Jocs a casa amb nens. Idees i alternatives

jocs a casa amb nens idees i alternatives

Els dies que toca estar a casa amb els nens, sobre tot en dies de pluja o mal temps, ens obliguen a ser creatius, sobretot si tenim infants. És aquest el teu cas? Pren bona nota perquè t’expliquem com gaudir amb els teus fills de divertits jocs a casa.

Amb la mainada a casa tot el dia, l’estrès, els nervis i l’avorriment poden ser la tònica diària. Els nens i nenes solen ser la representació viva del moviment i normalment no passen gaires estones de jocs a casa en el seu dia a dia quotidià.

En aquest sentit hem triat diversos jocs que petits i grans podran posar en marxa i així passar estones divertides jugant en família. No deixis de tenir a mà aquests jocs a casa que t’ajudaran a veure els petits de la família entretinguts i riallers.

Escatumbararibê

Es tracta de fer-se amb un got de plàstic d’aquells de pícnic i seure a terra fent una rotllana o bé al voltant d’una taula. Farem servir una cançó brasilera Escatumbararibê, i l’acompanyarem amb una coreografia utilitzant les mans, picant amb el got i també girant-lo.

L’aprenentatge d’aquest joc ja és una divertida activitat i amb la imaginació que tenen els teus fills, segur acaben fent versions variades d’aquest bonic joc: recorda que la cançó es diu Escatumbararibê.

Sanefes de paper

També és un dels jocs a casa que poden fer els infants més grans, no obstant això els que s’entretindran molt amb aquest joc seran els nens i nenes des dels cinc anys fins als dotze. Estris per l’activitat: paper (folis reciclats, per exemple), colors i tisores.

Mostra als nens com, doblant el foli dues o tres vegades, poden anar retallant-lo, fent foradets de mides diferents i talls de totes les formes que s’imaginin. És molt entretingut i la sorpresa ve quan despleguen el foli. Tots queden diferents i semblen guarniments per una festa!

Joc de teatre en línia

Preparats els cosins i cosines o les amistats! Aquest és un joc que requereix una mica de preparació, de les noves tecnologies i l’ajut de pares o de germans més grans, que són uns experts en aquestes qüestions. Segur que altres pares i mares s’apunten a l’activitat que consisteix a assajar una mini obra de teatre o un ball.

Durant la preparació i l’attrezzo ja ho passaran d’allò més bé i mitjançant la connexió a Internet heu de convidar a diverses famílies a veure-la. El nostre consell és que tingui una durada de quinze minuts. Requisit indispensable: picar de mans molta estona al final!

Restaurant a casa

Tria un dia i convida als teus fills a «muntar» un restaurant a la cuina de casa i que cada un tingui un càrrec al negoci: xef, cambrers i clients. Es pot triar un menú ben bo, que agradi tothom o decidir fer unes postres espectaculars. Rialles i taques a la roba assegurades.

Els jocs a casa, això i tot, es configuren com una mena de convivència i d’interacció amb els nens que els aporta valors intangibles. Abans de proposar-te més idees i alternatives, reflexionem sobre com impacten els jocs en els teus fills.

Els jocs fan que desenvolupin la seva creativitat, aprenguin a relacionar-se amb els altres, coneguin el seu entorn i interactuïn amb ell. De la mateixa manera, exploren la realitat i la imaginen. A més, amb el joc els nens aprenen a respectar les normes, a deixar volar lliurement la seva curiositat, guanyen autoconfiança i milloren l’ús del llenguatge.

En aquesta línia, jugar i gaudir d’activitats lúdiques i recreatives és un dret fonamental de nens i nenes. La Declaració dels Drets de l’Infant (1959) sosté i afirma que «el nen gaudirà plenament de jocs i recreacions, orientats a les finalitats perseguides per l’educació». I, a més, també contempla el dret al joc reivindicant que els infants tenen dret al «joc i a les activitats recreatives pròpies de la seva edat, i a participar lliurement en la vida cultural i en les arts».

Esplai i diversió

Si els arguments de dalt no són suficients per animar-te a organitzar jocs a casa, has de saber que el joc és garantia de salut física i emocional. Això fa que siguin tan importants. A més, és fonamental per al seu correcte desenvolupament. Així vist, el joc és una necessitat. Per tant, l’esplai i la diversió té un paper clau en la infància perquè aquesta sigui feliç i plena.

