5 consejos para viajes largos en avión y cómo pasar el rato – INFOGRAFÍA

consejos-para-viajes-largos-en-avion-y-como-pasar-el-rato

Existen vuelos que duran más de 15 horas. Tanto si estamos acostumbrados a viajar como si no, llega un punto en el que no sabemos qué hacer para pasar el rato. Si tienes previsto coger un avión en un futuro próximo para un vuelo de este tipo, te dejamos algunos consejos para viajes largos.

¿Quieres saber más sobre como pasar el rato en los viajes más largos? ¡Lee nuestro artículo con toda la información desarrollada!

 

consejos-para-viajes-largos-en-avion-y-como-pasar-el-rato

Reduce tu factura con bombillas de bajo consumo

bombillas de bajo consumo

Las bombillas de bajo consumo son una alternativa a las bombillas normales que pueden ayudarnos a ahorrar en las facturas energéticas considerablemente. Hoy te hablamos sobre por qué son una opción más que aconsejable para tu hogar.

Ahorrar en la factura de la luz es mucho más fácil si utilizamos aparatos energéticamente eficientes y tenemos un poco de control en todo lo relacionado con la electricidad dentro de nuestra casa. Una forma perfecta de ahorrar es utilizar bombillas de bajo consumo.

Las bombillas de bajo consumo y el ahorro energético

Ya hemos hablado en nuestro blog sobre eficiencia energética, sistemas de calefacción y aparatos que pueden ayudarnos a tener un hogar más eficiente. Hoy toca hablar sobre las bombillas de bajo consumo, un elemento básico en cualquier hogar.

Las bombillas de bajo consumo pueden llegar a consumir un 80% menos que las bombillas convencionales. Esto las convierte en una opción genial para ahorrar en las facturas de la luz. Se trata de bombillas fluorescentes y compactas que funcionan generando luz ultravioleta donde la descarga eléctrica genera la iluminación atravesando el gas de argón que se encuentra en el interior.

Su funcionamiento es similar al de los tubos de fluorescentes pero de pequeño tamaño, permitiendo su uso en cualquier tipo de lámpara, ya que en el mercado podemos encontrar bombillas de bajo consumo de muchas clases.

El gasto energético de un hogar viene de todos los aparatos que tengamos conectados a la red eléctrica y entre un 20% y un 30% equivaldría a la iluminación. Esto quiere decir que sustituyendo todas las bombillas convencionales por bombillas de bajo consumo podemos ahorrar considerablemente.

Un hogar eficiente ahorrando en la factura eléctrica

A diferencia de las bombillas convencionales, las de bajo consumo tienen luz fría. Con esto nos referimos a que la mitad de la energía que genera una bombilla incandescente se transforma en calor en vez de en luz, mientras que las bombillas de bajo consumo, en comparación, apenas generan calor.

El consumo es muchísimo menor al de las bombillas convencionales, ya que usan un 50% menos de energía para funcionar que estas. Y una de las mayores ventajas que podemos encontrar es que duran casi 10 veces más. Es cierto que la inversión inicial es superior a las bombillas incandescentes, pero lo que tenemos claro es que a medio plazo se amortizan.

Si quieres saber más sobre tipos de iluminación eficiente, en nuestro blog hemos hablado anteriormente sobre las bombillas leds. Esta también es una alternativa mucho mejor que las bombillas convencionales y en función de tus necesidades puedes escoger qué tipo de luminarias son mejores para tu hogar.

No dejes de pasarte por nuestra web para saber todo sobre los diferentes tipos de pólizas de seguros de hogar que te ofrecemos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta.

¿Cuándo tengo que cambiar los neumáticos? Tus gomas tienen caducidad

¿Cuándo tengo que cambiar los neumáticos? Tus gomas tienen caducidad

El propio uso de un vehículo, así como otros factores relacionados con la climatología o el estado de las carreteras ocasiona un desgaste de sus piezas. Una de las más afectadas son las ruedas, y por ello, es frecuente preguntarse cuándo hay que cambiar los neumáticos. Te contamos lo que debes saber.

Cómo se dañan los neumáticos

Para saber cuándo debemos cambiar los neumáticos, es conveniente tener claro cuáles son aquellos aspectos que inciden directamente en el desgaste y que además pueden acelerarlo. En primer lugar, la antigüedad es un factor determinante, ya que con independencia del uso que se les dé, el paso del tiempo hará que vayan perdiendo sus propiedades.

