Aprender a esquiar | 5 consejos para principiantes

Aprender a esquiar | Cinco consejos para principiantes

Si para este año te has propuesto aprender a esquiar, te recomendamos que leas los consejos para principiantes que hemos preparado. Más allá de las habilidades personales de cada persona, estos trucos te ayudarán a que tu primer día sea un éxito.

Consejos para aprender a esquiar

Prepara tu forma física

Aunque el nivel de preparación física que se necesita para aprender a esquiar no es el mismo que para los avanzados, sí es conveniente estar acostumbrados a la actividad deportiva. Es una realidad que el esquí es un deporte bastante exigente, así que cuanto mejor sea nuestra forma física, mejor podremos afrontar este reto sin necesidad de descansar con frecuencia.

Ve con las pilas cargadas

Desayunar es la comida más importante del día. Y si además tenemos pensado aprender a esquiar, no podemos prescindir de ella de ninguna manera. La demanda calórica de este deporte es muy alta; hasta 400 por cada hora, así lo recomendable es hacer un desayuno completo que incluye carbohidratos, proteínas y grasas saludables. También es conveniente llevar encima barritas energéticas, que nos ayudarán a reponer fuerzas a lo largo del día.

Abrígate lo suficiente

Aunque la práctica de ejercicio implique una subida de la temperatura corporal y por lo tanto comenzar a sudar, debemos aprender a esquiar con la ropa y el equipo adecuados. No obstante, hay que optar por ropa que sea cómoda y que nos permita movernos con facilidad mientras esquiamos. Puedes consultar en tiendas especializadas para evitar cometer errores, ¡y no te olvides tus gafas de sol!

Aprende con un monitor

El esquí es un deporte con cierta dificultad y que además implica correr riesgos. Por eso, lo recomendable es acudir a las pistas adaptadas para aprender a esquiar y que cuentan con un monitor/a. De esta manera, nos enseñarán tanto los trucos como aquello que debemos evitar.

No obstante, si queremos ir con tranquilidad y no tener que preocuparnos por lo que pueda pasar, te recomendamos que contrates un seguro para esquiar. Así, si sufres alguna caída, la compañía se encargará de todo por ti.

Sigue tu ritmo

Cuando se aprende a esquiar, es normal querer salir a las pistas de mayor dificultad y poder descender como los profesionales. Sin embargo, para poder llegar a este ese nivel, vamos a necesitar bastante práctica. A mayor constancia y dedicación, mayores serán nuestros progresos. Pero también hay que tener claro que no todas las personas tienen las mismas habilidades para los deportes, por lo que se recomienda ir poco a poco para ir cogiendo seguridad y destreza sin prisa.

En Assegur ofrecemos seguros de esquí forfait 24 h para que puedas esquiar en las pistas del país con tranquilidad y protección ante cualquier incidencia. Si deseas más información, puedes contactar aquí, ¡nosotros te llamamos!

Beneficios de las semillas de lino para tu cuerpo | Todos sus secretos

semillas de lino

Las semillas de lino, que también se denominan linaza, poseen múltiples propiedades que son buenas para el cuerpo porque son ricas en Omega 3 y en fibra. La linaza se suma a la tendencia al alza del consumo de semillas porque está considerada como un superalimento. Por ello, te contamos los beneficios de las semillas de lino para tu cuerpo.

Semillas de lino

La linaza es buena para disminuir los niveles de colesterol en sangre y se usa, asimismo, como un laxante ligero. Cuando la cáscara de la linaza entra en contacto con el agua genera una baba y beber este líquido estimula las paredes intestinales.

El consumo de linaza, por otra parte, contribuye a prevenir el riesgo de sufrir diabetes y permite controlar los niveles de azúcar en sangre. Así lo certifica un estudio de la Universidad de Dakota del Sur.

Piel y cabello

Las semillas de lino son unas aliadas de tu piel. Además, sus componentes son tan poderosos que ayudan a combatir la psoriasis o los eczemas. No obstante, si tienes algún problema en la piel siempre te recomendamos consultar con tu médico.