Els jocs a casa tenen el paper de transmetre la cultura i les tradicions, així com per estrènyer els vincles amb la família. Fomentar el joc al nucli familiar és altament positiu per a les relacions entre generacions, així com per a l’afectivitat. I com hem dit abans, el joc està lligat a l’aprenentatge. Per tant, segueix llegint aquestes propostes de joc perquè de ben segur que hi ha alguna que t’agrada.

Teatre d’ombres

Res més senzill per aconseguir fer la màgia d’explicar una història amb ombres. Només has de retallar siluetes de cartolina, enganxar-les en un pal i obrir la llanterna del mòbil. Et voilà! Els teus nens gaudiran amb l’experiència. La cara ‘B’ d’aquest joc és fer-los partícips i animar-los perquè siguin ells els que creïn la història.

Cinema a casa

A tots ens agrada ser protagonistes, ni que sigui per uns moments i en la intimitat. I ara que la tecnologia permet relatar una història en imatges, és el moment perfecte per enregistrar un vídeo casolà. Pensa en una idea, tria els personatges i grava una escena, anunci o sketch divertit. Els actors gaudiran de l’experiència. I, de la mateixa manera que amb el teatre d’ombres, és una bona excusa per fer-los treure tota la seva creativitat i desenvolupar les seves habilitats fent representacions.

Segueix la pista

Prepara’t per amagar missatges per la casa. Agafa un post-it i deixa missatges per la casa. Aquests missatges, naturalment, han de tenir una finalitat, com per exemple ser la pista per descobrir un tresor. Tanmateix, pots fer alguna variació d’aquest clàssic i anar deixant missatges sorpresa per llocs insospitats. Li arrencaràs un somriure a qui els trobi.

Ballar amb estil

És hora de moure l’esquelet! Inventa una coreografia, tria la cançó del moment, i fes embogir els teus nens amb una coreografia ben marxosa. No només els divertiràs, sino que faràs fluir la seva energia i passaran una estona d’allò més divertida. A més, aconseguiràs que aprenguin a coordinador els moviments, i a fomentar la idea de grup i el treball en equip.

Desfilada de disfresses

Tot val! No hi ha cap límit per jugar a la desfilada de disfresses. Obre l’armari i juga amb combinacions impossibles. És un moment ideal perquè els més petits es deixin dur per la seva imaginació, sense cap barrera ni convencionalisme. I un cop tothom estigui amb les seves millores gal·les, arribarà el moment de lluir-se i desfilar.

Avions de paper

Construeix avions de paper i ensenya als nens a construir-los. Posa als nens el repte de construir avions tan aerodinàmics com puguin. I un cop tothom sàpiga dissenyar els avions, cal fer-los volar. La diversió està garantida. Potser és moment de fer sorgir de l’ànima dels nens l’esperit de superació i les ganes de créixer.

Curses de cotxes de joguina

Posa el motor en marxa, i a córrer a tota velocitat! Això sí, d’una forma molt original. Demana als teus fills tots els llapis i retoladors que tinguin. Treu també els teus. Entre tots heu de col·locar-los  a terra. Els poseu en ordre,  un seguit de l’altre, per muntar un circuit de cotxes al passadís de casa. Ara només falten els cotxes de joguet i els conductors per fer-los anar com en un circuit.

Tenda de campanya urbana

Munta una tenda de campanya al menjador de casa. Només necessitaràs teles, mantes i una llanterna. Un cop muntada, tindràs un lloc ideal i molt divertit pels teus fills. Pots proposar-los explicar històries mentre il·lumineu les cares amb la llanterna. Tot i que l’ideal és fer-ho de nit, també és molt bona idea fer-ho a la tarda i aprofitar per organitzar un berenar a sota de la tenda. Els nens s’ho passaran d’allò més bé!

Collage

Un dels treballs manuals més divertits que hi ha al món dels jocs és el collage. El primer que has de fer és triar una temàtica que agradi als nens. Pot ser un personatge, una idea, un conte… No importa el tema. Després, només necessitaràs paper, tisores i goma d’enganxar. Entre tots podeu fer un collage, i després penjar-lo al saló de casa. Els nens es sentiran reconeguts, i hauran passat una bona estona. Qui sap, potser incentives la ment d’un artista!

Interpretar un conte

Organitza una lectura col·lectiva amb un dels contes que els petits coneguin. Ara, proposa’ls que cadascú sigui un personatge del conte, i el llegiu en veu alta. No només es tracta de llegir el conte, sinó també d’aprendre a interpretar, a modular la veu, a treballar la imaginació per idear la veu, els gestos o el tarannà del personatge del conte. És un joc que permetrà als petits mirar els llibres d’una altra forma.