Además de la edad, el estado de las carreteras también puede acelerar el desgaste y por tanto el momento de cambiar los neumáticos. Los baches, badenes, los bordillos o los objetos punzantes, entre otros, ocasionan daños superficiales. Y también la climatología, como las temperaturas extremas, la luz solar intensa o la nieve y el hielo aceleran el deterioro.

Por último, los hábitos de conducción, así como un uso inapropiado, determinan también la duración de los neumáticos. Así como la velocidad, los frenados de emergencia, la combinación de diferentes tipos de gomas o su uso en las estaciones incorrectas.

Cuándo cambiar los neumáticos

Si ya sabemos lo que puede acelerar el desgaste, es el momento de conocer cuándo hay que cambiar los neumáticos. No obstante, debido a los factores anteriores, se trata únicamente de una referencia, al poder acelerarse o retrasarse el cambio.

Los principios básicos dictan que después de cinco años de uso continuado, es conveniente inspeccionar los neumáticos cada año. Si no tenemos claro cómo hacerlo, lo ideal es acudir a un profesional, que también se encargará de cambiar las ruedas. De igual modo que para obtener la cobertura de seguridad necesaria, contratamos una póliza con una compañía aseguradora, como es el caso de Assegur.

Si transcurridos diez años desde la fecha de fabricación nunca hemos cambiado los neumáticos, los propios fabricantes recomiendan hacerlo aunque tengan un buen aspecto aparente. Como hemos indicado anteriormente, no solo la antigüedad es determinante en el deterioro, y las cualidades de la goma se van perdiendo a lo largo de los años.

En tercer lugar, el mantenimiento adecuado de las ruedas permite retrasar el momento del cambio. Vigilar la presión adecuada para que se mantenga dentro de los límites indicados por el fabricante, revisar el desgaste del dibujo sobre la superficie de la goma (el límite se encuentra en 1,6 mm) y la alineación de los neumáticos nos ayudará a prolongar su vida.

En cualquier caso, si notamos algo raro mientras conducimos o si nos hemos visto inmersos en alguna maniobra de emergencia se recomienda detener el vehículo y verificar el estado de las ruedas o bien llevarlo a un taller.

La seguridad en la carretera es una cuestión vital. Además de conocer cuándo debemos cambiar los neumáticos, es importante contar con un seguro que cubra todos los imprevistos. Para más información, contacta con Assegur.

5 efectos del alcohol que son peligrosos para tu salud

Las consecuencias de los efectos del alcohol implican grandes riesgos que impiden mantener un estilo de vida sano. Te explicamos los 5 efectos del alcohol que son peligrosos para tu salud. En este sentido, los efectos nocivos del alcohol, si se toma en exceso, son conocidos como alcoholismo; sin embargo, esta enfermedad causa muchos déficits en la salud y en la calidad de vida de las personas que no pueden controlar la ingesta de bebidas que contienen alcohol.

5 efectos del alcohol que son peligrosos para tu salud

Uno. El alcohol genera adicción; aunque socialmente no se considera un riesgo tan grande como el de las drogas, la realidad confirma que sus efectos son tan nocivos como cualquier tipo de sustancia dañina para el organismo. De hecho, crea adicción porque genera una necesidad de beber más a medida que el cuerpo se acostumbra a asimilar una determinada graduación en las bebidas y, en ese contexto, es cuando aparece la dependencia.

Dos. Entre las sustancias que recibe el cuerpo tras la ingesta del alcohol está el etanol. El etanol provoca un estado de euforia inmediato seguido de un estado de tristeza. La consecuencia directa es que nuestro cerebro puede sufrir diferentes trastornos psicológicos causados por las bebidas alcohólicas.

Enfermedades hepáticas

Tres. El principal órgano del cuerpo que acusa los efectos nocivos del alcohol es el hígado. De ahí, que las personas afectadas por el alcoholismo son propensas a sufrir enfermedades como la cirrosis

Cuatro. Es, asimismo, nocivo para el corazón. El alcohol aumenta el colesterol en sangre así como los niveles de triglicéridos. En consecuencia, la circulación de la sangre se ralentiza. Por ello, es un factor que puede desencadenar enfermedades cardiovasculares e incrementa las posibilidades de sufrir un infarto.