Tu cabello también se podrá beneficiar de las bondades de la linaza porque ayuda a combatir la caspa; pero, recuerda, consultar antes con tu dermatólogo para que pueda estudiar tu caso particular.

Afrodisíaco

Si eres una persona vitalista, el consumo semillas de lino por la mañana te pondrán las pilas a tope. Se trata de un alimento que aumentará tu energía y vitalidad. Y, además, está considerado como un afrodisíaco natural.

Los veganos y los vegetarianos la consumen en aceite por su contenido en ácidos omega. Este aceite sirve para aderezar ensaladas. Jamás se usa para freír porque se descompone a temperaturas superiores a 180 grados.

Emoliente

Sin embargo, las semillas de lino también se usan en la cocina mezcladas con zumo de limón. Esta bebida se llama emoliente y su consumo en Bolivia y Perú es habitual. Se recomienda tomar, por la mañana y por la noche; es buena para el aparato digestivo, el reproductivo y el respiratorio. A esta bebida original, con el tiempo, se le han ido añadiendo diferentes hierbas medicinales.

Estas pequeñas semillas, además, son antioxidantes porque también contienen una cantidad significativa de vitamina E que es fundamental para luchar contra los radicales libres. Además, estás semillas te liberarán del temido estrés. Si te tomas una infusión antes de dormir preparará tu cuerpo para un merecido descanso muy relajante.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los beneficios de las semillas de lino para tu cuerpo, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

 

5 consejos para conseguir un vientre plano | Ponte en forma

vientre plano

Te ofrecemos 5 consejos para conseguir un vientre plano. Ponte en forma. Estos tips te ayudarán a conseguir tu objetivo y cuando te des cuenta lucirás una figura espectacular. Así, que ponte manos a la obra. Empezamos.

5 consejos para conseguir un vientre plano

Número uno. El estreñimiento, desde luego, no es un aliado del vientre plano. Por ello, debes empezar el día con una dosis de fruta fresca, avena y no olvidar que la fibra es una de tus mejores aliadas para mantener un vientre liso y plano.

Número dos. Huye de la sal. La sal provoca que el cuerpo retenga líquido; así que no es mala idea disminuir su ingesta y sustituir ese alimento por un aliño de limón o de especias. Tus platos serán igual de sabrosos y tu vientre no se hinchará.

Ni azúcar, ni edulcorantes

Número tres. Ni azúcar, ni edulcorantes. Descubre el dulzor auténtico que hay en las frutas y en algunas verduras. La digestión del azúcar es compleja mientras que los edulcorantes provocan gases en el estómago. Hay otras alternativas para endulzar como la canela o la vainilla e, incluso, los frutos secos.

Número cuatro. La mejor forma de evitar el estreñimiento es la hidratación. Por ello, es aconsejable beber unos 8 vasos de líquido al día. Puedes tomar agua, infusiones o zumos de frutas y verduras que tengan un elevado componente de agua como, por ejemplo, la pera o el apio.

Número cinco. No tomes ni verduras, ni frutas crudas por la noche. Es mejor consumirlas hervidas o asadas para la cena. Durante el día no crean ningún problema pero, por la noche, el estomago está menos activo y pueden contribuir a la hinchazón. Aprovecha la mañana y la tarde para disfrutar de estos alimentos crudos.

Consejos complementarios

Acabamos con dos consejos complementarios que te ayudarán a mantener un vientre liso y plano. Disminuye el consumo de pan porque en la actualidad, en general, contiene aditivos y la producción de trigo suele ser a partir de híbridos o transgénicos. Una buena alternativa es consumir pan de centeno si no puedes prescindir de este alimento.