Dissenyar retallables

Agafa fulls de paper, un bolígraf i unes tisores. Crea una figura, i després posa als més petits a dissenyar roba i complements per vestir el personatge que has pensat. Els teus fills hauran de deixar córrer la seva imaginació i experimentar amb idees noves i creatives. Hauran de dissenyar des dels bàsics per vestir-se, fins a sabates, bolsos i tots els complements possibles.

Fer un picnic a casa

L’hora de berenar ha de deixar de ser un moment avorrit. Prepara estovalles i una cistella plena de menjar i de begudes, com sucs de fruita natural. Això sí, has de preparar un bon pica-pica amb un menjar divertit i saludable. Ara només has de muntar el pícnic al balcó (si fa bon temps), al menjador o a l’habitació dels nens. Ja veuràs com, un cop ho facis, els menuts et demanaran repetir l’experiència més vegades. No hi ha res més fascinant per un nen que jugar en un context nou i diferent. La casa, en aquest sentit, pren una dimensió nova per a ells.

Titelles amb mitges

No necessites un gran dispositiu, ni tampoc massa mitjans per aconseguir crear un espectacle de titelles. Busca una mitja vella, posa-li uns botons a mode d’ulls, fes servir una mica de llana per fer-li els cabells i crea les teves pròpies titelles. Una tarda de titelles farà que els nens s’oblidin que són a casa. És un recurs excel·lent per tenir-los ben entretinguts.

Guerra de pessigolles

Tan senzill com obrir la batalla del tots contra tots. Aquest joc és senzill, no necessita cap element extern, i és molt però que molt divertit. Aquesta guerra també la pots fer amb coixins o qualsevol altre element que tingui un valor afegit diferenciador.

Guerra de bombolles

Prepara aigua i sabó i fes-te amb uns quants aparells per fer bombolles de sabó. Aquest són els elements. Ara, tothom ha de tenir unes ganes immenses d’omplir tota la casa amb bombolles de sabó!

I fins aquí la selecció de jocs a casa. Ara només falta que passis estones inoblidables amb els nens. Recorda que a Assegur estem al teu costat per fer la teva vida més senzilla. Contacta amb nosaltres. T’esperem!

¿Cómo evitar la alergia? Trucos para sobrellevarlo

evitar la alergia

Llega la primavera, florecen los campos, disfrutamos de la luz y el tiempo cálido pero, cuando todo parece idílico, aparece esa molesta alergia. Así se estropea, de golpe, el encanto de esta estación. Si quieres saber cómo evitar la alergia te contamos unos trucos para sobrellevarlo.

Lo primero, como siempre, acudir al médico para que te dé unas pautas y un tratamiento para afrontar los efectos de la indeseada alergia. Nosotros te ofrecemos una serie de consejos que no tienen ninguna interacción con los medicamentos que vayas a tomar, pero que van a mejorar considerablemente tu calidad de vida.

¿Cómo evitar la alergia? Trucos para sobrellevarlo

Tú día a día esta primavera tiene que estar planificado para mitigar los efectos de la alergia con pequeños gestos. Estudia las rutas para ir al trabajo, de compras o salir; busca rutas alternativas para que no afecten en los más mínimo a tu alergia; puede que des un paseo, pero merece la pena ¿No crees?

Tu templo es tu casa. Aquí tienes diversas opciones que mejorarán, notablemente, el cóctel explosivo de los efectos de la primavera y de tu alergia. No ventiles tu casa a primera hora de la mañana porque es cuando entra más polen. Sin embargo, puedes hacerlo, a partir de las once de la mañana hasta las dieciocho horas.

Después de hacer la colada no pongas la ropa a secar en el exterior; mejor dentro de casa y si has salido al campo o a la playa, no dudes en lavar tus prendas. Así, evitarás que los restos de polen te puedan perjudicar.

Cuida tu cuerpo

La alimentación es un factor clave que puede ser también tu aliado durante este tiempo. Come equilibrado y refuerza tu dieta con alimentos que contienen vitamina C o B5. Este conjunto de acciones hará que tu sistema inmunológico sea más fuerte.

Puedes, además, planificar tus salidas con alguna aplicación de móvil que te indique cuáles son los niveles de polen en el exterior; aunque por norma general la concentración se produce en los días secos o calurosos; la tecnología no está de más si usas ese complemento para que te sirva de guía.