Cinco. Los déficits en nuestro cuerpo no se limitan a los citados anteriormente sino que además, la ingesta excesiva de alcohol afecta a la masa ósea y engorda. Tanto el aumento de peso como la pérdida de densidad en los huesos implican que el esqueleto en general se debilita abriendo las puertas no solo a la osteoporosis sino a la posibilidad de ser más proclives a las fracturas de huesos.

Sin valor alimenticio

Por tanto, hay que limitar considerablemente el consumo de alcohol que, además, limita el apetito y no aporta nutrientes al cuerpo. Has de tener presente que en cada gramo de alcohol hay 7 calorías que no contienen valor alimenticio. Además, el alcohol es un inhibidor de los minerales y vitaminas que hay en los alimentos.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre efectos nocivos del alcohol para tu cuerpo, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

¿Cómo encontrar pareja por Internet? Trucos y consejos

encontrar pareja

Todos de alguna manera buscamos el amor. En la actualidad, Internet se ha vuelto una de las herramientas más utilizadas para encontrar pareja. Son múltiples las páginas en las que podemos conocer gente y, quién sabe, tal vez, enamorarnos. No obstante, son muchos los recelos y desconfianza que estos sitios web suscitan. A continuación, te mostramos algunos consejos para encontrar a tu media naranja por la red. 

¿Qué es lo que quieres realmente?

Antes de crearte un perfil en una página de contactos por Internet debes hacerte esta pregunta a ti mismo/a. ¿Qué es lo que estoy buscando? Cuanto más sincero/a seas en tu respuesta mejor podrás orientar tu búsqueda para encontrar pareja. 

¿Estás preparado/a para una relación seria o solo quieres pasarlo bien? Si has salido de una relación recientemente, tal vez, no estás preparado/a para algo estable. Procura ser claro/a contigo mismo/a y así evitarás hacer daño a los demás. Finalmente, trata de no obsesionarte. Encontrar pareja por Internet requiere su tiempo. Cuanto más seguro/a estés con tu elección mejor para el futuro de dicha relación. 

Trucos para encontrar pareja en Internet

Ahora que ya sabes lo que quieres es momento de ponerse manos a la obra. Nuestro primer consejo es la sinceridad. Se sincero/a desde la creación de tu perfil y hasta la cita final. Elige fotos naturales en las que se vea realmente cómo eres. Haz una breve descripción de ti e incluye cuáles son tus aficiones y aspiraciones en la vida. A continuación, te dejamos otros consejos de utilidad:

 

encontrar pareja

 

  1. Busca páginas de confianza: opta por aquellas páginas que se han especializado en la búsqueda de parejas por Internet. Estas son las que toman mayores medidas frente a los perfiles falsos y otra clase de engaños en la red. Algunas de ellas son de pago, pero merece la pena invertir para no perder el tiempo. 
  2. Sé tú mismo/a: no trates de ser una persona que no eres amparándote en la seguridad que te da estar detrás de una pantalla. Tarde o temprano tendrás que tener una cita. Habla de ti con naturalidad, incluso comenta alguno de tus defectos de manera graciosa. Recuerda que la perfección no existe y que incluso las personas también nos enamoramos de los defectos o manías del otro. 
  3. Sé modesto/a: no hay nada peor para encontrar pareja que la prepotencia y la soberbia. Esto no significa que tengas que dejar la autoestima a un lado, sino que has de tratar de ser lo más humilde posible. 
  4. Sé realista: muchas personas se encariñan al momento con la otra persona si tan siquiera haberla visto cara a cara. Modera el coqueteo y empieza por una amistad. 

Completa tu vida no solo con una pareja, sino también con alguna de nuestras pólizas. Vive de manera segura y tranquila. 

Pinlock para tu casco: Evita que se te empañe la visera

Pinlock para tu casco: Evita que se te empañe la visera

Con las bajas temperaturas, nos puede suceder que se empañe la visera del casco debido al vaho que se forma dentro de este. Para evitarlo, puede instalarse una lámina en la cara interna de la pantalla que crea una cámara de aire. Te contamos lo que es el pinlock para tu casco y cómo se coloca.

Qué es el pinlock

El pinlock para tu casco es una pantalla antiempañante que evita que el vaho que se forma dentro de aquel por la propia respiración pase a la visera. Cuando esto sucede, se dificulta la visibilidad y aumenta el riesgo de sufrir un accidente.

Una de las alternativas con la que contamos es la de abrir la pantalla ligeramente cuando esta empieza a empañarse. Sin embargo, no es recomendable ya que el agua y el frío podría entrar en el interior. Con el pinlock para tu casco, se mantiene la visibilidad con todo tipo de condiciones meteorológicas.

