. Es muy importante colocarla bajo el coche y junto al gato. Si este fallara, el neumático amortiguará el golpe y evitará que el coche choque contra el suelo.

Coloca la rueda nueva y aprieta los tornillos

Ahora podemos colocar la rueda de repuesto en su sitio y volver a apretar los tornillos de forma manual. Hecho esto, ya podemos retirar la antigua y descender el vehículo hasta que la rueda nueva llegue al suelo. Tras quitar el gato, aprieta los tornillos con la llave para que queden bien fijados.

Y estos son los pasos que debes seguir para cambiar una rueda de coche. Si deseas asegurarte de que tienes la suficiente cobertura, contacta con Assegur y te asesoraremos.

¿Cómo lavar el coche a fondo? 6 consejos que te ayudarán

¿Cómo lavar el coche a fondo? Seis consejos que te ayudarán

Aunque hay quienes tienden a descuidar la limpieza de su vehículo, lo cierto es que lavar el coche es una tarea importante para mantenerlo en buenas condiciones. Así que aquí te dejamos algunos consejos para que luzca como nuevo.

Consejos para lavar el coche

Primero el interior

Del mismo modo en que no se puede empezar la casa por el tejado, es conveniente comenzar a lavar el coche desde el interior. Puesto que es en el habitáculo donde nos sentamos para circular, la limpieza de esta zona es imprescindible. El polvo, los restos de comida, papeles y envoltorios son más comunes de lo que deberían. Por lo tanto, no podemos prescindir de la aspiradora para limpiar todos los huecos, el suelo y las alfombrillas.

Atención a los conductos

Las rejillas de ventilación para la calefacción y el aire acondicionado suelen acumular mucho polvo y suciedad. Además, es posible experimentar también malos olores debido a la humedad. Para evitar que esto suceda, podemos utilizar un compresor con aire comprimido y apuntar a las rejillas. También, cada cierto tiempo, es interesante cambiar el filtro de aire.

Esponjas para la carrocería

Lavar el coche implica inevitablemente la limpieza de la carrocería. Pero ojo, no es conveniente utilizar el lavaplatos ni ningún tipo de detergentes, ya que son demasiado abrasivos y eliminarían la capa de cera protectora.

Existen productos específicos para el coche que solo habrá que diluir en un cubo con agua. Para eliminar la suciedad sin arañazos, utiliza esponjas suaves, y para secar la superficie, una bayeta de microfibra es lo más adecuado. Recuerda incluir también todos los cristales.

Evita los limpia-llantas muy ácidos

Tal y como sucede con el lavavajillas, algunos productos que utilizamos pueden ser demasiado ácidos o corrosivos. Las llantas son otra de las partes de un vehículo que más se ensucian, por lo que no podemos olvidarnos de ellas al lavar el coche. Para su limpieza hay que buscar opciones específicas o que al menos sean poco ácidas. Si no, corremos el riesgo de que pierdan color y brillo.

Mantén la pintura cuidada

Los contaminantes artificiales, así como los excrementos de los pájaros, pueden terminar penetrando en la pintura si no se eliminan con rapidez. Si cuando pasamos la mano por la superficie, la notamos áspera, significa que es momento de lavar el coche. Para limpiar en profundidad puede usarse una máquina de pulir, pero hay que tener mucho cuidado porque podemos llegar a dañar la pintura.

Protege con cera

Además de una buena limpieza, es importante proteger. Cuando se pule la superficie con cera, esta penetra en la pintura, protegiéndola de las inclemencias del tiempo y dándole un aspecto reluciente al coche. Así, parecerá recién sacado de un concesionario.

Con estos sencillos consejos para lavar el coche, mantendrás a tu vehículo impecable y en buen estado. Recuerda que la suciedad incrustada puede terminar afectando a nuestra visibilidad y llegar a provocar un accidente. Y si quieres ir bien protegido, no dudes en contactar con Assegur para contratar tu seguro de coche.

Razones por las que adoptar un perro | Mejora su vida y la tuya

adoptar un perro

Dejar que una mascota entre en tu vida tiene más pros que contras. Por desgracia, en nuestro país el abandono de animales está a la orden del día. Las protectoras se ven desbordadas y cada vez es más necesario personas de buen corazón dispuestas a cambiar su vida. Estos son los motivos por los que deberías adoptar un perro

Por qué adoptar un perro

No hay nada peor que comprar un cachorro a criadores para luego abandonarlo a su suerte cuando se convierte en una molestia para la familia. Por suerte, aún existen personas dispuestas a asumir el compromiso que supone tener una mascota en casa. 

Si estás pensando en adoptar un perro, estos son algunos motivos que te pueden a ayudar con esta decisión:

1.- Una segunda oportunidad para él

Muchos perros llegan a las protectoras tras haber sufrido maltratos o haber estado vagando tristemente por las calles. Adoptar un perro supone una segunda oportunidad para darle una vida mejor de la que ha tenido hasta ahora. 