Por otra parte, no olvides que debes hacer deporte. Te ayudará mucho el ejercicio de alta intensidad. Eso sí, sin machacarte. Por ejemplo, puedes hacer cardio intenso, descansar y repetir. No se trata de realizar sesiones maratonianas sino de activar el cuerpo. Y no pierdas la oportunidad de caminar o subir escaleras. Recuerda que cualquier tipo de ejercicio es clave para mantenerte en forma.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los consejos para conseguir un vientre plano, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

 

4 Trucos para casas pequeñas que harán que parezcan más grandes

trucos para casas pequeñas

La sensación de amplitud es una de las características que solemos buscar en casa. Un espacio abierto no es lo contrario a un lugar confortable, podemos tener ambos. Hoy te traemos 4 trucos para casas pequeñas.

Una casa pequeña puede parecer mucho mayor con unos cuantos trucos de decoración de interiores que no conllevan una reforma. No hace falta tener una casa grande para sentir que estamos en un lugar espacioso.

Con la decoración podemos conseguir todo lo que nos propongamos, desde un lugar mucho más luminoso, más amplio o más moderno. Esperamos que estos consejos te ayuden a conseguir que tu casa parezca más grande.

4 trucos para casas pequeñas que harán que parezcan más grandes

Colores claros

Este truco nos sirve tanto para conseguir que una casa sea más luminosa como para hacer que una casa pequeña parezca más grande. Los colores claros, especialmente el blanco y todos sus tonos consiguen que la luz se refleje en las superficies haciendo que parezca todo mucho más amplio.

El color blanco en decoración puede estar presente en paredes, tejidos o muebles. Siempre podemos combinarlo con pequeños toques de color en elementos decorativos o muebles.

Rayas, tus mejores aliadas

Un estampado de rayas puede conseguir un efecto perfecto si las usamos en tejidos o incluso en paredes o techos. Las líneas rectas pueden ayudarnos a conseguir un efecto longitudinal, haciendo que una habitación parezca más grande de lo que es en realidad.

Si unimos las rayas al color blanco podemos crear una sensación de amplitud total. Podemos usar el color azul para conseguir un estilo decorativo navy; uno de los estilos de decoración que son tendencia.

Espejos

Los espejos engañan a la vista creando efectos ópticos con una sensación de lugar mucho más espacioso. Además de su aportación decorativa, los espejos son perfectos para cualquier habitación.

Cuanto más grande sea el espejo más real será la sensación de espacioso, pero hasta los espejos pequeños pueden ayudarnos a conseguir esto colocando varios de diferentes tamaños en la pared a modo de cuadros. Sin duda este es uno de los mejores trucos para casas pequeñas.

Menos es más

Para ganar espacio lo ideal es tener a una decoración más minimalista. Sin necesidad de recurrir a este estilo decorativo, lo ideales tener lo imprescindible y distribuir los muebles de forma ordenada, dejando espacio para poder moverse con libertad por cada habitación.

Usar los elementos decorativos imprescindibles también ayuda a conseguir una sensación de amplitud. Podemos utilizar elementos verticales y cualquier línea que podamos incluir para conseguir líneas de fuga que nos ayuden a conseguir un mayor efecto.

Si quieres leer más sobre decoración, en nuestro blog puedes encontrar posts sobre diferentes estilos decorativos y tendencias. Si estás interesado en contratar un seguro de hogar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Cura tu resfriado con homeopatía | Consejos para el resfriado común

curar-refriado-con-homeopatia

Llega el frío, los gorros, las bufandas, los abrigos y un incómodo invitado que se cuela en tu vida: el resfriado. Es un auténtico tedio combatir la tos, el dolor de garganta y los pañuelos de papel. Por ello, te ofrecemos unos consejos para el resfriado común basados en la homeopatía.

Cura tu resfriado con homeopatía | Consejos para el resfriado común

Una de las ventajas de la homeopatía es que sus medicamentos pueden ser tomados por personas de todas las edades y son compatibles con todo tipo de tratamientos. Sin embargo, jamás los uses sin consultar antes con tu médico.

La regla de oro es actuar a tiempo; es decir, no dejes que el resfriado tome posiciones en tu sistema inmunológico y se apodere de ti. Acude a tu farmacia para que te suministren los medicamentos homeopáticos adecuados para su tratamiento.