También puedes ir al médico antes de la temporada conflictiva. Si es conveniente para ti, te podrá recomendar un tratamiento de prevención antes que la alergia empiece a hacerte la vida imposible. De esa forma, te habrás adelantado a los posibles síntomas y tu cuerpo podrá hacer frente a la alergia de una forma más sólida.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre cómo evitar la alergia, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las posibilidades que ponemos a tu disposición para cuidar de tu salud y de la de los tuyos.

¿Cómo decidir qué casa comprar? | Todo lo que debes tener en cuenta

qué casa comprar

Decidir qué casa comprar es una cuestión compleja que se debe sopesar. Hay varios factores que debemos tener en cuenta cuando estamos pensando en comprar una casa y hoy te hablamos detalladamente de ellos.

Comprar una casa es una decisión muy importante. De hecho, es posible que sea una de las decisiones más importantes de nuestras vidas. Además de ser una decisión que no debemos tomar a la ligera, las cuestiones que se nos plantean cuando queremos hacerlo son varias, y debemos dedicar el tiempo suficiente a cada una de ellas.

Todo lo que debes tener en cuenta para decidir qué casa comprar

Una casa nueva o de segunda mano

Puede que esta cuestión, en un principio no te parezca muy importante porque estás pensando en ambas posibilidades. Si es así, lo mejor es buscar, buscar y buscar.

Comprar una casa de obra nueva o de segunda mano es un factor de suma importancia. Una casa de segunda mano puede estar en perfectas condiciones, pero también podría traer consigo averías, humedades, obras a medio terminar. Debes tener en cuenta todo esto antes de tomar esta decisión.

Una casa de obra nueva, en principio debería estar en perfecto estado. Es cierto que las probabilidades de que se produzcan averías al principio son muy bajas. Esto puede afectar también en el precio de tu seguro de hogar.

La cuestión del precio respecto a qué casa comprar

El precio es un factor muy importante, sin duda. En función de cuánto quieras o puedas gastar en la compra de una casa, habrá diferentes posibilidades. Para ello te aconsejamos que te marques un precio máximo e intentes no sobrepasarlo.

Si se trata de una casa de segunda mano, siempre podrás intentar conseguir un mejor precio, sobre todo si la casa trae alguna avería o está claro que una vez comprada se tendrán que hacer varias reformas para poder acondicionarla.

Con ese precio puedes echar un vistazo en las casas a las que puedes acceder. Esto también afecta directamente en la zona donde quieras vivir.

Dónde quieres vivir

Esto va, en gran medida, unido al precio de venta de la casa. Depende de dónde te gustaría vivir puedes ver oscilaciones claras en los precios. Una zona residencial muy bien situada cerca de la ciudad puede ser más cara que una casa situada en un pueblo a las afueras.

En función de tus necesidades, tendrás que decidir dónde quieres vivir y entonces estudiar los precios de esa zona. Siempre existen diferentes alternativas que pueden hacer que paguemos menos, pero con una casa bien ubicada. Es cuestión de tener claro cuáles son realmente nuestras prioridades.

Si quieres leer más sobre comprar casas, alquileres o el seguro de hogar, no dejes de pasarte por nuestro blog. Puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a escoger el mejor seguro para tu hogar.

¿Coche o moto? Beneficios e inconvenientes

Coche o moto Beneficios e inconvenientes

Si tienes pensado invertir en un medio de transporte, pero la gran duda que se te presenta es la de elegir coche o moto, te contamos los beneficios e inconvenientes que tiene cada uno para ayudarte a tomar tu decisión.

Coche o moto, esa es la cuestión

No existe una opción que sea mejor que la otra. Simplemente, responden a necesidades diferentes. Por lo tanto, además de conocer los beneficios y los inconvenientes que puede tener cada uno de ellos, hay que tener en cuenta aspectos como nuestro presupuesto, la distancia a recorrer o nuestra prioridad entre la comodidad o el ahorro de tiempo. Elijas coche o moto, asegúrate de meditar tu decisión.

Ventajas e inconvenientes de los coches

Conducir un coche resulta más cómodo que una motocicleta. Además, en los meses fríos o cuando el tiempo no acompaña, nos permite ir resguardados. Y no solo la comodidad es mayor, sino que también es un vehículo más seguro. Cuentan con elementos de seguridad como el cinturón o el airbag, y en caso de un accidente, el propio coche amortigua la mayor parte de los daños.

Por otra parte, la capacidad de carga es más alta y nos permite llevar a varios pasajeros a la vez. El número dependerá del modelo de coche. Y hablando de modelos, la variedad es también mucho más amplia que con las motos. Por último, el coste de mantenimiento de un coche puede compartirse, al menos parcialmente, ya que hoy en día son populares las plataformas para transportar personas.