Aunque la patente pertenece a una compañía holandesa, son numerosos los fabricantes de cascos que han incorporado este sistema. Además, su precio es bastante asequible, por lo que está al alcance de todos los bolsillos.

Cómo instalar el pinlock para tu casco

El sistema pinlock para tu casco consiste en adherir una segunda pantalla, también transparente, a la cara interna del visor. Esta fina lámina forma una capa de aire intermedia que permite aislar ambas, de manera que se impide la formación del vaho. Tal y como su nombre indica (pin), consiste en un sistema de sujeción que utiliza unos remaches excéntricos de pequeño tamaño a cada lado, y que tienden a ser transparentes.

Para su instalación, debemos en primer lugar colocar las pantallas en alguna superficie blanda que esté limpia. Se recomienda utilizar algún paño que evite que puedan rayarse durante la manipulación.

Hecho esto, se desmontará la pantalla original, prestando atención al montaje para poder volver al colocarla cuando se haya instalado el pinlock. Es interesante también utilizar guantes de algodón para no dejar manchas de grasa.

Si el casco trae ya las agujas que permiten fijar la transparencia, la colocación es muy sencilla y basta con seguir las instrucciones. De no ser así, debemos realizar los orificios con un taladro con cuidado de no rayar la pantalla.

Es conveniente verificar que esta última abre y cierra con facilidad y que no roce con las gomas que aseguran la estanqueidad en la apertura frontal. Cuando el pinlock para tu casco esté completamente montado, será cuando podamos retirar el fil protector.

En lo que respecta a la limpieza, hay que utilizar productos específicos y paños suaves que no dañen la pantalla, que presenta una fragilidad mayor que la del visor. Además, debe realizarse con regularidad para mantenerla en buen estado.

Y para evitar sustos en la carretera cuando el tiempo no acompaña, elige un seguro de moto que te proteja y te ofrezca la asistencia necesaria. Contacta con Assegur y te asesoraremos.

Enchufes inteligentes: acerca tu casa al futuro

enchufes inteligentes

Actualmente, los enchufes inteligentes están al alcance de cualquier bolsillo. Se trata de un accesorio sencillo que puede convertir tu casa en una casa inteligente con muy poco presupuesto. Hoy te contamos todo sobre estos aparatos con los que puedes controlar la energía que empleas en cada electrodoméstico, así como apagarlo y encenderlo a placer.

Cada vez son más las personas que implementan diferentes sistemas y accesorios para hacer de su casa más inteligente y por lo tanto más eficiente. Los enchufes inteligentes son un complemento perfecto para cualquier hogar.

Los enchufes inteligentes y la gestión de energía

Estos aparatos cuentan con una serie de características que los han convertido en uno de los accesorios más accesibles y versátiles del mercado para hacer de tu casa más eficiente. Existen diferentes modelos que se pueden controlar a través de Wifi, con control de voz así como sincronizarlos con otros dispositivos.

Existen unos modelos sencillos de enchufes inteligentes que únicamente cuentan con un temporizador. De esta forma tan simple podemos controlar cuánto tiempo queremos utilizar la energía de la red. Es perfecto para un radiador eléctrico que queremos encender durante un periodo corto de tiempo.

Otra opción sería que el enchufe inteligente se apagase a una hora todos los días, de esta forma podríamos apagar aparatos como la televisión, consolas y otros dispositivos para no gastar energía mientras no los estamos utilizando.

Los enchufes inteligentes más modernos pueden estar conectados a dispositivos mediante Wifi, de esta forma podemos controlar el consumo de energía, el encendido y apagado del enchufe, a través de una App en nuestro Smartphone.

También podemos utilizar nuestro enchufe inteligente para monitorizar el consumo de un aparato específico. De esta forma sabremos cuánto gasta cada aparato que tenemos enchufado.

El control de voz es una de las cualidades más atractivas de algunos enchufes inteligentes. El aparato estará conectado a un ayudante virtual como Siri o Alexa y podemos acceder a los enchufes a través de comandos de voz.

Precio para todos los bolsillos

Lo más curioso de estos aparatos es que actualmente podemos encontrar diferentes tipos de enchufes a partir incluso de los 10€, lo que los hace muy asequibles para cualquier bolsillo. Además, es una pequeña inversión que convertirá nuestra casa en un hogar muchísimo más eficiente.