En este sentido, el portal CENPROEX recomienda aplicar Oscillococcinum cuando reconozcas en tu cuerpo los primeros síntomas. Este medicamento se debe tomar un par de días y se tiene que complementar con oligoelemento de cobre que se administrará en ampollas para los adultos y en granulado para los niños.

Más que síntomas

Sin embargo, si el resfriado ya está inexorablemente en tu cuerpo tienes que hacerle frente con otros remedios como Allium Cepa si se trata de un catarro nasal, según indica ABC homeopatía.

Si el moco se vuelve de color amarillo, es espeso, viscoso y se adhiere, el remedio de homeopatía que se recomienda es Hydrastis canadensis. Por contra, cuando tienes dolor de garganta o rinitis la solución más adecuada es Mercurius solubilis.

Nariz tapada

Tras un enfriamiento que acarrea pasar la noche con la nariz tapada, estornudos y mocos transparentes, la homeopatía aconseja solucionar estos inconvenientes con Nux vomica. Pero, si tienes la nariz tan tapada que no tienes más opción que respirar con la boca abierta, la mejor alternativa es Sambucus nigra.

No olvides

Tanto antes como después del proceso catarral no olvides lavarte las manos con frecuencia, ventilar las habitaciones en las que te encuentres; si compartes en el trabajo móvil o teclado limpiarlo antes de usarlo. Trata de no tocarte los ojos y la nariz después de haber manipulado objetos ajenos para esquivar el contagio.

Y, si puedes, rehúsa estar en lugares cerrados donde se pueden concentrar muchas personas. Si sigues estos consejos evadirás, en gran parte, la posibilidad de sufrir el malestar del resfriado común que afecta, generalmente, en invierno cuando las temperaturas bajan.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los consejos para el resfriado con la homeopatía, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

 

Trucos para viajar barato: ¡No pagues más de lo necesario!

Trucos para viajar barato: ¡No pagues más de lo necesario!

Puede parecer que viajar es un lujo que no está al alcance de cualquiera. Sin embargo, todo depende de nuestra perspicacia al organizar las vacaciones. Te dejamos algunos consejos para que puedas viajar barato. ¡Es tu oportunidad!

Cómo viajar barato en tus próximas vacaciones

Viaja en temporada baja

Uno de los trucos más sencillos y efectivos para viajar barato es hacerlo cuando nadie tiene vacaciones o no es una época en la que el tiempo acompañe. A todos nos encanta tumbarnos al sol en verano en una playa paradisíaca, pero lo más probable es que en esos meses miles de personas hayan tenido la misma idea. ¿El resultado? Playas colapsadas. Por lo tanto, es preferible viajar en meses como mayo o septiembre, en los que el tiempo es agradable pero no hay masificaciones.

Elige vuelos con escalas

Está claro que el camino recto es el más corto, pero si lo que queremos es viajar barato, no es la mejor opción. Si verificamos las opciones antes de comprar un billete e incluimos los vuelos con escalas, veremos que tardar 4 o 5 horas más en llegar a nuestro destino puede suponer una diferencia de precio muy grande.

Busca aeropuertos alternativos

Los aeropuertos principales están mejor comunicados; no podemos negarlo. Pero para viajar barato es preferible elegir aquellos más alejados del centro. Siempre existen trenes o autobuses disponibles, así que la única diferencia será un par de horas de retraso.

Evita comer en los aeropuertos

Con las prisas de los preparativos, pocas personas piensan en llevarse algo de comer. Luego, en los aeropuertos o el avión, vienen los lamentos. Si no quieres pagar los precios abusivos, asegúrate de incluir en tu equipaje de mano la suficiente comida para aguantar hasta que llegues a tu destino. Salvo que se trate de viajes largos y te ofrezcan algún tentempié en el avión.