Como inconvenientes, el precio de un coche es más elevado, tiene unas necesidades de mantenimiento también más altas, mayor dificultad para aparcar y el tiempo de desplazamiento es más elevado por la dificultad para adelantar.

Ventajas e inconvenientes de las motos

La segunda parte del dilema entre coche o moto nos lleva a los beneficios de estas últimas. Sobra decir que el tiempo en los desplazamientos se reduce considerablemente; especialmente en los atascos de las horas punta, y también el de encontrar aparcamiento.

El precio de una moto es también más reducido que el de un coche, aunque todo depende de los modelos que elijamos, y su mantenimiento también tiene un coste menor, así como el del seguro y el de la gasolina.

En cuanto al permiso de conducción, según la potencia no es necesario obtener un carnet de moto adicional, ya que vale el tipo B. Son, además, el vehículo perfecto para quienes están libres de ataduras y la utilizarán para sus propias gestiones, trabajo o viajes en solitario. Como inconvenientes, la menor seguridad y la inestabilidad en la conducción, que no cualquier persona es capaz de afrontar.

¿Has hecho tu elección entre coche o moto? Elija lo que elijas, recuerda que el seguro es obligatorio para ambos vehículos. Si buscas la mejor protección, en Assegur podemos ayudarte.

Batido de frutas | ¿Cómo hacerlo? Todas las variedades

Batido de frutas

El batido de frutas o smoothie es una alternativa saludable que te ayudará a tomar las cinco piezas de fruta al día recomendadas por los expertos. Los batidos de fruta son altamente nutritivos y pueden llegar a ser una comida como la merienda o el desayuno, así como ser el complemento perfecto de otras. Estos son los pasos para hacer un delicioso batido de frutas.

Cómo hacer un batido de frutas

Para hacer batidos de fruta sabrosos vas a necesitar una batidora especial para frutas. En el mercado existen variedades que incluso permiten separar la piel de la fruta al tiempo que la trituran. Si quieres que tu batido de frutas sea cremoso opta por una batidora especial para esta tarea. A continuación, solo tendrás que seguir estos pasos:

  1. Elige la fruta que vas a usar para tu batido. Lo más recomendable es utilizar siempre fruta de temporada. Cuanta más variedad, mayor calidad nutritiva en tu batido. Es más. Hay personas que optan por añadir un poco de verde a su smoothie para hacerlo aún más sano.
  2. Lava, pela y trocea la fruta. Deja las piezas de fruta elegidas lo más preparadas posibles para su trituración. Lávalas con agua, quítales la piel y córtalas en pequeños trozos. De esta manera, pasarán mejor por la batidora. 
  3. Ahora es el momento de escoger la base de tu batido. Es decir, el líquido que acompañará a tu batido para hacerlo aún más sabroso. Puedes optar por dos vasos de leche vegetal, soja, zumo, yogur líquido, coco e incluso agua mineral. Junta la fruta con la base elegida y pásalo todo junto por la batidora hasta conseguir un resultado perfecto. 
  4. Si no te gusta el batido muy líquido siempre puedes utilizar algún ingrediente más para espesar el resultado. Por ejemplo, helado, semillas de chía, copos de avena, kéfir, etc. Y si lo que quieres es dar un poco de chispa a una noche especial siempre puedes añadir un poco de tu bebida con alcohol favorita.
  5. Si quieres endulzar tu batido de frutas siempre puedes optar por alternativas saludables como la estevia, el azúcar moreno, la miel o el sirope de agave. Como toque final aromatiza el batido con menta fresca, vainilla o canela. 

Convierte tu smoothie en toda una fuente de salud añadiendo algún tipo de superalimento. Un poco de cacao puro desgrasado en polvo, semillas de lino, lecitina de soja, polen… Los batidos de fruta permiten una gran multitud de variedades que harán las delicias de toda la familia. Inclúyelos en tu dieta para disfrutar de todas las propiedades de la fruta de una manera mucho más sabrosa y divertida

Cuida tu salud y la de los tuyos con nuestro seguro de salud. Ponte en contacto con nosotros y nuestros asesores te ayudarán a elegir la mejor opción. 

4 tipos de seguros para empresas y locales comerciales

4 tipos de seguros para empresas y locales comerciales

Emprender, crear una empresa desde cero, es una aventura maravillosa que da muchas satisfacciones a largo plazo, pero que también incluye muchos detalles de los que estar pendiente. Por ejemplo ¿sabes si tienes todos los seguros para empresas que requiere tu negocio? En muchos casos los seguros son obligatorios, pero en otros no. De todas formas, siempre es buena idea disponer al menos de los mínimos para evitar males mayores.