Lo único que tenemos que tener en cuenta a la hora de escoger un enchufe inteligente es si lo vamos a vincular a un asistente virtual. No todos son compatibles con el asistente de Google o Alexa. Ten en cuenta esto si tienes un asistente de este tipo o si tienes intención de hacerte con uno en el futuro.

Si quieres saber más sobre cómo convertir tu casa en un hogar eficiente no dejes de pasar por nuestro blog. Si estás interesado en contratar un seguro de hogar, pásate por nuestra web para consultar todas las características de nuestros seguros.

Intercomunicadores para moto (legales) para hablar con tu copiloto

Intercomunicadores para moto (legales) para hablar con tu copiloto

Los intercomunicadores para moto permiten la comunicación con el pasajero o con otros motoristas mientras se circula. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos son considerados legales. ¿Qué otras ventajas ofrecen?

Qué son los intercomunicadores para moto y cómo funcionan

Como sabemos, para circular en moto es obligatorio el uso del casco. Uno de los inconvenientes de este elemento de seguridad es que dificulta la comunicación con otras personas; algo que no sucede cuando viajamos en coche.

Esta pieza de pequeño tamaño se acopla al casco y no físicamente a nuestro oído, por lo que no impide que se escuche el ruido ambiente. Es necesario colocarlos para su funcionamiento, a menos que se trate de aquellos que vienen integrados en el mismo. Además, hay que cargarlos con cierta frecuencia; como con cualquier otro reproductor independiente.

Qué dice la ley sobre los intercambiadores para moto

El Reglamento General de Circulación especifica que quedan prohibidos los sistemas de auriculares o cascos que vayan conectados a un receptor o reproductor de sonido. Salvo que se trate de aquellos para la enseñanza o pruebas de aptitud para la obtención del carné de conducir. También se excluyen los que puedan utilizar los agentes de seguridad.

Además, se prohíbe también la conducción con dispositivos de telefonía móvil o comunicación, con la excepción de aquellos que no impliquen la utilización de las manos. Para evitar problemas, se recomienda adquirirlos en tiendas especializadas y asegurarse de que están homologados.

No obstante, el uso de los intercomunicadores para moto sigue siendo un tema controvertido, ya que la ley no es precisa y existe el riesgo de enfrentarse a una sanción. El motivo por el que se dan estas limitaciones es el de impedir la percepción de los sonidos externos, como sería el caso de un claxon que alerta de un peligro.

Entre los usos de los intercomunicadores para moto se incluyen otros además de la comunicación con el pasajero y otras personas motoristas. Por ejemplo, hablar por teléfono, recibir instrucciones de la navegación o reproducir música o radio.

Ventajas de los intercomunicadores

– Posibilidad de mantener conversaciones mientras se circula, por lo que los viajes resultan más amenos y se disfruta en mayor medida de la experiencia en las salidas.

– Permiten conversar sin la necesidad de girar la cabeza, de moderar la velocidad o de manipular el casco.

– Recibir instrucciones de los navegadores GPS.

– Realizar llamadas telefónicas sin tener que parar.

– Reproducir música o escuchar la radio.

Los intercomunicadores para moto son un elemento seguro, pero como hemos indicado, hay que verificar que están homologados. En cualquier caso, si lo que nos preocupa es la seguridad, una póliza con la suficiente cobertura es lo que mejor puede protegernos. Contacta con Assegur para más información.

¿Qué riesgos tiene un embarazo a los 40?

embarazo a los 40

En la actualidad, la edad para ser madre se ha retrasado de manera considerable. Cada día es más habitual ver mujeres de mediana edad embarazadas. ¿Qué supone un embarazo a los 40 y cuáles son sus riesgos? Esto es todo lo que necesitas saber si estás pensando en tener un hijo a esta edad. 

El embarazo a los 40

Los cambios de la sociedad en la que vivimos han hecho que las mujeres retrasen su edad para ser madres. Hoy día, las mujeres son más independientes, tanto emocional como laboralmente hablando. Por este motivo, muchas deciden esperar a la barrera de los 40 para tener su primer hijo. 

Los aspectos culturales, sociales, económicos y profesionales han cambiado nuestra manera de pensar. Esta es una de las razones por las que es cada vez más habitual encontrarse con embarazos en la etapa de la mediana edad. Una decisión que las mujeres llevan a cabo de manera muy consciente y meditada. Lo cual no implica tener que asumir una serie de riesgos tanto para la madre como para el bebé, a pesar de que la gran mayoría de embarazos a esta edad se desarrollan con total normalidad. 