Verifica el peso de tu equipaje

Para viajar barato tenemos dos opciones. O bien verificamos antes de salir de casa que no llevamos kilos de más, o bien distribuimos parte del peso en nuestro equipaje de mano y en los bolsillos de la ropa que llevamos a bordo. Los precios por exceso de peso son muy elevados y no merece la pena pagarlos. Para evitar esto o tener que dejar tus pertenencias en la basura del aeropuerto, es preferible hacer una simple comprobación desde casa.

Deja los hoteles para las películas

Hoy en día es posible encontrar alojamientos privados por precios muy asequibles. Aunque los hoteles nos ofrezcan lujo, resultan fríos y no tienen por qué garantizarnos una comodidad mayor que en otros lugares. El alojamiento aumenta considerablemente el precio final de las vacaciones, así que si lo que buscas es viajar barato, no dudes en buscar alternativas.

Por último, otra manera de viajar barato sin correr riesgos es la de contratar un seguro de viajes a un buen precio. En Assegur tenemos lo que estás buscando, así que contacta con nosotros y te asesoraremos.

¿Para que sirve un plan de pensiones? | Cuando empezarlo y cómo

plan de pensiones

Las personas buscamos estabilidad económica a lo largo de nuestra vida. Si eres una persona ahorradora y que piensa en su futuro, esta información sobre planes de pensiones te interesa. Descubre qué es un plan de pensiones, para qué sirve realmente y cómo hacerte con uno. 

En qué consiste un plan de pensiones

Este es un producto financiero de ahorro que te permitirá garantizar una serie de ingresos en el momento de tu jubilación. O lo que es lo mismo. Sería como tener una hucha en la que vas ahorrando pequeñas cantidades de dinero para poder ser usadas junto con sus intereses en un futuro. Por lo tanto, estamos hablando de un plan de ahorro a largo plazo con el que podrás ver crecer tu dinero gracias a los beneficios del interés compuesto. 

Tipos de planes de pensiones

Existen varios tipos de planes de pensiones cuyas características debes conocer a fin de elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades. Toma nota:

  1. Plan de pensiones individual: este es el más popular y extendido, ya que se puede contratar en entidades bancarias o en aseguradoras como la nuestra. 
  2. Plan de pensiones de empleo: son los gestionados por la empresa en la que trabajas, por lo que solo son accesibles para los trabajadores de la misma. Las aportaciones a este plan pueden ser, o bien realizadas por la empresa, o bien aportaciones mixtas llevadas a cabo por ambas partes. Es decir, a cargo de los trabajadores y de la empresa. 
  3. Plan de pensiones de Empleo Asociado: es el mismo producto financiero que el anterior solo que promovido por asociaciones u otros organismos o agrupaciones. 

La tipología de un plan de pensiones también puede venir determinada por la cartera de inversiones en la que esté integrada dicho plan. De esta manera, podemos encontrarnos con planes de pensiones de:

  • Renta fija o corto plazo. 
  • Renta fija a largo plazo. 
  • Renta fija mixta. 
  • Renta variable mixta.
  • Renta variable. 
  • Planes garantizados. 

Cuándo es mejor empezar un plan de pensiones y cómo lo hago

El plan de pensiones es un producto financiero a largo plazo. Por lo tanto, produce mayor rentabilidad cuanto antes se empiece a invertir en él. La rentabilidad calculada no será la misma, por ejemplo, para una persona que empieza a ahorrar a los 36 años que para otra que decide hacerlo a los 46. 

Para hacer un plan de pensiones necesitas ser mayor de edad y presentar como documentación tu DNI, así como el boletín de adhesión firmado. En este boletín se encuentra todas las condiciones y coberturas de tu plan. Si estás interesado en ahorrar para asegurarte un buen futuro económico ponte en contacto con nosotros. Te informaremos sin compromiso alguno. 

¿Vapear o fumar? | ¿Qué es mejor para tu salud?

vapear o fumar

La respuesta a esta pregunta es tajante y contundente. Sigue leyendo si eres fumador o vapeador, porque las evidencias y los argumentos que vamos a ofrecerte sobre vapear o fumar te interesan. Vapear está de moda, especialmente entre los más jóvenes; sin embargo, fumar no ha dejado de ser un hábito por la aparición de esta nueva modalidad de suministro de nicotina.