Tipos de seguros para empresas

Seguro de accidentes para trabajadores

Este tipo de seguros es obligatorio para casi todos los sectores empresariales, ya que así lo establecen la mayoría de los convenios colectivos. Suelen cubrir los daños por accidente laboral y el fallecimiento por causas naturales.

Seguro de responsabilidad civil

Este es el seguro que responde por los daños no penales que la actividad de nuestra empresa provoque a terceros, sean clientes nuestros o no. Cubre accidentes y también daños causados por un servicio mal prestado, entre otras cosas.

Aunque no todos los sectores empresariales están obligados a tener un seguro de responsabilidad civil, lo cierto es que el sentido común indica que este tipo de pólizas son muy recomendables.

Seguro multirriesgo

Si tu labor empresarial se lleva a cabo dentro de algún tipo de local comercial, es conveniente contar con un seguro multirriesgo que cubra los daños que pueda recibir el propio local y también lo que hay dentro del mismo.

Además de poder cubrir los daños sufridos, por accidentes propios, este tipo de seguros también suele cubrir los producidos por terceros.

¿Cómo elegir los mejores seguros para empresas?

Asegúrate de que la empresa con la que vas a contratar tu seguro te ofrece las máximas coberturas al menor precio. En muchas ocasiones, contratar varias pólizas con la misma empresa aseguradora es garantía de una mejora en los costes.

Ten en cuenta que algunos seguros para empresas pueden cubrir eventualidades ya cubiertas por otros y se produce así el coaseguro. Por ejemplo, si tu local comercial se encuentra en un edificio, como es muy habitual, el seguro del edificio ya tendrá una cobertura para daños en el local. Comprueba si ya existe un seguro, ya que en caso de existir un daño, los gastos se repartirían entre las diversas compañías aseguradoras.

Estos son los seguros para empresas que ponemos a tu disposición en Assegur:

Tenemos un equipo de asesores comerciales especializados en empresas. Si necesitas asesoramiento, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

 

¿Qué es el ‘mindfulness’ y qué beneficios nos aporta?

que es el mindfulness y que ventajas nos aporta

El concepto de mindfulness implica lograr la atención plena al momento actual. Si lo logra conseguirás un bienestar inmediato por ser capaz de desconectar; algo que tanto necesitas tras días interminables llenos de agobios y de estrés. La parte compleja es saber cómo hacerlo para que el resultado te aporte bienestar y mejores tu calidad de vida.

¿Qué es el ‘mindfulness’ y qué beneficios nos aporta?

El origen del concepto mindfulness es attention; es decir, prestar atención en inglés pero, al parecer, este sinónimo estuvo en desuso, hasta que en el siglo XVII un inglés afincado en la India lo usó para traducir el término budista sati como memoria del presente.

Más tarde, en 1970,  Kabat-Zinn, lo empleó en su significado actual y que coincide con la definición que hemos apuntado. Es decir, alcanzar un estado de «conciencia que surge al prestar atención, con el propósito enfocado en el momento presente, y sin juzgar», según se explica en The New York Times.

Esta técnica se basa en la meditación vispassana que, en consonancia con el mindfulness, persigue la observación de la realidad tal y como es sin mayor pretensión que atender lo que ocurre en el entorno sin plantearse juicios de valor; solo observar.

Menos estrés y menos ansiedad

Uno de los beneficios más celebrados es que permite reducir, considerablemente, los niveles de estrés y de ansiedad. Esto es así porque proporciona paz y serenidad al cuerpo. Y cuando esto ocurre los niveles de cortisol descienden. Este detalle es importante porque esta hormona es la que libera tu cuerpo cuando sufres estados ansiosos o de estrés. Además, como valor añadido hay que destacar que ayuda a controlar la presión arterial.

Las personas que practican mindfulness tienen menos posibilidades de sufrir de insomnio. Esta práctica hace que las personas tengan «un mejor control sobre las emociones y los comportamientos» en su actividad diaria. Y, por otra parte, registran una «nivel bajo de activación cortical por la noche». Por ello, pueden dormir mejor, según Holly Roy, autor de un estudio sobre este tema para la Universidad de Utah. Y, además, protege el cerebro porque contribuye a que descanses mejor y a tu bienestar general.