2.- Salvar su vida

Por desgracia, muchos perros pierden la vida al ser sacrificados o con motivo de accidentes y enfermedades ocurridos en la calle. Por otro lado, al adoptar un perro asumes el compromiso de su esterilización, con lo cual estás contribuyendo a frenar la mala práctica de la falta de control de la natalidad de cachorros que luego son abandonados por no poder hacerse cargo de ellos. 

3.- Mejorará tu salud considerablemente

Está demostrado que los perros favorecen la vida de las personas, especialmente, de aquellas con problemas de depresión o ansiedad. Un perro te obligará a salir a la calle y a interactuar con otras personas. Gracias a él podrás conocer a otros amantes de los animales. 

4.- Será un miembro más de la familia

El vínculo afectivo que se establece con un perro es tan grande que llegarás a considerarlo como un miembro más de tu propia familia. El agradecimiento de estos animales es tal que te seguirán allá donde vayas a lo largo de toda su vida. Su recompensa será un amor incondicional, lleno de momentos felices e inolvidables. 

5.- Una mascota es buena para los niños

Si tienes hijos, vivir con una mascota mejora su educación. Este cargo les hará más responsables y desarrollará su amor y respeto por los animales. Además, podrás brindarles la oportunidad de tener un amigo incondicional que crecerá con ellos. 

6.- Adoptar no es caro

Los animales adoptados se entregan desparasitados, vacunados y con un microchip. El precio medio para la adopción de perros oscila entre los 50 y los 100€. Una cantidad muy inferior a lo que podría suponer su compra. 

Y para cuidar de tu perro adoptado nada mejor que nuestro seguro especial mascotas. Pulsa aquí para informarte

Alternativas al azúcar que mejoran tu salud

alternativas al azúcar

Las alternativas al azúcar que mejoran tu salud te vendrán como anillo al dedo después de las fiestas de Navidad. Tras el Roscón de Reyes o el último atentado contra tu figura, eliminar el azúcar refinado de tu dieta no solo será bueno para tu estética sino que mejorará notablemente tu salud. El azúcar, en desmedida, no es una opción porque es perjudicial.

Alternativas al azúcar

Actualmente, es fácil encontrar muchas alternativas que además de ricas son saludables; entre ellas, la Stevia que tiene unos beneficios inestimables para el organismo como regular el azúcar en sangre.

La Stevia está incluida dentro de lo que consideramos edulcorantes artificiales que se pueden encontrar en las estanterías de cualquier supermercado. Por otra parte, la miel sería un edulcorante natural que, pese a aportar muchas calorías, sus propiedades es beneficiosa para la salud por sus propiedades. Entonces, te proponemos como primera alternativa la mejor para cuidarte.

Se trata de saber apreciar el dulzor de los alimentos sin añadir ningún ingrediente, ni tan solo la miel, aunque sea natural. La fruta fresca o deshidratada es ideal para calmar tus ansias de azúcar. También hay verduras que puedes incluir en la comida de cada día que son dulces; por ejemplo, la calabaza, la remolacha o la zanahoria.

Las especias

Otras aliadas imprescindibles para darle vida a los postres y a las comidas. La canela o la vainilla son perfectas para darle el toque final a cualquier postre y así aumentar su dulzura. Por ejemplo, una manzana asada y aliñada con un poco de canela puede despertar todos tus sentidos sin necesidad de recurrir ni al azúcar, ni a los edulcorantes.

Los frutos secos

Cualquier guiso con carne acompañado de unas castañas asadas o cocidas adquiere un sabor que enamora a los sentidos. O un brócoli con almendras espolvoreadas y unas gotas de limón es ideal para disfrutar de una cena sana, saludable y muy rica. Otra opción para endulzar comidas o postres son las avellanas, pistachos o las nueces. Sin duda, todas son alternativas sanas y que no tienen nada que envidiar a los edulcorantes ni al azúcar. Usa tu imaginación y rompe con viejos hábitos culinarios.

Por otra parte, el sirope de agave y la panela son saludables y, naturalmente, también son alternativas al azúcar pero has de saber que son productos altamente calóricos; por tanto, los has de consumir con moderación o recurrir al sabor auténtico de las frutas y las verduras prescindiendo de estos productos.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre las alternativas saludables al azúcar, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

 

Precauciones que debes tomar antes de empezar un viaje en coche

Precauciones que debes tomar antes de empezar un viaje en coche

Si cogemos el coche a menudo para realizar el mismo trayecto, quizás no seamos conscientes de que uno más largo de lo normal puede suponer un desgaste extra para el que nuestro vehículo quizás no está preparado. Si vas a empezar un viaje, te dejamos algunos puntos que debes tener en cuenta.

Consejos antes de empezar un viaje con el coche

Ten toda la documentación al día

El permiso de circulación, el carné, el seguro del coche o la inspección técnica deben estar vigentes y en regla. Además, si tenemos pensado viajar más allá de nuestras fronteras es conveniente informarse sobre la necesidad de contar con algún permiso especial. Consulta además con tu compañía aseguradora para garantizar la cobertura donde quiera que estés. En Assegur ofrecemos asistencia en carretera durante tus viajes.