Fertilidad y embarazo a los 40

Uno de los principales problemas de decidir quedarse embarazada a partir de los 40 es la fertilidad. Con el paso del tiempo la capacidad de una mujer para quedarse en cinta es bastante inferior. Se calcula que a partir de los 35 años se reducen considerablemente las posibilidades de lograr un embarazo. De hecho, la tasa de infertilidad a los 40 se sitúa en un 40% de los casos. 

Otro problema del embarazo a los 40 no es que el cuerpo de la mujer no esté preparado. Más bien, existen patologías propias de esta edad que podrían ser perjudiciales para su buen desarrollo. Por esta razón, a las mujeres embarazadas de más de 40 años se les aconseja llevar un control más riguroso de todas las etapas de su embarazo. 

Asimismo, la baja tasa de fertilidad junto con los problemas asociados a la edad aumentan el riesgo de aborto (40% – 50%). Por otro lado, las alteraciones cromosómicas son más frecuentes a esta edad. Por ejemplo, el síndrome de Down, el síndrome de Turner o el síndrome de Patau son más frecuentes en madres de más de 40 años. 

Otros riesgos del embarazo a los 40

El embarazo a los 40 puede suponer también un mayor riesgo de padecer diabetes gestacional, hipertensión y miomas. De igual modo, estos embarazos pueden suponer partos más complicados y bebés prematuros con bajo peso. 

Si estás pensando en quedarte embarazada no dudes en contratar nuestra póliza de salud. Deja en buenas manos tanto tu salud como la de tu bebé. 

Vitaminas del tomate que son importantes para tu cuerpo

Las vitaminas del tomate que son importantes para tu cuerpo te ayudarán a mantener tu salud y prevenir enfermedades; entre ellas, el cáncer. Esta afirmación no es baladí porque la ciencia confirma que contiene licopeno; el licopeno es un antioxidante. Por esta razón, la ingesta de tomate te puede ayudar a evitar el cáncer.

Pon licopeno en tu vida

Por otra parte, su color se lo debe al licopeno y, además, por sus propiedades es un aliado del corazón y un enemigo del cáncer de próstata. Si quieres evitar sufrir enfermedades cardíacas el tomate es, también, un gran aliado. ¿Se puede potenciar el licopeno del tomate? La respuesta es afirmativa, pero tienes que cocinarlo para que su nivel de licopeno se incremente.

El licopeno, además, tiene otra propiedad que te ayudará a mantener un cutis perfecto. Es antioxidante; por tanto, podrás combatir el envejecimiento con el simple gesto de comer un rico tomate.

Vitaminas del tomate que son importantes para tu cuerpo

¿Te has preguntado alguna vez cuántas vitaminas hay en un tomate? Uno más o menos grande; es decir, mediano, tiene unos 16 mg de vitamina C. Sin embargo, si lo cocinas a pesar de que aumentas el nivel de licopeno puedes perder hasta un 30% de la vitamina C del tomate. Por tanto, para beneficiarte de todas sus propiedades tendrás que alternar la ingesta del tomate crudo con el cocinado.

El tomate contiene ocho vitaminas y son las siguientes K, E, C, A, B6, B3, B2 y B1. Asimismo, es muy apreciado por su elevado contenido en sales minerales; entre ellas, sodio, zinc, fósforo, calcio y cromo.

Beneficios asociados a las vitaminas

Si quieres cuidar tus ojos, el tomate te ayudará a conseguirlo porque su contenido en vitamina A potencia el cuidado de la vista. El consumo de tomate permitirá mejorar la circulación de la sangre. Por una parte, por su elevado contenido en hierro y, por otra, porque la vitamina K posee propiedades para mantener a raya la coagulación.

Las cualidades nutricionales del tomate lo hacen imprescindible en la cocina y en la dieta. Tanto crudo como cocido aporta importantes beneficios para el organismo porque además de ayudar a mantener un estilo de vida saludable previene enfermedades.

No obstante, si decides comerlo crudo y con piel podrás aprovechar más su contenido en vitaminas A y C. En cualquier caso, no olvides incluirlo en tu dieta porque, al margen de todos sus beneficios, es un alimento sabroso que te hará disfrutar de tus platos.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre las vitaminas del tomate, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.