Por otra parte, el mindfulness, según un estudio de Moore y Malinowski (2009), permite mejorar la concentración; porque de hecho, su práctica se basa en centrarse en el momento presente; entonces ese ejercicio de atención plena es una ayuda extra. Estos investigadores indican, asimismo, que las personas que realizan este tipo de meditación tienen una mejor «flexibilidad cognitiva».

Si te ha parecido interesante este contenido sobre el mindfulness, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

¿Qué hacer si tengo un incendio en casa? | 4 consejos a seguir

incendio en casa, qué hacer

Hay accidentes que podemos evitar, pero en otras ocasiones son impredecibles y debemos saber cómo actuar. En el caso de que ocurra un incendio en casa, puede que no sepamos cómo reaccionar o qué debemos hacer si nos encontramos en esta situación. Hoy te damos las claves.

Un incendio puede desencadenarse de muchas formas. Un descuido con una vela, un fogón o cualquier otra fuente de calor puede provocar este tipo de incidentes. También podría darse que un incendio en la casa de un vecino acabe afectando a nuestra propiedad. En cualquier caso, en el momento en el que ocurre debemos actuar rápido.

4 consejos a seguir si tengo un incendio en casa

Llama a emergencias

Esto es lo primero que debemos hacer si se trata de un incendio que no se puede controlar. No hablamos de un pequeño incendio en la cocina, donde con un paño húmedo podemos apagarlo o, si contamos con un extintor podamos intervenir y evitar que se extienda más. En el caso de que el incendio se escape de nuestro control, lo que debemos hacer es llamara emergencias.

Ellos enviarán a los bomberos lo antes posible para que procedan a apagar el incendio. Probablemente te den instrucciones o te pregunten detalles sobre el incidente.

Cortar la corriente eléctrica y la entrada del gas

Si podemos, lo ideal sería cortar la corriente eléctrica de la casa para evitar males mayores, así como cerrar la entrada del gas para evitar que el incendio sea mayor. Si el incendio es pequeño, pero no puedes apagarlo, haz esto antes de que se extienda más.

Salir de casa

Si el incendio se descontrola, no tienes un extintor y no puedes apagarlo de ninguna forma, sal de casa. Acuérdate de coger las llaves, ya que los bomberos necesitarán entrar para apagar el fuego; así evitarás que tengan que tirar la puerta abajo.

Sal de la vivienda y llama a emergencias cuanto antes. Cierra las puertas a tu paso para frenar la propagación del incendio. No te entretengas cogiendo objetos, lo importante es ponerte a salvo y avisar cuanto antes a emergencias para que puedan actuar en el mínimo tiempo posible.

En caso de un incendio en casa llama al seguro

Una vez el fuego se ha apagado, lo ideal es que llames a tu compañía de seguros para ponerles al corriente de la situación. Si tienes contratado un seguro multirriesgo para el hogar, tu casa y tus objetos personales deberían estar cubiertos en caso de incendio u otro tipo de daño. Consulta qué es lo que cubre tu seguro, en función de la póliza y si los gastos por reparación o la indemnización por los objetos perdidos está cubierta.

Si quieres consultar las condiciones de nuestros seguros de hogar, no dudes en pasarte por nuestra web y ponerte en contacto con nosotros para obtener más información.

4 vehículos familiares ideales para familias numerosas

4 vehiculos familiares para familias numerosas

Los vehículos familiares son más conocidos hoy en día como monovolúmenes. Un tipo de vehículo que ha adquirido una creciente popularidad. Puesto que cuenta con un número de plazas mayor, así como una capacidad de carga también más elevada. Te contamos cuáles son algunos de los más destacados del mercado.

Los 4 vehículos familiares que te facilitarán la vida

Una de las características más comunes en los vehículos familiares es su forma continua y amplia. Así, se permite aumentar el espacio disponible en el interior, y se logra al integrar el motor con el habitáculo y el maletero. Por lo demás, las posibilidades son múltiples en cuanto al diseño y las prestaciones. A continuación te dejamos algunos modelos.

Citröen Grand Picasso C4

Este modelo es uno de los vehículos familiares con una mejor relación de calidad-precio. Con un equipamiento que nada tiene que envidiar a los de alta gama, su maletero tiene una capacidad de 537 litros; espacio suficiente para añadir una fila extra de asientos. Su modalidad de plazas es 5+2 y dispone de espacio extra en el habitáculo interior para guardar más cosas.

En cuanto al rendimiento, su motor diésel Blue HDI consume únicamente 3,8 litros cada 100 km. 4,6 metros de largo de fácil maniobra y una conducción muy suave para que toda la familia viaje tranquila.