Pon tu vehículo a punto

Aunque aún no te toque cambiar el aceite o no notes nada extraño, antes de empezar un viaje no está de más pasar por un taller. Además de verificar el estado de todos los líquidos, también es conveniente asegurarse de que la iluminación funciona correctamente y que los frenos están en buen estado. Dependiendo de la antigüedad de la batería, tampoco está de más una revisión.

Comprueba los neumáticos antes de empezar un viaje

Salvo que suframos un pinchazo, los neumáticos suelen ser los grandes olvidados. Sin embargo, tanto el estado de la banda de rodadura como el nivel de presión de los mismos es fundamental para evitar problemas si vamos a empezar un viaje.

Descansa y deja todo preparado

Las prisas y el estrés también son parte de la preparación de una escapada. Para evitar agobios o tener que dar la vuelta, procura dejar todo listo con la suficiente antelación, y si tienes que dar alguna indicación a familiares, amigos o vecinos, no lo hagas desde el coche en ruta. La noche anterior duerme lo suficiente para poder empezar el viaje descansado.

Prepara la ruta

La planificación de la ruta te ayudará a que el viaje sea más tranquilo y seguro. Si no tenemos que detenernos para verificar el camino correcto, no solo llegaremos antes a nuestro destino, sino que también lo haremos más tranquilos y de mejor humor.

Planifica las paradas y los turnos antes de empezar un viaje

Si viajas con otra persona que tenga carné, siempre se recomienda hacer turnos para mejorar la concentración y garantizar el descanso. Algo similar sucede con las paradas; si el trayecto es muy largo, se recomienda realizar una pequeña parada cada dos horas aproximadamente. Se recomiendan las comidas ligeras y beber agua con regularidad.

Si seguimos estos puntos no solo evitaremos sufrir problemas o inconvenientes durante el trayecto, sino que al empezar el viaje solo tendremos que concentrarnos en la carretera.

¿Iluminación led o halógena? Qué es mejor para iluminar tu hogar

iluminación led

Una de las formas de conseguir una sostenibilidad energética en nuestro hogar es tener presente qué tipo de iluminación estamos utilizando. La iluminación led, como verás a continuación, supone una ventaja en muchos aspectos.

Puede que todavía tengas diferentes tipos de bombillas en casa, tanto halógenos como leds, y te estés preguntando cuál es mejor y por qué. Actualmente la iluminación led cada vez está más presente en hogares, comercios y edificios públicos y es que las ventajas sobre las bombillas halógenas son muchas.

Iluminación led para tu hogar

Las bombillas halógenas son esas de toda la vida, donde el filamento se calienta emitiendo luz, estaban presentes en todas las casas y todos sabemos a qué tipo de bombillas nos referimos. Pero estas luminarias no son tan eficientes como la iluminación led.

Esto tiene una repercusión real en nuestra economía, ya que una bombilla led dura muchísimas más horas que un halógeno, pero también contribuye con la eficiencia energética de nuestra casa. Gastamos menos y por lo tanto ahorramos energía.

Ahorro energético

Con una bombilla led podemos llegar a ahorrar hasta un 80% de la energía. Las bombillas halógenas de bajo consumo, sin embargo, ahorran menos de un 70% de energía.

Pero el ahorro energético tiene un reflejo claro en el ahorro económico de nuestro hogar, lo que es especialmente interesante en invierno, que hay menos luz natural y hay más necesidad de encender las luces en casa.

La iluminación led es más segura

Las bombillas led no se calientan como lo hacen las bombillas halógenas, lo que las hace mucho más seguras. ¿Recuerdas cuándo una bombilla podía estallar en mil pedazos? Pues esto con la iluminación led no ocurre.

Además, este tipo de bombillas no contiene mercurio, lo que hace que no sean tan contaminantes a la hora de desecharlas como lo son los halógenos.

Puede que las bombillas led sean más caras, pero también son muchísimo más duraderas, seguras y eficientes energéticamente.

En cualquier tienda de bricolaje y hogar podemos encontrar una gran variedad de bombillas para sustituir los halógenos que todavía tenemos en casa. En cuanto a la iluminación led, actualmente, podemos encontrar multitud de tipos diferentes de bombillas, incluidas las que se utilizan para los focos del techo que normalmente eran halógenos.

Todo esto nos ofrece una gran versatilidad en la decoración, un ahorro en las facturas de la luz y conseguir tener una casa mucho más eficiente.

Si quieres leer sobre reformas, decoración y ahorro energético en tu casa, puedes pasarte por nuestro blog donde encontrarás muchos consejos sobre estos temas. En caso de estar interesado en seguros de hogar, en nuestra web tienes toda la información que necesitas. En caso de duda, puedes escribirnos.