La  premisa inevitable ante vapear o fumar es que ambas formas de ingerir nicotina son censuradas por los expertos, los científicos y los organismos internacionales que velan por la salud de los ciudadanos. Así, la American Heart Association, que lleva años luchando contra el consumo de tabaco, advierte de los riesgos de vapear.

Todos somos conscientes de los riesgos que implica el consumo de nicotina mientras inhalamos el humo de un cigarrillo que llega hasta nuestros pulmones y los daña. Sin embargo, vapear, en principio parece menos lesivo, pero no lo es. Y esto es así porque al vapear se inhala y exhala un aerosol similar al vapor, cuya base química está compuesta por nicotina. Por tanto, el riesgo de sufrir lesiones pulmonares no deja exentos a los que vapean.

Riesgos de vapear o fumar

Los riegos para la salud de vapear o fumar son similares; incluso, afectan igual a los fumadores pasivos. No importa que lo hagas mediante el dispositivo que te permite vapear, o fumando de la forma convencional. Por tanto, fumar o vapear pone en riesgo no solo tu salud, sino también la de las personas que están a tu alrededor.

La única diferencia entre los riesgos de fumar o vapear que está contrastada por los expertos es que, dado que vapear es algo nuevo, aún no se ha podido validar científicamente el alcance del riesgo que presenta. Es decir, puesto que estos cigarrillos contienen además de nicotina otros agentes tóxicos, se desconoce, por ahora, el alcance de los efectos de estas sustancias en la salud de las personas.

En ambos casos, tanto para las personas que fuman como para las que vapean, quedan expuestas al riesgo de sufrir enfermedades pulmonares de diversa índole. Entre otras, asma, bronquitis, enfisema o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Otras consecuencias derivadas del consumo de nicotina son el aumento de la frecuencia cardíaca o la tensión de las arterias principales del cuerpo. Y, naturalmente, se puede desarrollar un cáncer de pulmón.

Este contenido deja claro que tanto vapear como fumar son hábitos nocivos para la salud. Por tanto, te recomendamos visitar a un médico para que te ayude a abandonar tu adicción a la nicotina. ¿Qué tal si le echas un vistazo a nuestra página web para conocer las alternativas de salud que hemos diseñado para tu bienestar y el de toda tu familia?

¿Qué es el ciclo del sueño? Fases que pasas mientras duermes

ciclo del sueño

Siempre se ha hablado de que para mantener una buena salud es importante dormir bien. A las personas se nos recomienda dormir una media de 8 horas al día para lograr un buen descanso. Sin embargo, no es tanta la cantidad como la calidad del sueño la que determina un descanso reparador. Hoy vamos a ver en qué consiste el ciclo del sueño y cuáles son sus fases. 

Ciclo del sueño ¿Qué ocurre mientras duermes?

Cuando llega la hora de acostarnos por la noche, sabemos que nuestro cuerpo se va relajando poco a poco y que nuestros párpados se vuelven cada vez más pesados. Nos dormimos durante unas cuantas horas y al día siguiente nos despertamos. Pero, ¿qué ha sucedido a lo largo de ese proceso? Para saberlo tenemos que explicar qué es el ciclo del sueño y qué fases lo componen. 

No todas las personas aunque duerman descansan igual. Esto tiene mucho que ver con la capacidad para experimentar todas las fases del sueño. Nuestro cerebro funciona por medio de ondas cerebrales que, según su estado, nos permiten estar en vigilia o en sueño. Una vez que entramos en el ciclo del sueño la actividad eléctrica del cerebro varía según la fase en la que nos encontremos. Se ha demostrado científicamente que durante nuestro descanso las personas pasamos por 5 fases diferentes. Vamos a verlas con detenimiento.