Sköda Superb Combi

Esta berlina es otro de los vehículos familiares que destaca por la relación entre la calidad y el precio. Ofrece 5 metros de largo y una capacidad en su maletero de 660 litros. Si los asientos se pliegan, esta puede aumentar hasta los 2.000 litros.

Su motor también es diésel, y tiene una potencia de 150 CV que le permite superar los 200 km/h. La transmisión es manual y tiene 7 velocidades diferentes. Su tecnología punta viene de manos de Volkswagen.

Dacia Lodgy

Un modelo más discreto y también económico dentro de los vehículos familiares. Su precio está por debajo de los 10.000€, así que es una opción perfecta para quienes no busquen un diseño y materiales de primera categoría, pero sí un motor de buen rendimiento y consumo reducido.

La tecnología que lleva es la misma que la de Renault, ya que se trata de una filiar de esta marca. Otro modelo dentro de esta gama de vehículos es el Logan MCV. Un equipamiento que no defrauda y una amplia variedad de acabados.

Opel Zafira

Este modelo se lanzó hace ya más de una década, pero se ha convertido en un referente dentro de los vehículos familiares. Un sistema integrado que cuenta con 7 asientos, un maletero de 678 litros de capacidad, un motor diésel 2.0 CDTi con 170 CV a 1.4 Turbo con 140 CV y un sistema multimedia con wifi.

Y para que toda la familia viaje segura sea cual sea el vehículo que elijas, no te olvides de contratar el seguro de coche más adecuado para proteger a los tuyos. Contacta con Assegur y te asesoraremos.

Mejorar la salud mental. ¿Qué beneficios nos aporta?

mejorar la salud mental

La salud emocional es una parte fundamental de nuestra salud en general. Por este motivo, es importante que sepamos cómo cuidarla. Mejorar la salud mental nos aportará importantes beneficios a nuestro cuerpo. A continuación, te mostramos una serie de consejos para el bienestar de tu mente. 

Importancia de una buena salud mental 

Tener una buena salud emocional no implica ser feliz todo el tiempo. Hay personas que erróneamente siguen creyendo en esta idea. Se agobian por no conseguirlo y se estresan mucho más. Una buena salud mental supone ser conscientes de nuestras emociones para poder manejarlas de una manera beneficiosa para nosotros. El problema es que la mayoría de las personas no sabe cómo mejorar la salud mental. 

No nos damos cuenta, pero tener una buena salud emocional nos permite llevar una vida productiva. De igual manera, cuidando nuestra salud mental estamos a la vez cuidando nuestra salud física. Ambas funcionan como un perfecto tándem que ha de estar siempre equilibradamente en funcionamiento. ¿Qué puedo hacer para tener una buena salud emocional?

Pautas para mejorar la salud mental 

Las personas más felices son aquellas que entienden sus emociones más profundas. Esta capacidad requiere de un entrenamiento diaria para que se convierta en habilidad. Nuestra mente es flexible, lo que significa que se puede moldear. Si entrenamos cada día nuestra mente lograremos tener una salud emocional fuerte y sana. Estas son algunas recomendaciones para conseguirlo:

  1. Entender las emociones: igual que no reprimimos una carcajada cuando nos viene deberíamos de hacer lo mismo con el resto de emociones. No importa que un día tengamos la necesidad de llorar o nos sintamos tristes. Lo importante es comprender de dónde viene esa emoción y qué nos trata de enseñar. Déjala fluir y verás como deja de ser un sufrimiento para ti. 
  2. Los problemas: todo el mundo tiene problemas de un tipo u otro. Para tener una buena salud mental se necesita de la capacidad para centrar la mente en las soluciones y no siempre en los obstáculos. Si siempre pensamos en los problemas que tenemos viviremos atascados en ellos. Pensar en la solución, distraerá nuestra mente y nos aportará alternativas esperanzadoras. 
  3. El ejercicio físico: una buena salud emocional es imposible sin el ejercicio físico. Saber cuidarse a uno mismo es una buena manera de desarrollar nuestra autoestima. No veas el deporte como un sufrimiento o un castigo sino más bien como una manera de amarte. Sal y disfruta de un buen entrenamiento al aire libre. 
  4. Meditar: no hay nada como la meditación para calmar la mente de pensamientos negativos que solo nos conducen a una vida estresante y llena de ansiedad. Aprende a manejar la respiración y descubre todos sus beneficios.

Por último, no olvides de proteger tu bienestar con una buena póliza para la salud que se adapte a tus necesidades y a las de tu familia. Ponte en contacto con nosotros y te informamos.