Las 5 fases del sueño

El sueño de una persona es cíclico. Es decir, se divide en ciclos de unos 90 minutos aproximadamente. A lo largo de estos ciclos tienen lugar las diferentes fases del sueño:

  • Fase I o etapa de adormecimiento: ocurre durante los 10 primeros minutos del sueño. En esta fase estamos en un periodo de entrar y salir del estado de vigilia hasta que nos dormimos. 
  • Fase II o sueño ligero: aquí es cuando todo nuestro cuerpo se va desconectando. La respiración y ritmo cardiaco se ralentizan y la actividad cerebral mezcla etapas de intensas con otras de menor intensidad. Durante esta fase es muy difícil despertarse. 
  • Fase II o etapa de transición: fase en la que realmente las personas descansan y donde las ondas cerebrales predominantes son las delta. Es durante esta fase donde se suceden trastornos del sueño como el sonambulismo o los terrores nocturnos. 
  • Fase IV o etapa de sueño profundo: la calidad de nuestro descanso va a depender de la capacidad de nuestro cuerpo para entrar en esta fase del ciclo del sueño. 
  • Fase REM: esta es la etapa en la que soñamos y construimos historias mediante imágenes. Las ondas cerebrales predominantes son las theta y no podemos gritar porque nuestro tono muscular es inexistente. Otra característica de esta fase es el movimiento constante de los ojos. 

Cuida la calidad de tu sueño y el de los tuyos con una buen seguro médico. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos

Reducir el colesterol es posible con estos alimentos

reducir el colesterol

El colesterol hay que mantenerlo a raya. Para, ello tienes muchas alternativas como, por ejemplo, el deporte, una alimentación sana y, naturalmente, seguir las recomendaciones y las instrucciones de tu médico. Por ello, te ayudamos a reforzar todas las estrategias que te permitirán cuidar tu salud con unos consejos sobre la alimentación. Y ya verás cómo reducir el colesterol es posible con estos alimentos.

Reducir el colesterol es posible con estos alimentos

Abre la despensa para saber si tienes alguno de estos alimentos que te vamos a recomendar; de no ser así, prepárate para hacer la lista de la compra porque te va a encantar cuidarte comiendo saludable.

La avena por sus propiedades es una de las estrellas de la alimentación que te ayudará a acabar con el colesterol. Tiene fibra soluble que permite reducir el colesterol malo que, técnicamente, se llama LDL (Lipoproteína de baja densidad). También puedes incluir en tu dieta las coles de Bruselas, las manzanas, los frijoles y las peras porque, igual que la avena, también contienen fibra soluble.

Omega-3

La caballa, el arenque, el atún, la trucha o el salmón contienen niveles de elevados de ácidos grasos omega-3. Sirven para ayudar a minimizar un tipo de grasa que hay en la sangre y que es conocida como triglicéridos. Además, evitan el riesgo de formación de coágulos en la sangre y reducen la presión arterial.

En esta línea, la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón) considera que el consumo de este tipo de pescado, al menos, un par de veces a la semana contribuye a mantener los niveles de colesterol.

Frutos secos

Aunque los frutos secos contienen muchas calorías se ha demostrado que son una eficaz alternativa para combatir el colesterol. Por ello, un puñado de nueces o almendras al día se convertirá en un aliado gastronómico contra el colesterol. Asimismo, puedes aprovechar estas nueces o almendras para enriquecer las comidas y harás que la lucha contra el colesterol sea muy sabrosa.

Un aguacate al día

Tal cual. Comer un aguacate al día servirá para reducir el colesterol malo (LDL) en las personas que tienen sobrepeso o que son obesas. Al parecer, este alimento posee AGMI (Ácidos grasos monoinsaturados) además de muchos nutrientes. Por ello, que no falte en tus ensaladas o como guarnición en tus comidas.

Y dejamos el alimento estrella para el final. Se trata del aceite de oliva. No dudes en usar este oro líquido para aliñar tus ensaladas o para cocinar.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre cómo reducir el colesterol con alimentos sanos, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.